jueves, 3 de septiembre de 2020

INTERCAM BANCO: OPINIÓN DE LA MESA Divisas 3 de septiembre de 2020 Comentario de la mesa.


Empezamos esta jornada con precios sobre 21.78 y durante la operación nocturna oscilando entre 21.6950 y 21.7950 aproximadamente.
Desde abril pasado, la tendencia ha sido de apreciación de nuestra divisa, desde 25.50pesos hasta 21.75 (nivel al momento) con sus correcciones técnicas, pero netamente bajista, alcanzando casi un 15% de apreciación. Más que una fortaleza de nuestra economía esto se debe a, primero la sobrerreacción del precio al alza, segundo por la debilidad del dólar norteamericano y tercero por los niveles de tasaentre EEUU y México comparado con el resto de los países similares al nuestro.
Nos encontramos en un nivel de soporte importante marcado en 21.68, en donde ha rebotado las últimas veces, aunque aún lejos del mínimo de 21.45 marcado en junio pasado (previo al rebote hacia 23 pesos) y no se descarta que en cualquier momento exista un rebote similar, aunque de momento con condiciones diferentes ya que los niveles de tasas actuales permiten que éste pueda ser menor. Hoy se publicaron datos de solicitudes de ayuda por desempleo con un registro de 881 mil solicitudes, menor al anterior 1 millón y menor al estimado de 950 mil; la balanza comercial fue más deficitaria del estimado de -58 pts. y para lo que resta de la jornada esperaremos PMI ́s e ISM a las 8:45 y 9 am, respectivamente.
También estaremos pendientes de la conferencia de Charles Evans presidente del Fed de Chicago, sobre economía y política monetaria en la que pudiera dar indicios de tasas más bajas en el futuro inmediato.
Técnicamente como lo mencionamos hace unos momentos, tenemos 21.68 como soporte con siguiente nivel marcado alrededor de 21.59. La resistencia inmediata se observa en 21.77 y la extensión de corto plazo sobre 21.88. Rangos para hoy 21.68/21.88 con altas probabilidades de ruptura.
--------------------------
Good morning,
Asia-Pacific stock markets closed mostly higher this Thursday, the Shanghai Composite slid -0.55% while Nikkei rose +0.94%, Kospi in Seoul advanced +1.3% and Sydney’s S&P was up 0.81%. Investors have been encouraged by Central Banks aid to struggling economies over the pandemic, after they plunged into the worst recession since the 1930s. European shares are positive by mid-day, +1.12%. Wall Street futures are expecting a negative opening, even with Initial jobless claims falling to 881,000on the week ending on August 29, lowest level since the pandemic started. Markets will be looking forward on Nonfarm payrolls tomorrow. Oil is $49.45 USD per barrel, lowest level since August 20th, gold is $1,945.30 USD per ounce, the British Pound is 1.3285, the Euro is 1.1845 and the Peso is 21.63, lowest level since June 9, 2020.
This Day in History!
A day like today in 1939, in response to Hitler’s invasion of Poland, Britain and France, both allies of the overrun nation declare war on Germany. The first casualty of that declaration was not German—but the British ocean liner Athenia, which was sunk by a German U-30 submarine that had assumed the liner was armed and belligerent. There were more than 1,100 passengers on board, 112 of whom lost their lives. Of those, 28 were Americans, but President Roosevelt was unfazed by the tragedy, declaring that no one was to “thoughtlessly or falsely talk of America sending its armies to European fields.” The United States would remain neutral.
+++

