jueves, 4 de junio de 2020

EFECTIVOS DE LA SSC RECUPERARON 25 MIL PESOS QUE LE FUERON ROBADOS A UNA PERSONA Y DETUVIERON A LOS DOS POSIBLES RESPONSABLES, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 
Dos hombres en posesión de una réplica de arma de fuego con la que posiblemente despojaron a un hombre de dinero en efectivo, fueron detenidos por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la alcaldía Cuauhtémoc.
 
Como parte de las acciones de prevención y seguridad, los oficiales realizaban sus recorridos de vigilancia en la calle Emilio Dondé y avenida Balderas, colonia Centro, cuando fueron requeridos por un hombre, quien les refirió que momentos antes, dos personas lo amenazaron y arrebataron dinero en efectivo que tenía en su poder.
 
Con las características de los posibles responsables, los uniformados se abocaron a su búsqueda, y metros adelante sobre la misma avenida les dieron alcance.
 
Tal como lo indica el protocolo de actuación policial, se les efectuó una revisión preventiva, derivado de la cual se encontró una réplica de arma de fuego y aproximadamente 25 mil pesos en efectivo.
 
El denunciante reconoció plenamente a los hombres de 42 y 53 años de edad como sus agresores, por lo que fueron detenidos y, tras informarles sus derechos de ley, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien continuará con las investigaciones y determinará su situación legal.
 

EJECUTAN SSC y FGJ CATEOS EN AZCAPOTZALCO; RECUPERAN SIETE AUTOS CON REPORTE DE ROBO Y ASEGURAN DOS CON MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN POSIBLEMENTE ALTERADOS



En seguimiento a investigaciones en el combate al robo de vehículo, elementos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México realizaron un cateo en un inmueble de la alcaldía Azcapotzalco, que dio como resultado la recuperación de siete vehículos con reporte de robo y el aseguramiento de dos más con sus medios de identificación posiblemente alterados.

Lo anterior fue posible, derivado de la detención de un hombre, por su probable participación en el delito de encubrimiento por receptación, luego de que conducía un auto con sus medios de identificación posiblemente alterados.

Dicha detención ocurrió el pasado dos de junio en la colonia Jardín Azpeitia, como parte de un operativo implementado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Robo de Vehículos y Transportes, en coordinación con la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA).

En la revisión preventiva al individuo, los policías de ambas instituciones aseguraron diversas tarjetas de circulación y juegos de llaves para autos, mismos que posiblemente se encontraban resguardados en un inmueble ubicado en la Calle 7, colonia Aguilera, en la misma demarcación.

Derivado de ello, el representante social de la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Robo de Vehículos y Transportes solicitó a un juez de control la orden de cateo, misma que fue obtenida y ejecutada el día de ayer, con personal adscrito a las citadas instituciones, y que dio como resultado la recuperación de siete vehículos particulares robados y otro más con sus medios de identificación posiblemente alterados.

Los nueve vehículos asegurados y el individuo quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Robo de Vehículos y Transportes, quien integra la carpeta de investigación por el delito de encubrimiento por receptación, relacionada con las indagatorias iniciadas por el robo de las unidades; el inmueble quedó sellado y bajo custodia.

Cabe señalar que esta diligencia se realizó sin el uso de violencia, y no se efectuó un solo disparo, ni hubo afectación a terceros, además se llevó a cabo en estricto apego a derecho, bajo los protocolos de actuación policial.

A la persona mencionada en este comunicado se le presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

La SSC y la FGJ reiteran su compromiso con la ciudadanía de realizar acciones de prevención, investigación y combate a la delincuencia, atender todas las denuncias ciudadanas y realizar la detención de aquellos generadores de violencia o quienes cometan actos fuera de la legalidad, que dañen la seguridad física y patrimonial de los habitantes de la Ciudad.

