domingo, 6 de septiembre de 2020

EN EL MARCO DEL DESPLIEGUE PARA INHIBIR DELITOS EN LA CEDA, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA POR EL POSIBLE ROBO DE DINERO A UN COMERCIANTE


 
• El detenido está posiblemente vinculado a un grupo delictivo que opera en la zona
• Se le aseguró un arma de fuego con tres cartuchos útiles

Luego de poner en marcha los dispositivos para reforzar la vigilancia en el interior y exterior de la Central de Abasto (CEDA), en la alcaldía Iztapalapa, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, arrojó los primeros resultados, que derivaron en la detención de un hombre, posible responsable de asaltar a un comerciante y quien posiblemente forma parte de un grupo delictivo generador de violencia.
 
El personal de la policía Metropolitana de la SSC, destinado a la seguridad en las inmediaciones del lugar, para garantizar la tranquilidad de los locatarios y consumidores, fueron requeridos por un ciudadano quien denunció que dos sujetos, con un arma de fuego, lo despojaron de alrededor de 15 mil pesos en efectivo.
 
El afectado señaló la dirección que tomaron los implicados para emprender la huida, además proporcionó las características físicas de los mismos, por ello en una acción inmediata, los oficiales de las SSC implementaron patrullajes en la zona, a fin de encontrar a los posibles responsables.
 
Con el apoyo de los operadores de las cámaras del Centro de Control y Comando (C-2) CEDA y Oriente, permitieron ubicar el paradero de los sujetos, por lo que se inició una breve persecución y luego de unos metros detuvieron a uno de los posibles implicados.
 
De acuerdo al protocolo de actuación policial, al detenido de 25 años de edad, se le efectuó una revisión preventiva, tras la cual se le halló entre sus pertenencias, un arma de fuego tipo revolver, con tres cartuchos útiles.
 
El afectado, quien llegó al sitio de la detención, reconoció plenamente al hombre como uno de los responsables del ilícito, por lo que solicitó el apoyo de los policías capitalinos para proceder legalmente.
 
Por tal hecho, al detenido se le comunicaron sus derechos de ley y fue presentado junto con el arma de fuego, ante el agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación correspondiente, y determinará su situación jurídica.
 
De acuerdo con el cruce de información, el hombre está vinculado con posibles homicidios en la zona y es probable integrante de una agrupación delictiva dedicada a la extorsión en contra de los comerciantes, a quienes exige dinero a cambio de no dañar su integridad física o su patrimonio.
 
La SSC reitera su compromiso con la ciudadanía de implementar acciones de prevención y combate a los delitos, así como atender las denuncias ciudadanas que deriven en investigaciones y la detención de los principales generadores de violencia en la Ciudad. 
 

EN ÁLVARO OBREGÓN, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS Y DECOMISARON 30 DOSIS DE APARENTE COCAÍNA EN PIEDRA



Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre y a una joven menor de edad que intercambiaban dinero en efectivo por posible droga, en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.
 
Oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de esta dependencia que se encontraban en labores de seguridad y vigilancia en calles del Pueblo de San Bartolo Ameyalco, notaron a una pareja que manipulaba bolsas de posible droga y la intercambiaban por dinero en efectivo.
 
Ante la posible comisión de un hecho delictivo, los uniformados se acercaron y de acuerdo al protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, misma que derivó en el decomiso de 30 dosis de posible piedra cocaína.
 
Por tal motivo, el hombre de 43 años de edad y a la menor de edad de 16, tras comunicarles sus derechos constitucionales, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. 

TRAS UNA PERSECUCIÓN, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS POSIBLEMENTE RELACIONADAS CON EL ROBO A UNA TIENDA DE CONVENIENCIA


 
• Uno de los implicados está posiblemente vinculado con 18 carpetas de investigación por el mismo delito

Luego que intentaran huir tras robar una tienda de conveniencia de la colonia Extremadura Insurgentes, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres, uno de ellos, al parecer, en la lista de los más buscados por su relación con 18 carpetas de investigación por el mismo delito.
 
Tras haber sido informados por monitoristas del Centro de Control y Comando (C-2) sur, sobre una persona que se encontraba afuera de un establecimiento comercial de forma inusual, oficiales de esta dependencia coordinaron el arribo de unidades, en dicha colonia de la alcaldía Benito Juárez.
 
Los uniformados que llegaron al lugar, notaron la presencia de dos personas que salieron corriendo del negocio en diferentes direcciones, hecho por el que comenzaron una persecución que duró varios minutos.
 
Los implicados fueron detenidos y conforme al protocolo de actuación policial les fue realizada una revisión preventiva, en la cual se les encontraron dos bolsas de plástico con el logotipo de la tienda, una réplica de arma de fuego, un objeto punzocortante y dinero en efectivo.
 
