jueves, 1 de octubre de 2020

Personas adultas mayores, compromiso fundamental de la Fundación Mier y Pesado Personas adultas mayores, compromiso fundamental de la Fundación Mier y Pesado


·       La FMyP fortalece acciones para la atención de excelencia a este sector en sus residencias

Ciudad de México a 1° de octubre de 2020.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas de Edad, que se celebra cada 1 de octubre, la Fundación Mier y Pesado ratifica su compromiso con la atención a las personas adultas mayores en sus dos residencias, una en Tacubaya, Ciudad de México, y otra en Orizaba, Veracruz.

 

“El Día Internacional de las Personas de Edad fue instituido en 1991 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para promover políticas y programas públicos centrados en las personas de la tercera edad para que permanezcan mucho más tiempo activas dentro de la sociedad”, destacó Eneas Mares, vocero de la Fundación Mier y Pesado.

 

La Fundación, resaltó, fortalece acciones para brindar atención de excelencia a personas adultas mayores en sus residencias mediante un entorno saludable y seguro. Se trata, dijo que vivan en plenitud esta etapa de su vida, en los dos inmuebles.

 

Alineada con los objetivos 3 y 8 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas para el Desarrollo Sustentable, la política de la Fundación busca empoderar a este sector de la población en todos los ámbitos del desarrollo, incluida su participación en la vida social, económica y política.

 

Eneas Mares puntualizó que la edad adulta mayor debe ser una etapa de plenitud, donde la experiencia y conocimientos adquiridos sean aprovechados positivamente por la sociedad, a cambio de garantizar a las personas el acceso íntegro a la salud, alimentación, recreación, por lo entregado a lo largo de la vida.

 

En ese sentido, agregó que la Fundación se ha distinguido por ser pionera en asegurar el ejercicio de los derechos de estas personas, velando por el bienestar indistintamente de este grupo poblacional.

 

Cadenas colaborativas impulsan el consumo local

 

  • De acuerdo con el registro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante la pandemia, se han perdido cerca de 32,000 empleos formales en el campo.
  •  La Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC) trabaja para impulsar la producción sustentable y el consumo local.
Ciudad de México, 30 de septiembre de 2020.- El Consejo Nacional Agropecuario señala que más de 5 millones de pequeños productores podrían verse beneficiados por la evolución de la industria y la implementación de cadenas colaborativas, en las que los procesos se desarrollan de forma vinculada y organizada, permitiendo crear un círculo virtuoso en el que todos ganan.

Durante las últimas décadas, la industria ha evolucionado sus procesos al lograr que sus cadenas de valor sean más eficientes y que sus productos lleguen a los lugares más alejados, respondiendo a las necesidades de los consumidores.

Los puntos de venta, las comercializadoras, los transportistas y quienes están involucrados en el proceso, son piezas clave para hacer posible que los alimentos lleguen hasta nuestra mesa. Pero sin duda, esto es posible de inicio, gracias a quienes cultivan y producen los insumos o materias primas.

Gran parte de los productos que consumimos a diario, sin importar su presentación, salen del campo mexicano. Las manzanas que se producen en Chihuahua, el azúcar de caña de Veracruz y la leche de Jalisco, entre miles de productos; son transportados y procesados gracias a esta articulación. Sin embargo, la pandemia derivada del covid-19 presentó una mayor complejidad para quienes dependen de las actividades rurales y agropecuarias.
Al contar con recursos limitados, los campesinos han visto afectada su producción y distribución. En respuesta a esto, la industria y los prestadores de servicio han logrado vincularse de forma más eficiente, generando cadenas y rutas que incentiven una diminución en costos y trayectos, al tiempo que impulsan el consumo local.

En este sentido, la Industria Mexicana de Coca-Cola de la mano de instituciones gubernamentales y privadas integra prácticas de agricultura sustentable; abonando a mantener más de 100 mil empleos indirectos en el sector.

José Cacho, vicepresidente de Cadenas Productivas del Consejo Nacional Agropecuario destaca que: “La integración es el factor clave en un sistema de cadenas colaborativas. A través de alianzas con los productores y las instancias gubernamentales, la industria es el facilitador e implementador que integra y genera beneficios para toda la cadena”.
 
