jueves, 4 de junio de 2020

DESTACA SECRETARIA DEL TRABAJO QUE LA ALIANZA LABORAL ES DE GRAN UTILIDAD PARA EL SECTOR PRODUCTIVO DEL EDOMÉX



• Sostiene Martha Hilda González Calderón reunión virtual con la Asociación en Relaciones Industriales del Valle de Toluca (ARITAC).
• Detalla funcionaria estatal que previo a las verificaciones, se está en condiciones de dar capacitaciones y asesorías para mejorar las condiciones laborales.

Toluca, Estado de México, 3 de junio de 2020. La Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, expresó que la alianza laboral, hoy más que nunca, tiene que ser útil al sector productivo de la entidad, ya que  la seguridad y salud es una prioridad, por lo que se impulsan acciones, a partir de los protocolos, en medidas para evitar riesgos de contagio en los centros de trabajo.

En reunión con la Asociación en Relaciones Industriales del Valle de Toluca (ARITAC), la funcionaria estatal detalló que previo a las verificaciones, se está en condiciones de dar capacitaciones y asesorías para mejorar los espacios laborales y que se cubran medidas esenciales como la sanitización y adecuación de espacios, así como el uso de cubrebocas y la sana distancia, entre otras.

En este sentido, la funcionaria estatal explicó que si cada empresa cumple con las medidas establecidas por las autoridades sanitarias dentro de los centros laborales, se estarán evitando contagios.

Por otra parte, destacó que ante la emergencia sanitaria por COVID-19, a través de las Juntas de Conciliación y Arbitraje de la entidad, se han avalado más de 120 convenios de modificación de condiciones laborales entre empleadores y trabajadores, además agregó que del 20 de marzo al 2 de junio, se han atendido 5 mil 315 asesorías a través de la Procuraduría, de las cuales 4 mil 11 fueron vía telefónica, 893 personales y 411 correos electrónicos.

Ante los integrantes de la ARITAC, encabezados por su Presidente, Carlos Andrés Moreno Cueva, y junto con el Delegado de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Juan Carlos Garduño, González Calderón dijo que se tiene una agenda compartida con la Ciudad de México, por la zona metropolitana del Valle de México.

Por su parte, el Delegado de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Juan Carlos Garduño, habló sobre los criterios de inspección, quienes tendrán que cumplir medidas sanitarias y de higiene.

En el encuentro participaron los Presidentes de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Valle de Toluca y de Cuautitlán-Texcoco, Sara Dávila Sánchez y Jesús Farías Muñoz, respectivamente, así como el Director General de Política e Inclusión Laboral, Julio César Vanegas.

Policías de Chimalhuacán adoptan a familias



 Cada semana les entregan una despensa alimenticia

Durante la Jornada Nacional de Sana Distancia y ahora con la Nueva Normalidad, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, participa en la campaña “Adopta una Familia” que impulsa el Gobierno Municipal que encabeza el presidente, Tolentino Román, con el objetivo de beneficiar a sectores vulnerables en territorio local.

El comisario municipal, Cristóbal Hernández Salas, informó que, de manera voluntaria, 400 policías y personal administrativo donan parte de su salario para repartir semanalmente artículos de primera necesidad.

Los efectivos apoyan a familias que carecen de una fuente de ingresos monetarios durante el resguardo domiciliario, han entregado dos mil 400 despensas semanalmente, una inversión total hasta el momento de 240 mil pesos.

Como parte de los trabajos que realiza Seguridad Ciudadana continuará con Vigilancia Sanitaria en espacios recreativos, deportivos y culturales, la sanitización de unidades y estaciones de transporte, además de comercios de artículos de primera necesidad.

Cabe destacar que el H Ayuntamiento ha invertido más de 60 millones de pesos para brindar apoyo a los sectores más vulnerables, con entrega de despensas, kits de limpieza, la adquisición de más de 1,000 pruebas para detectar COVID-19, reconversión de ambulancias y Jornadas de Sanitización en zonas con incidencia de contagios.

