miércoles, 1 de julio de 2020

PRESENTAN CONVOCATORIA PARA OBTENER EL DISTINTIVO POR LA IGUALDAD LABORAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES



• Tiene como objetivo el reconocer las buenas prácticas en los centros de trabajo y cuya finalidad es el respeto a los derechos humanos y laborales de las mujeres.
• Impulsa Edoméx política de igualdad laboral y no discriminación en donde se hable claramente de la igualdad de oportunidades.

Toluca, Estado de México, 1 de julio de 2020. Los Secretarios de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, y de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha, encabezaron la presentación de la convocatoria para obtener el “Distintivo por la Igualdad Laboral entre Hombres y Mujeres”.

En su intervención, el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, celebró las acciones que se llevan a cabo de manera conjunta en beneficio de las mujeres trabajadoras.

“Con esta convicción, y bajo el compromiso de atender una función primigenia del Estado, es importante motivar y distinguir a las empresas e instituciones que realizan prácticas de igualdad y no discriminación, que promueven la conciliación de la vida laboral y familiar, además que previenen el acoso y el hostigamiento sexual en los centros de trabajo”, aseguró.

Dijo que con este distintivo se incentiva la responsabilidad social del sector económico para reducir las brechas de desigualdad por razones de género y coadyuva a que un mayor número de mujeres tengan más oportunidades de empleo y puedan desempeñarlo sin temor ni menoscabo de sus intereses y, desde luego, de su integridad.

Afirmó que, cumpliendo con la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, se intensifican las acciones en este rubro, pues se trabaja por la igualdad y justicia de los mexiquenses, pero principalmente atendiendo a las mujeres del Estado de México.

Por su parte, la Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, destacó que este galardón surge para reconocer los centros laborales asentados en el Estado de México para dar cumplimiento a todo lo que es la igualdad de género.

En presencia de líderes empresariales y sindicales del Estado de México, indicó que se generarán mayores oportunidades para las mujeres y que, seguramente, coadyuvará a superar la brecha en los ingresos entre ambos.

En tanto, el Secretario Enrique Jacob Rocha mencionó que es un gran honor para la Secretaría de Desarrollo Económico ser parte del comité que hace entrega de este reconocimiento.

“Ésta es una gran oportunidad para refrendar el gran compromiso del sector empresarial mexiquense con una de las causas más sentidas de la sociedad, que es al mismo tiempo, una de las mayores prioridades para el Gobernador Alfredo Del Mazo”, dijo.

De igual forma, compartió que con base en el Índice de Competitividad Estatal 2020 del IMCO, estudio que mide la capacidad de los estados para atraer y retener inversión y talento, en materia de equidad salarial (diferencia porcentual de los ingresos entre hombres y mujeres), el Estado de México ocupa la posición nueve a nivel nacional, mejorando 15 posiciones desde la medición anterior, en la que se encontraba en el sitio 24.

Al finalizar su intervención, invitó a todo el sector empresarial de la entidad, a que participe activamente y con gran entusiasmo en este esfuerzo por la igualdad de género.

En el inicio, la titular del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), Melissa Vargas Camacho, presentó la convocatoria para obtener el “Distintivo por la Igualdad Laboral entre Hombres y Mujeres”, la cual tiene como objetivo el reconocer las buenas prácticas en los centros de trabajo y cuya finalidad es el respeto a los derechos humanos y laborales de las mujeres, así como el combate a la discriminación, la violencia, el acoso y hostigamiento sexual.

CONECTA IAPEM A MÁS DE 6 MIL PERSONAS PARA DIALOGAR SOBRE LOS RETOS MUNICIPALES ANTE COVID-19



• Participan presidentes municipales, síndicos, regidores, servidores públicos estatales y municipales, académicos, estudiantes y público en general, en el Seminario que se organizó sobre el tema.
• Refrenda Arturo Huicochea, Presidente del Instituto, el compromiso de desarrollar habilidades de alta especialización para las y los servidores públicos de la entidad.