Actualmente, la IMCC invierte 18,500 millones de pesos en productos locales, un 25% más que en 2018, según lo reporta el despacho de derecho y economía SAI. Estas acciones focalizadas construyen redes de personas y familias que, sin saberlo y sin conocerse, trabajan unas muy cerca de otras para dar continuidad a un esfuerzo colectivo que fortifica la economía de los pequeños productores, de los comercios locales y de México.
Junto con organismos empresariales, grupos transportistas y miembros de la industria de alimentos, la IMCC mantiene en implementación una cadena de valor que nunca termina, pues al crear un plan integral a largo plazo, en el que se suma a los productores locales, se generan miles de negocios redituables que permiten que todos ganen a través del trabajo conjunto, demostrando que es momento de que ¡Hagamos esto juntos!

 

Teksi desarrolla un modelo predictivo de precios con IBM Watson Studio para ayudar a los agricultores mexicanos


 

La solución -basada en las capacidades de Inteligencia Artificial de IBM Watson en IBM Cloud- ayudará a los agricultores a establecer precios justos para productores y clientes, tomar en consideración todos los puntos de contacto en la cadena antes de establecer un margen de ganancia y planear su volumen de siembra y cosecha de acuerdo con ello.

 

Ciudad de México a 30 de septiembre de 2020,- Teksi, fábrica de software ubicada en Tehuacán Puebla, se encuentra en desarrollo de un modelo predictivo de precios utilizando IBM Watson para ayudar a los agricultores y productores en su planeación agrícola. La solución está habilitada con IBM Watson Studio y utiliza datos que Agrileg de Tehuacán -un invernadero de tomates y cliente de Teksi- ha recopilado durante años de producción de tomates.

En México, un país con más de 120 millones de personas que alimentar, la agricultura es una de las industrias más importantes. Según la Encuesta Nacional Agropecuaria de México (ENA)[1], nuestro país cuenta con 110 millones de hectáreas para uso agrícola, dentro de las cuales se producen tres millones de toneladas de tomates al año.

“Al ser especialistas en el sector agrícola queremos proveer a la industria con un modelo predictivo de precios para sus productos, con el que puedan generar una mejor planeación de ventas y compras, a través de estimaciones de kilogramos de siembra, cosecha y empaque, permitiéndoles a los agricultores realizar una mejor planeación de ingresos y egresos para generar estrategias para su crecimiento,” dijo Aidabeth Zalazar, fundadora de Teksi. “En el sector agrícola, los productores no tienen mucho control sobre el precio y esto significa que no pueden tener estrategias de ventas; sin embargo, a lo largo de los años han podido reunir suficiente información para alimentar nuestro modelo que les ayudará a tener una mejor planificación,” mencionó.

Los ingenieros de la fábrica de software Teksi han desarrollado un modelo predictivo de precios utilizando inteligencia artificial (IA), que junto con los datos que Agrileg tiene de cosechas anteriores, ayudarán a predecir el precio de venta del tomate con hasta cuatro semanas de antelación. Esta solución cruza los datos de predicción meteorológica, que es uno de los factores más importantes a la hora de determinar el precio de los productos, con IA en Watson Studio, con datos como información de cosecha de otras zonas por semana, histórico de ventas por temporada, demanda y suministro global. De esta forma, los datos que Agrileg ha consolidado a lo largo de sus cosechas obtienen un nuevo valor que con la IA tendrá un impacto directo en los resultados financieros de la empresa.

“En IBM reconocemos con gran admiración las aplicaciones que los ingenieros de Teksi están desarrollando con nuestra tecnología para mejorar problemas en sectores tan relevantes como la agricultura”, dijo Eduardo Gutiérrez, Gerente General de IBM México. “Con la inteligencia artificial de IBM es posible dar nuevo valor comercial a los datos que antes solo se guardaban y ahora pueden brindar información importante y relevante que impacta directamente en los resultados de las empresas. Estamos orgullosos de que Teksi pueda habilitar la IA en los negocios de sus clientes y beneficiar a un sector tan importante”, concluyó.