DOS PERSONAS ORIGINARIAS DE COLOMBIA FUERON DETENIDAS POR POLICÍAS DE LA SSC, EN POSESIÓN DE NARCÓTICOS, EN GUSTAVO A. MADERO


 
Dos personas de nacionalidad colombiana, fueron detenidas por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en posesión de enervantes, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
 
Durante los recorridos de seguridad y vigilancia para combatir cualquier tipo de ilícito en la vía pública, al circular sobre la calle López de Santana y Guadalupe Victoria, los oficiales de la SSC notaron la actitud inusual de dos personas que se encontraban a bordo de un vehículo color gris.
 
Al acercarse al automóvil, los uniformados observaron que los dos hombres comenzaron a actuar de manera ansiosa y se percibía un fuerte olor a marihuana, por lo cual, luego de identificarse, solicitaron una revisión preventiva de las personas y el vehículo.
 
Derivado de las acciones preventivas, los uniformados encontraron en la guantera del carro, una bolsa de plástico con hierba verde seca, con las características propias de la marihuana.
 
Ante la posible comisión de un delito, los hombres de 27 y 28 años de edad, quienes dijeron ser de origen colombiano, fueron informados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien continuará con las investigaciones y determinará su situación legal.

POR ROBO A BODEGA DE MOCHILAS, PERSONAL DE LA SSC DETUVO A TRES PERSONAS EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 
• A través de la escalera de un inmueble contiguo sacaron la mercancía
 
Por el robo a una bodega de mochilas, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres personas, entre ellas un menor de edad, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc, cuando trataban de esconder la mercancía robada en un edificio aledaño.
 
Ante la posible comisión de un delito que se reportó a través de la frecuencia de radio por operadores del C2 Centro, sobre un robo en proceso en la calle República de Cuba, colonia Centro, los policías de la zona se aproximaron al lugar.
 
Al acudir, los uniformados se entrevistaron con el encargado de un estacionamiento público, quien permitió el acceso para verificar que todo estuviera en orden; sin embargo, encontraron una escalera metálica que conectaba al edificio continuo.
 
Enseguida subieron a la azotea, donde  localizaron a una persona que trataba de esconderse y que acarreaba mochilas de diferentes marcas, embolsadas aún, y a otro individuo quien fue localizado escondido en el baño del estacionamiento, con más mercancía robada.
 
Uno de los probables responsables refirió al personal de la SSC que junto con el encargado del negocio pretendían cometer el robo de dicha mercancía, mucha de la cual ya se hallaba en un automóvil color azul, del que el encargado tenía las llaves en su poder.
 
A los posibles responsables de 17, 29 y 58 años de edad se les informó de sus derechos de ley y junto con lo asegurado fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien continuará con las investigaciones y determinará su situación legal.

4 recetas fáciles para hacer en familia

 
Si hay un refrán mexicano que la mayoría conoce es el de “Barriga llena, corazón contento” y es que la comida puede despertar un sinfín de emociones y traerte recuerdos de distintas etapas de tu vida. Además, si hay una actividad que es básica para sobrevivir, es comer, y qué mejor que probar distintas recetas para disfrutar en familia.

Hay quienes son expertos en la cocina y saben cómo combinar a la perfección sabores y texturas, pero existimos muchos otros que no salimos del mismo menú en casa y que nos vendría bien un cambio en la rutina alimenticia del hogar y de paso, aprender una que otra técnica en la cocina.

Según estudios psicológicos, cocinar puede ser un buen método de meditación debido a que, al hacerlo, tu mente está concentrada en que lo que hacen tus manos salga bien. Adicionalmente, cuando cocinas estimulas todos tus sentidos, haciendo que tu cerebro esté más atento que con otras actividades. Finalmente, es una actividad que puedes realizar junto con otras personas, como tus papás, pareja, hijos o la abuela, y aprovechar para sacarle sus tradicionales recetas.

Aquí te compartimos un par de recetas saludables y ricas para cocinar y disfrutar en familia, y de pasada, algunos de los electrodomésticos que facilitarán su preparación que nos comparten los expertos de The Home Depot ¿Ya se te abrió el apetito?