INTERCAM BANCO: OPINIÓN ANÁLISIS El día en minutos El Top


CDC pide a estados de EE.UU. estar preparados para distribución de vacunas a partir del 1 de noviembre.
Crece 5.8% venta de autos en México durante agosto; confirma desaceleración desde julio.
Gobierno francés presenta estímulo fiscal por €100 mil millones.
Oficina de Presupuesto del Congreso en EE.UU. proyecta un déficit de $3.3 billones de dólares en 2020; deuda rebasaría 100% del PIB por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial.
Indicadores económicos: solicitudes por desempleo caen a 881 mil en EE.UU.; ventas al menudeo caen 1.3% en julio en Europa (0.4% anual).
S&P500 y Nasdaq se perfilan para tener pérdidas tras alcanzar nuevos máximos históricos.
Volaris anuncia Asamblea Extraordinaria para discutir propuestas de inyección de recursos.
Entorno y economía
De acuerdo a las últimas proyecciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso de los Estados Unidos, la deuda del gobierno rebasará el 100% del PIB tras el importante gasto para enfrentar la pandemia. La CBO (por sus siglas en inglés) proyecta un déficit fiscal en 2020 de $3.3 billones de dólares, casi tres veces lo visto en 2019, consecuencia del fuerte gasto de gobierno destinado a evitar las consecuencias económicas de la pandemia. Hacia finales de 2020, se espera que la deuda pública alcance el 98% del PIB de la economía más grande del mundo (vs 79% en 2019) y que supere el 100% en los años subsiguientes, para colocar al país a la par de países como Italia o Japón, que ostentan deudas superiores a la producción interna anual. La creciente deuda y el amplio déficit han obstaculizado la aprobación de nuevos paquetes de estímulo en el país, pues legisladores temen que la tendencia se vuelva insostenible. Éste se ha convertido en uno de los temas más importantes de cara a la contienda electoral de este año, con expectativas de que existan esfuerzos para incrementar la recaudación en la próxima administración.
Mercados y empresas
Seguimiento coronavirus. [Total de casos confirmados en el mundo: 26,213,223 Total de muertes: 868,143]. A nivel global se registraron 286,713 nuevos contagios y 6,311 muertes el día de ayer; cifras todavía por debajo de los máximos registrados a finales de julio. La India volvió a registrar un nuevo récord diario (+82 mil casos). Francia reportó un incremento de casos semanales a su paso más veloz desde el inicio de la pandemia, mientras que los nuevos casos en España se mantienen cerca de máximos de 4 meses. En México se registraron 4,921 nuevos casos y 575 muertos el día de ayer. Con ello, se registra un acumulado de 610,957 contagios y 65,816 muertes.
Mercados mixtos. Los índices accionarios estadounidenses apuntan a una sesión negativa con los futuros del S&P500 abajo -0.5% y los del Nasdaq -1.2%. Lo anterior después de una sesión positiva, que las llevo a niveles máximos; para el S&P fue la segunda sesión consecutiva al alza, mientras para el Nasdaq fue la cuarta. Por otro lado, los mercados europeos registran rendimientos positivos, el DAX se encuentra arriba 1.0%, el CAC 1.7% y el FTSE100 0.5%. El avance del CAC tiene que ver en parte con que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció un plan de estímulo de €100 mil millones de euros. Los índices accionarios asiáticos cerraron con rendimientos mixtos; el Shanghai Composite y el HSI finalizaron con pérdidas mientras el Nikkei tuvo ganancias. Los PMIs (Caixin/Markit) de China demostraron una mejoría en agosto. En México, los futuros del IPyC apuntan a una sesión con ganancias tras haber cerrado ayer en terreno negativo. El precio del petróleo WTI disminuye -1.8% por preocupaciones de la demanda.
Gmexico se pronuncia sobre fallo de SCJN. En relación con la negativa de amparo por parte de la SCJN en el marco de un litigio iniciado por Infund contra German Larrea, Grupo México comentó que ese fallo no le reconoce algún derecho al demandante sobre acciones de Gmexico. Pe&oles releva coberturas contratadas. La empresa dio a conocer sus coberturas en plata, oro, plomo, tipo de cambio y tasas de interés. La cobertura en plata abarca cerca del 48% de su producción anual y en oro del 41%. Con esto se busca restar volatilidad al EBITDA.
Volaris anuncia Asamblea para discutir propuestas de inyección de recursos. Ayer la aerolínea informó que llevará a cabo una Asamblea Extraordinaria el 18 de septiembre, se discutirán la cancelación de acciones en tesorería y propuestas para inyectar recursos. Entre las propuestas están la emisión de deuda y/o obligaciones convertibles y la realización de una oferta pública. Esperamos que con los recursos que pudieran obtener aprovechen oportunidades del mercado para crecer.
Noticias corporativas
Gmexico considera que su valuación podría estar castigada en 46% contra la suma de las partes.
Facebook no permitirá publicidad política en la semana previa a las elecciones.
Blackstone e Infrastructure Partners hacen oferta para comprar Kansas City Southern.
Amazon y Verizon contemplan invertir $4 mil mdd en Vodafone Idea.
General Motors y Honda formarán alianza estratégica en Norte América.
Costco reportó ventas por encima de estimados.
PVH reportó utilidad y no una pérdida como esperaba el consenso.
Chevron restablece producción en cinco plataformas en el Golfo de México.
United Airlines podría despedir aproximadamente 16 mil empleados en octubre.
+++