Para orientación y atención oportuna están disponibles el número de Emergencias local 5853-6128, Dirección de Salud Municipal (DISAM) 1551-6395 y DIF Chimalhuacán 5853-7474 Ext 120.

Lanzamientos de junio: configuraciones recomendadas para jugar Valorant, Desperados 3 y más

Para que los jugadores puedan disfrutar de este mes acompañados por juegos increíbles, NVIDIA ha preparado una lista con las tarjetas de video recomendadas para cada juego. La buena noticia es que la tarjeta de entrada GeForce GTX 1650 SUPER puede correr todos los juegos en resolución Full HD, con una gran calidad visual y rendimiento. 

Entre los más destacados se encuentra Valorant, el esperado shooter multijugador de Riot Games, que sale de la beta prometiendo acción competitiva a los jugadores de PC. 

También, este mes marca el regreso del clásico RTS Command & Conquer Remastered Collection, la acción táctica en el viejo oeste de Desperados 3 y la llegada al PC de las batallas de Samurai Shodown. 

A continuación encontrarás la lista de títulos del mes y los ajustes recomendados para jugarlos: 

Valorant – Disponible 


Configuración recomendada por NVIDIA: tarjeta de video NVIDIA GeForce GTX 1650 SUPER, procesador Core i5-4460, 4GB de memoria RAM.

El nuevo juego multijugador del momento TIENE que ser disfrutado con la mayor cantidad de FPS posible, no solo para que el juego sea más fluido y placentero, sino para que tengas una ventaja competitiva.

Aquí puedes mirar el trailer: https://www.youtube.com/watch?v=IhhjcB2ZjIM


The Elder Scrolls Online: Greymoor - Disponible

Configuración recomendada por NVIDIA: tarjeta de video NVIDIA GeForce GTX 1650 SUPER, procesador Intel® Core i5 2300 o AMD FX4350, 8GB de memoria RAM.
Prepárate para volver a Skyrim, ¡pero esta vez acompañado de otros 15 millones de jugadores! La nueva aventura de Bethesda trae los mejores gráficos del juego online conocidos hasta ahora; te enfrentarás a un poderoso vampiro que amenaza con esclavizar a todo Tamriel. 
Aquí puedes mirar el trailer: https://www.youtube.com/watch?v=iRmHCJz86c4


Command & Conquer Remastered Collection - 5 de junio

Configuración recomendada por NVIDIA: tarjeta de video NVIDIA GeForce GTX 1650 SUPER, procesador (Intel): i5 4690K o (AMD): Ryzen 7 1700, 4GB de memoria RAM.
El regreso de un clásico RTS, esta vez con una interfaz mejorada y gráficos remasterizados en 4K dignos de su moderna tarjeta de video, que permite una visión mucho más amplia del campo de batalla. Los nostálgicos pueden volver a los gráficos clásicos, y recuperar la nitidez de los píxeles originales, con solo tocar una tecla.
Aquí puedes mirar el trailer: https://www.youtube.com/watch?v=9iMfypQj3k0

Beyond Blue - 8 de junio

Configuración recomendada por NVIDIA: tarjeta de video NVIDIA GeForce GTX 1650 SUPER, procesador Intel Core i5-4460 o AMD FX-6300 @ 3.5 GHz, 4GB de memoria, RAM.
Prepárate para admirar las vistas más bellas de las profundidades del océano en esta historia submarina en la que explorarás con calma los misterios del océano, entre ballenas, tiburones, cardúmenes y arrecifes con gráficos indescriptibles.
Aquí puedes mirar el trailer: https://www.youtube.com/watch?v=pOAWBCXpo6k

Samurai Shodown - 11 de junio

Configuración recomendada por NVIDIA: tarjeta de video NVIDIA GeForce GeForce GTX 1650 SUPER, procesador Intel Core i7, 16GB de memoria RAM.
El último juego de una de las mayores franquicias de lucha, conocido por la precisión de los controles y la intensidad de los enfrentamientos, llega al PC beneficiándose de la fluidez de la jugabilidad en 60 FPS, gracias a la cual cada milésima de segundo puede marcar la diferencia entre la victoria y la derrota. 
Aquí puedes mirar el trailer: https://www.youtube.com/watch?v=SyFxZBIuGGs