Toluca, Estado de México, 1 de julio de 2020. Con el objetivo de proporcionar información actualizada, relevante y útil para afrontar los efectos de la contingencia sanitaria y tomar decisiones que beneficien a los mexiquenses, el Instituto de Administración Pública del Estado de México, AC (IAPEM), a través de la Escuela de Gobierno y Administración Pública Mexiquense, y en colaboración con la Subsecretaría de Desarrollo Municipal, llevó a cabo el Seminario “Retos de las administraciones municipales ante el COVID-19”.

En 11 sesiones vía digital, el IAPEM estuvo enlazado con más de 6 mil personas interesadas en la generación de soluciones municipales ante los retos que ha impuesto la pandemia, entre ellas, presidentes municipales, síndicos, regidores, servidores públicos estatales y municipales, y académicos; además de que se lograron cerca de 90 mil impactos en redes sociales.

Al cierre del Seminario, Arturo Huicochea Alanís, Presidente del IAPEM, refrendó el compromiso de continuar ofreciendo formatos y contenidos innovadores para intensificar el diálogo con la comunidad, a través de nuevas formas que permitan a los servidores públicos y a todas las personas interesadas en los asuntos que atañen a la entidad mexiquense, desarrollar habilidades de alta especialización, encontrando en esta novedosa forma de establecer comunicación, una nueva ventana de oportunidad para impulsar el conocimiento entre un mayor número de personas.

Entre los tópicos abordados durante el seminario destacan la importancia de mejorar la recaudación local, el establecimiento de nuevas medidas de seguridad y la generación de políticas públicas que tomen en cuenta la prevención y la adecuada atención de las enfermedades crónicas.

Además, las acciones necesarias para reactivar la economía y el empleo de manera eficiente, el apoyo que se ha dado a los municipios para garantizar servicios como el abasto de agua y el potencial turístico que tiene el Estado de México para ser motor en la etapa de reactivación, todos ellos, con acciones lideradas por el Gobernador Alfredo Del Mazo.

De igual forma, hablaron del papel de los ayuntamientos como autoridades que realizan actividades de vigilancia y seguridad sanitaria, el incremento de la violencia de género al interior de los hogares, la solidaridad, empatía y reciprocidad necesarias entre comerciantes y servidores públicos, respetando el ejercicio de sus funciones en esta época de crisis.

Así como las acciones para consolidar una "nueva realidad artística y cultural”, y la coordinación y aplicación de visitas de supervisión durante la temporada de cuarentena, con el fin de exhortar a la sociedad a mantener cerrados los negocios con actividades no esenciales.

Todos ellos, temas que provocaron gran participación entre quienes se conectaron en cada sesión, cuyas inquietudes fueron atendidas por los ponentes.

Este seminario contó con la participación de ocho servidoras y servidores públicos, y tres ponentes del ámbito académico, quienes impartieron los temas Participaciones a municipios, por Maricarmen Nava Arzaluz, Epidemiología del COVID-19 en el Estado de México, impartido por Víctor Torres Meza.

Reactivación del empleo/desempleo actual, en voz de José Antonio Corona Yurrieta, Acciones emergentes para garantizar el abasto de agua, expuesto por Francisco Núñez Escudero, y Reactivación y regulación del comercio tradicional y al por menor, por Juan Pedrozo González.

Asimismo, se tocó el tema La nueva realidad del turismo en el Estado de México, que impartió Martín Suárez Barrera, Impacto municipal de la pandemia, por Miguel Ángel Villafuerte y Eudave, Incremento en la violencia como resultado de la pandemia, por Rocío Álvarez Miranda, Violencia que sufren servidores públicos al suspender actividades comerciales no esenciales, por Martín Virgilio Bravo Peralta, Los retos de la cultura y la formación artística ante la nueva normalidad, impartido por Ivett Tinoco García, y Visitas de verificación en distintas unidades económicas, en voz de Luis Miguel Sánchez López.

Módulo Hospitalario Temporal en Tlalnepantla garantiza mayor atención médica para COVID-19



•          Señala gobernador Alfredo Del Mazo que los mexiquenses se preparan para retomar las actividades y reactivar la economía del Edomex.
•          Conjugación de esfuerzos fortalecen la respuesta del IMSS para enfrentar la emergencia sanitaria: Zoé Robledo.
•          Este hospital es ejemplo del trabajo conjunto del IMSS con CEMEX y sus aliados, señaló Rogelio Zambrano.