Luego que fueron reconocidos por los afectados como quienes momentos antes los amedrentaron y despojaron del dinero producto de la venta del establecimiento, los dos detenidos fueron presentados junto con los objetos asegurados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
 
Cabe hacer mención que, al realizar el cruce de información, se encontró que uno de los detenidos está relacionado con al menos 18 carpetas de investigación en las alcaldías Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón, además forma parte de los más buscados en el rubro de Robo a Negocio con Violencia.

DOS JÓVENES QUE PORTABAN UN ARMA DE FUEGO LARGA Y UNA BOLSA CON POSIBLE DROGA, FUERON DETENIDOS POR OFICIALES DE LA SSC, EN VENUSTIANO CARRANZA



Durante los recorridos de prevención y vigilancia que realizan policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, resultaron en la detención de dos jóvenes a quienes se les aseguró un arma de fuego larga, además de una bolsa que contenía aparente marihuana, en la colonia Peñón de los Baños, alcaldía Venustiano Carranza.
 
Vía frecuencia de radio los oficiales encargados de los patrullajes en la zona, fueron alertados sobre la actitud inusual de dos hombres, que se encontraban en las calles Matamoros y Villahermosa, por lo que de manera inmediata se dirigieron al lugar.
 
Una vez en el punto, los oficiales de la SSC se percataron que uno de los sujetos manipulaba un objeto parecido a una pistola, en tanto el otro al notar la presencia policial, guardó entre sus ropas un paquete y ambos intentaron escapar.
 
Al ver dicha acción, los oficiales los alcanzaron metros adelante y les realizaron una revisión preventiva, como lo marca el protocolo de actuación policial, tras la cual se le encontró a uno de ellos un arma larga, con cinco cartuchos útiles, mientras que al otro joven se le halló un paquete que contenía hierba verde, con características similares a la marihuana.
 
Por tal motivo, ambos jóvenes de 19 y 20 años de edad, fueron detenidos y tras informarles sus derechos de ley, presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

MUJER POLICÍA AYUDÓ EN EL NACIMIENTO DE UN BEBÉ, A BORDO DE UNA PATRULLA, EN LA ALCALDÍA CUAJIMALPA



Tras el aviso de una emergencia por parte del esposo de una mujer con fuertes dolores por embarazo, efectivos adscritos a la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, apoyaron a la futura mamá a tener a su bebé, ante la inminente labor de parto.
 
Dentro de sus funciones y patrullajes en calles del Pueblo de San Mateo, en la alcaldía Cuajimalpa, los oficiales fueron llamados por un hombre de 29 años de edad, quien les solicitó apoyo, porque su esposa embarazada, presentaba fuertes contracciones.
 
Ante la situación los uniformados solicitaron los servicios médicos, sin embargo, al percatarse que era inminente que la joven entrara en labor de parto, la oficial de la SSC tomó la decisión de recostarla al interior de la patrulla, para apoyarla en el nacimiento del bebé.
 
La mujer policía puso en práctica sus conocimientos y con apoyo del esposo auxilió a la mujer quien, tras varios minutos, pudo escuchar el llanto de su bebé varón recién nacido.
Momentos más tarde, arribaron paramédicos quienes estabilizaron a la madre y al hijo, y tras encontrarlos estables, los trasladaron al hospital más cercano para su debida atención médica.
 
La SSC presta servicios de auxilio a todos los sectores de la población, particularmente a los que se encuentran en alguna situación que vulnere o ponga en riesgo su integridad física.

TRAS OCHO CATEOS, SSC, FGJ Y GUARDIA NACIONAL ASEGURAN MÁS DE 800 DOSIS DE POSIBLE DROGA Y CERCA DE 30 KILOS DE HIERBA VERDE EN VENUSTIANO CARRANZA


 
·         Fueron detenidas 15 personas y se aseguró un arma de fuego

En seguimiento a denuncias ciudadanas y trabajos de inteligencia, personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), ambas de la Ciudad de México, en coordinación con la Guardia Nacional (GN), ejecutaron ocho órdenes de cateo durante las cuales aseguraron más de 800 dosis de posibles narcóticos, cerca de 30 kilos de hierba verde, al tiempo en que detuvieron a 10 hombres y cinco mujeres.
 
Derivado de los datos de prueba obtenidos en las investigaciones realizadas, un juez de control otorgó las órdenes de cateo solicitadas por el agente del Ministerio Público de la Coordinación General de Delitos de Alto Impacto.
 
