lunes, 1 de junio de 2020

LexisNexis Risk Solutions se Posiciona como Líder en el Informe de Autenticación Basada en Riesgos


ATLANTA 1º de junio de 2020 — LexisNexis® Risk Solutions se complace en anunciar que ha sido nombrada líder entre los proveedores de autenticación basada en riesgos (RBA) en The Forrester Wave ™: Autenticación basada en riesgos, informe del segundo trimestre de 2020. Forrester posicionó a LexisNexis Risk Solutions como la empresa que tiene el puntaje más alto en la categoría de estrategia entre todos los proveedores incluidos en el informe.

El informe Forrester Wave examinó 33 conjuntos de criterios prudentes para su evaluación, que incluye los siete proveedores más importantes de autenticación basada en riesgo (RBA por sus siglas en inglés). El informe de Forrester indica cómo "cada proveedor evalúa, y ayuda a los profesionales de seguridad y riesgo a seleccionar el proveedor adecuado para sus necesidades". Las transacciones digitales son más frecuentes que nunca en el actual esquema mundial. Esto hace que RBA se destaque como principal preocupación para las empresas que buscan mejorar la prevención del fraude.

"Creemos que el hecho de Forrester calificarnos como líder es prueba de que LexisNexis Risk Solutions está cumpliendo con nuestra visión a largo plazo para ayudar a nuestros clientes a obtener una visión de 360 grados de una identidad", dijo Kimberly Sutherland, vicepresidenta de estrategia de fraude e identidad en LexisNexis Risk Solutions. "Estamos orgullosos de nuestra posición en la industria y de las ganancias que hemos logrado en los últimos años a través de mejoras orgánicas de los productos complementadas por varias adquisiciones estratégicas, que han hecho que nuestra oferta sea verdaderamente integral.”

LexisNexis Risk Solutions recibió el puntaje más alto en la categoría de estrategia con los puntajes más altos posibles en 13 de los 16 criterios que incluyen el plan estratégico de ejecución, el enfoque de mercado, los planes biométricos, los ingenieros de soporte, los servicios profesionales, y el ecosistema de socios. La compañía también recibió el puntaje más alto posible en cuatro de los criterios de oferta actual evaluados. Estos incluyen gestión de reglas, decisión estadística, escala de dispositivo y escala de usuario.

El perfil de proveedor de LexisNexis Risk Solutions en el informe de Forrester refleja la adquisición e integración de la solución de gestión de fraudes en línea y reputación de dispositivos LexisNexis® ThreatMetrix® de la compañía. La compañía pudo reunir la verificación de identidad, la autenticación basada en riesgos y el monitoreo de transacciones en una sola plataforma al integrar la identidad física tradicional con las capacidades de identidad digital.

Este año, la compañía formalizó aún más su estrategia de crecimiento de soluciones de identidad y fraude al adquirir ID Analytics y Emailage, dos proveedores líderes en el espacio de prevención de fraude. LexisNexis Risk Solutions también anunció en marzo de 2020 la incorporación de LexisNexis® Behavioral Biometrics a su producto LexisNexis ThreatMetrix. Esta nueva capacidad agrega una señal de riesgo adicional a su solución existente de inteligencia de identidad digital y autenticación.

Sutherland agregó: “Nuestro diferenciador clave es que ofrecemos a nuestros clientes un conjunto completo de herramientas de evaluación y autenticación de riesgos que les permite recibir información en tiempo real y bajo demanda. Estas ideas compartidas colocan a nuestros clientes en una posición sólida para combatir el fraude al tiempo que proporcionan una experiencia positiva al consumidor.”

Acerca de LexisNexis Risk Solutions
LexisNexis® Risk Solutions aprovecha el poder de los datos y el análisis avanzado para proporcionar información que ayude a las empresas y entidades gubernamentales a reducir el riesgo y mejorar las decisiones para beneficiar a las personas en todo el mundo. Brindamos soluciones de datos y tecnología para una amplia gama de industrias, incluidos seguros, servicios financieros, atención médica y gobierno. Con sede en el área metropolitana de Atlanta, Georgia, EE.UU. tenemos oficinas en todo el mundo y somos parte de RELX (LSE: REL / NYSE: RELX), un proveedor global de herramientas de análisis y decisión basadas en información para clientes profesionales y comerciales en todas las industrias. Para mayor información por favor visite 
www.risk.lexisnexis.com y www.relx.com.