El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, supervisaron el Modulo Hospitalario Temporal de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) 199 Tlalnepantla, el cual permitirá el crecimiento en la atención médica para enfrentar el COVID-19.

El gobernador Alfredo Del Mazo afirmó que la habilitación de este tipo de espacios es parte de los esfuerzos que el Edomex realiza para prepararse de cara a la siguiente fase de la contingencia sanitaria, y aseguró que el módulo permitirá aumentar la capacidad hospitalaria en el Valle de México, donde en las últimas semanas disminuyó la cantidad de hospitalizados y los contagios de esta enfermedad.

También recalcó que esta semana es de preparación para retomar las actividades y reactivar la economía de las familias mexiquenses, y consideró que el retorno debe darse de forma ordenada, planeada y responsable.

Luego de acentuar el trabajo coordinado de la entidad con el IMSS, para atender a todos los pacientes de COVID-19, reconoció al personal médico de la entidad y del país que ha hecho el mayor esfuerzo por ayudar en esta contingencia, y agregó que gracias al gran sistema de salud federal y estatal, es que se puede tener solidez para avanzar a la siguiente etapa en los próximos días.

"Esto es parte de los esfuerzos que además se hacen para estar lo más preparados posibles para la siguiente fase a la que vamos entrar en próximos días.

"Estamos justamente esta semana en el Estado de México en una preparación para pasar a la siguiente fase, esperemos sea ya en los próximos días, es muy importante seguir haciendo el mayor esfuerzo posible por cuidar de la salud, manteniendo las medidas de prevención y de sana distancia", puntualizó.

Por su parte, en su mensaje, Zoé Robledo resaltó el trabajo conjunto con el gobierno del Estado de México y el apoyo de la empresa Cemex y su presidente, Rogelio Zambrano, para que nadie se quede sin una cama de hospital cuando así lo requiera por la emergencia sanitaria.

“Hoy deben de estar seguros que todos los esfuerzos que se han hecho para que nadie se quede sin una cama de hospital, nadie se quede, sin la oportunidad si se necesita, de tener un ventilador, así lo tenga”, señaló.

Destacó la aportación de Cemex de construir un modelo hospitalario para  que el IMSS crezca en su infraestructura con grandes ventajas: rapidez y materiales de calidad, ya que se usó concreto antibacterial.

“Seguimos creciendo porque la pandemia no se ha terminado y en ese sentido, saber que este nosocomio nos va a ser de gran utilidad para que las otras unidades hospitalarias de esta región del estado puedan liberarse y tener un respiro con pacientes en la última etapa de su hospitalización”, subrayó.

Zoé Robledo reconoció la presencia y el trabajo conjunto con el gobernador Alfredo Del Mazo.

Trabajar como un solo sistema de salud, como lo planteó desde un inicio el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido la gran diferencia, siempre con el ánimo de construir soluciones, expuso.

De igual forma, el director general del IMSS destacó que la presencia del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, doctor Arturo Olivares Cerda, y del Ingeniero Rogelio Zambrano, “un aliado del Seguro Social”.

Durante su intervención, Rogelio Zambrano afirmó que “este hospital es un ejemplo más del resultado del trabajo en conjunto del Instituto Mexicano del Seguro Social con CEMEX y sus aliados, que son más de 70 empresas orgullosamente mexicanas de todos tamaños, y que representa un éxito para los sectores público y privado de nuestro país. El trabajo en coordinación con el Seguro Social ha sido clave para el éxito de este proyecto”.

“En un tiempo récord, hemos construido 8 módulos hospitalarios en ocho ciudades distintas de la República Mexicana, cumpliendo con las normativas mexicanas vigentes, tanto en lo médico como lo constructivo. Estas unidades médicas se


finalizan en solo 21 días, incluyendo 6 días en su fabricación y 15 días más para su edificación, lo cual es un tiempo récord para infraestructura de este tipo. El proceso de construcción de los hospitales tradicionales requiere, al menos, de 120 días”, aseguró Rogelio Zambrano.

En esta visita también estuvieron presentes el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Arturo Olivares Cerda; el representante del IMSS en el Estado de México Oriente, Misael Ley Mejía; el coordinador de Infraestructura Inmobiliaria, Juan Manuel Delgado.

