viernes, 7 de febrero de 2020

EMITE VOLCÁN 134 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE GASES VOLCÁNICOS CON BAJO CONTENIDO DE CENIZA Y 258 MINUTOS DE TREMOR. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

Estado de México, 7 de febrero de 2020.


Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 134 exhalaciones y 258 minutos de tremor, algunos de estos eventos estuvieron acompañados por la emisión de gases volcánicos y bajo contenido de ceniza.

Desde hoy por la mañana y hasta el momento de este reporte se tiene visibilidad del cráter, se puede observar una ligera emisión de gases volcánicos que se dispersan al Este-Noreste.

El nivel del Semáforo de Alerta Volcánica continúa en AMARILLO FASE 2 y su modificación dependerá de la evolución de la actividad del volcán. Los escenarios previstos para esta fase son que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y en caso de lluvias fuertes alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

Ante la probable caída de ceniza se recomienda cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

Difundimos los derechos de las mujeres entre la ciudadanía



El gobierno de Chimalhuacán, a través de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos, en coordinación con su similar estatal, impartió el cine debate Los derechos humanos de la mujer, en las instalaciones del Museo Chimaltonalli, contando con la participación de más de 50 servidores públicos.

“Es fundamental que la población conozca sus derechos, principalmente las mujeres, quienes son pieza importante en nuestra sociedad. Los gobiernos debemos salvaguardar sus garantías, cuidando en todo momento que no sean vulnerados, así como brindarles herramientas que les permitan vivir dignamente”, comentó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el ombudsman municipal, Daniel Suárez Pérez, indicó que esta actividad estuvo a cargo de personal de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), quién brindó una charla sobre las garantías de las féminas.

“Hombres y mujeres debemos involucrarnos en estos temas, ya que nos beneficia a todos. Gobierno y ciudadanía trabajamos coordinadamente para garantizar que las féminas tengan acceso a una vida libre de violencia”.

Durante esta actividad, se proyectó el cortometraje francés Mayoría oprimida. “Pretendemos concientizar a la población sobre lo que viven las mujeres todos los días y los tipos de violencia que sufren, con el objetivo de trabajar para garantizar su bienestar”.

Informó que en esta charla participaron servidores públicos de dependencias como el Consejo Municipal de la Mujer, Atención a la Ciudadanía, Departamento de Atención a la Juventud y Desarrollo Social.

Cabe destacar que además de servidores públicos, se brindó esta actividad a más de 50 vecinos del barrio Tlaixco, como parte de las acciones que implementa el gobierno local para la prevención y erradicación de la violencia de género.

Brindamos certeza jurídica a escuelas de Chimalhuacán



El gobierno de Chimalhuacán entregó 15 actas de donación a igual número de instituciones educativas de nivel básico, a fin de brindar certeza jurídica a la comunidad escolar.

“La educación es un pilar muy importante para nuestro desarrollo. Por ello, otorgamos estos documentos que servirá para gestionar acciones de mejoramiento de su infraestructura ante instancias estatales y federales”, indicó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Durante el acto protocolario, realizado en el auditorio de la Biblioteca Municipal Amoxtlatiloyan,el secretario del Ayuntamiento, Saúl Torres Bautista, y representantes de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), otorgaron los documentos a directivos y docentes de seis preescolares, seis primarias y tres secundarias.

Las escuelas beneficiadas fueron los preescolares Quetzalcóatl, José María García Conde, Xochipilli, Xochiquetzal y dos planteles denominados Tenochtitlán, ubicados en Cabecera Municipal y la colonia Tepalcates.

Al igual que las primarias Acamapichtli, 15 de septiembre, Mohandas Karamchand Gandhi, Moisés Sáenz Garza, Venustiano Carranza y Nicolás Guillén; la secundaria técnica No. 152 Silvano Ánimas Meraz y las telesecundarias Aztlán y No. 743 Nueva Creación.

Por su parte, la directora de Educación de Chimalhuacán, María Paz Mendoza Sánchez, resaltó la importancia de que las escuelas cuenten con sus propiedades legalizadas, cumpliendo los acuerdos aprobados por síndicos y regidores municipales.

“Con esta entrega, fortalecemos la identidad de estas instituciones educativas que forman generaciones de hombres y mujeres que coadyuvan a la transformación de su entorno. Nuestra prioridad es hacer los trámites y gestiones para que todos los planteles de Chimalhuacán cuenten con su respectiva acta”.