PRESENTACIÓN DE LA NOVELA MÉXICO 2050 La novela está inspirada en María Elena Ríos Ortíz, saxofonista oaxaqueña agredida con ácido


México 2050 es un elocuente análisis, desde una perspectiva futurista y feminista, de México en los próximos 30 años. El avance de la tecnología, la pandemia del nuevo coronavirus, el acoso sexual aún presente, así como la catástrofe medioambiental producto de las decisiones de ex mandatarios, amenazan con el colapso y exigen un cambio de rumbo sin demora.
Los patrones de los ataques con ácido hacia las mujeres, la transición de las energías fósiles baratas, y el uso recurrente de aplicaciones y de drones para transportarnos, se desbordan en el México de 2050 y nos sitúan ante un cambio de ciclo histórico.
En este escenario, surge la figura de una heroína moderna, quien junto con un amor incondicional, emprenden un recorrido político-social para cambiar a México no en seis años como se hace recurrentemente en el país, sino a 50 años.
La saxofonista oaxaqueña Elsa Ríoz, convertida en activista, y el periodista y líder de opinión, Carmen Espinoza, son los personajes principales de México 2050 en la que ambos reclaman adoptar medidas excepcionales para cambiar el rumbo del país. En un elocuente relato, el autor describe los bellos paisajes oaxaqueños, el futuro cultural de la ciudad de Guadalajara, así como el nuevo y caótico urbanismo de la Ciudad de México, además de unas misteriosas cajas que permiten proyectar los últimos momentos de vida de las personas, y que formarán parte del impactante final de México 2050.
Más allá del diagnóstico y las valoraciones, México 2050 propone soluciones alternativas y estrategias de escala que apoyen los modos de desarrollo actuales desde un punto de vista social, económico y político. En ese nuevo horizonte, se antoja imposible que las marchas feministas y el uso de energías alternativas no pasen desapercibidas en los próximos años, sino que apuntemos a democracias ciudadanas fuertes, refundadas y mediante una práctica activa de justicia social compartida.
El libro ha sido editado de manera independiente y se distribuye a través de la plataforma Amazon. Debido a la actual situación económica, México 2050 se ha financiado de manera independiente por el autor y es un relato inspirado en los hechos ocurridos a María Elena Ríos Ortíz, la saxofonista agredida con ácido en 2019 (https://www.amazon.com.mx/M%C3%A9xico-2050-Eneas-Mares-Paris-ebook/dp/B088KS944B).
Los presidentes en la novela:
2018-2024                 Alberto Martínez
2024- 2030                Gilberto Besson
2030-2036                 Ariadna Rapoport
2036-2042                 Josué Madero
2042-2045                 Elsa Ríoz
2045-2048                 Eugenio González
2048-2050                 Abraham Koefner
Sobre el autor:
Eneas Mares Paris (Ciudad de México, 1973) es licenciado en Ciencias de la Comunicación por el Tecnológico de Monterrey y Máster en Información Económica por la Universidad Complutense de Madrid. Es autor también de El Vocero ante los Medios (Editorial Deauno) y El Libro Blanco del Media Training (El Aleph). En esta su primer novela, el periodista y experto en comunicación, Eneas Mares Paris, responde algunas dudas de lo que ocurrirá en México en el año 2050.

Con TIBCO la industria de los alimentos puede recibir el mejor nutriente


Ciudad de México, México, 01 de junio de 2020.-TIBCO Software Inc.el líder global en datos empresariales, ofrece a la industria de los alimentos la opción de poder acelerar y modernizar los procesos de integración y el monitoreo de sus servicios. Además con TIBCO MDM, logra datos de calidad, accesibilidad y velocidad, para evitar el riesgo de perder ventas,
así como el riesgo de publicar datos incorrectos y las consecuencias de esto.

