martes, 2 de junio de 2020

Laura Gaviria Halaby, Directora de Alianzas e Iniciativas Estratégicas de SoftBank Group International.


Laura Gaviria Halaby actualmente se desempeña como Directora del Grupo
Operativo en Softbank Group, donde se enfoca en brindar apoyo operativo para las compañías de cartera a acelerar el crecimiento y escalar a través de asociaciones e iniciativas estratégicas. Antes de unirse a Softbank, fue Directora Global de Aceleración Fintech para Citibank, donde activó la implementación y el lanzamiento de nuevos productos digitales aprovechando la innovación abierta. También apoyó el crecimiento y la escala de nuevas empresas tecnológicas como Directora de Aceleración en The Venture City y es miembro de la Junta del Banco Sol en Bolivia.
Laura posee una Licenciatura en Matemática Aplicada de la American University y una Maestría en Innovación y Liderazgo Global del MIT.

Con la “Nueva Normalidad” se agudizará aún más la pobreza



Ixtapaluca, México.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ubicó a México dentro de los cinco países que ha reportado más casos de Covid-19 en los últimos días. Esta posición en el ranking de los países con más contagios se da en un contexto en el que el país regresa a la “nueva normalidad”, establecido por el gobierno federal situación que aseguran los ciudadanos, no es segura para retomar actividades nuevamente.
La población, ante la falta de apoyos sociales, económicos y alimenticios por parte del gobierno estatal y federal ha empezado a salir a las calles y ha hecho a un lado la cuarentena para retomar sus actividades laborales y así poder alimentar a sus familias; el confinamiento es insostenible dada la carencia de alimentos en sus hogares, sin embargo, implica poner en riesgo la salud.
“Hoy nuevamente tengo la necesidad de regresar a trabajar sabiendo que existen muchos contagios, yo no puedo quedarme en casa ya que no tengo que comer, soy viuda y de la tercera edad y no recibo ningún apoyo por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador”, manifestó Teresa Saldaña, habitante del municipio de Ixtapaluca.
“Tras anunciarse la nueva normalidad se avecina para el pueblo mexicano una inevitable crisis que agudizará de manera considerable la pobreza y desigualdad en la que ya se encontraba el país, el gobierno federal obliga a lo mexiquenses a regresar a sus labores, justificando así la desatención en apoyos alimentarios y la ineficiente acción en la atención médica”, afirmó Carlos Enríquez Santos, líder antorchista de la zona.
Finalmente Enríquez Santos, hizo un llamado a integrar una gran fuerza social, que explique a los mexicanos los fracasos de la 4T y su traición a los intereses populares y que sea el pueblo humilde quien se organice en una sola dirección popular para dirigir  de la mejor manera la construcción del país por uno más justo y equitativo.

Sin alimentos; familias de escasos recursos solicitan apoyos



Jocotitlán, México.- Ciudadanos que se han quedado sin alimentos debido a la contingencia sanitaria derivada del COVID-19 decidieron salir a las calles para exigir a los tres órdenes de gobierno apoyo para continuar con el confinamiento.
La protesta de campesinos, amas de casa, taxistas y comerciantes fue  llevada a cabo en varios municipios del norte como Atlacomulco, Jocotitlán e Ixtlahuaca donde a través de cartulinas y mantas los ciudadanos expresaron la necesidad de un programa alimentario que beneficie a los más vulnerables.
Tomando las medidas de salubridad pertinentes Javier Palafox Padilla, dirigente del seccional Norte del Movimiento Antorchista coordinó la protesta de los campesinos, quienes por algunas horas permanecieron a la espera de una respuesta por parte de los gobiernos municipales.
En su mensaje Palafox Padilla exhortó a los mandatarios municipales a proporcionar apoyos a familias de escasos recursos. Resaltó que Antorcha  Campesina solo es gestora de las causas sociales y enarbola las necesidades del pueblo pobre, sin embargo la dirigencia seccional, estatal y nacional no pide ‘moches' como se ha dicho en diversos medios con el fin de descalificar al Movimiento.