POLICÍAS DE LA SSC RESGUARDARON LA INTEGRIDAD FÍSICA DE UN POSIBLE RESPONSABLE DEL ROBO A UNA PELUQUERÍA QUE FUE AGREDIDO POR CIUDADANOS


 
En la colonia San Rafael, alcaldía Cuauhtémoc, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, solicitaron el apoyo médico para un hombre que al parecer asaltó una peluquería, el cual fue agredido por varias personas, por lo que fue llevado bajo custodia a un hospital.
 
Los hechos ocurrieron cuando los oficiales que realizaban patrullajes preventivo se percataron que en la calle Miguel Schultz, colonia San Rafael, un hombre era golpeado en el piso por un grupo de personas, quienes al notar la unidad policiaca se dispersaron.
 
El personal de la SSC enseguida solicitó el apoyo médico para el herido de aproximadamente 35 años de edad, quien estaba inconsciente.
 
En tanto, una persona mencionó a los uniformados, que el lesionado entró al establecimiento del cual es encargado y lo despojó de un teléfono celular y dinero en efectivo.
 
Al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja quienes indicaron que el hombre estaba policontundido y presentaba traumatismo craneoencefálico, por lo que fue trasladado a un hospital  bajo custodia.
 
Los policías aseguraron un dispositivo móvil y dinero en efectivo que posiblemente pertenecían al denunciante, e informaron del hecho al agente del Ministerio Público correspondiente, quien será el encargado de determinar la situación jurídica del posible responsable del asalto.

LA SSC EMITE RECOMENDACIONES PARA PERSONAS QUE VISITEN ZONAS AGRESTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO


 
• Se invita a tomar medidas preventivas luego del rescate de dos jóvenes extraviados en el Paraje Tezontle la Presa y diez al interior del Bosque Cerro del Pelado
 
Derivado de los rescates suscitados en estos días en zonas altas de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), emite diversas recomendaciones a las personas que pretendan visitar alguna zona boscosa o de difícil acceso conocidas como "agrestes", así como prever su ruta de acceso y de salida para evitar extraviarse; asimismo, recuerda a la población que la Ciudad continúa en semáforo naranja, por lo cual es mejor permanecer en casa.
 
Uno de los últimos rescates se registró el pasado fin de semana, cuando con tácticas y estrategias de búsqueda, policías de la SSC en coordinación con socorristas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), localizaron y rescataron a dos jóvenes reportados como extraviados en la zona del Paraje Tezontle La Presa, debido a que, al realizar un paseo a pie, perdieron la orientación y el camino para regresar a una zona segura.
 
Los equipos especializados de la policía Metropolitana y del ERUM, coordinaron los servicios para las labores de búsqueda, localización y rescate de los extraviados, desde un punto de emergencias que habilitaron cerca de la carretera Picacho-Ajusco.
 
Coordinados en cuadrillas de búsqueda y después de varias horas, lograron ubicar a un joven de 20 años de edad y a un menor de 14, en el kilómetro 15+500 de dicha carretera, a quienes encontraron en óptimo estado de salud y fueron canalizados con los rescatistas para su valoración médica.
 
Conforme a los eventos registrados en las últimas semanas donde personas que se internan en zonas boscosas y de difícil acceso son reportadas como extraviadas, la SSC a través del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas emite algunas recomendaciones:
 
• Cuando se visite una zona boscosa o agreste, de preferencia se debe cuente con un guía o un habitante que conozca la zona para evitar perder el camino de regreso
 
• Es conveniente avisar a algún familiar o conocido de la expedición y sobre todo la ubicación
 
• Llevar un calzado adecuado, ropa abrigadora y/o para bajas temperaturas, aun cuando el pronóstico del clima sea soleado
 
• Llevar agua y alimento suficiente para la cantidad de personas que realicen la actividad; también se recomienda llevar un silbato, una lámpara y barras energéticas o suplementos alimenticios calóricos
 
• Si alguno de los excursionistas presenta padecimientos cardíacos, de hipertensión y diabetes, se recomienda evitar realizar estas actividades o llevar los medicamentos correspondientes
 
• Elegir las mañanas para realizarlos recorridos y procurar regresar al punto de salida antes del atardecer, esto para evitar la oscuridad de la noche, lo que dificulta la búsqueda en caso de extravío
 
• Llevar al menos un dispositivo móvil con suficiente batería y el GPS activo y, en la medida de lo posible, se recomienda tener una pila extra
 
La SSC recomienda a los paseantes evitar los espacios en los que no haya señal para el celular, y si detectan que se quedan incomunicados, es importante emprender el camino de regreso y quedarse en un sitio donde sí haya recepción.
 