“En TIBCO buscamos ofrecer a todas las industrias y en este caso a la de alimentos que cuenten con soluciones que les permita optimizar y mejorar la calidad de los datos de sus productos e instalaciones de fabricación, que aporten al negocio una efectiva productividad”, señaló Laureano Leyva, Gerente General de TIBCO para México, El Caribe, América Central y del Sur.

Es así como Goya Foods, compañía de alimentos tradicionales de las diferentes comunidades hispanas en Estados Unidos y otros países, buscó continuar su tradición en ofrecer productos de excelencia a sus clientes, para este desafío empresarial necesitaba una solución que le ayudará agilizar y mejorar la calidad de los datos sobre sus productos, establecimientos y plantas de manufactura.

Goya utilizó el software TIBCO MDM, TIBCO BusinessWorks, TIBCO Hawk y TIBCO Spotfire para consolidar sus datos y aplicaciones, tener mayor visibilidad y control de los datos e integraciones, y elevar la satisfacción de sus clientes.

“Antes de TIBCO, se requerían dos semanas para hacer un pedido. Un cliente debía obtener datos de 10 fuentes distintas y hablar con varias personas. Con TIBCO MDM, todo lo que deben hacer es ver una sola fuente y pulsar un botón.”, Rakesh Raj, Ingeniero de Cadenas de Suministro y Director de Proyectos de Goya Foods.

Calidad de los datos y acceso a ellos, desarrollo más eficiente

El objetivo era cumplir con las nuevas reglas de la industria alimentaria y que se describían en los estándares requeridos. Con el software TIBCO MDM, Goya Foods ahora ofrece la misma calidad de datos, accesibilidad y velocidad, y evita el riesgo de perder ventas, así como el riesgo de publicar datos incorrectos y las consecuencias de esto.  Además de TIBCO MDM, la compañía implementó el software de TIBCO para acelerar y modernizar los procesos de integración y el monitoreo de los servicios. Al respecto, Jesse Rey, director de desarrollo de software de Goya Foods, comentó “El rastreo y la trazabilidad, veíamos cómo se estaban integrando poco a poco, eran enormes retos operativos que podrían tener un fuerte impacto en nuestro negocio y productividad”.

“Nuestros desarrolladores están más felices con el software BusinessWorks y con la visibilidad de sus procesos, la depuración, el potencial de los registros, así como con saber si nuestros servicios están funcionando o no. Fueron logros enormes, y han representado una enorme diferencia para Goya como negocio,” añadió Rey.

Mayor satisfacción de los clientes

Ahora, cuando un cliente ordena un producto, los datos de MDM ofrecen un solo conjunto de datos que combina 10 fuentes de datos. Con toda esa información a su alcance en una fuente centralizada que se sincroniza en tiempo real, los clientes pueden encontrar la información sobre los atributos de los productos. “Antes de TIBCO, éste era un proceso que requería dos semanas,”, dijo Raj.

Además, usando el software analítico TIBCO Spotfire, la compañía busca la posibilidad de conocer el estatus de los camiones de entrega y su ubicación, lo cual beneficiaría a los vendedores y clientes, así como elevar aún más la satisfacción de los clientes.

“MDM nos forzó a ir a nuestra comunidad de usuarios con los flujos de trabajo, y de repente establecimos un orden, una integridad, un proceso que nunca antes tuvimos. No sólo el proceso y la integridad, sino el control que tenemos, la validación, son una enorme diferencia en comparación de dónde nos encontrábamos antes”, resaltó el ejecutivo de Goya.