Finalmente, autoridades locales hicieron un llamado a directores escolares que deseen efectuar este trámite de regularización, acudir a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Urbano, ubicadas en calle Aldama, sin número, Cabecera Municipal.

Productores chimalhuacanos de aceitunas se capacitan en uso de geoposicionadores



Veinte productores de aceituna participaron en el curso Uso de geoposicionadores (GPS) y su aplicación en colectas botánicas, gestionado por el gobierno de Chimalhuacán ante el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), con la finalidad de reforzar sus conocimientos en el levantamiento de datos que permita continuar con el censo de árboles de olivo, el cual cuenta hasta el momento con un registro de 178 ejemplares.

“Esta es la séptima capacitación en la que participan los productores, como parte del proyecto en el que trabajamos en conjunto desde el año 2017”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Agregó que, con estas capacitaciones y el trabajo coordinado con investigadores del INIFAP, se realizan investigaciones para determinar el periodo en el que los árboles han producido mayor cantidad de frutos, así como periodos de lluvia y sequía en la localidad.

“Las muestras son analizadas por especialistas, quienes a su vez determinan la edad y tipo de especie de olivo, ya que en Chimalhuacán contamos con cinco especies concentradas principalmente en los barrios San Lorenzo, Xochiaca y Xochitenco”.

Por su parte, el titular de la Dirección de Turismo, Julio Pabello Alonso, indicó que actualmente el gobierno local trabaja en el registro de uno de los ejemplares de Olivo más antiguos, ubicado en el barrio Xochiaca.

“Tenemos datos de que este árbol tiene una edad aproximada de 300 años, asimismo, trabajamos en la investigación de otros cuatro ejemplares que se encuentran en las parroquias de San Lorenzo y Santo Domingo.

Finalmente, autoridades municipales agregaron que, con estas acciones, se apoya a los chimalhuacanos que trabajan en el cultivo y producción de aceituna, así como sus derivados, fortaleciendo la labor de los agricultores locales.

Impulsan Mochila Preventiva en escuelas de Chimalhuacán


La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán a través de la Preceptoría Juvenil de Reintegración Social, como parte de su programa Escuela para Padres, impartió la plática Mochila Preventiva, en la telesecundaria José María Luis Mora, colonia Lomas de Chocolín, Ejido Santa María.
Con la participación de más de un centenar de padres de familia, personal de la Preceptoría brindo herramientas para contar con entornos escolares más seguros y evitar conductas nocivas.
Como parte de la actividad, se llevó a cabo un simulacro de revisión de mochila, en el que se concientiza a los padres de la importancia de conocer lo que sus hijos portan de casa a la escuela, así como evitar que lleven elementos que puedan afectar a la comunidad estudiantil, como objetos punzocortantes, armas de fuego, bebidas alcohólicas, medicamentos sin receta, teléfonos celulares, entre otros objetos.
Además, los exhortaron a conocer y respetar los lineamientos escolares, de acuerdo con el reglamento que maneja cada institución a fin de eliminar los factores que puedan facilitar la comisión de delitos.
Igualmente, conocieron el protocolo del Programa Estatal de Escuela Segura, del operativo Mochila Segura que aplica la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), en conjunto con los comités de padres de familia y autoridades escolares.
A los trabajos se suman las asesorías psicológicas y jurídicas, talleres preventivos, capacitaciones, actividades deportivas y culturales que la Preceptoría ofrece a través de su sede en la Subcomancia Municipal.
En territorio local, se implementa el Programa Seguridad Escolar con entrega de radios conectados a la Comandancia Municipal para estrechar la comunicación con las más de 600 instituciones educativas en la localidad.
La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

jueves, 6 de febrero de 2020

UN HOMBRE INTENTÓ ROBAR DENTRO DE UN TEMPLO RELIGIOSO Y FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC, EN COYOACÁN



 
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre involucrado en el asalto a feligreses en un recinto religioso de la colonia Pedregal de Santa Úrsula, alcaldía Coyoacán.
 
Los hechos ocurrieron cuando los oficiales fueron requeridos por dos hombres y una mujer en la calle Santo Tomás, e indicaron que cuatro personas ingresaron a su iglesia y los despojaron de teléfonos celulares, dinero en efectivo y las llaves de un vehículo.
 