Antorcha pide no relajar medidas de sanidad



Los Reyes La Paz.- A pesar del regreso a la nueva normalidad, los casos de contagios y muertes por Covid en México siguen en aumento. Ante este panorama, el Movimiento Antorchista en los Reyes La Paz pide a la población no relajar las medidas de sanidad y a seguir exigiendo que el municipio de La Paz se dé las condiciones sanitarias prometidas por el gobierno federal.
“Los gobiernos federal, estatal y municipal, se negaron a apoyar a la población que está en hambruna y desesperada pro salir a trabajar o buscar un empleo, porque los despidieron al inicio de la cuarentena; prefirieron la nueva normalidad a pesar del riesgo que implica para la vida de miles de mexicanos”, declaró el dirigente social, Fernando González.
El dirigente aseguró que Antorcha seguirá luchando por un programa alimenticio para apoyar a las familias en hambruna, sobre todo para los sectores vulnerables que no recuperarán su economía inmediatamente, pues si ingresos provienen del sector informal.
“Pedimos a la población que se sume a las exigencias a la presidenta municipal, pero que no relajen las medidas de la sana distancia y de sanidad. Que no salgan si no es estrictamente necesario, pues ni el gobierno estatal ni el municipal han garantizado condiciones seguras para transitar por el municipio de Los Reyes La Paz”, dijo Fernando González. 
Además, el Movimiento Antorchista seguirá exigiendo a la presidenta municipal que implemente medidas sanitarias optimas, pues, según un estudio publicado por la UNAM, los Reyes La Paz es un municipio gravemente vulnerable ante el aumento de contagios del virus Covid.

En nueva normalidad, Olga Medina mantiene ajuste de cuentas con comerciantes



Los Reyes La Paz, México.- En pleno inicio de la nueva normalidad Olga Medina Serrano, presidenta municipal de Los Reyes La Paz continúa con el cierre de negocios y retiro de puestos semifijos y ambulantes en todo el municipio. Sin embargo, la ciudadanía le cuestionó por qué, en todo el periodo de la cuarentena, el único negocio que ha funcionado sin problemas son su vinaterías.
La nueva normalidad contempla el regreso paulatino de actividades esenciales, entre ellas la apertura de negocios locales. Pero, Olga Medina, contraria a lo que dice el gobierno federal, no permitirá la reactivación de la economía, al contrario seguirá quitando puestos y cerrando negocios.
“Desde el comienzo esa fue la actitud de la presidenta, lo único que ha realizado en la cuarentena es vengarse y ajustar sus cuentas políticas con los comerciantes ambulantes del municipio y afectar a los negocios locales, sin importarle que esa es la única fuente de ingresos para miles de familias”, declaró Fernando González.
En todo el municipio hay colocados sellos de suspensión de actividades, a pesar de que muchos son negocios con el mismo giro que el patrimonio familiar de la presidenta municipal, Olga Medina. Además, los comerciantes semifijos han denunciado que quitan sus negocios sin ningún aviso, la mayoría de ellos lleva más de 20 años vendiendo en el mismo lugar.  
La población exige que la presidenta municipal deje de ajustar cuentas y se ponga a trabajar enserio. Antorcha exige que la presidenta municipal implemente acciones de sanidad para población, un programa de alimentos para las familias que lo necesitan, incluidos los comerciantes que ven mermadas sus ganancias con la crisis, y que plasme acciones de salud ante el riesgo de aumentar contagios de Covid en La Paz.  
“Está claro que la nueva normalidad no quiere decir que el virus se ha vencido y que se deben tomar medidas de prevención, pero la presidenta municipal solo actual para afectar sin pensar cómo solucionar el problema de fondo. Durante toda la cuarentena ha negado apoyos alimentarios para las familias que los necesitan, a pesar de la hambruna que padecen”, opinó Fernando González.

Aumento de casos por Covid-19: nueva normalidad



*En lo alto de la pandemia hay que implementar un programa nacional de distribución de alimentos para las personas vulnerables: Héctor Javier Álvarez Ortiz