Para conocer más de este caso podrías consular aquí: https://www.tibco.com/es/node/113481

Acerca de TIBCO
TIBCO Software libera el potencial de los datos en tiempo real para tomar decisiones más rápidas e inteligentes. Nuestra plataforma de inteligencia conecta a la perfección cualquier aplicación o fuente de datos; unifica inteligentemente los datos para un mayor acceso, confianza y control; y predice con confianza los resultados en tiempo real y a escala. Conozca cómo TIBCO hace posibles las soluciones a los desafíos comerciales más críticos de nuestros clientes en www.tibco.com

D2L realizará nuevos Webinars sobre el futuro de la Educación post COVID-19




Ciudad de México. - 1 de junio de 2020- Desire2Learn Inc. (D2L) D2L, líder mundial en tecnología de aprendizaje, anunció que realizará nuevos Webinars sobre el futuro de la Educación post COVID-19. En dichas sesiones habrá testimonios de los clientes de D2L sobre cómo respondieron exitosamente a la crisis del COVID-19 y cómo esperan que se vea el futuro de la educación cuando el mundo vuelva a la normalidad.
El COVID-19 causó un aceleramiento del aprendizaje virtual en el mundo y replanteó la importancia de la transformación digital en la enseñanza.  Las clases en línea se han convertido en una expectativa post-pandemia y debe ser accesible en las instituciones de educación primaria, secundaria y superior.
Los webinars abordarán cuáles han sido los desafíos ante los planes de contingencia sanitaria y el de herramientas digitales para asegurar la calidad de la educación en un modelo virtual.
Las fechas y horarios de los Webinars son:  

Webinar 1: ¿Cómo CEIPA Business School respondió ante la contingencia del COVID-19?
Día y Hora: 02 de Junio de 2020, 10:00 am a 10:45 am COL/MEX
Presentadores: Mario Sanchez, Director Regional de LATAM para D2L y Diego Mauricio Mazo Cuervo, Rector de CEIPA Business School.
Temas: Brightspace, plataforma virtual de aprendizaje adaptativo e inteligente que combina las mejores prácticas de usabilidad y analítica integrada, ayudó a CEIPA Business School a continuar operando exitosamente; expectativas del futuro una vez superada la crisis del COVID-19. 


Webinar 2: Retos de la educación ante la adversidad – Aliat Universidades
Día y Hora: 09 de Junio de 2020, 10:00 am a 10:45 am COL/MEX
Presentadores: Mario Sanchez, Director Regional de LATAM para D2L, Jesus Deloya, Director de Innovación Educativa y Rafael Campos, Corporate Chief Academic Officer en Aliat Universidades.

Para participar gratuitamente en cualquiera de los Webinars solo debe registrarse en la página: https://www.d2l.com/es/ii-serie-de-webinars/

ACERCA DE D2L
D2L está convencida que el aprendizaje es la base sobre la cual se asienta todo el progreso y logros. Al trabajar estrechamente con organizaciones de todo el mundo, D2L ha transformado la forma en que millones de personas aprenden en línea y en el aula. Descubra más sobre D2L para las escuelas, educación superior y empresas en www.D2L.com.

Pronto rumbo a convertirse en la primera Súper-App mexicana


     Pronto integrará como primer fase sus servicios de Ride-hailing y Delivery en una misma app.

Ciudad de México a (01 de junio, 2020).— Como contexto, las super apps llegan como una innovación con mayor presencia en Asia y EU, apps móviles con la capacidad de albergar gran cantidad de servicios que juntos resuelven un gran problema del usuario dentro de una sociedad o urbes.
Pasar de ser una app a convertirse en una súper-app implica una estrategia enormemente ambiciosa y que Pronto en este sentido está dispuesto a tomar, todo dentro de su manifiesto y misma promesa “nuestro compromiso es transformar las ciudades en LATAM.”
Pronto, con su servicio de ride-sharing está presente en 22 ciudades de la República Mexicana y opera bajo un modelo innovador con sentido social que se diferencia del resto de los competidores por un enfoque en ingresos justos para el conductor y grandes medidas de seguridad.
Recientemente aceleró el lanzamiento de su segundo servicio “Pronto Envíos”, servicio que opera para movilizar pedidos, víveres, comida y mercancía. Si bien este servicio ya se tenía en consideración para su lanzamiento, la actual coyuntura aceleró la operación para apoyar a conductores y ciudadanos en el marco del confinamiento por el COVID-19.
La primer fase para convertirse en una Súper-app
Con el lanzamiento de Pronto Envíos los usuarios no tendrán que salir de su casa para pedir comida, medicinas o cualquier artículo que ofrezcan los locales de su área. De la misma manera, los comercios que se registren con Pronto podrán beneficiarse de formar parte de un mercado al que previamente no podían acceder, así como envíos gratis desde su local.

