miércoles, 3 de junio de 2020
Avance referente a las ventas al público de vehículos ligeros Cifras durante mayo de 2020
El INEGI da a conocer el avance de las ventas al público en el mercado interno según los registros administrativos de la industria automotriz de vehículos ligeros para el mes de mayo del presente año. Estas cifras provienen de 21 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA) y Mitsubishi Motors S.A. de C.V.
Información más amplia sobre los resultados publicados en este reporte puede obtenerse en la página del Instituto en Internet: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/
BBVA México dona 100 respiradores de terapia intensiva con valor de 37.8 millones de pesos para instituciones públicas del sector salud
Estos equipos serán asignados a los hospitales del
sector salud y de los institutos públicos y podrían ayudar a salvar las vidas
de 1,500 personas aproximadamente.
▰
A
través de la iniciativa “La Fuerza de un Día”, los colaboradores de la institución
financiera donaron un día de salario, recabando más de 24.6 millones de pesos
con los cuales se adquirieron 65 equipos.
▰
La
Fundación BBVA México
se sumó a la iniciativa donando 35 respiradores adicionales, los cuales están
diseñados específicamente para terapia intensiva.
▰
Esta
acción se suma a la donación de 1,000
equipos de apoyo respiratorio de presión positiva ‘bi-level’, los cuales ya
están siendo entregados a hospitales en toda la República Mexicana.
▰
En
conjunto, BBVA México y su Fundación
refrendan su compromiso con el país, y seguirán desarrollando acciones para
mitigar los efectos del COVID-19 en el país.
▰
Esta
acción forma parte de la iniciativa Juntos por la Salud, que conjunta los esfuerzos del Gobierno
Federal, iniciativa privada y academia consolidando un frente común en la lucha
contra la pandemia en el país.
Para
BBVA México, dos de las líneas de acción para enfrentar la pandemia del
COVID-19 en el país es dotar a los profesionales de la salud con insumos de
protección y suministrar a las unidades médicas el equipo necesario para ayudar
a salvar vidas. Es así que los colaboradores del grupo financiero, en sinergia
con su Fundación, donaron 100 respiradores de terapia intensiva al sector salud
en el país.
Esta
primera donación es posible gracias al esfuerzo de los empleados de la
organización, quienes a través de la iniciativa “La Fuerza de un Día” donaron una
jornada laboral, logrando conjuntar más de 24.6 millones de pesos. Con esta
acción se lograron importar y donar 65 respiradores. Los 35 restantes fueron
adquiridos por la Fundación BBVA México para hacer un total de 100, los cuales
podrían ayudar a 1,500 personas aproximadamente a recuperar su salud.
A
estos 100 respiradores de terapia intensiva se suma la donación de 1,000
equipos de apoyo respiratorio de presión positiva ‘bi-level’, los cuales ya
están siendo entregados, y al 1o. de junio de 2020 se han entregado 280
dispositivos de este tipo en 15 entidades del país.
Desde
el inicio de la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19 en el país,
BBVA México ha tomado un papel activo en apoyar al personal médico en la primer
línea de defensa contra la pandemia en el país. Es así que el grupo financiero
anunció una aportación inicial de 470 millones de pesos a la cual se han
integrado consejeros, aliados y colaboradores, sumando más de 683 millones de
pesos al día de hoy.
Con
el fin de alinear esfuerzos y recursos, la institución decidió sumar sus
recursos y conocimiento al fondo de más de 1,300 millones de “Juntos por la
Salud”. A esta iniciativa se pueden seguir sumando empresas y público en
general a través de la página https://www.juntosporlasalud.mx para donar y
continuar brindando protección a los médicos, enfermeros y personal sanitario
que labora de manera heroica en los hospitales del país.
-0-
Acerca de BBVA México
BBVA
México es una institución líder en México en términos de cartera y captación.
Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro de negocio y
apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le
permite ofrecer servicios bancarios a 21.5 millones de clientes. Para ofrecer
un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia
del sistema, integrada por 1,860 sucursales, 13,170 cajeros automáticos y
472,873 terminales punto de venta totales. La continua inversión en canales
alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los
servicios financieros a través de la banca digital a 10.1 millones de clientes.
Adicionalmente, a través de los corresponsales bancarios se ha logrado
incrementar el horario y los puntos de venta en 35,726 tiendas y comercios asociados.
La Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y
por medio de la Fundación BBVA en México se fomenta la educación, la cultura y
el cuidado del medio ambiente.
Invex Mapa Estratégico
Estrategia y Gestión de Portafolios | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Qué pasó con los mercados ayer?
Los
principales índices accionarios en Estados Unidos concluyeron el día
con variaciones positivas, donde el S&P 500 y Dow Jones alcanzaron
nuevos máximos de tres meses debido al optimismo en torno a la
reapertura de los negocios, aunque, con cierta cautela ante las
protestas. El sentimiento positivo se extendió hacia Europa, pues los
principales índices accionarios concluyeron con ganancias.