En caso de no encontrar el camino de regreso o si los excursionistas y visitantes se encuentran en peligro, pueden comunicarse al número de emergencia 911, o pedir apoyo a la Policía de la SSC en el 55 52 08 98 95 de la Unidad de Contacto del Secretario, o llamar a personal de Protección Civil o del Heroico Cuerpo de Bomberos.
 
Cabe señalar que en cualquier llamada de auxilio, es importante informar la ruta que se siguió para el ascenso o descenso, la cantidad de personas que forma el grupo, si es que se encuentran personas lesionadas y las condiciones generales de salud de los participantes.
 
Si cae la noche es importante que los paseantes se mantengan atentos a los sonidos en la oscuridad, pues los equipos de rescate realizan llamados en el bosque para ubicar a las personas extraviadas y cualquier respuesta a los sonidos es de vital importancia para los equipos de trabajo.
 
El personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana está capacitado para atender emergencias que requieran estrategias especializadas en búsqueda y localización de personas extraviadas en zonas de difícil acceso, y mantiene la coordinación con el ERUM, Agrupamiento Cóndores, así como con instancias de Protección Civil y del H. Cuerpo de Bomberos para llevar a cabo rescates que permitan resguardar la integridad física de las personas.

LA SSC REALIZÓ LA CEREMONIA DE GRADUACIÓN DEL CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN POLICIAL GENERACIÓN 265, EN LA QUE 273 CADETES SE INTEGRAN FORMALMENTE A LAS FILAS DE LA POLICÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO



*Es la primera generación cuyos egresados, luego de la capacitación básica, eligieron libremente una especialidad de acuerdo a su perfil académico y personal 

*Las siete especialidades son Análisis, Asuntos Internos, Investigación, Tránsito y Movilidad, Proximidad Social, Prevención del Delito, Reacción, y una en la Policía Metropolitana Montada


Un total de 273 cadetes, 127 mujeres y 146 hombres, pertenecientes a la Generación 265 de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, concluyeron exitosamente en la Universidad de la Policía (UNIPOL) el Curso Básico de Formación Policial, quienes, para cumplir con la instrucción del Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, de tener más y mejor policía, cuentan con una alta capacitación especializada y profesional y que a partir de este mes de septiembre, se suman a las tareas de seguridad en beneficio de la ciudadanía.

Como parte de su formación, los nuevos policías cursaron un total de 34 materias, entre las que destacan Instrucción y Disciplina Policial; Defensa Policial y Acondicionamiento Físico; Doctrina Policial; Ética Policial; Perspectiva de Género, Cultura de la Legalidad; Derechos Humanos; e Introducción al Derecho y a la Seguridad Pública, entre otras.

Además con el objetivo de formar policías mejor preparados, se les impartieron clases en temas de Derecho Penal, la Actuación Policial dentro del Sistema de Justicia Penal; Primer Respondiente con Capacidad para Procesar el lugar de los hechos; Taller de Juicios Orales; Justicia Penal para Adolescentes; Proximidad Social y Vinculación con la Ciudadanía; Prevención de la violencia y la delincuencia; Disturbios Civiles; Conducción de vehículos policiales; y Primeros Auxilios.

La nueva Generación de graduados que, cabe señalar es la primera desde que el Secretario de Seguridad Ciudadana está al frente de esta Institución, eligió libremente una de las siete especialidades para su desarrollo profesional, las cuales son Análisis, Asuntos Internos, Investigación, Tránsito y Movilidad, Proximidad Social, Prevención del Delito, Reacción, así como una especialidad para la Unidad de Policía Metropolitana Montada.