Desperados III - 16 de junio

Configuración recomendada por NVIDIA: tarjeta de video NVIDIA GeForce GeForce GTX 1650 SUPER, procesador Intel i5-750 o AMD Athlon X4 740, 12GB de memoria RAM.
Bienvenido a la frontera, compañero, una tierra de caballeros solitarios, doncellas indefensas y... ¿sigilo táctico? Enfrenta a grupos de bandoleros en escenarios que, si bien son del viejo oeste,  tienen tal cantidad de detalles que requieren una tarjeta del siglo XXI.
Aquí puedes mirar el trailer: https://www.youtube.com/watch?v=jwyYiURDMtY


SpongeBob SquarePants: Battle for Bikini Bottom – Rehydrated - 23 de junio

Configuración recomendada por NVIDIA: tarjeta de video NVIDIA GeForce GTX 1650 SUPER, procesador Intel Core i3-8100 o AMD FX-6300, 8GB de memoria RAM.
Una versión completamente "rehidratada" del clásico juego Bob Esponja, con personajes favoritos como Patricio Estrella, Calamardo, Eugene Cangrejo y varios otros. La versión para PC viene con el nuevo modo multijugador y gráficos mejorados que hacen el juego aún más hermoso y —¿por qué no?— ¡más divertido!
Aquí puedes mirar el trailer: https://www.youtube.com/watch?v=gMdvles_VWM
# # #

Acerca de NVIDIA
La invención de GPU por parte de NVIDIA (NASDAQ: NVDA) en 1999 provocó el crecimiento en el mercado de juegos para computadoras, redefinió la computación gráfica moderna y revolucionó la computación paralela. Más recientemente, el aprendizaje profundo vía GPU abrió camino a la AI moderna, la próxima era de la computación, con una GPU que funciona como cerebro de computadoras, robots y coches autónomos que perciben y entienden el mundo. Más información en https://www.nvidia.com/es-la/  

Visite también:
Sitio oficial de NVIDIA en Latam: https://www.nvidia.com/es-lar/geforce/
Facebook - @NVIDIAGeForce.LA/
Twitter - @NVIDIAGeForcela
Instagram - @nvidiageforcela/
YouTube - @nvidialatinoamerica/featured

Declaración de WOLA en la lucha por la justicia y en contra de la represión


Los brutales asesinatos de George Floyd, Ahmaud Arbery, Breonna Taylor, Dreasjon “Sean” Reed, Tony McDade, y de tantos otros ciudadanos negros a manos de agentes y exagentes policiales son un llamado de urgencia a la solidaridad y a la acción. A medida que en los Estados Unidos brotan las protestas contra la brutalidad policial, la injusticia racial y las desigualdades sistémicas—y a medida que las autoridades recurren a la represión—debemos responder todos con fuerza en la lucha por justicia, en solidaridad y en alianza con las comunidades negras.

En WOLA nuestra vocación es la protección y defensa de los derechos humanos. Esto implica levantarnos junto con aquellos a quienes la gente y el sistema oprime y asesina—ya sean migrantes Centroamericanos, comunidades étnicas en Colombia, o comunidades negras aquí en Estados Unidos. También implica levantarnos firmemente contra las tendencias autoritarias y militares de líderes que buscan silenciar los clamores por justicia y cambio.

Mantenemos nuestro apoyo incondicional a nuestros socios y aliados, quienes desmantelan sistemas de injusticia mortales y racializados en Latinoamérica y en Estados Unidos. Reafirmamos nuestro compromiso con aliados luchando contra la militarización de fuerzas policiales que muy frecuentemente hacen de comunidades étnicas y minoritarias su blanco de ataque en nuestro hemisferio. Igualmente, reafirmamos nuestro compromiso con todos aquellos quienes transforman sistemas e instituciones que perpetúan desigualdades y protegen intereses injustos.

Nos levantamos en solidaridad con #BlackLivesMatter, #LasVidasNegrasImportan, así como con quienes levantan sus voces por justicia y en contra de la represión, hoy y siempre.