Dichas predicciones con IA de IBM ayudarán a Agrileg no solo a tener proyecciones de ventas con precios precisos, sino que también a planificar mejor su volumen de siembra y cosecha, para cumplir adecuadamente con su participación en el mercado del tomate, así como en su línea de producción y empacado, y en la logística de envío según la temporada y el clima, éstos últimos, factores que inciden directamente en el tiempo de maduración del tomate.

Este módulo con IA de IBM se integrará en una plataforma con más de 70 funcionalidades para la gestión digital de siembra, logística y envío que Teksi ha desarrollado para Agrileg y sigue creciendo con nuevas funcionalidades.

 

PRESENTAN EL PROGRAMA DE E-COMMERCE FARMACÉUTICO DE ALTA ESPECIALIDAD EN MÉXICO. OFRECERÁ BENEFICIOS DIRECTOS A LOS PACIENTES PRESENTAN EL PROGRAMA DE E-COMMERCE FARMACÉUTICO DE ALTA ESPECIALIDAD EN MÉXICO. OFRECERÁ BENEFICIOS DIRECTOS A LOS PACIENTES


 

·       Novartis México presenta la plataforma de comercio electrónico para medicamentos de alta especialidad; y es la primera filial de Novartis en todo el mundo.

·       El uso y adopción de las nuevas tecnologías en el comercio electrónico han tenido una fuerte demanda y adopción durante 2020 debido a la pandemia de COVID-19

·       Novartis re-imagina la experiencia y ventajas del comercio electrónico de fármacos, haciéndolo más fácil, seguro y asequible: www.tienda.novartis.com.mx  

 

México, CDMX, lunes 27 de septiembre, 2020 – Novartis México presenta la primera plataforma de comercio electrónico (e-commerce) para medicamentos de alta especialidad dentro de la industria farmacéutica en el país: Tienda Novartis. También es la primera filial de este laboratorio de origen suizo, en implementarlo globalmente. Este hito marca el inicio de una nueva etapa que transformará el comercio de medicamentos en beneficio de los pacientes.

 

De acuerdo con Fernando Cruz, Presidente de Grupo Novartis en México y Director de Asuntos Corporativos y Comunicación “para la empresa los pacientes son lo más importante, por ello hemos re-imaginado la experiencia de compra de medicamentos de alta especialidad ofreciendo una plataforma de venta directa al público, 100% digital y en línea, convirtiendo la compra de fármacos en una acción sencilla, segura y al mismo tiempo, asequible”.

 

Esta innovadora plataforma de venta en línea, 100% digital, es una respuesta a las necesidades expresadas por los pacientes y profesionales de la salud. “Estamos seguros, que viene a establecer un antes y después en la comercialización de fármacos de prescripción y alta especialidad en México, siendo una de sus principales características y beneficios, el de llevar el tratamiento hasta el domicilio del paciente, en todo México”, afirmó Ignacio Lugones, Director de Innovación y Transformación en Novartis.

 

Cuando el paciente entra a Tienda Novartis, se registra y hace su pedido, obtiene el descuento de E-commerce; además, si ya es miembro del programa ConTacto, obtiene beneficios y descuentos adicionales, logrando el mejor precio de sus medicamentos. Todos los pagos se pueden hacer con tarjeta de crédito o débito, así como con Open Pay y Mercado Pago.

 

Este nuevo concepto es una propuesta de valor que evolucionará gradualmente, pues sumará paquetes de nuevos servicios que agreguen valor y conveniencia a los pacientes y afiliados a ConTacto. Por ejemplo, alianzas con aseguradoras, programas de acceso y co-pago, modelos financieros diferenciados y a medida, apoyo de aplicaciones on-demand, entre otras iniciativas para el paciente.

 

Lugones explicó que este desarrollo tecnológico “fue posible gracias al uso de la metodología Agile, la cual permite desarrollar proyectos con mayor rapidez y flexibilidad. Esta metodología fue aplicada por más de 60 expertos dentro de la compañía, quienes junto con el asesoramiento de socios estratégicos y la obtención de insights sobre las necesidades latentes del mercado, sirvieron de base para que se comenzara a re-imaginar esta solución y mejorar la manera en que se ayuda a los pacientes”.