En el evento, el Subsecretario de Desarrollo Institucional, Primer Superintendente, Bernardo Gómez del Campo Díaz Barreiro, recomendó a los nuevos policías seguir el ejemplo del Secretario pues dijo, "él sabe de qué se trata, es un hombre forjado en la carrera policial”, y señaló que la vocación, el honor, el espíritu de cuerpo, la lealtad, la mística de servicio y el acercamiento con la sociedad, son los valores con los que saldrán a encontrarse con una realidad de retos importantes, “en los que siempre estarán acompañados por nosotros, no los vamos a dejar, vamos a saber su desempeño y hacia dónde van”.

Y exhortó a los graduados a mirar siempre al frente, sintiéndose dignos de portar el uniforme, “porque esta generación es una apertura a la dignidad de la Policía de la Ciudad de México”.

En su oportunidad, el subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Pablo Vázquez Camacho, invitó a los recién egresados a visualizar su futuro, a situarse en lo que serán en 30 o 40 años y a pensar en el policía que fueron como alguien que lo dio todo, un policía intachable y agregó "si la meta se cumple, habremos sido exitosos, no sólo como policías, sino como seres humanos y esto es un trabajo de todos los días”.

Además, dijo a los nuevos policías que saldrán a enfrentarse a un mundo complicado, a una ciudad con cambios, pero que para ello la policía de la Ciudad de México está en evolución, “porque estamos en la era en que la policía investiga y actúa en la construcción de la seguridad, para vincularnos con la sociedad civil” y subrayó que ante las adversidades que se puedan encontrar en su camino solo deben "recordar lo que quieren ser y no habrá nada que los detenga”.

Los egresados de esta nueva Generación de policías, serán los primeros en comenzar sus labores directamente en una de las especialidades que eligieron, y para poder cumplir con esa meta, recibieron capacitación para convertirse en líderes de servicio a la sociedad, con una verdadera convicción de generar un cambio en beneficio de la ciudadanía, con experiencias, metas y valores.

El Oficial Mayor de la SSC, Celso Sánchez Fuentevilla, señaló que "un Policía es muy importante, pues es quien cuida a la sociedad, es quien da su vida por los demás, es el que cuida a los demás" y agregó que al ver a la nueva generación, todos los que forman parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, saben que con una mejor policía, la Ciudad también será una ciudad mejor.

Finalmente, la Directora General de Carrera Policial, Marcela Figueroa Franco, dijo que para cumplir con el objetivo planteado por el Titular de la dependencia de tener más y mejor policía y ser la mejor del país, se requiere de "una policía certificada, profesionalizada, que tenga claro su plan de vida y eso estamos construyendo con ustedes".

Como parte de las actividades de la ceremonia de clausura, autoridades y egresados realizaron los honores al lábaro patrio, se realizó un breve desfile de los nuevos policías de la SSC, y finalmente como símbolo de alegría y término de las labores académicas los 273 cadetes arrojaron sus tocados al aire, y recibieron la felicitación y aplauso de los asistentes.

En la ceremonia también estuvieron presentes el Director General de Evaluación y Control de Confianza, Julián Flores Anda; el Director General de la Comisión de Honor y Justicia, Juan Ponce Amaya, y el Director General de Seguridad Privada y Colaboración Interinstitucional, Juan Antonio Arámbula Martínez. 

5 aspectos que debes conocer para invertir en un fondo de inversión

 
Es probable que algunas veces te hayas preguntado ¿por qué a pesar de ahorrar, hay ocasiones en las que el dinero parece no ser suficiente? Esto se debe a que, aunque ahorrar es un hábito completamente productivo para hacer rendir el dinero, no sólo se debe dejar en una alcancía, sino que es recomendable poder incluirlo en instrumentos que te ayuden a planear un mejor bienestar financiero de frente a las distintas metas que pudieras tener. Por ejemplo, un fondo de inversión.
 
Dar el primer paso nunca es fácil. Por esa razón, Principal Fondos de Inversión, experto en gestión de activos, comparte algunos de los elementos que te ayudarán a entender mejor cuál es el momento ideal y cuáles son algunos de los aspectos que debes tomar en cuenta para cambiar tu estrategia y decidir dejar de guardar tu dinero bajo el colchón.
 
¿Cómo saber si estás listo y si hay un fondo de inversión para ti?
 
Actualmente, la oferta de servicios es muy amplia y flexible para ajustarse a distintos tipos de necesidades y objetivos. Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores[1], en México hay más de 680 fondos de inversión de los que puedes apoyarte para dar un giro a tus hábitos financieros.
 