En esta primera etapa el servicio de Pronto Envíos estará disponible en Tlaxcala, Zacatelco, Apizaco, Huamantla, Atlixco, San Martín, Tehuacán, Teziutlán, Linares, Zacatlán, Mérida Linares y Tepatitlán. A corto plazo planean agregar más comercios, y continuar agregando más ciudades a su operación.

Ya con dos servicios fundamentados en las diferentes ciudades donde Pronto lidera la movilidad y recientemente se posiciona como un competidor importante en el sector de envíos por medio de la app, el equipo decide lanzar la nueva versión de la aplicación disponible tanto para iOS y Android donde la experiencia de usuario y la integración de estos servicios genera la primer fase de los planes de la startup mexicana.
“Estamos entusiasmados de lanzar esta nueva etapa para nosotros y nuestros usuarios, una etapa que está pensada en nuestra misión de transformar ciudades por medio de la tecnología y la movilidad sustentable. Queremos generar un ecosistema de innovación a través de Pronto en el que ahora no solo conectamos conductores y usuarios, sino que también involucramos a los negocios locales para que ellos también se beneficien de la tecnología y puedan expandir su cobertura en las ciudades.”, expresa Rodrigo Pérez, Head of Government Affairs y vocero de Pronto.
Asimismo, además de que Pronto ya incursiona en los 2 primeros servicios en una plataforma, también están preparando para lanzar próximamente 2 servicios más que integrará a su plataforma, Pronto Tours y Pronto Pagos, así solidificando aún más su evolución en Súper App.
Nuestra misión es la de transformar la vida de la gente que utiliza nuestra aplicación. Ya sean los conductores, repartidores, o los usuarios, queremos acercar a ciudades que no tienen acceso a la tecnología del siglo 21 y ofrecer cerrar esta brecha tecnológica que tienen. Queremos mejorar el estilo de vida, educación y situación económica de todas las personas que estén en contacto directo o indirecto con nuestra aplicación”, concluye Pérez.

Acerca de Pronto
Pronto es una empresa de tecnología fundada por jóvenes mexicanos que está siendo un precedente nacional y de cambio, a través de un modelo de impacto social, lo cual representa un beneficio para las familias que llevan un sustento a sus hogares laborando como conductores a través de aplicaciones tecnológicas; dignificando el trabajo del conductor al darle el 100% de sus ingresos (mientras otras plataformas cobran hasta el 33% de comisión por cada servicio), y logrando que ese dinero se quede en los hogares mexicanos.

Volkswagen de México, en camino hacia un retorno de actividades seguro y ordenado




Más de 100 medidas de higiene y prevención dispuestas para mitigar al máximo posible posibles afectaciones a la salud de su personal, sus familias y la comunidad.

La armadora dispone de transporte seguro para sus colaboradores, contribuyendo con ello a una disminución en la movilidad.



Puebla, Pue. Volkswagen de México está lista para retomar sus actividades de manufactura el 15 de junio, tras una suspensión temporal en sus dos fábricas que comenzó desde el pasado 30 de marzo como medida de prevención ante la pandemia por Coronavirus SARS-COV2.

Alineada a las recomendaciones que el Gobierno Federal y aceptando las disposiciones emitidas por el Gobierno de Puebla, la armadora alemana activará sus líneas de producción de vehículos y motores en la factoría asentada en los municipios de Cuautlancingo y Coronango; así como en la instalada en Silao, Guanajuato.

Volkswagen pedirá a sus empleados que durante estos 15 días refuercen las medidas de sanidad, no salgan de casa y pidan a sus familiares y amigos a que hagan lo mismo, esto mejorará el ambiente de regreso a las actividades en las próximas dos semanas.