Nicolás Romero, México.- Son variadas las acusaciones de que el gobierno federal, a través del subsecretario de Salud, no ha reportado la mortalidad real causada por el coronavirus en México, imputaciones que el gobierno antes de aclarar mejor las justifica, sin embargo,  lo que sí es un hecho “hacia la nueva normalidad”, es que nuestro país posee uno de los más altos índices de letalidad en el mundo por la inacción de las autoridades al no aumentar los insumos médicos y material epidemiológico que requieren los hospitales para tratar a los enfermos y que cada día que pasa aumenta el número de personas contagiadas y fallecidas en nuestro entorno, señaló el dirigente del antorchismo del noroeste mexiquense, Héctor Javier Álvarez Ortiz.
Lo que también es un hecho -aseguró- es que 80 millones de mexicanos al observar el “quédate en casa” para no infectarse del letal virus, a dos meses de implementada la cuarentena, ya no tienen recursos económicos para solventar sus necesidades más apremiantes como son el pago de agua, energía eléctrica y su alimentación, por lo cual, las colonias populares se han vestido de blanco puesto que sus moradores han colocado trapos y cartulinas blancas para denunciar, que en tales viviendas, sus habitantes se encuentran en casa, sin trabajo y sin comida.
Otro hecho que es evidente -dijo- es que el gobierno federal, a la brevedad posible, antes de instaurar la nueva normalidad con la puesta en marcha del semáforo en cuatro fases, en la que miles de empleados, obreros y la gente pueden infectarse y perder su vida, debe de implementar un programa nacional de distribución de alimentos para aquellas personas que durante estos dos meses no han tenido ninguna remuneración o apoyo económico.
Es una realidad que la gente sin recursos está en la disyuntiva de quedarse en su casa para no contagiarse y con ello pasar hambre por la falta de apoyos sociales, económicos y alimentarios del gobierno federal, o salir en busca de trabajo aun con el posible riesgo de infección que les puede causar la muerte y con ello dejar desamparadas a sus familias. Ninguna de las dos alternativas le conviene al pueblo de México, quedarse en casa y pasar hambruna o salir a la calle a retomar sus labores y morir no son las soluciones; la solución es que el gobierno otorgue apoyos alimentarios para los trabajadores mientras que dure la pandemia, puntualizó.

La “nueva realidad” no concuerda, no es el momento indicado para salir: JPMS

 
Joquicingo, México.- Juan Pedro Martínez Soto, dirigente antorchista en la Región Tierra Caliente-sur, en el Estado de México, envía un mensaje a los campesinos mexiquenses en el cual pide seguir exigiendo a las autoridades gubernamentales haya condiciones para la “nueva normalidad” pues dijo que pese a que el Presidente de la Republica Adres Manuel López Obrador y las autoridades salud ya autorizaron que en algunos lugares se retorne a las actividades, sigue el aumento de muertes derivado a la falta de insumos hospitalarios y de un plan bien estructurado de salud para atender los casos; por ello dijo es necesario seguir  solicitando un plan emergente alimenticio-económico y en especial insumos agrícolas subsidiados para impulsar al campo mexicano y a su vez a la economía del país.
Señaló que ha terminado el plazo de la cuarentena en México derivada a la pandemia de salud por el Covid-19 que además de seguir cobrando las muertes de miles de mexicanos ha paralizado a la economía en nuestro país pues la recomendación de las autoridades fue que todos los mexicanos se mantuvieran en sus hogares aplicando la sana distancia evitar la propagación de este nuevo virus, pero sin las condiciones económicas necesarias para aquellos que se quedaron sin empleos y el sustento para resistir varios meses encerrados en sus hogares.
“Además de todas esas muertes por el Covid-19, otro de los graves problemas es que los campesinos siguen  padeciendo una situación deplorable pues el temporal se vino y en el Estado de México Alfredo del Mazo Maza no ha querido apoyar a los campesinos mexiquenses, ya finalizó mayo y en algunas regiones el maíz ya está alto y aquí apenas estamos sembrando la semilla sin ponerle el suficiente abono para que el maíz y la caña crezcan fuertes y se abundante la cosecha; la nueva realidad que dice López Obrador no va en consonancia con el quehacer cotidiano y con lo que vivimos miles de mexicanos”
“Por esta y muchas razones no hay condiciones para salir a la “nueva normalidad”, estamos viendo que al pueblo mexicano se le está mintiendo desde la silla presidencial por encima de los intereses del pueblo; López Obrador está defendiendo los intereses de la burguesía y la invitación que hacemos al gobierno federal es que atienda las necesidades del pueblo pues su función es garantizar la integridad que tiene con todos los mexicanos, por ser gobierno de izquierda su responsabilidad es ser un gobierno humanista” indicó el dirigente antorchista.
Así mismo señalo que a partir del encierro y durante todo este tiempo no se ha visto ningún apoyo por parte del gobierno estatal que encabeza Alfredo del Mazo Maza, al sector campesino al cual le sigue negando apoyos agrícolas para seguir trabajando las tierras e impulsar el campo mexiquense, así como el plan emergente que solicitaron para la distribución de apoyos alimenticios  en beneficio de aquellas familias que se quedaron en casa sin empleo y sin un sueldo fijo para hacerle frente a la cuarentena.
Cabe mencionar que la organización social por medio de sus dirigentes y líderes hacen un atento llamado a las autoridades federales a que no se rompa la cuarentena y que mejor apliquen un plan de apoyo alimenticio para las familias humildes, ya que en estos últimos días se han registrado el mayor número de contagios y decesos en todo el país.