D2L gana dos premios CODiE


 
Por segundo año consecutivo Brightspace ha sido elegido
 
 
Ciudad de México. – 3 de junio de 2020.  Desire2Learn Inc. (D2L), líder mundial en tecnología de aprendizaje, anunció hoy que Brightspace ha sido nombrado nuevamente ganador del premio CODiE por la Asociación de la Industria de Software e Información, con sede en Washington, D.C.
 
Brightspace es el ganador en dos categorías: La Mejor Solución de Gestión de Aprendizaje K-12 y La Mejor Solución de Aprendizaje Profesional para Personal Docente y Administrativo.
 
Los premios CODiE son un programa de reconocimiento del gremio, fundado en 1986 para evaluar y promover la excelencia en la industria de software e información. Debido a COVID-19, los premios se presentaron como parte de una celebración virtual los días 18 y 19 de mayo de 2020.
 
“Estamos encantados con esta noticia y es un gran elogio recibir el reconocimiento de colegas en la industria del software”, dijo John Baker, presidente y CEO de D2L. “Esta victoria consecutiva es especialmente gratificante, porque refleja nuestro compromiso continuo con todas las partes interesadas y para quienes trabajamos arduamente: los alumnos, los maestros y el personal, ayudándoles a construir experiencias que les encantan. Además, es un recordatorio de que la innovación, como la educación, nunca se detiene. Siempre hay más por hacer y formas de mejorar. En nombre de todos en D2L, gracias a SIIA por organizar los premios una vez más, especialmente este año a la luz de los desafíos presentados por COVID-19 “.
 
Los detalles sobre los productos ganadores se pueden encontrar en https://www.siia.net/codie/Winners-Finalists/2020-Winners.
 
ACERCA DE LOS PREMIOS CODiE
Los Premios SIIA CODiE son el único programa revisado por pares que exhibe los mejores productos y servicios de tecnología empresarial y educativa. Desde 1986, miles de productos, servicios y soluciones han sido reconocidos por alcanzar la excelencia. Para más información, visite siia.net/CODiE.
ACERCA DE BRIGHTSPACE
Brightspace es una plataforma de aprendizaje basada en la nube creada por educadores, para educadores que funciona en cualquier dispositivo. Es una plataforma segura y sin preocupaciones, que le permite crear cursos atractivos utilizando su tecnología para satisfacer sus necesidades. Con Brightspace, puede configurar fácilmente rutas de aprendizaje individualizadas para sus estudiantes, mantenerlos en el camino con impulsos automáticos, darles comentarios personalizados e involucrarlos a través de la gamificación, herramientas sociales, video y otras características potentes.
Brightspace es la única plataforma de aprendizaje elegida como socio del Centro de Excelencia en Acceso No Visual de la Federación Nacional de Ciegos. Brightspace fue nombrado el LMS # 1 para la enseñanza y el aprendizaje en línea de próxima generación por Ovum Research, el # 1 en aprendizaje adaptativo por la revista eLearning y Aragon Research también incluyó a D2L en su lista Hot Vendors in Learning. Brightspace también fue nombrado Mejor Sistema de Gestión de Aprendizaje K-12 y Mejor Solución de Aprendizaje Profesional para Profesores y Personal Administrativo en los Premios SIIA CODiE. Para obtener más información, visite las páginas de Educación Superior y K-12 en nuestro sitio web.
ACERCA DE D2L
D2L está convencida que el aprendizaje es la base sobre la cual se asienta todo el progreso y logros. Al trabajar estrechamente con organizaciones de todo el mundo, D2L ha transformado la forma en que millones de personas aprenden en línea y en el aula. Descubra más sobre D2L para las escuelas, educación superior y empresas en www.D2L.com.

AFIRMA ALFREDO DEL MAZO QUE EDOMÉX ATIENDE VIOLENCIA DE GÉNERO DURANTE CONTINGENCIA SANITARIA



• Señala que es momento de cuidar el bienestar de las familias y denunciar a tiempo cualquier tipo de violencia, como la verbal, emocional y física.
• Destaca que actitudes como el machismo no deben ser parte de la sociedad.
• Informa que están a disposición de las víctimas la Línea Sin Violencia 800-108-4053 y el 911, además de contar con asesoría legal, la Policía de género, refugios, y personal que brinda apoyo psicológico.

