martes, 4 de agosto de 2020

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UNA MUJER QUE POSIBLEMENTE FORMABA PARTE DE UN GRUPO DELICTIVO QUE OPERA EN LA ZONA CENTRO DE LA CIUDAD



*Se le aseguró en posesión de una mochila con varias dosis de aparente cocaína

*Tras la detención del líder de dicho grupo delictivo, huyó a Michoacán y Guanajuato, para evadir a las autoridades 


Resultado de los trabajos de investigación de gabinete y campo que efectúan policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), para combatir el delito de narcomenudeo y detener a los principales generadores de violencia en la Ciudad de México, una mujer, posible integrante de un grupo delictivo que opera en la zona centro, fue detenida en posesión de droga.

En seguimiento a las investigaciones se tuvo conocimiento que en un domicilio de la colonia Santa María la Ribera, alcaldía Cuauhtémoc, se encontraba una mujer, probablemente relacionada al delito de narcomenudeo, por lo que los uniformados implementaron vigilancias fijas y móviles. 

Fue así que se tuvo contacto con dicha persona en la calle Doctor Enrique González Martínez, cuando manipulaba insistentemente una mochila, por lo que ante la posible comisión de un delito los oficiales se acercaron y solicitaron una revisión preventiva. 

Tras la inspección a la mochila se hallaron varios envoltorios confeccionados en plástico transparente, que contenían un polvo blanco con las características propias de la cocaína, por lo que fue asegurada. 

Una vez detenida, se le comunicaron sus derechos de ley y fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica y continuará con las investigaciones correspondientes. 
Cabe señalar que, de acuerdo con información obtenida en las indagatorias para combatir la comercialización de droga, se tuvo conocimiento que la mujer detenida posiblemente formaba parte de un grupo delictivo que opera en la zona centro de la Capital, como principal coordinadora de la distribución de narcóticos en la Ciudad de México y el estado de Tlaxcala.

Además, era persona de confianza y parte del equipo de protección y seguridad del posible líder de dicho grupo, detenido por personal de la SSC el pasado 31 de enero en el estado de Hidalgo. 

Finalmente tras la detención de este hombre y otros integrantes de ese grupo delincuencial, la hoy detenida huyó a los estados de Michoacán y Guanajuato para evadir a las autoridades y evitar su detención.

EN NEZAHUALCÓYOTL SE MANEJAN DE MANERA ADECUADA LOS DESECHOS SANITARIOS DE LOS HOSPITALES, AFIRMA ALCALDE JUAN HUGO DE LA ROSA




Desde el momento en que la Organización Mundial de la Salud alertó sobre una pandemia que afectaría a nuestro país, el gobierno municipal implementó en el tiradero municipal Neza III, ubicado en avenida Bordo de Xochiaca en Nezahualcóyotl, diversas medidas higiénico sanitarias respecto al manejo de los desechos, lo cual ha permitido que hasta el día de hoy, no se hayan registrado contagios entre las más de mil  personas que ahí laboran, entre recolectores de basura municipales, moto recolectores y pepenadores, así lo informó el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García.

El alcalde precisó que en el tiradero municipal, se implementó el uso de una celda especial de confinamiento, que es un espacio creado artificialmente para la disposición final de desechos sanitarios, la cual está aislada de la gente para evitar cualquier tipo de contacto y así reducir la peligrosidad de este tipo de residuos, además de que es un lugar de difícil acceso para que nadie pueda meterse en ella para intentar recuperar materiales.

Explicó que lo que llega a esta celda son únicamente desechos sanitarios que no deben confundirse con desechos biológico infecciosos, éstos últimos son aquellos que contengan agentes biológicos infecciosos generados durante los servicios de atención médica, tales como la sangre, cepas y cultivos, tejidos y órganos, materiales que contengan sangre, y objetos punzocortanes, los cuales por norma no se pueden desechar en el tiradero municipal, sino que deben ser recolectados por medio de un servicio especializado.

Destacó que en el tiradero municipal, antes de que comenzara el confinamiento, se recibían al día aproximadamente mil 200 toneladas de basura, sin embargo tras el inicio de la contingencia, estos desechos se redujeron casi una cuarta parte, ya que actualmente llegan al tiradero aproximadamente 900 toneladas de basura diarias, mientras que, de los hospitales Gustavo Baz y La Perla, antes de la contingencia se recibían 250 kilos de desechos sanitarios diarios, que aumentaron a aproximadamente 500 kilos diarios después del confinamiento.

De la Rosa García detalló que los desechos sanitarios son cubrebocas, guantes o incluso ataúdes, entre otros residuos que no necesariamente están contaminados, sin embargo, como medida cautelar, se les da tratamiento como si fuesen residuos peligrosos y se vierten en la celda de confinamiento, misma que por precaución se cubre con tierra tepetate o del proceso de compostaje.