Además, el director del módulo hospitalario, Víctor Sales Galván; el gerente de ingeniería y proyectos de Cemex, Enrique Rodríguez Quintanilla y el vice-presidente de Ventas Infraestructura de Gobierno de Cemex, Alejandro Vares Leal.
 

AFIRMA ALFREDO DEL MAZO QUE EDOMÉX SE PREPARA PARA AVANZAR A LA REACTIVACIÓN DE LAS ACTIVIDADES Y DE LA ECONOMÍA FAMILIAR



•Informa que en las últimas semanas ha disminuido la cantidad de hospitalizados por COVID-19, y que los contagios registran una disminución en el Valle de México.

•Supervisan Alfredo Del Mazo y el Director General del IMSS, Zoé Robledo, Módulo Hospitalario Temporal de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria en Tlalnepantla, que recibirá pacientes convalecientes por COVID-19.

•Construye la empresa CEMEX este inmueble en un tiempo récord, además fue fabricado con materiales especiales, como concreto, pintura y pisos antibacteriales con el objetivo de aminorar contagios.

Tlalnepantla, Estado de México, 1 de julio de 2020. Al poner en marcha el Módulo Hospitalario Temporal de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria en Tlalnepantla, junto con el Director General del IMSS, Zoé Robledo, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza subrayó que la habilitación de este tipo de espacios es parte de los esfuerzos que el Estado de México realiza para estar preparados de cara a la siguiente fase de la contingencia sanitaria por COVID-19.

Asimismo, aseguró que este módulo permitirá aumentar la capacidad hospitalaria en el Valle de México, e indicó que durante las últimas semanas ha disminuido la cantidad de hospitalizados por esta enfermedad, y que los contagios registran una disminución en dicha zona metropolitana, por lo que recalcó que esta semana debe ser de preparación para retomar las actividades y reactivar la economía de las familias.

"Esto es parte de los esfuerzos que además se hacen para estar lo más preparados posibles para la siguiente fase a la que vamos entrar en próximos días.

"Estamos justamente esta semana en el Estado de México en una preparación para pasar a la siguiente fase, esperemos sea ya en los próximos días, es muy importante seguir haciendo el mayor esfuerzo posible por cuidar de la salud, manteniendo las medidas de prevención y de sana distancia", puntualizó.

El mandatario mexiquense consideró que el regreso a las actividades es fundamental para apoyar a la economía de las familias, no obstante, señaló que el retorno debe darse de forma ordenada, planeada y responsable.

Luego de recorrer las instalaciones de este módulo de atención médica, respetando las medidas sanitarias correspondientes, Alfredo Del Mazo aseguró que la administración mexiquense y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) mantienen una colaboración cercana y permanente durante la pandemia.

Especificó que desde hace dos meses y medio el Gobierno estatal y el IMSS mantienen un convenio para que el Seguro Social reciba a cualquier persona, aún sin ser derechohabiente, pues el objetivo es ofrecer una atención mejor y frenar la propagación del coronavirus.

"Trabajando el Gobierno federal y el Gobierno estatal, pensando siempre en el bienestar de las familias del Estado de México, en atender la salud de quienes lo han necesitado y en sumar esfuerzos y hacer sinergias para que juntos podamos darle una mejor atención a todas las personas que lo han requerido", externó.

En presencia de Rogelio Zambrano, Presidente del Consejo de Administración CEMEX y de Arturo Olivares, Secretario General de SNTSS, el Gobernador Del Mazo reconoció a todo el personal médico de la entidad y del país que ha hecho el mayor esfuerzo por ayudar en esta contingencia, y agregó que gracias al gran sistema de salud federal y estatal, es que se puede tener solidez para avanzar a la siguiente etapa en los próximos días.

Del Mazo Maza también exhortó a la sociedad a mantener los cuidados en la siguiente fase de la pandemia, siguiendo las recomendaciones de expertos y cuidando el bienestar personal.

