viernes, 3 de julio de 2020

Bundesernährungsministerin Klöckner fördert Tafeln mit zusätzlichen Corona-Hilfen

Besuch bei Berliner Tafel mit Übergabe von Förderbescheiden
In der Corona-Pandemie standen auch die rund 940 Tafeln in Deutschland vor großen Problemen und Umstellungen. Neben ihrem sozialpolitischen Engagement leisten diese Einrichtungen auch einen Beitrag im Kampf gegen Lebensmittelverschwendung. Deshalb unterstützt das Bundesministerium für Ernährung und Landwirtschaft (BMEL) sie im Wege der Projektförderung aktuell mit 2,4 Millionen Euro – so viel wie kein anderes Ressorts.
Die Bundesministerin für Ernährung und Landwirtschaft, Julia Klöckner, ermöglicht jetzt zusätzliche Unterstützungen: Zur Förderung der Ernährungskompetenz in der Tafel-Landschaft wird die Fördersumme für das entsprechende Projekt der Tafel-Akademie verdoppelt, auf 354.000 Euro.
Die Förderbescheide hat Bundesministerin Klöckner heute an die Geschäftsführerin der Tafel-Akademie, Evelin Schulz, übergeben.
Die Mittelaufstockung war zur Bewältigung der pandemiebedingten Herausforderungen notwendig geworden. So können nun drei weitere Mitarbeiter im Vorhaben beschäftigt, Ernährungsbildungsveranstaltungen in den digitalen Raum verlagert und die digitale Vernetzung der regionalen Tafeln untereinander intensiviert werden.
Bundesministerin Julia Klöckner: „Mit den Lebensmittelspenden kann vielen Bedürftigen geholfen werden. Dabei geht es nicht um das satt Sein alleine, sondern auch um gesunde Ernährung. Dank der Tafeln können große Mengen frischer, gesunder Lebensmittel an Bedürftige verteilt werden. Als Ernährungsministerium unterstützen wir Projekte der Tafeln deshalb finanziell. Und wir legen jetzt nach: In dieser schwierigen Situation helfen wir mit zusätzlichen Fördergeldern, dass der Betrieb in den noch geschlossenen Einrichtungen wiederaufgenommen werden kann.“
Geschäftsführerin der Tafel Deutschland und der Tafel-Akademie, Evelin Schulz: „Wegen der Corona-Pandemie müssen die Tafeln ihre gesamten Arbeitsabläufe umstellen. Für 60.000 unserer Helferinnen und Helfer bedeutet das einen erheblichen Mehraufwand. Teilweise ist nur eingeschränkter Betrieb möglich, obwohl wir in den vergangenen Wochen bundesweit bereits viele Neuanmeldungen verzeichnet haben, von Menschen, die ihren Job oder Nebenjob verloren haben oder in Kurzarbeit sind. Die Mittelaufstockung ermöglicht es uns als Dachverband, die Tafeln vor Ort zu unterstützen, damit sie wieder zum Regelbetrieb zurückkehren und die Kundinnen und Kunden mit speziellen Projekten gezielt stärken können.“

Zum Projekt:

Mit der Erprobung von Bildungsformaten zur Stärkung der Ernährungskompetenz in der Tafel-Landschaft soll die gesunde Lebensweise der Kundinnen und Kunden nachhaltig gestärkt werden. Hierzu werden zielgruppengerechte Bildungsangebote erprobt und für die bundesweite Durchführung vorbereitet. So soll sich das Thema „gesunde Ernährung“ – etwa durch gemeinsames Kochen, offene Seniorenmittagstische und Ernährungsbildungsveranstaltungen – etablieren. Als Reaktion auf die COVID-19-Pandemie zielt das Projekt nunmehr zusätzlich darauf ab, die Tafel-Arbeit zu stabilisieren sowie den Austausch und die Vernetzung der Aktiven aus unterschiedlichen Regionen durch eine digitale Plattform zu ermöglichen.
Die Tafel-Akademie bringt Wissen in Form von Seminaren, Projekten und Konferenzen an die Tafeln und zu den Ehrenamtlichen. Mit zahlreichen Projekten werden sie in ihrem Engagement unterstützt und weiterqualifiziert, um so die professionelle Arbeit der Tafeln sicherzustellen.
Druckfähige Fotos finden Sie in Kürze hier.

SUMA SALUD 18,572 MEXIQUENSES CON ALTA SANITARIA TRAS PADECER COVID-19



• Señala que se requiere la participación de toda la comunidad para reducir casos y se deberá mantener el uso de cubrebocas
• Llama a no bajar la guardia y reitera que en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias e incluso para recibir apoyo psicológico, está la línea 800-900-3200.

Toluca, Estado de México, 2 de julio de 2020. Como resultado del esfuerzo de los trabajadores de la salud que laboran en distintos institutos, la entidad suma a esta fecha 18 mil 572 mexiquenses que han recibido alta sanitaria tras padecer COVID-19 y se acumulan 35 mil 631 casos positivos, 13 mil 525 casos sospechosos, además de 36 mil 116 negativos.

El Gobierno estatal que encabeza Alfredo Del Mazo, también reporta que 8 mil 326 personas se encuentran en resguardo domiciliario por esta enfermedad, son atendidas mil 541 personas en hospitales del Estado de México y mil 471 en otras zonas del país.

Se notifica también el deceso de 4 mil 514 personas en territorio estatal y mil 207 más en otras entidades de la República.