Fue así que este 4 de septiembre, se dio cumplimiento a las diligencias ministeriales en las colonias Morelos, Magdalena Mixhuca, Artes Gráficas, Moctezuma, Moctezuma Segunda Sección, Damián Carranza, La Merced y Ampliación Carranza, en la alcaldía Venustiano Carranza.
 
Personal de la SSC, de la Policía de Investigación (PDI) de la FGJ y la GN aseguró cerca de 703 dosis de sustancia con las características propias de la cocaína sólida, cerca de 50 dosis de posible cocaína en polvo, aproximadamente 74 dosis de hierba verde con las características de la marihuana, cuatro ladrillos de posible marihuana, dos bolsas de posible cocaína sólida a granel, dos bolsas de aparente marihuana a granel, un contenedor con hierba verde, un arma de fuego y una báscula gramera.
 
Por lo anterior, personal de la FGJ colocó sellos y aseguró los domicilios cateados para continuar con las indagatorias e integrar las carpetas de investigación correspondientes.
 
En tanto, las 15 personas detenidas, así como los indicios, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público en la Fiscalía de Investigación del Delito de Narcomenudeo, quien determinará su situación jurídica.
 
Estas acciones se realizaron sin uso de violencia, en estricto apego a los protocolos de actuación policial y de respeto a los derechos humanos.
 
A las personas mencionadas en este comunicado se les presume inocentes y serán tratadas como tal en todas las etapas del procedimiento mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.
 
La SSC y la FGJ en apego a sus funciones y atribuciones reiteran su compromiso con la ciudadanía de realizar acciones de investigación y combate a los delitos, para detener a los generadores de violencia que dañan a los habitantes de la Ciudad.
Ambas instituciones de la Ciudad de México agradecen el apoyo de elementos de la Guardia Nacional, quienes en todo momento acompañaron y brindaron seguridad perimetral, durante el cumplimiento a las órdenes de cateo.

Fortalece Agricultura inocuidad de granos en centros de acopio de pequeña y mediana escala


  • ​Senasica pone a disposición de productores y almacenadores manuales y talleres virtuales para fortalecer sus capacidades.
  • ​Buenas prácticas agrícolas y el buen uso y manejo de plaguicidas en campo son aplicables al almacenamiento de granos.

Con la finalidad de fortalecer la inocuidad de los granos en centros de acopio de pequeña y mediana escala del país, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se suma a la estrategia conjunta que llevan a cabo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El organismo de Agricultura pone a disposición de productores y almacenadores, sus manuales y talleres virtuales para el buen uso y manejo de plaguicidas en campo y de buenas prácticas agrícolas con la finalidad de que cuenten con las herramientas necesarias para preservar y fortalecer la inocuidad de las cosechas en los centros de acopio.

Los materiales, que están a disposición de los usuarios en la página oficial del Senasica, fueron incluidos también en la “Caja de Herramientas” del proyecto Información Agroclimática y Certificación de Almacenamiento, que operan el organismo internacional y la Secretaría de Agricultura, para fortalecer las capacidades de los productores y almacenadores.

El programa conjunto tiene el objetivo de establecer vínculos de cooperación con el sector público y privado para el fortalecimiento operativo de los centros de acopio de pequeños y medianos productores del centro y sur de México.

Cabe señalar que los centros de acopio contribuyen a garantizar la disponibilidad de alimentos en tiempos de escasez, y promueven la inclusión de los pequeños y medianos productores en el abasto de las diferentes regiones del país.

Para ello, se diseñó un instrumento de diagnóstico interno, el cual se aplicó a los centros de acopio en siete estados prioritarios: Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz, mediante una muestra extraída del Padrón Nacional de Centros de Acopio.

Durante una reunión virtual con representantes de la FAO en México, la directora general de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del Senasica, Amada Vélez Méndez, indicó que algunos de los puntos considerados en las medidas higiénico-sanitarias, denominadas como buenas prácticas agrícolas y buen uso y manejo de plaguicidas en campo, son aplicables al almacenamiento de granos.

Resaltó la importancia de utilizar insumos registrados y equipo de protección personal adecuado, y respetar las dosis y frecuencia de uso para garantizar que los productos agrícolas no rebasen el límite máximo de residuos (LMR).

La funcionaria federal indicó que si bien el área de inocuidad del Senasica trabaja primordialmente en sistemas de reducción de riesgos de contaminación en campo y en empaque para productos vegetales, la instrucción de la Secretaría de Agricultura es ampliar los procesos técnicos a otras áreas, a fin de “cerrar el círculo de la cadena de manejo de alimentos”.

Subrayó que el procedimiento estándar de limpieza y desinfección que se usa en los establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) para disminuir la presencia de contaminantes podría ser ajustado para su aplicación en centros de acopio.