Aseguró que, aunado a esto, tanto los recolectores como los operadores de los camiones de basura deben portar en todo momento, cubrebocas, guantes, googles, y careta, a fin de evitar contagiarse, además de que para evitar contacto cercano se modificaron los horarios de los 110 camiones de basura, de dos a un solo turno por día, y de manera escalonada.

Afirmó que, en los hospitales Gustavo Baz y La Perla, los desechos sanitarios son colocados en contenedores específicos para estos, mientras que los residuos contaminados con del virus que provoca el COVID-19 tienen un tratamiento especial porque son considerados peligrosos y no van a parar al tiradero municipal.

Indicó que los camiones de basura son sanitizados antes de que salgan a hacer su recorrido por las calles de Nezahualcóyotl y también a su regreso al corralón, con la finalidad de procurar la salud de los operadores y recolectores que trabajan en estas unidades.

Finalmente, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García exhortó a los ciudadanos a sensibilizarse sobre el tema y ser cuidadosos con la forma en la que desechan sus cubrebocas o guantes, los cuales deben guardarse en una bolsa cerrada y de preferencia transparente o marcada con la leyenda “desechos sanitarios” para que los recolectores sepan cómo disponer de estos residuos y así procuren su salud y sea posible evitar cualquier contagio.

DETIENEN POLICÍAS MUNICIPALES DE NEZAHUALCÓYOTL A SUJETO QUE TRAS “HACKEAR” REDES SOCIALES EXTORSIONABA A USUARIOS PARA NO DIFUNDIR CONTENIDO ÍNTIMO




Luego de que ingresará ilegalmente a las redes sociales de una joven y sustrajera fotos personales con fines de extorsión, elementos de la policía municipal de Nezahualcóyotl detuvieron a un individuo cuando recibía la cantidad de 2 mil pesos que exigió para no exhibir los archivos obtenidos sin autorización, informó el director de Seguridad Ciudadana Jorge Amador Amador.    

El funcionario explicó que la joven de 27 años solicitó el apoyo de la policía municipal luego de que el sujeto “hackeara” sus cuentas de redes sociales personales y obtuviera archivos de carácter íntimo con el fin de exigirle dinero a cambio de no hacerlas públicas o exhibirlas con familiares o amigos, por lo que los agentes procedieron a brindarle el apoyo e iniciaron una negociación con el delincuente a fin de establecer un operativo y lograr su detención.

Amador Amador, señaló que durante varios días agentes especializados de la Dirección de Seguridad Ciudadana mantuvieron diálogos con el presunto extorsionador hasta acordar la entrega de 2 mil pesos en calle Tepeyac esquina con Glorieta de Colón en la colonia Ampliación Vicente Villada, donde el individuo se presentó según lo pactado.

Precisó que, al notar la presencia de la joven en el lugar, el malhechor de inmediato la interceptó solicitándole la cantidad referida la cual le fue entregada, sin embargo, instantes después, cuando el sujeto intentaba retirarse fue sorprendido por los policías municipales que ejecutaron su detención una vez consumado el ilícito.

Detalló que quien dijo responder al nombre de José de Jesús “N” fue trasladado a la Agencia de Ministerio Público para determinar su situación jurídica a fin de detener las prácticas delincuenciales del sujeto.

Cabe mencionar que en el Estado de México, publicar, difundir o exhibir imágenes, audios, textos, grabaciones de voz o audiovisuales de naturaleza erótica, sexual o pornográfica sin el consentimiento del sujeto pasivo, por medio de cualquier tecnología de la información y la comunicación, fue tipificado por la 60 Legislatura mexiquense como delito sancionable con penas de hasta 15 años de prisión cuando la víctima sea menor de edad o no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho.

Por último, el director Jorge Amador Amador pidió a la población tener sumo cuidado de manejo en sus redes sociales, sitios de internet y dispositivos digitales personales pues hay individuos mal intencionados que se aprovechan de esas herramientas para delinquir, por lo que aseguró la policía municipal de Nezahualcóyotl trabaja arduamente para evitar dichos ilícitos y detener a quienes pretendan cometerlos.


Sistema de Indicadores Cíclicos Cifras durante mayo de 2020



El INEGI presenta los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos, que permite dar seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana, así como realizar comparaciones de ésta con distintas economías a nivel mundial. Éste se genera con una metodología compatible con la utilizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

En el Sistema de Indicadores Cíclicos, el Indicador Coincidente refleja el estado general de la economía, mientras que el Adelantado busca señalar anticipadamente los puntos de giro (picos y valles) del Indicador Coincidente.

Los principales resultados son los siguientes: en el mes de mayo de 2020 el Indicador Coincidente se ubicó por debajo de su tendencia de largo plazo al reportar un valor de 89.8 puntos (véase gráfica 1) y una variación de (-)1.35 puntos respecto al mes anterior.

El Indicador Adelantado se situó en el mes de junio de 2020 por debajo de su tendencia de largo plazo (véase gráfica 3) al presentar un valor de 99.1 puntos y una disminución de (-)0.04 puntos con respecto al pasado mes de mayo.