 

De acuerdo con la decimosegunda edición del Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos 2020, desarrollado por IAB México, el 78% de los internautas han comprado online recientemente y el 90% de los usuarios hacen investigación de precios en línea, de forma previa a su compra. Otro de los factores que motivan al internauta a realizar sus compras on-line es el ahorro de intermediarios: 72% prefiere comprar productos por internet, directo de la marca/fabricante, y 78% está dispuesto a hacerlo si la marca/fabricante les permite personalizar el producto.

 

Adicionalmente, un sondeo de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), destaca que, debido a la contingencia, un 51% de los usuarios hará compras en ambos canales, tanto físico como digital, y un 13% lo hará principalmente por Internet. Por lo que el comercio electrónico, ya es la nueva normalidad para acceder a múltiples bienes y servicios, principalmente en temas de salud. De ahí la respuesta de Novartis, para re-imaginar una solución que apoye integralmente a los pacientes y facilitarles el apego a sus tratamientos y mantener su calidad de vida. Tienda Novartis: www.tienda.novartis.com.mx

 

General Motors de México busca a niños diseñadores del ‘auto del futuro’


CDMX, México, 01 de octubre de 2020.- Como parte de los festejos del 85
aniversario en México, General Motors anunció la dinámica digital “Acelerando contigo
al futuro” que retará la creatividad de niños y niñas entre 6 y 11 años para que
muestren cómo se imaginan el auto GM del futuro.
“Queremos celebrar nuestro aniversario también con los pequeños de casa, por ello
creamos esta dinámica que de manera lúdica los adentrará al apasionante mundo de la
industria automotriz”, comentó Tere Cid, Directora de Comunicación y Relaciones
Públicas de General Motors de México. “Y si resultan ganadores, los premios podrán
ayudarles en sus clases en línea. Estamos ansiosos por ver el resultado de su
imaginación”.
Para participar, los niños deben diseñar su modelo con plastilina, incluir el logo de GM y
posteriormente, con la ayuda de alguno de sus padres con cuenta pública de
Instagram, compartir su diseño en esta red social con el #ElAutoDelFuturo. Los niños
podrán utilizar de referencia el capítulo “Aprende a diseñar un vehículo” de la serie
Electrifying Engineering, que podrán encontrar en el perfil oficial de General Motors de
México en YouTube.
Esta iniciativa estará vigente durante octubre de este año. Al finalizar, un jurado de
creativos analizará los proyectos compartidos en el Instagram @GeneralMotorsmx y
seleccionará los diseños más inspiradores y originales respecto al mensaje, materiales
y colores.
Los ganadores podrán llevarse una laptop, entre otras sorpresas. Los nombres de los
tres primeros lugares serán dados a conocer en noviembre en la cuenta de Instagram
de GM de México.

Grupo Gayosso comparte el calendario de sesiones y cápsulas de tanatología durante octubre

 


Ciudad de México, a 1 de octubre de 2020.- Grupo Gayosso, la empresa líder en la prestación de servicios funerarios en México comparte información de valor en su blog realizado por el grupo de especialistas en tanatología de su programa Tiempo y Vida. Adicionalmente, la empresa también presenta la Guía del Duelo que, a través de cápsulas informativas, se desarrollan los temas y aspectos más relevantes sobre la pérdida de un ser querido y que se replican en diferentes plataformas.
 
Durante este mes se transmitirán en línea las siguientes cápsulas de la serie sobre Guía del Duelo:
 

  • Miércoles 14 – “La culpa después de una pérdida”
  • Miércoles 21 – “El impacto de la Salud Emocional en nuestro cuerpo”
 
Sesión de Tanatología
  • Jueves 8 – “¿Cómo cuidar de tu bienestar emocional en la nueva normalidad” se transmitirá vía streaming por Facebook LIVE
  • Jueves 29 - “La Violencia intrafamiliar en la nueva normalidad” se transmitirá vía streaming por Facebook LIVE
 