Toluca, Estado de México, 3 de junio de 2020. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza garantizó que el Gobierno del estado cuenta con recursos y acciones para evitar la violencia intrafamiliar y proteger a las mujeres víctimas de este problema durante la actual contingencia sanitaria.

Asimismo, instó a la ciudadanía a reconocer los primeros signos de violencia en los hogares para denunciar y atender oportunamente cualquier caso, pues dijo que los periodos prolongados sin salir de casa pueden causar estrés, depresión, angustia e incluso violencia en el núcleo familiar.

“Debemos denunciar la violencia dentro de la familia. Para quienes se encuentren en esta situación, tenemos una línea de apoyo para brindar auxilio, la Línea Sin Violencia 800-108-4053 y en el 911 encontrarán una respuesta inmediata.

“Tenemos también apoyo psicológico para quienes han sufrido alguna agresión; contamos con asesoría legal para apoyar a quienes han sido violentadas, la Policía de género y las brigadas de rescate están alertas para auxiliar a quien corre algún riesgo y los refugios están abiertos para apoyar a las mujeres y sus hijos”, externó.

En un mensaje a través de redes sociales, Alfredo Del Mazo recalcó que el machismo representa un grave peligro para las mujeres y afirmó que la violencia contra este sector no tiene cabida en la sociedad, pues en este momento de contingencia tiene que prevalecer la tolerancia y el cuidado de mujeres, niños y adultos mayores.

“Tenemos que hacer conciencia de que el machismo es un grave peligro para las mujeres, la violencia contra las mujeres no puede ser parte de nuestra sociedad. El machismo es violencia, el machismo es agresión, es egoísmo, es abuso, es reclamo, el machismo es inseguridad”, recalcó.

El mandatario consideró que es fundamental reeducar y sensibilizar sobre este tema para mejorar la convivencia, y subrayó que la mejor forma de hacerlo es fomentado los valores familiares.

“Hoy más que nunca, debemos cuidar y apoyar a nuestras familias. La contingencia es un momento para demostrar respeto, comprensión, tolerancia, cariño y, sobre todo, nuestro amor por las personas que más queremos. Es momento de practicar la tolerancia y el respeto a los demás, y es momento de demostrar amor a nuestros hijos, a nuestra pareja y a nuestra familia”, indicó.

Asimismo, puntualizó que la violencia puede presentarse de forma verbal, con acoso u hostigamiento, y puede resultar en maltrato físico y poner en riesgo la vida la víctima.

Iniciativa del PRI sobre alertas migratorias es insuficiente para proteger derechos de personas migrantes y solicitantes de asilo.

  • El Senado de la República debe analizar cuidadosamente el tema migratorio, a fin de presentar y aprobar una reforma que erradique completamente la arbitrariedad del Reglamento de la Ley de Migración.
  • La propuesta de reforma del PRI es insuficiente para frenar los abusos cometidos por el Instituto Nacional de Migración (INM) en la regulación, activación y administración de las alertas migratorias en el país.
Ciudad de México, a 3 de junio de 2020. El pasado miércoles 27 de mayo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Migración que pretende remediar algunas de las transgresiones a los derechos humanos que derivan de la falta de publicidad de las normas vigentes que regulan al sistema migratorio mexicano.

Si bien la propuesta de incorporar normas relativas a las alertas migratorias dentro de la Ley de Migración enmendaría la actual ilegalidad de dicha figura y protegería –aunque no totalmente– los derechos a la información, de defensa, y algunas garantías del debido proceso de las personas afectadas por las alertas, el contenido del proyecto de reforma deja de lado cuestiones fundamentales que perpetúan y legitiman las violaciones a derechos humanos cometidas en contra de las personas migrantes en el país.