Con una oferta tan amplia como ésta, comenzar a invertir en un fondo de inversión sólo depende de ti. Piensa en aquellas ocasiones en las que, aunque ahorraste por algún tiempo, no lograste comprar lo que tenías pensado, ya sea porque subió de precio, lo destinaste a una emergencia; o simplemente al utilizar tus ahorros, tuviste que comenzar de cero o guardar recursos de nuevo, sin algún beneficio mayor ni considerar un respaldo económico.
 
¿Qué debes considerar?
 
Antes de poner a trabajar tus ahorros, considera tener la asesoría adecuada de un experto en el tema. Asegúrate de que pueda ayudarte a definir estos cinco puntos, que serán cruciales para sacarle el mayor provecho a tu inversión.
 
1.- El objetivo
Detrás de todo ahorro, hay una gran razón. Ya sea comprar una casa, un auto, la educación de tus hijos, irte de vacaciones o tener un mejor retiro en tu edad de jubilación; siempre es importante que tengas en mente la meta, pues de ésta dependerá el plazo que definirás y tus expectativas de rendimiento.
 
2.- El monto
Ésta es una cuestión que decides tú, con base en tus posibilidades y metas a cumplir. Es recomendable no invertir el dinero que necesitarás en el corto plazo y que el monto destinado sea bajo un concepto independiente al que empleas para tus gastos fijos y fondo de emergencia.
 
3.- Perfil de inversionista
Saber cuál es tu perfil de inversionista te permitirá entender tu nivel de tolerancia frente a escenarios de riesgo. De forma general, se pueden clasificar en tres: conservador, moderado y agresivo; yendo de menor tolerancia a un perfil que prefiere un alto nivel de riesgo. Es importante definirlo, pues de esto dependerá qué tipo de instrumentos conformarán tu portafolio.
 
4.- ¿Cuál es el tipo de inversión que más te conviene?
Esta decisión dependerá completamente de tu objetivo. Hay productos que tienen como meta un corto, mediano o largo plazo. Lo recomendable es que, si cuentas con más de un objetivo, puedas diversificar y no destinar todos tus recursos en una misma cartera. Esto ayudará a sortear de mejor manera la naturaleza del mercado y que en caso de una baja, no todo tu dinero se vea afectado.
 
5.- En qué invierte tus recursos un fondo de inversión
Tus recursos pueden invertirse en Fondos de Inversión de Renta Variable o en Fondos de Inversión en Instrumentos de Deuda. Cada opción representa una forma distinta de adaptarse a tu proyecto de vida y un nivel de riesgo diferente. Busca un fondo de inversión que contemple los instrumentos que te ayuden a alcanzar tu objetivo.
 
Ahora que sabes los aspectos básicos de la funcionalidad y ventajas de los fondos de inversión, acércate a un asesor y comienza a sacarle un mejor provecho a tus finanzas y buenos hábitos. Recuerda que éstos no siempre son suficientes, por lo que buscar una alternativa de ahorro distinta, basada en la inversión, puede resultar una mejor opción para tus finanzas y cumplimiento de metas.
 
--
 
Acerca de Principal®
Principal ayuda a personas y empresas de todo el mundo a construir, proteger y avanzar en su bienestar a través de soluciones financieras para el retiro y gestión de activos que se adaptan a la vida de las personas. A nuestros colaboradores les apasiona ayudar a los clientes con todo tipo de portafolios y necesidades para alcanzar sus metas, ofreciendo soluciones reales y experiencia en inversiones que hacen posible el progreso financiero en su vida. Para obtener más información, visítanos en principal.com.mx

Honda y General Motors firman acuerdo de entendimiento para establecer una Alianza Estratégica en Norteamérica