Pancakes de avena y plátano

Empecemos por la primera comida del día, el desayuno. Uno de los platillos básicos de esta hora del día es el huevo y con ello una amplia variedad de formas de cocinarlo, pero ¿qué te parece desayunar unos pancakes de avena y plátano cubiertos de miel y frutos rojos? Para hacerlos necesitarás:

Ingredientes:
2 tazas de avena
2 plátanos bien maduros
2 huevos
1/2 taza de leche (puede ser baja en grasa para hacerlos más saludables)
1 cucharadita de extracto de vainilla
1 cucharadita de polvo de hornear
Aceite antiadherente (puede ser de oliva)
SKU 147703

Procedimiento:
- En una batidora, mezcla todos los ingredientes hasta obtener una mezcla uniforme.
- Coloca un sartén a fuego mediano y rocía un poco del aceite para evitar que se peguen.
- Vierte aproximadamente un 1/8 de la mezcla a la vez.
- Cocina hasta que la parte de abajo esté dorada y la de arriba firme.
- Voltéalo para que se termine de cocinar.
Para servirlos lo puedes hacer vertiendo miel y frutos rojos arriba.
Si le quieres dar un toque de chocolate puedes hacerlo con cocoa en polvo incorporado en la mezcla o como topping.

Smoothies

Los smoothies son una opción saludable y sencilla para acompañar las comidas del día, para iniciar o finalizar tu rutina de ejercicio o simplemente para refrescarse del calor. Lo puedes preparar con distintas frutas y verduras, pero la clave está en mezclar sabores dulces y ácidos. Te dejamos la receta de uno de nuestros favoritos, durazno – mango.

Ingredientes:
1 taza de yogurt sin endulzar
1 Mango
2 Duraznos
2 Cucharadas Azúcar o Stevia
4 Tazas Hielo triturado

SKU 145264
Procedimiento:
- Parte el mango y los duraznos en trozos.
- En una batidora de inmersión, coloca todos los ingredientes y mézclalos hasta obtener una textura uniforme.
- Si quieres hacerlo más frío o espeso, agrega más hielo.
- Sirve y disfruta


Lasaña de verduras

Para continuar con nuestro menú del día, pasamos a un platillo ideal para la hora de la comida, una lasaña de verduras. Lo mejor de todo es que esta receta es tan fácil de hacer, que la puedes preparar en microondas.

Ingredientes:
400 gramos de pasta para lasaña
1 taza de champiñones partidos en rebanadas
1 taza de zanahoria picada en cubos pequeños
1 taza de pimiento rojo picado en cubos pequeños
1 taza de pimiento verde picado en cubos pequeños
1 taza de calabaza picada en cubos pequeños
2 tazas de salsa de queso
2 tazas de salsa de jitomate
2 tazas de queso mozzarella rallado
1 cucharadita de aceite de oliva
SKU 126189
Procedimiento:
- Calienta un sartén amplio y una vez caliente, vierte un poco de aceite y los champiñones.
- Cuando los champiñones empiecen a soltar su propio líquido es momento de agregar el resto de las verduras.
- Sazona las verduras hasta que estén blandas y reserva. Agrega la sal que sientas necesaria.
- En un refractario para microondas vierte una capa de salsa de queso, seguida por una capa de láminas de pasta, posteriormente las verduras y cúbrelas con salsa de jitomate.
- Repite el proceso las veces necesarias hasta llenar todo el refractario.
- Esparce el queso rallado por toda la superficie.
- Mete el refractario en el microondas por 8 minutos a máxima potencia.
- Vuelve a iniciar el conteo en el microondas, pero por 5 minutos más y con la potencia normal del microondas.
- Déjala reposar unos 2 – 3 minutos.
- Córtala en las porciones deseadas y sirve.

Panini casero

Para finalizar el día, una excelente opción es un panini, ya que cada miembro de la familia lo puede hacer con los ingredientes que quiera. Por ejemplo, puedes hacer una pizza versión panini que te aseguramos te va a fascinar.