El Secretario del ramo en la entidad, Gabriel O’Shea Cuevas, dijo que se requiere de la participación de toda la comunidad para reducir casos e independientemente de las fases de la pandemia, se mantendrá la sana distancia, el lavado frecuente de manos y uso de gel antibacterial, evitar salud de mano, beso y abrazo.

Pese a dar apertura a espacios, otras recomendaciones serán el uso de cubrebocas, principalmente para grupos vulnerables y en espacios cerrados como oficias y establecimientos comerciales, parques deportivos, culturales, arqueológicos y fortalecer constantemente las medidas de higiene.

El funcionario llamó a no bajar la guardia y reiteró que, en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias e incluso para recibir apoyo psicológico, la línea 800-900-3200 está al servicio de la población.

Fernando Vilchis no le cumple a los ecatepenses



Ecatepec, México. Una comisión de antorchistas de diferentes colonias se reunieron en el palacio municipal de Ecatepec denunciando que el presidente Fernando Vilchis Contreras hasta el momento no ha resuelvo las necesidades más elementales de muchas gente de La Laguna de Chiconautla, Luis Donaldo Colosio y Ciudad Cuauhtémoc entre otras.
“Estamos en plena pandemia y es el momento que nuestro presidente no ha resuelto con un plan de alimentos para todos los que aún estamos en casa. Al salir a trabajar exponemos nuestra salud porque los contagios se registran a diario, debemos de cuidarnos, pero nuestras necesidades también son importantes que sean atendidas”.
“Invitamos a todos los ecatepenses a que se unan a este gran movimiento y luchar por todas las necesidades de las colonias pobres, no solo de este municipio sino del Estado de México, refirió Camelia Domínguez Isidoro, líder social en Ecatepec.

En Zumpango, estamos dando la lucha: antorchistas



Zumpango, México.- Después de varias gestiones ante las autoridades de Zumpango, por fin se está viendo la intención de querer apoyar con una primera parte de material de 10 toneladas de cemento para construir las canaletas de riego de los cultivos de maíz.
"Este proyecto que hoy se está materializando es fruto de toda una lucha que hemos dado junto con algunos agricultores de esta región que contempla 1 kilómetro de canaletas en beneficio de muchos campesinos del poblado de San Miguel Bocanegra municipio de Zumpango. Los campesinos realizarán las faenas consistentes de arena y grava", declaró Dalia Mendoza, responsable del trabajo social en esta zona.
Al mismo tiempo dijo Camelia Domínguez Isidoro, dirigente antorchista que los campesinos han vivido desamparados por mucho tiempo por los distintos niveles de gobierno, al tener una producción baja de cultivos, por ello es importante rescatar la productividad agrícola y para eso es imperante seguir trabajando y confiar en la organización más grande, capaz de gobernar a México en beneficio de la clase trabajadora en todos sus sectores de producción, concluyó.

En Toluca predomina la falta de atención a los estratos vulnerables



Toluca, México.- Ha pasado más de un año desde que Juan Rodolfo Sánchez Gómez, llegó a la presidencia de Toluca, por segunda vez, y ahora representando al Movimiento de Regeneración nacional (Morena), desde ese momento las familias vulnerables de la capital mexiquense no han sido escuchadas.
El gobierno morenista de Juan Rodolfo  Sánchez Gómez se ha caracterizado por el despotismo, uso de la violencia en contra de comerciantes y la nula atención a colonos de escasos recursos.
Sánchez Gómez, siguiendo la política del mandatario federal, argumenta que no dará apoyo a organizaciones sociales, sin embargo hasta  la fecha tampoco a otorgado ningún beneficio a los hogares que más lo necesitan.
El mandato de Sánchez Gómez ha estado plagado de manifestaciones, encabezadas por ciudadanos que exigen atención a uno de los ediles con amplia trayectoria política, sobre todo por ‘brincar' de un partido a otro en busca del poder. El Movimiento Antorchista es una de las organizaciones que ha denunciado la negatividad del Presidente para solucionar necesidades básicas como; agua potable, luminarias, despensas entre otras. Proyectos que de otorgarse no solo benefician a la población Antorchista sino a miles de familias.
La pandemia ha empeorado la ya precaria situación de los colonos toluqueños, que cansados de esperar, han salidos a las calles en busca de una respuesta por parte de Sánchez Gómez, quien utilizando la frase “Quédate en casa" también se olvida de brindar soluciones.
Razón por la cual un grupo de antorchistas realizó una manifestación frente al palacio municipal exigiendo respuestas al edil morenista antes panista y en próximos años perredista, petista o priista.
La comisión de colonos, comerciantes y transportistas  encabezada por Miguel Ángel Bautista, líder del seccional  Toluca, permaneció por varias horas en las inmediaciones del lugar en espera de ser atendidos, sin embargo el alcalde nuevamente se negó al diálogo.
Los toluqueños han perdido toda fuente de empleo y exigen a su alcalde otorgar apoyos para continuar con el confinamiento. Al respecto el líder social Antorchista indicó que la organización de los pobres se encuentra en pie de lucha debido a la nula respuesta que han tenido por parte de Sánchez Gómez, por lo que en próximos días incrementarán sus actividades de protesta en contra del mal gobierno morenista toluqueño.

Gobierno de Chalco: cámaras de vigilancia


Gobierno de Chalco: quédate en casa