• General Motors y Honda explorarán compartir plataformas de vehículos y sistemas
de propulsión para una variedad de segmentos.
• La combinación de esfuerzos permitiría a ambas empresas acelerar la innovación y
desplegar con mayor eficacia los recursos para la próxima generación de tecnologías.
• La alianza se basa en la colaboración exitosa en vehículos electrificados y
tecnologías.
Septiembre 03, 2020.- General Motors y Honda anunciaron el día de hoy que
firmaron un acuerdo de entendimiento no vinculante, además de extensas pláticas
preliminares sobre la creación de una alianza automotriz en Norteamérica. El alcance
de la alianza propuesta incluye una gama de vehículos que se venderán bajo las
distintas marcas de cada empresa; así como la cooperación en la compra, investigación
y desarrollo, además de los servicios de conectividad.
Bajo dicha alianza, Honda y GM colaborarán en una variedad de segmentos en
Norteamérica con la intención de compartir plataformas de vehículos en común
incluyendo sistemas de propulsión, tanto electrificados como de combustión interna. La
planificación del codesarrollo comenzará de manera inmediata, mientras que los
trabajos de ingeniería iniciarán a principios de 2021.
El anuncio está basado en el acuerdo que las compañías firmaron en abril para
desarrollar en conjunto dos vehículos eléctricos totalmente nuevos para Honda,
basados en la plataforma eléctrica, global y altamente flexible de GM que es impulsada
por las baterías Ultium. La relación de GM y Honda, que empezó hace más de dos
décadas, incluye una reciente colaboración entre las compañías para células de
combustible, baterías y el vehículo autónomo Cruise Origin.
"Esta alianza ayudará a ambas empresas a acelerar la inversión en innovación para el
futuro de la movilidad mediante la liberación de recursos adicionales. Debido a nuestro
sólido historial de colaboraciones, las compañías realizarán importantes sinergias en el
desarrollo
del portafolio de vehículos de hoy en día", comentó Mark Reuss, Presidente de General
Motors.
"A través de esta nueva alianza con GM, podemos lograr una sustancial eficiencia de
costos en América del Norte, misma que nos permitirá invertir en tecnología enfocada
en la movilidad mientras mantenemos nuestra propia oferta de productos distintivos y
competitivos. Combinando las fortalezas de cada compañía, y determinando
cuidadosamente lo que haremos por cuenta propia y en colaboración, nos esforzaremos
por construir una relación de ganar-ganar que sea valiosa para nuestros clientes.” dijo
Seiji Kuraishi, Vicepresidente Ejecutivo de Honda Motor Co., Ltd. "De esta manera,Honda continuará haciendo progresos constantes en la solidificación de nuestro actual
negocio mediante productos fuertes, la capacidad de nuestra manufactura y la
estructura empresarial.”
Alianza para mejorar el desempeño a través de plataformas compartidas
Una alianza en Norteamérica entre Honda y GM tiene como objetivo aprovechar las
mejores tecnologías y optimizar los costos a partir de que se compartan plataformas de
vehículos y sistemas de propulsión, compras conjuntas, eficiencias potenciales en
manufactura y otros esfuerzos de colaboración. Esto permitirá tanto a GM como a
Honda hacer mayores inversiones en tecnologías de nueva generación.
GM y Honda también planean compartir los costos de investigación, desarrollo e
ingeniería de algunos futuros vehículos y plataformas de propulsión. Lo anterior
permitirá liberar capital, permitiendo a ambas compañías cumplir con los requisitos
para invertir en diversas tendencias de movilidad futura y crecimiento adicional para
las distintas marcas de cada empresa.
Colaboración en compras para impulsar una economía de escala y eficiencia
Honda y GM planean colaborar en actividades de compra conjunta para hacer más
eficientes los costos, aprovechando las ventajas de ambas compañías en cuanto a la
capacidad de escala, perspicacia y mejores prácticas. La colaboración en materia de
compras se centrará en el abastecimiento conjunto de materiales, estrategias de
logística y localización.
Cooperación en investigación, desarrollo y servicios de conectividad para
superar las expectativas de los consumidores
La introducción de tecnología avanzada es imperativa dado el cambio de los
consumidores y
requisitos reglamentarios. Para abordar este desafío de manera eficiente, la alianza
explorará la combinación de los esfuerzos de investigación y desarrollo entre las dos
empresas relacionadas con las tecnologías avanzadas, incluyendo la arquitectura
eléctrica, sistemas avanzados de asistencia para el conductor, infoentretenimiento,
conectividad y comunicación de vehículo a vehículo.
En abril, las compañías anunciaron que Honda incorporará OnStar de GM, seguridad y
servicios conectados en los dos nuevos vehículos eléctricos para Honda basado en la
plataforma global eléctrica de GM, integrándolos sin problemas con HondaLink.
Basándose en esa colaboración, GM y Honda explorarán un mayor desarrollo conjunto
de
oportunidades para futuros servicios conectados, incluyendo OnStar y el
infoentretenimiento de GM.
Todas las facetas de la alianza serán regidas por un comité conjunto, compuesto por
ejecutivos senior de ambas compañías.