Con la nueva información tanto el Indicador Coincidente como el Adelantado registran una moderación en la trayectoria descendente respecto a la publicada el mes previo (ver gráficas 2 y 4).

Avance referente a las ventas al público de vehículos ligeros Cifras durante julio de 2020

04 de agosto de 2020


El INEGI da a conocer el avance de las ventas al público en el mercado interno según los registros administrativos de la industria automotriz de vehículos ligeros para el mes de julio del presente año. Estas cifras provienen de 21 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA) y Mitsubishi Motors S.A. de C.V.

Información más amplia sobre los resultados publicados en este reporte puede obtenerse en la página del Instituto en Internet: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/

Disfruta una charla con Angélica Vale


Citibanamex

  Cada semana llevamos experiencias a tu casa


  Del 4 al 7 de agosto, descubre los secretos de Angélica Vale, la música de
Yahir y mucho más.


  #EstamosConectados

  La Previa | Citibanamex  
 

Martes 4

LinkedIn  

Los expertos dicen
 

Miércoles 5

Twitter  
Cultura Audiovisual

 

  Angélica Vale Yahir  
 

Jueves 6

Instagram

Angélica Vale. Charla con Paola Gómez. "Retos y desafíos de la actuación" - Instagram
19:00 horas
 

Viernes 7

Facebook  
Showcase Yahir

19:30 horas
 


  Cada paso cuenta


Tips de seguridad
Nunca compartas datos confidenciales como son:

Contraseñas | Números de seguridad de tu Tarjeta | Número de cliente | Claves de NetKey


Para más información consulta
nuestro Centro de Seguridad

#PreviniendoFraudes

El Banco Nacional de México®  

Twitter   Facebook   Instagram   YouTube  
  Citi Maneja tu dinero desde Citibanamex Móvil® | Descárgala ahora »


Consulta requisitos de contratación, comisiones y condiciones de uso de productos y servicios Citibanamex en citibanamex.com

YouTube y el logotipo de YouTube son marcas comerciales de Google Inc.






AVISO DE SEGURIDAD ANTI-PHISHING: Buscando tu protección, te reiteramos que nunca solicitaremos datos personales o actualizaciones de los mismos por este medio. Entra al portal citibanamex.com y consulta más TIPS DE SEGURIDAD y todo lo referente a ANTI-SPAM.

INFORMA SALUD EDOMÉX QUE 30,319 MEXIQUENSES SE HAN RECUPERADO DE COVID-19



• Destaca el uso de cubrebocas bajo el lema “Hazlo por ti, hazlo por todos #llévalopuesto”.
• Recomienda que personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y enfermos crónicos permanezcan en casa.

Toluca, Estado de México, 3 de agosto de 2020. Al corte de las 20:00 horas, la Secretaría de Salud del Estado de México informó que suman 30 mil 319 personas recuperadas tras haber padecido COVID-19, quienes han recibido su alta sanitaria y ya se encuentran en su domicilio.

Asimismo, dio a conocer que 54 mil 096 son casos positivos, 12 mil 538 se encuentran en aislamiento domiciliario, mil 461 son atendidos en hospitales de la entidad, mil 506 en nosocomios de otros estados; en tanto que 6 mil 536 personas han perdido la vida en diversos municipios y mil 736 fuera de las fronteras mexiquenses.

De igual manera, la dependencia a cargo del Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, señaló que al mismo periodo, 20 mil 390 personas están catalogadas como casos sospechosos en espera del resultado de la prueba que les ha sido tomada y 57 mil 877 han dado negativo al contagio de este padecimiento.

Por ello y con base en lo señalado por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, de que aun cuando el estado se mantiene en color naranja en el semáforo epidemiológico, el riesgo de contagio es todavía elevado, por lo que se mantiene el llamado a mantener y reforzar las medidas de prevención.

Entre éstas destaca el uso de cubrebocas y bajo el lema de “Hazlo por ti, hazlo por todos #llévalopuesto”, debe portarse de manera correcta en la vía y lugares públicos, mantener la sana distancia y el lavado de manos frecuente, a lo que se debe sumar el cuidado de adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, cáncer, SIDA y lupus, quienes de preferencia deben permanecer en casa.

Asimismo, destacó que si bien han reiniciado actividades algunos giros comerciales, se pide la actuación responsable de la población para evitar aglomeraciones, pues ello incrementa el riesgo de contagio, a lo que se suma adoptar el estornudo de etiqueta, no escupir en la calle  y evitar el saludo de mano, beso o abrazo.

Finalmente, llamó a los mexiquenses a que en caso de requerir información fidedigna sobre la pandemia por COVID-19, si presenta síntomas de enfermedades respiratorias o requiere apoyo psicológico, pueden llamar a la línea 800-900-3200, la cual es atendida por personal capacitado las 24 horas del día.