“Posterior al fallecimiento de un ser querido, es posible que las personas cercanas se encuentren sensibles y vulnerables ante la pérdida por el gran dolor que esta partida provoca. Algunas veces surgen preguntas que pueden generan culpa por no haber estado tan cercanos o poder haber hecho más por esa persona que hoy ya no está. Sin embargo, es importante considerar que no se puede cambiar la realidad de lo que ha sucedido, y que esto también forma parte del proceso de duelo” comentó Anahí Polo, “Por ello es importante buscar información o una guía, que nos permita canalizar y orientar nuestro dolor para reconocer las emociones y sensaciones que provocan la muerte de algún amigo o familiar con el objetivo de sanarlas y ser resilientes para continuar con nuestra vida, integrando la pérdida para honrar su presencia de nuestra vida.”
 
Tiempo y Vida es un programa de Grupo Gayosso que inició en 2015 y que por medio de la Psico-Educación y la Tanatología preventiva, ofrece espacios gratuitos en donde se logre trabajar aspectos y procesos de duelo. Esto permite que las personas desarrollen herramientas internas que les ayuden a sobreponerse ante la pérdida de un ser querido y vivir en plenitud. Adicionalmente ahora se realizan Cápsulas informativas en donde se transmiten episodios de la Guía del Duelo de Gayosso los miércoles a las 19:00 hrs, a través de varias plataformas cómo Facebook, YouTube, Instagram y Spotify.
 
Para conocer la información completa de las sesiones, por favor consultar: https://www.gayosso.com/talleres-de-tanatologia/ y los invitamos a seguir las transmisiones vía streaming los jueves a las 19:00 hrs, desde la página de Gayosso en Facebook, el material también se encuentra disponible en YouTube y Spotify.

Baña todo tu hogar de luz


Tecnolite presenta a Lumiere II, luminario de LED para exteriores
CDMX, octubre de 2020 - Tecnolite, empresa 100% mexicana, experta en soluciones de iluminación, lanza al mercado del retail su nuevo reflector LUMIERE II LQ-LED/002/65-2B pensado para resaltar esos grandes detalles de tu fachada, jardín, o bien para bañar de luz tu casa con grandes ahorros energéticos, gracias a su tecnología LED.
LUMIERE II es un luminario de led integrado con carcasa hecha en aluminio y pantalla de plástico de alta resistencia con una potencia de 20 W.
Cuenta con un ángulo de apertura de 90° lo que ofrece una perspectiva excelente que resalta detalles de cualquier jardín.  Tiene una temperatura de color de 6500° Kelvin, ello te dará un agradable color de luz de día permitiendo iluminar tu hogar sin que los detalles y colores sean alterados.
LUMIERE II tiene amplias aplicaciones, ya que pueden utilizarse para iluminar patios, jardines, vegetación o decoraciones. Al mismo tiempo, debido a su luminosidad y características, puede ser utilizado como complemento de seguridad por las noches para que tu casa nunca quede a oscuras.
Estos reflectores de led se encuentran disponibles en un conveniente kit de 2 unidades. Cada luminario necesita ser conectado a una fuente de energía externa, pero no te preocupes, el bajo consumo de energía de LUMIERE II es característico de las luces LED. Esto significa que puede tenerlas siempre encendidas y apenas lo notarás en tu recibo de luz.
Lo ideal para tu comodidad sería instalar una fotocelda por separado para encenderlas y apagarlas automáticamente.
Los focos LED son impermeables y pueden sobrevivir a condiciones climáticas extremas. Esto los hace bastante resistentes y es improbable que fallen en un futuro próximo. Lumiere II está disponible en Sam´s a un precio de $228 MXN.
“Idóneo para el uso en exteriores, ilumina perfectamente un área de 9 metros cuadrados, puede trabajar en la intemperie y bajo la lluvia por su grado de protección IP65”.
Tu amigo Tecnolite
LUMIERE II cuenta con 5 años de garantía por defectos de fábrica, válida directamente en su retail de venta o bien al número LADA 800 777 LITE – Disponible en Sam’s o en el sito: https://tienda.tecnolite.lat

Si es usted proyectista agende una cita y venga a conocer los productos del Grupo. Para más información contacte a un asesor o entre a www.tecnolite.lat