Precios ObjetivoÚltimos cambios de INVEX y el consenso.Agenda Económica del día
|
Transmisión de #BANCAEXPLICA: Pon en orden tus finanzas, jueves 4 de junio ***
#BANCAEXPLICA, que en su transmisión de este jueves 4 de junio a las
10 am, el
coordinador del Comité de Educación Financiera de la ABM, Juan Luis Ordaz Díaz,
compartirá estrategias para poner orden en las finanzas personales, de
acuerdo a las diversas situaciones económicas y de ingresos.
Sigue la transmisión en vivo en nuestra página de fans de Facebook.
👉
facebook.com/AsociacionBancosMx/
ANUNCIA GOBIERNO DEL EDOMÉX EL CALENDARIO ESCOLAR PARA CIERRE E INICIO DE CLASES
• Concluye para educación básica el ciclo escolar 2019-2020, el viernes 5 de junio.
• Inician clases presenciales el 31 de agosto, siempre y cuando, el semáforo sanitario esté en color verde.
• Está previsto que los estudiantes de nivel medio superior y superior, regresen para el 21 de septiembre.
Toluca, Estado de México, 3 de junio de 2020. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, dio a conocer los ajustes al calendario escolar, estableciendo el 5 de junio como fecha para concluir actividades a distancia en el nivel básico, y el 31 de agosto el inicio de clases presenciales del ciclo 2020-2021.
Una vez que la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el Protocolo de Regreso a Clases en la Nueva Normalidad, las autoridades educativas de la entidad adecuaron las fechas en las que se llevarán a cabo todos los procesos académicos y administrativos para concluir el ciclo escolar 2019-2020, y se prepare el regreso a las aulas en agosto, siempre y cuando el semáforo sanitario esté en color verde.
De esta manera, para Educación Básica el programa “Aprende en Casa” concluye el 5 de junio, la valoración del ciclo escolar se realizará del 8 al 12 de junio; y el proceso de descarga administrativa para los docentes será del 15 al 19 de junio.
Asimismo, el receso magisterial será del 22 de junio al 17 de julio, y del 20 al 31 de julio iniciará la capacitación de las maestras y maestros, así como las reuniones con los Consejos Técnicos Escolares.
En apego a las disposiciones de la SEP, a partir del lunes 8 de junio y hasta el 7 de agosto, se llevará a cabo el Verano Familiar, con actividades lúdicas y recreativas para los alumnos; entre el 3 y el 7 de agosto será el periodo de inscripciones y se llevará a cabo una jornada de sanitización en las escuelas; mientras que del 10 al 28 de agosto será el periodo para el Curso Remedial para nivel básico.
Para el nivel medio superior el programa “Jóvenes en Casa” concluye el viernes 3 de julio, por lo que el receso magisterial está contemplado del 6 al 31 de dicho mes.
Los jóvenes que cursan la educación media superior tomarán su Curso Remedial de Nivelación del lunes 3 al viernes 28 de agosto; en tanto que del 4 al 18 de septiembre se darán calificaciones y alta al sistema, para arrancar con su ciclo escolar el día 21 de septiembre, junto con los estudiantes de Educación Superior.
La Secretaría de Educación estatal agradece a maestras y maestros del Estado de México que atienden a la matrícula escolar más grande del país, por su compromiso y vocación en esta contingencia, al establecer comunicación permanente para orientar a sus alumnos.
Finalmente, reitera que seguirá preparando el regreso seguro a clases, a través de las nueve intervenciones establecidas por la SEP, como los filtros de corresponsabilidad en la casa, en la escuela y en el salón de clases, garantizar el acceso a agua y jabón o gel, el uso obligatorio de cubrebocas o pañuelos, la sana distancia, la maximización en el uso de espacios abiertos, la detección temprana y el apoyo socioemocional para docentes y alumnos, entre otras.
COMPARTE ESPECIALISTA EN MEDICINA DEPORTIVA DIFERENCIAS Y BENEFICIOS DEL EJERCICIO AERÓBICO Y ANAERÓBICO
• Mejora ejercicio aeróbico calidad del sueño y estado de ánimo.
• Destaca Doctor Margarito Matías Velázquez la importancia de hacerse un examen médico antes de practicar algún tipo de ejercicio.
• Fortalece actividad anaeróbica músculos y huesos, además de acelerar el metabolismo y favorecer el crecimiento de la masa muscular.
Zinacantepec, Estado de México, 3 de junio de 2020. Para el sano desarrollo del cuerpo humano es necesaria la ejecución del ejercicio aeróbico y anaeróbico, por lo que Margarito Matías Velázquez, Médico especialista en Deporte de la Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México, explica las diferencias y los beneficios de la práctica de dichas actividades.
En ese sentido, el médico deportivo puntualizó la importancia de ambos trabajos deportivos, y consideró que para cada disciplina deportiva, uno de los dos tiene mayor predominancia que el otro.