“Tras más de dos meses de inactividad estamos listos para retomar con todo el ímpetu nuestras operaciones. Nuestro objetivo principal es proteger al máximo posible la salud de nuestros colaboradores, de sus familias y de la comunidad. Y para lograr esto nuestro retorno al trabajo será de forma gradual, con 30 por ciento de nuestro personal, e implementando más de 100 medidas específicas de higiene y prevención”, señaló Steffen Reiche, presidente del Consejo Ejecutivo de Volkswagen de México.

Reiche, quien es también responsable de Producción de la marca Volkswagen para la región Norteamérica, señaló que durante los próximos meses seguirán de cerca la evolución del tema sanitario en las localidades donde se tiene presencia junto con la evolución de los mercados dónde participan los productos hechos en México, los cuales definirán la velocidad con la que se recuperen los niveles de producción.

En lo que respecta al reinicio de actividades, el cuidado de la salud de los trabajadores comenzará desde el hogar. Antes de dirigirse al centro de trabajo, cada colaborador se hará una toma de temperatura con un termómetro que le proporcionará la empresa, además de llenar un cuestionario con el que podrá descartar cualquier posible síntoma asociado a la enfermedad por SARS-COV2.

Para asegurar un traslado seguro al trabajo, y contribuir también a la disminución de la movilidad en este reinicio de labores, Volkswagen ha aumentado casi al doble la cantidad de unidades de transporte de personal; en las unidades se han instalado dispensadores de gel sanitizante y todos los pasajeros deberán portar gafas protectoras y cubre bocas en todo momento.

La firma alemana entregará alrededor de 15 mil paquetes de bienvenida que incluyen, entre otros materiales de protección, un termómetro, un manual para el regreso a las actividades, una tabla de registro de temperatura y el cuestionario de salud que cada colaborador deberá contestar antes de salir de su casa.

“Nuestro compromiso es dotar al personal de las herramientas necesarias para que auto-gestione el cuidado de su salud. Y tenemos la confianza de que el equipo de Volkswagen está integrado por ciudadanos responsables, que cuidan de su salud, de sus familias y de la comunidad”, señaló Kai Linnenkohl, Vicepresidente Ejecutivo de Recursos Humanos y Organización.

Además de lo anterior, un equipo de especialistas en salud ocupacional se encargará de vigilar que dentro de las instalaciones de la armadora se cumplan las medidas que se han establecido.

Los accesos principales se dividirán en zonas exclusivas para entrada o salida, evitando con ello contraflujos de personas; además de que se seguirá contando con la tecnología de cámaras termo gráficas y se señalará la distancia que deberá mantenerse entre cada persona en las puertas de entrada y salida de las instalaciones, así como en diversos espacios de convivencia, como son comedores, casilleros, y espacios de trabajo.

Al interior de las naves productivas se han instalado dispensadores de gel sanitizante y estaciones de limpieza; se han marcado distancias y en aquellos procesos en los que participan más de dos trabajadores a la vez estos contarán con Equipo Especial de Protección (EPP).

“En Volkswagen de México contamos con una cadena de producción robusta que, frente a esta situación de crisis sanitaria, está alineada a los estándares de protección establecidos por Volkswagen para sus plantas a nivel mundial”, destacó Steffen Reiche quien agregó: “Tenemos la confianza de que con constancia y disciplina nuestro personal participará activamente en el cuidado de sí mismo y de sus compañeros, lo que nos permitirá a todos tener un espacio seguro para trabajar”.

Con todo lo señalado anteriormente, Volkswagen de México se perfila como la empresa con los mejores estándares de salud ocupacional en el Estado de Puebla, esperando que estas y otras medidas sean tomadas por las organizaciones públicas y privadas en beneficio de toda la población.