"Hacer un llamado muy importante a todas las familias, que  en esta etapa que viene, lo más importante es que cada uno de nosotros cuidamos de nosotros mismos, y la mejor manera de hacerlo, es siguiendo las recomendaciones de los expertos con, yo diría, dos acciones muy fundamentales que hemos estado insistiendo y que a partir de esta etapa de regreso serán muy importantes, y es, el mantener la sana distancia y el uso del cubrebocas", indicó.

Zoé Robledo Aburto, Director General del IMSS, reconoció la disposición al trabajo en equipo por parte del Gobernador Alfredo Del Mazo, y subrayó que a pesar de las dificultades en esta contingencia, la administración del Edoméx mantiene el ánimo de construir soluciones en beneficio de las personas,  y dijo que la sociedad mexiquense debe estar segura que se han hecho todos los esfuerzos para que nadie se quede sin una cama de hospital o sin la oportunidad de tener un ventilador y la atención correspondiente.

Rogelio Zambrano Lozano, Presidente del Consejo de Administración CEMEX, explicó que el inmueble fue construido en un tiempo récord de 21 días, y que en la edificación se utilizaron materiales especiales, como concreto, pintura y pisos antibacteriales, además que este mismo modelo se ha llevado ya a otras ocho regiones del país, con lo que esta empresa contribuye a incrementar la capacidad hospitalaria y poder recibir a más pacientes
 
 

ASESORA DIFEM EN MATERIA DE ADOPCIÓN A USUARIOS DE CARAVANAS POR LA JUSTICIA



• Cuenta Edoméx con procesos ágiles y certificados en materia de adopción para resolver la situación jurídica de niñas, niños y adolescentes.
• Velar por la niñez mexiquense es una prioridad para la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México.

Toluca, Estado de México, 1 de julio de 2020. Durante la quinta emisión de las Caravanas por la Justicia Cotidiana en su modalidad en línea, la Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIFEM, Cristel Pozas Serrano, enfatizó que el Estado de México cuenta con procesos ágiles que permiten resolver un proceso de adopción en un plazo de seis a ocho meses, ya que anteriormente este trámite podría durar hasta 60 meses.

Detalló que previo a una adopción, los solicitantes deben realizar una valoración que incluye pruebas médicas, como estudios de gabinete y entrevistas, pruebas proyectivas, pruebas estandarizadas y visita de trabajo social.

Una vez que la pareja adoptante sea viable, la dependencia estatal les otorgará un certificado de idoneidad, posteriormente deberán tomar un taller de inducción, luego entrarán a una lista de espera y a la Escuela para Padres del DIFEM.

De igual forma, precisó que estos procedimientos tienen como finalidad garantizar la integridad absoluta de los niños, niñas y adolescentes del Estado de México.

“Considerando algo muy importante, el interés superior de la niñez, y por qué digo esto, porque buscamos a los mejores papás para nuestros pequeños, ya los niños tuvieron una historia de vida muy compleja que nos hace ponerlos en una posición por encima de los intereses de otras personas”, refirió.

Durante la transmisión en vivo “¿Quieres adoptar? Te Decimos Cómo”, la Procuradora Cristel Pozas y Carolina Trejo, integrante del staff de Caravanas por la Justicia Cotidiana, solventaron dudas y cuestionamientos de usuarios de las redes sociales.

“He intentado adoptar, pero me ponen muchas trabas, somos un matrimonio de siete años de casados, sin hijos por problemas de salud, pero sí nos interesaría adoptar un niño o niña”, comentó Lehesa Hesale, usuaria de Facebook.

“Más que trabas son áreas de oportunidad, permíteme acercarme a ti, podemos platicar acerca de estas áreas de oportunidad, decirte cómo podrías llevar a cabo un trabajo terapéutico y poder tener mayores probabilidades de ser candidata a la adopción”, respondió la Procuradora infantil.

Ante el cuestionamiento, por mensaje directo de un usuario, sobre las figuras de casa de acogida u hogares temporales, Carolina Trejo confirmó que, en la entidad, existen este tipo de mecanismos que permiten resguardar a todos los menores de edad que han sido víctimas de violencia en alguno de sus derechos.

En ese sentido, se informó a los usuarios que los requisitos para un proceso de adopción en el Estado de México son fotografía infantil de los solicitantes, identificación oficial, acta de matrimonio o sentencia de concubinato, comprobante de domicilio, así como la identificación oficial de dos referencias familiares y lo más importante, contar con medios para proveer alimentos.