“El ejercicio aeróbico consiste se realizar ejercicios de intensidad media o baja, por tiempo prolongado; la fuente de energía son los hidratos y las grasas, que se queman para obtener energía, para lo que se necesita oxígeno”, explicó Margarito Matías Velázquez, especialista en Medicina del deporte.
“En cambio, el anaeróbico, son ejercicios de poca duración, pero de alta intensidad. La energía que el organismo necesita para realizarlos proviene de fuentes inmediatas, como la glucosa o la fosfocreatina, de hecho, anaeróbico quiere decir sin oxígeno”, afirmó.
En este último, la capacidad puede ser láctica y aláctica, dependiendo si hay producción de ácido láctico, el cual se aloja en los músculos, produciendo cansancio y dolor muscular.
“Algunos ejercicios aeróbicos son nadar, correr, caminar o ir en bici, mientras que en los anaeróbicos se encuentran las pesas, abdominales, lagartijas o las carreras de velocidad, que requieren de mucho esfuerzo en poco tiempo”, recalcó Matías Velázquez.
El doctor mexiquense destacó que uno de los grandes beneficios de la actividad aeróbica, se encuentra en la larga duración, ya que ayuda a mejorar la función cardiovascular, también baja los niveles de colesterol malo y los triglicéridos.
Otro beneficio es que aumenta el colesterol bueno, por lo que se reduce el riesgo de ataques coronarios. Está demostrado científicamente que controla y mejora a mediano plazo, enfermedades como hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, osteoartritis, es decir, ayuda a regularizar los aparatos y sistemas en el organismo.
También mejora la calidad del sueño y el estado de ánimo, debido a que involucra a las endorfinas, provocando una sensación de bienestar.
Por su parte, en el ejercicio anaeróbico se fortalecen los músculos y los huesos, acelera el metabolismo y se incrementa el tono y la masa muscular, ya que las actividades de corta duración y alta intensidad permiten mejorar la resistencia, potencia y fuerza muscular.
Por último, Matías Velázquez recalcó la importancia de hacerse un examen médico antes de realizar cualquier tipo de ejercicio, con la intención de evitar alguna lesión o padecimiento a causa de las cargas de trabajo.
RECONOCE SECRETARÍA DE CULTURA Y DEPORTE LEGADO MUSICAL DE LASZLO FRATER TRAS SU FALLECIMIENTO
• Recuerdan labor del maestro y chelista, fundador del Conservatorio de Música del Estado de México.
• Agradecen a quien formó muchas generaciones de jóvenes dedicados a la música y deleitó al público con sus conciertos.
Toluca, Estado de México, 3 de junio de 2020. La Secretaría de Cultura y Deporte lamenta el deceso de Laszlo Frater Hartig, quien desde 2019 se retiró del servicio público debido a su delicado estado de salud.
El fallecimiento del reconocido músico, el pasado 2 de junio, conmocionó a la comunidad musical que, a partir de la noticia, ha externado muestras de cariño a quien fuera fundador, en 1991, del Conservatorio de Música estatal, institución que dirigió hasta agosto del año pasado.
Laszlo Frater es recordado por su amor a la música y por la exigencia con la que formó a muchas generaciones de músicos mexiquenses, quienes hoy representan al Edoméx a nivel nacional e internacional y muestran la calidad de los estudios que hicieron en el Conservatorio de la entidad.
Frater Hartig supo que su vida estaría consagrada a la música, primero por la dinastía de chelistas de la que descendía, así como por sus valores de disciplina, respeto, amor, amistad y lealtad.
Orgulloso de lo que había logrado con la fundación del Conservatorio, y cada una de las categorías en que se impartían clases, Laszlo siempre buscó dar continuidad a su labor como músico y pugnar por el derecho a la profesionalización de los mexiquenses en la música, de ahí su exigencia y perfeccionamiento.
Este reconocido músico y académico deja un legado inigualable en el país y en el estado, de los que, declaró, se había enamorado y por ello permaneció aquí hasta su muerte.
“Aprovecho toda la experiencia que Dios me permitió como músico en los más distinguidos conservatorios del mundo, europeos, americanos, canadienses, y con esta idea de aplicar lo mejor que yo sé, y lo mejor que yo he recibido pagarle todo mi afecto y cariño que he recibido de México”, comentó en entrevista.
Llegó en 1976, se integró a la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), como primer violonchelista; en 1988, Miguel De la Madrid le otorgó la Condecoración del Águila Azteca como fruto de su desempeño y contribución a difundir el arte musical en México.
Además, fue nombrado asesor cultural de gobernadores, particularmente con Mario Ramón Beteta e Ignacio Pichardo Pagaza, este último se encargó de crear un grupo de intelectuales para fundar una escuela de música de primer nivel y atender el talento con que cuenta la juventud mexicana.
El Conservatorio de Música del Estado de México honrará siempre su memoria, continuando con dedicación y profesionalismo la preparación de los jóvenes que encuentran en la música una forma de vida, como la que vivió Laszlo Frater.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)