Con las características de los responsables los oficiales buscaron en las calles aledañas y encontraron a un hombre quien fue reconocido por los denunciantes como uno de los probables responsables del atraco.
 
El sujeto de 47 años de edad, fue informado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica.
 

ANUNCIA ALCALDE DE NEZA, JUAN HUGO DE LA ROSA GRAN SHOW PARA RECAUDAR FONDOS Y PAGAR EL TRATAMIENTO CONTRA EL CÁNCER DE XIMENA



En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa anunció que por medio del voluntariado del DIF Neza se realizará un espectáculo cómico con un gran elenco el próximo 20 de febrero con la finalidad de apoyar a Ximena, una niña de 3 años que se encuentra en la lucha contra el cáncer en los ojos y requiere un poco más de medio millón de pesos para pagar sus quimioterapias intra arteriales

En compañía de la presidenta del DIF Municipal, María del Carmen de la Rosa Mendoza, la regidora Zaira Lizbeth Quiroz García, los padres de Ximena y de los actores Radamés de Jesús, Luis Manuel Ávila, Pepe Pelos y Pichirilo, informó que el evento denominado “Juntos por Ximenita” es el seguimiento a más de un año de apoyo que se le ha brindado, sin embargo su cáncer es tan agresivo que a pesar de cuatro quimioterapias intra arteriales, no ha cedido, por lo cual requiere otras tres para evitar que el cáncer haga metástasis al cerebro.

Explicó que los actores estarán trabajando de manera voluntaria para recaudar más de medio millón de pesos, y que hasta el momento el elenco confirmado incluye a: Guerra de Chistes, El Norteño, El Costeño, Tony Balardi, Los Mariachis Locos, Los Payacocos, Junior y Ludoviquito, David Vázquez, Payasita Popotitos y Pepe Pelos, aunado a los que están por sumarse.

Detalló que el evento se realizará el próximo jueves 20 de febrero a las 8:00 pm en el Auditorio Alfredo del Mazo, mismo que se ubica en la calle Villa Guerrero, entre avenida Pantitlán y Coatepec en la colonia Las Fuentes, donde los boletos tendrán un costo de 500 pesos en la zona oro, 350 pesos en la zona platino y 300 en la zona general, siendo estos muy por debajo de lo que costaría un boleto de cualquiera de los participantes, ya que por poner un ejemplo la última vez que se presentó el elenco de Guerra de Chistes aquí en Neza el boleto en zona general fue de 700 pesos.

En su oportunidad, la presidenta del DIF Nezahualcóyotl, María del Carmen de la Rosa Mendoza afirmó que en México el cáncer es la tercer causa de muerte, solo por debajo de enfermedades cardiovasculares y diabetes, sin embargo está en cada uno de los ciudadanos el reducir estas cifras, pues, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, entre el 30 y 50 por ciento de los cánceres son prevenibles mediante la adopción de hábitos saludables, vacunación, diagnósticos y tratamientos oportunos.

De la Rosa Mendoza hizo un llamado a los vecinos de Nezahualcóyotl para que se sumen a esta causa, pues ya se ha demostrado en numerosas ocasiones que la gente de este municipio es solidaria y todos unidos han logrado cosas extraordinarias para las personas en condición de vulnerabilidad que más lo necesitan.

Durante su intervención, Selene Mejía, afirmó que el mes de noviembre todo apuntaba que Ximenita había vencido el cáncer, pues empezó a hablar más, a descubrir colores, números y formas con su único ojo, sin embargo el último diagnóstico del mes pasado reveló que nacieron 2 nuevos tumores y hay 8 siembras que deben atenderse de inmediato para que no pierda la vista o en el peor de los casos que el cáncer se expanda provocándole la muerte.

Por su parte, Radamés de Jesús, actor del show Guerra de Chistes pidió a todos pasar la voz para que se llene el auditorio, asegurando que si bien el espectáculo cómico los hará reír mucho, no se compara con la satisfacción de apoyar a Ximenita para que tenga su tratamiento médico y muy pronto nos den la noticia que ya venció el cáncer.

Finalmente el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa aseguró tener confianza en la buena voluntad de las personas de Nezahualcóyotl, al tiempo que reafirmó su compromiso de seguir apoyando en la medida de las posibilidades para que todo aquel que lo necesite sea ayudado.