Coursera apoyará a los estudiantes universitarios con su aprendizaje durante la pandemia con acceso gratuito a la plataforma



Casi el 70% de los estudiantes a nivel internacional siguen afectados por el cierre de los campus debido al coronavirus; entre ellos, hay cientos de millones de estudiantes en colegios y universidades de todo el mundo. Bajo la incertidumbre de cuándo podrán regresar completamente a las clases presenciales, y antes la cancelación de programas de verano, muchos estudiantes están enfrentando ansiedad por el impacto que una interrupción prolongada en sus estudios puede tener en su capacidad de iniciar una carrera exitosa. Sin embargo, mientras que la educación en el campus se interrumpe, el aprendizaje debe continuar.

Actualmente, más de un millón de estudiantes de educación superior se han dirigido a nuestra plataforma durante este difícil momento, por lo que nos sentimos sumamente afortunados por el papel que podemos desempeñar para mitigar el impacto en su aprendizaje. Tanto es que, a partir de hoy, los estudiantes universitarios de todo el mundo pueden aprender y obtener certificados en Coursera de forma gratuita.

Los estudiantes que estén cursando actualmente la universidad, un postgrado o que sean recién graduados, solamente necesitan contar con un correo electrónico escolar verificado para inscribirse y obtener acceso gratuito a más de 3.800 cursos, 150 Proyectos Guiados, 400 Programas Especializados y 11 Certificados Profesionales. La inscripción estará abierta hasta el 31 de julio, sin necesidad de una tarjeta de crédito, y una vez inscritos tendrán hasta el 30 de septiembre de 2020 para completar los programas.

Durante este período, los estudiantes podrán aprender de algunos de los mejores profesores del mundo y obtener credenciales de las universidades con mayor prestigio a nivel internacional, incluyendo la Universidad de Michigan, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Yale, el Tec de Monterrey y la Universidad de Duke; así como tendrán acceso a  certificados profesionales de los principales educadores de la industria entre los que se encuentran Google y SAS, quienes los ayudarán a prepararse para el mundo laboral con habilidades de gran demanda.

Después del 30 de septiembre de 2020, los estudiantes podrán seguir teniendo acceso gratuito a los Proyectos Guiados - una experiencia de aprendizaje práctico que desarrolla habilidades relevantes para el trabajo como el análisis de datos con Plotly y Python, el desarrollo de aplicaciones en Android Studio con Java, y el marketing de medios sociales con Canva, que gracias a la experiencia interactiva que brindan, permitirán a los estudiantes aprender una nueva habilidad en menos de dos horas con la orientación paso a paso de un experto en la materia.

Coursera fue fundada con la misión de servir al mundo a través del aprendizaje. En un momento en que el futuro de los estudiantes a nivel global está en juego, nosotros, junto con nuestra comunidad de socios, queremos hacer todo lo posible para ayudarles a continuar aprendiendo fuera del campus. Esperamos que los estudiantes de todo el mundo puedan beneficiarse de un aprendizaje de alta calidad en Coursera - en este momento, y más adelante.

Para saber más, por favor visite https://www.coursera.org/for-university-and-college-students.  

###

Acerca de Coursera
Coursera fue fundada por Daphne Koller y Andrew Ng con la visión de proporcionar experiencias de aprendizaje transformadoras a cualquier persona, en cualquier lugar. Actualmente es la plataforma de aprendizaje en línea más grande a nivel internacional, donde más de 60 millones de estudiantes de todo el mundo recurren para aprender las habilidades del futuro. Más de 200 de las mejores universidades a nivel internacional y educadores de la industria se han asociado con Coursera para ofrecer proyectos, cursos, Programas Especializados, certificados y títulos de grado.  
2,400 empresas confían en la plataforma empresarial de la compañía Coursera for Business para transformar al talento humano; mientras que Coursera for Government equipa a los empleados del gobierno y a los ciudadanos con habilidades de gran demanda para crear una fuerza laboral competitiva y Coursera for Campus empodera a cualquier universidad para ofrecer educación online de alta calidad y relevante para el mercado laboral a estudiantes, exalumnos, profesores y personal académico. Coursera está respaldada por inversores que incluyen a Kleiner Perkins, New Enterprise Associates, Learn Capital y SEEK Group.