Ingredientes:
1 pan pita por persona (puede ser la versión original o alguna variante como integral o parmesano)
Queso mozzarella rallado (o el de tu elección, pero de preferencia que se deshaga fácilmente)
Jamón en tiras o trozos / cuadritos
- Salsa de tomate
- Aceite de oliva
SKU135652
Procedimiento:
- Corta el pan por la mitad, si es necesario retira el exceso de miga del pan.
- Esparce unas gotas de aceite de oliva en ambas tapas
- Esparce la salsa de tomate en ambas tapas.
- Coloca los pedazos de jamón en una tapa. Si eres de los que les gusta la piña en la pizza puedes colocar unos pequeños pedazos cortados en cubos delgados.
- Coloca el queso rallado en la misma tapa en la que pusiste el jamón.
- Junta ambas tapas para formar un sándwich.
- Ponlo en la waflera entre 5 y 8 minutos, dependiendo qué tan tostado te gusta y deja enfriar.
- Sirve y disfruta.

¿Te gustaron las recetas? Aprovecha este tiempo en familia para aprender nuevos platillos y darles más variedad a tus comidas, incluso pueden ir turnando el título de chef de la casa cada día para sacar el lado culinario de cada uno.

Recuerda que los electrodomésticos del hogar son herramientas que te pueden ahorrar tiempo en la cocina. En la tienda en línea de The Home Depot www.homedepot.com.mx puedes encontrar lo que tu cocina necesita.

Fortalecen Agricultura y cadenas productivas acciones para asegurar producción y abasto de alimentos, en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19



  • ​#ElCampoNoSeDetiene y la producción de alimentos tampoco, a través de una serie de conferencias virtuales con 39 comités nacionales de Sistema Producto se intercambiaron propuestas para mitigar la problemática que aqueja al sector en la contingencia.​
  • ​Se les compartieron las guías de acción, prevención y mitigación del COVID-19 en los centros de trabajo del sector agropecuario, para apoyarlos con la disminución de riesgos ante la pandemia.

Durante la contingencia por el COVID-19 la producción de alimentos no se detiene, convirtiendo a los productores y productoras en verdaderos #HéreoesDeLaAlimentación, ya que el fruto de su trabajo ha permitido que las familias del país tengan a su disposición alimentos frescos y de calidad en sus mesas y también que se atienda a los mercados exteriores, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Con el objetivo de conocer la problemática específica a la que se enfrentan por la contingencia y las condiciones climatológicas, se realizaron en el mes de mayo, una serie de conferencias virtuales con 39 comités nacionales de Sistema Producto de Granos Básicos, Forrajes, Oleaginosas, Perennes, Bebidas, Frutas, Hortalizas, Legumbres, Flores y Ornamentales.

Durante los encuentros, el subsecretario de Agricultura, Miguel García Winder dejó claro qué en esta contingencia por emergencia sanitaria causada por el COVID-19 es importante para todos tres puntos: proteger vidas ante todo, proteger los ingresos de las familias productoras y proteger las inversiones público-privadas. Y para ello intercambió propuestas con los comités nacionales de los Sistema Producto para mantener la producción de alimentos.

Entre los temas abordados y en seguimiento constante, destacan:

1. Programas de reestructura de carteras por disminución en los flujos de venta y así refaccionar la actividad agropecuaria, y con apoyo de la banca de desarrollo y comercial en México.

2. Programas de manejo de riesgo y financiamiento para coberturas de mercado, reconversión productiva en zonas de alto estrés hídrico, así como para infraestructura y equipamiento sobre todo en granos básicos en donde la producción se está incrementando.

3. Servicios de campañas sanitarias a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y los comités estatales de Sanidad Vegetal, que han mantenido actividades a pesar de la contingencia sanitaria y tomando los cuidados recomendados por las autoridades sanitarias federales y estatales.

4. Mesas de diálogo con actores relevantes en la comercialización y, en particular, de frutas, hortalizas, legumbres, flores y ornamentales para ordenar el mercado y garantizar el comercio de las cosechas nacionales.

5. Desarrollar un plan emergente público-privado de atención a la sequía en las zonas más afectadas y buscando la mezcla de recursos.

6. Garantizar el libre tránsito de cosechas y abasto de insumos agrícolas y equipos necesarios para la siembra, manejo, cosecha y poscosecha.