Por su parte, el Subsecretario de Justicia Iván Barrera, aseguró que a través de plataformas digitales las Caravanas por la Justicia Cotidiana, continúan trabajando, acercando trámites y servicios, así como asesoría jurídica para las y los mexiquenses.

“Hablaremos de los requisitos del procedimiento, los pasos a seguir y por supuesto responderemos todas sus dudas y atenderemos a sus comentarios, su participación en este ejercicio de diálogo es fundamental para nosotros, no olviden enviarnos sus comentarios a través del chat o por mensaje directo”, explicó.

Cabe destacar que las Caravanas por la Justicia Cotidiana se transmiten a través de la página de Facebook de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, los días martes y jueves a las 11:00 horas.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO COMO EL POSIBLE RESPONSABLE DE LESIONAR CON UN ARMA DE FUEGO A DOS PERSONAS EN IZTAPALAPA


 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona, por su probable participación en las lesiones y posterior muerte de un hombre y una mujer, por disparos de arma de fuego, en calles de la colonia López Portillo, alcaldía Iztapalapa.
 
Los hechos ocurrieron, cuando los policías realizaban su recorrido de seguridad y fueron alertados vía frecuencia de radio, que en la calle Las Torres reportaban a varias personas lesionadas por disparos de arma de fuego.
 
Al llegar al lugar, se entrevistaron con un joven de 18 años de edad, quien refirió que minutos antes, cuatro personas que viajaban a bordo de una camioneta con placas del estado de Michoacán, descendieron y sin mediar palabra dispararon en su contra.
 
Los uniformados, de inmediato solicitaron el apoyo de los servicios médicos, paramédicos que arribaron al lugar diagnosticaron muerte por arma de fuego a una mujer de 35 años de edad y a un menor de edad, de 17 años, que se encontraba en el asiento trasero del vehículo color rojo.
 
Asimismo, con las características proporcionadas por el denunciante se abocaron a la búsqueda de los posibles responsables y cuando esto ocurría, otro equipo de oficiales que se acercaba al lugar de la emergencia, tuvo contacto con una camioneta que circulaba a exceso de velocidad.
 
De inmediato, le cerraron el paso y de la unidad descendieron varios sujetos que emprendieron la huida en distintas direcciones, pero uno de ellos fue detenido y, tras una revisión preventiva, se le aseguró un arma de fuego.
 
El hombre de 47 años de edad, fue identificado plenamente por el denunciante como uno de los agresores que causaron el fallecimiento de sus acompañantes, por lo cual pidió proceder legalmente contra él.
 
Ante los hechos y a petición del afectado, el detenido fue enterado de sus derechos de ley y trasladado ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía Central de Investigación para el Delito de Homicidio, quien definirá su situación jurídica. 

BANCO SANTANDER RECONOCE A POLICÍA QUE DEVOLVIÓ BILLETES OLVIDADOS EN UN CAJERO AUTOMÁTICO

 
Ciudad de México, 01 de julio de 2020.- Banco Santander México hizo un reconocimiento por su labor a Leonel Morales González, policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), comisionado en el World Trade Center (WTC), quien devolvió varios billetes de 500 pesos que encontró en la zona de cajeros automáticos del banco.
 
El pasado lunes, Leonel Morales realizaba sus labores de vigilancia en el WTC, cuando se percató que en un cajero de Santander había varios billetes de 500 pesos que fueron olvidados por un cliente, por lo que los aseguró y entregó a la administración del inmueble, recursos que posteriormente fueron entregados a la Directora de la Sucursal a fin de hacerlos llegar al cliente que los había dejado.
 
A nombre de Santander, Guadalupe Frías Álvarez, directora de la sucursal en el World Trade Center, entregó al elemento un kit con diversos obsequios, resaltando que “queremos aplaudir este acto de Leonel Morales, y resaltar lo importante que es para toda la comunidad saber que en nuestros cuerpos de policía tenemos elementos valiosos a quienes hay que reconocer”.
 
El cliente que olvidó los recursos ya ha sido identificado por medio de las cámaras de los cajeros, y se ha iniciado el trámite para reintegrarle los recursos.