El Banco Nacional de México
fue fundado el 2 de junio de 1884. A lo largo de su historia, ha
encabezado la modernización e innovación en los servicios bancarios del
país: por ejemplo, fue la primera institución en
lanzar la tarjeta de crédito en Latinoamérica y la primera en instalar
un cajero automático, dos de los servicios financieros más usados hoy en
día entre los clientes de la banca.
“Citibanamex ha sabido
vencer cada obstáculo, transformarse para enfrentar el cambio e innovar
para alcanzar el futuro. Hoy en día, estamos enfocados en tres
prioridades: centrarnos más en el servicio a nuestros clientes,
promover la integración de nuevos usuarios a los servicios bancarios y
fomentar la responsabilidad social de la empresa”, dijo Manuel Romo,
director general de Citibanamex.
Actualmente, Citibanamex
cuenta con 36 mil empleados, 23 millones de clientes, mil 465
sucursales, más de 9,519 cajeros y 29,682 corresponsalías, a través de
las cuales se realizan más de 12.5 millones de transacciones.
Aquí algunos de los momentos más relevantes en la historia del banco:
·
1884: fundación.
·
1886: emisión de los primeros cheques.
·
1906: se crea una de las primeras bóvedas de valores del banco, en las oficinas centrales.
·
1923: crea la primera alcancía (con forma de ardilla) para fomentar el ahorro entre los niños.
·
1925-1934: expide los cheques de viajero y lanza las cuentas de ahorro; abre una agencia en
Nueva York, la primera de un banco latinoamericano.
·
1946: inaugura el primer servicio de auto-banco en México.
·
1955-1964: se introduce el servicio de préstamos personales; empieza a financiar viviendas
de interés social.
·
1965: adquiere su primera computadora y se inicia en la automatización.
·
1968: lanza la primera tarjeta de crédito
·
1972: pone en operación las cajas permanentes Bancomático.
·
1975-1984: se ofrecen servicios de banca múltiple; los centros financieros y la casa de bolsa;
e inicia el servicio banco en su casa (Audiomático).
·
1985-1994: se lanzan nuevos productos ligados a la tecnología, como banco en su Empresa, Invermático
y Mi Cuenta.
·
1995: inician operaciones las filiares de Seguros y Afore.
·
2001: se integra a Citi, el grupo financiero más grande del mundo en la operación financiera
más grande en la historia del país.
·
2012:
se lanzó Transfer, plataforma accesible a toda la población. A la
fecha cuenta con 6.3 millones de clientes activos y para más del 80%, ha
sido su primera cuenta de ahorro formal.
·
2016: Nueva imagen. Citibanamex, el Banco Nacional de México.
Se lanza
Banca Móvil. Actualmente es una de las mejor calificadas del mercado con
4.6 estrellas. En Citibanamex el diseño y toda funcionalidad de la
aplicación está probada con nuestros clientes;
se realizan más de 32,000 entrevistas y pruebas al año con ellos. Esto
ha permitido crecer en un año un 50% en clientes digitales y más de un
90% en usuarios de banca móvil.
·
2019:
abre
sus puertas Foro Valparaíso, un espacio de innovación, emprendimiento y
cultura ubicado dentro del Palacio de los Condes de San Mateo
Valparaíso, en el Centro Histórico de la Ciudad
de México, que muestra de manera permanente y gratuita 114 obras
distribuidas en 14 salas de la colección privada institucional más
importante de temas y autores mexicanos como: David Alfaro Siqueiros,
Diego Rivera, Remedios Varo, José María Velasco, Leonora
Carrington, Julio Ruelas, José Clemente Orozco, Eulalia Lucio y
Francisco Toledo.
·
2020:
ante la situación de emergencia derivada del COVID-19, Citibanamex lanzó el programa de apoyo
Que México no se detenga, en favor de sus clientes, empleados y
comunidades. Dicho plan contempla tres ejes: diferimiento de pago de
créditos para personas físicas y PyMES; 105 millones de pesos para un
plan de apoyo a comunidades vulnerables a través
de Compromiso Social Citibanamex y 100 millones de pesos adicionales
para la seguridad y el bienestar de los colaboradores y jubilados del
banco.