7. Garantizar el flujo y contratación de jornaleros, tanto migrantes como locales, para las actividades de siembra, manejo, cosecha y poscosecha, y siempre en apego a las medidas sanitarias emitidas por las autoridades sanitarias federales y estatales.

8. Mejorar la vigilancia y seguridad en el traslado de las cosechas de los centros de producción a los centros de comercialización y/o embarque para exportación.

En el encuentro se destacó el seguimiento que se le está dando, de manera intersectorial, a cada cultivo.

Por otro lado, se expusieron acciones de protección que se deben seguir durante los procesos de todos los eslabones de las cadenas productivas para garantizar la seguridad y salud de las mujeres y hombres que intervienen de manera directa o indirecta en la producción de los alimentos, desde la actividad primaria en las unidades de producción hasta la agroindustria, logística y distribución.

Para fortalecer las medidas, la Subsecretaría de Agricultura compartió a las representaciones de los comités nacionales de los Sistema Producto las guías de acción, prevención y mitigación del COVID-19 en los centros de trabajo en el sector agropecuario, elaboradas tanto por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social como por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Los Sistema Producto No Gubernamentales, de acuerdo con la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, deben buscar tener una representatividad genuina de todos sus eslabones productivos y ser los encargados de construir mecanismos de planeación, comunicación y concertación permanente entre los actores económicos que forman parte de las cadenas productivas y los tres niveles de gobierno, para que, en acuerdo con ellos, se construyan los instrumentos de política pública necesarios para dar certidumbre a las familias productoras de cada cadena productiva.

LLAMA JAPEM A DONAR ALIMENTOS Y ARTÍCULOS DE PRIMERA NECESIDAD PARA PERSONAS EN SITUACIÓN VULNERABLE



• Promueve Junta de Asistencia Privada del Edoméx solidaridad en apoyo a mexiquenses afectados durante la contingencia sanitaria.
• Buscan recaudar bienes en especie como alimentos no perecederos, productos de higiene personal y artículos de limpieza en el hogar, principalmente.
• Están constituidas ante la JAPEM más de 250 Instituciones de Asistencia Privada que benefician a más de 480 mil mexiquenses.

Toluca, Estado de México, 4 de junio de 2020. Con el lema #DonaAhora, la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, convoca a los ciudadanos a solidarizarse con los mexiquenses mayormente afectados por la contingencia sanitaria, mediante la donación de alimentos y artículos de primera necesidad.

“El objetivo es hacer llegar a familias vulnerables una despensa con alimentos no perecederos y artículos imprescindibles en el hogar, los cuales serán entregados a través de las Instituciones de Asistencia Privada, que han sido debidamente certificadas en su labor social y que cuentan con un padrón de beneficiados real y confiable”, aseguró Alfonso Naveda Faure, Secretario ejecutivo de la JAPEM.

Explicó que comunidades agrícolas y artesanales que han visto complicadas sus ventas, así como personas con discapacidad, casas-hogar y asilos podrán ser apoyadas por la sociedad para enfrentar las complicaciones a las que se enfrenten a causa del COVID-19.

En este sentido, la JAPEM llama a la solidaridad de la ciudadanía para que, ya sea a través de las plataformas de las cadenas comerciales de suministros alimenticios o adquiriendo productos en los comercios locales, decidan hacer alguna aportación que beneficie a una familia que se encuentra con necesidad.

Las personas que tengan interés en ayudar pueden establecer contacto mediante las redes sociales de la Junta, @Japem Estado de México en Facebook y @JAP_EdoMex en Twitter, o enviando un correo electrónico a asistencia.privada@edomex.gob.mx.

También pueden contactar vía WhatsApp a los teléfonos 722-555-0514 y 722-400-0667 para recoger su aportación con seguridad.

Ante la JAPEM se encuentran constituidas más de 250 Instituciones de Asistencia Privada que atienden los rubros de discapacidad, médico, de adultos mayores, de desarrollo social y educativo, los cuales en conjunto benefician a más de 480 mil personas.