Desde la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) hemos denunciado en reiteradas ocasiones que las alertas migratorias vulneran los derechos humanos de las personas migrantes por distintos motivos:
  • En primer lugar, un gran número de violaciones a los derechos humanos de las personas migrantes sujetas a una alerta migratoria deriva de la inexistencia o falta de publicidad de las normas que regulan los motivos de activación de una alerta migratoria: qué autoridades pueden solicitarla, qué vigencia tiene, y cómo se puede controvertir y retirar. Las personas afectadas no son notificadas de la activación de la alerta migratoria por lo que no se les permite defenderse ni ofrecer pruebas a su favor. Incluso, las autoridades migratorias niegan información sobre las alertas a las personas afectadas, alegando que se trata de seguridad nacional. Lo anterior obliga a las personas migrantes a mantenerse injustamente en una situación que limita gravemente sus derechos.
  • En segundo lugar, la Ley de Migración ignora ciertos elementos del uso arbitrario y punitivo de las alertas migratorias en contra de las personas migrantes que ingresan a México de manera irregular. Si bien la finalidad del sistema de alertas migratorias es implementar medidas de control respecto de personas nacionales y extranjeras cuya entrada al país pueda implicar un riesgo real a la seguridad pública o nacional, en la práctica se ha convertido en un método para sancionar y disuadir el ingreso irregular a nuestro país, así como para limitar el goce de derechos como la libertad personal, la unidad familiar, a solicitar y recibir asilo, el principio de no devolución, y el acceso a derechos económicos, sociales y culturales de las personas migrantes que llegan a México.
La iniciativa del PRI relata acertadamente en su exposición de motivos el primer grupo de deficiencias de forma y legales en el estado actual de regulación de las alertas migratorias, pero su propuesta no atiende las deficiencias de manera integral. Además, la propuesta de reforma no subsana en modo alguno las deficiencias relacionadas con los efectos de las alertas migratorias en el goce de otros derechos humanos de las personas migrantes. De esta forma, nos parece que el proyecto presentado es deficiente y corre el riesgo de legitimar el uso de arbitrario e inconstitucional de la figura de las alertas migratorias.

En términos generales, consideramos que la iniciativa de reforma tiene las siguientes deficiencias:
  1. Legaliza el uso punitivo de las alertas migratorias en contra de personas que ingresan de manera irregular al territorio mexicano al prever su activación “por el incumplimiento de las disposiciones normativas que permiten la entrada y estancia legal de personas extranjeras en el territorio nacional.” Esta disposición multiplicaría la activación de alertas migratorias y afectaría de manera desproporcionada a personas con necesidades de protección internacional, limitando su derecho a solicitar y recibir asilo, así como el respeto al principio de no devolución.
  2. Ignora el uso del sistema de alertas migratorias en casos concernientes a nacionales mexicanas/os, específicamente como una medida que busca prevenir la evasión de la justicia; por ejemplo, en casos de sustracción de niñas, niños o adolescentes del país.
  3. No delimita qué autoridades están facultadas para solicitar al INM el registro de una alerta migratoria.
  4. No determina el procedimiento interno para el registro de una alerta migratoria, sus plazos de vigencia, y quiénes son los funcionarios competentes.
  5. No estipula qué tipos de alertas existen, cuáles son los efectos de cada una y qué vigencia tienen.
  6. No contempla el principio de proporcionalidad entre la conducta sancionada y los efectos jurídicos de la alerta.
  7. No determina los medios de impugnación procedentes ni delimita el procedimiento o causales para retirar una alerta migratoria.
  8. Otorga facultades amplias y discrecionales a la Secretaría de Gobernación a través del INM para continuar utilizando esta figura de forma arbitraria e inconstitucional.
En la CMDPDH reconocemos la necesidad y la urgencia de abordar las deficiencias de las alertas migratorias desde el ámbito legislativo; sin embargo, hacemos un llamado al Senado de la República y a la Cámara de Diputados para que analicen de forma amplia y cuidadosa el tema migratorio, a fin de presentar y aprobar una reforma que erradique completamente la arbitrariedad del Reglamento de la Ley de Migración vigente y en todo momento garantice el respeto y protección de los derechos humanos de las personas migrantes –sin importar su estatus– y de solicitantes de protección internacional que ingresan a México.