miércoles, 5 de febrero de 2020

UN HOMBRE QUE AMENAZÓ A PERSONAL MÉDICO DE UN HOSPITAL, FUE DETENIDO POR AGENTES DE LA SSC EN MILPA ALTA


 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que portaba un arma de fuego dentro de un nosocomio, con la que amenazó al personal para recibir atención médica, en la alcaldía Milpa Alta.
 
Policías de esta Secretaría acudieron al hospital, ubicado en calles de la colonia San Francisco Tecoxpa, ya que les fue reportado un hombre armado dentro de las instalaciones.
 
Al arribar, los oficiales se entrevistaron con una enfermera, quien dijo que un hombre la amenazó con privarla de la vida junto con uno de los doctores.
 
Los policías ubicaron al posible responsable, de 25 años, a quien detuvieron y de acuerdo al protocolo de actuación policial le realizaron una revisión preventiva.
 
Derivado de la cual, le fue encontrada una pistola, tres cartuchos útiles y una réplica de arma de fuego.
 
 
De los hechos se dio conocimiento al agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica e iniciará las investigaciones correspondientes.

LA SSC DETUVO A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE DESPOJÓ DE SUS PERTENENCIAS A UN USUARIO DEL TROLEBÚS


 
 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, arrestaron en la alcaldía Cuauhtémoc, a un hombre que posiblemente asaltó a un usuario del Servicio de Transporte Eléctrico Trolebús.
 
Los hechos ocurrieron cuando monitoristas del Centro de Comando y Control (C2), reportaron un robo en una unidad de transporte eléctrico, la cual circulaba sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas, en la colonia Guerrero.
 
Los policías le dieron alcance al vehículo y se entrevistaron con uno de los pasajeros quien señaló a una persona como la probable responsable de haberle sustraído su cartera con dinero en efectivo y algunas monedas de plata.
 
Por tal motivo, se realizó una revisión preventiva del hombre de 23 años de edad, tras la cual se recuperaron los objetos, por lo que, a petición del afectado, fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A TRES PERSONAS EN POSESIÓN DE ESTUPEFACIENTE, EN MIGUEL HIDALGO


 
Derivado de labores de combate contra el delito de robo de vehículos en la zona de Polanco, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a tres personas que comercializaban enervantes en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo.
 
Al circular en sus recorridos estratégicos y de seguridad para inhibir delitos de alto impacto, en calzada General Mariano Escobedo, colonia Los Manzanos, oficiales de la SSC se percataron que, en el interior de un automóvil, tres personas intercambiaban dinero por mercancía.
 
Ante la posible comisión de un delito, los uniformados se identificaron con los hombres y les realizaron una revisión e inspección preventiva, tras la cual encontraron 89 bolsitas de plástico color rojo con cierre hermético con aparente cocaína, y 119 bolsitas de plástico transparente con  marihuana, además de dinero en efectivo y dos básculas grameras.
 
Debido a los hechos los sujetos fueron presentados ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada contra el delito de Narcomenudeo, quien determinará su participación en otros ilícitos y su situación jurídica.
 
De acuerdo con datos obtenidos, los detenidos son probables integrantes de un grupo delictivo dedicado a la venta de droga y extorsiones en zonas limítrofes de la Ciudad y el Estado de México, así como en el estado de Hidalgo.

POLICÍAS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA FRUSTRARON ROBO A TRANSPORTISTA EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 
 
En la colonia Cerro de la Estrella, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en flagrancia a cuatro personas implicadas en el delito de robo a transporte de carga, con producto valuado en 135 mil pesos.
 
Gracias al monitoreo de las cámaras de vigilancia del Centro de Comando y Control (C2) los uniformados en campo fueron alertados que, sobre Rojo Gómez los tripulantes de dos automóviles mostraban actitud inusual al estar muy cerca de un camión de carga y luego colocarse en la vanguardia y retaguardia.
 
En respuesta inmediata y ante un posible hecho delictivo, el personal de la SSC dio alcance al vehículo de carga en Periférico y avenida Tláhuac, donde observaron que un sujeto descendió de uno de los automóviles, abordó el camión y amagó con un cuchillo al conductor.
 
En ese momento intervinieron los uniformados para resguardar al chofer y detener al sujeto que lo amagaba, mientras los otros policías hacían lo mismo con los tripulantes de ambos vehículos que servían de muro.
 
Los oficiales detuvieron al hombre de 43 años de edad, con una daga en su poder, quien fue plenamente identificado por el conductor del tráiler, así como a dos sujetos, de 42 y 47 y a una mujer de 33 años, quienes viajaban a bordo de los vehículos color negro y gris.
 
Los probables responsables, fueron enterados de sus derechos de ley y presentados ante el agente del Ministerio Público, quien iniciará las investigaciones correspondientes para determinar si los detenidos cuentan con otros delitos en su contra, y determinará su situación jurídica.

LA SSC DETUVO A UN HOMBRE POR ROBO CON VIOLENCIA AL CONDUCTOR DE UN TAXI POR APLICACIÓN


 
 
 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona, posible responsable del robo con violencia al conductor de un vehículo de alquiler por aplicación móvil, en la colonia Buenavista, alcaldía Cuauhtémoc.
 
Los oficiales realizaban funciones de seguridad y vigilancia, en la calle Violeta esquina con Aldama, cuando fueron requeridos por un hombre de 42 años de edad, quien solicitó su ayuda debido a que había sido asaltado.
 
La persona informó a los policías que un hombre, por medio de violencia física y verbal, lo despojó de un teléfono celular, así como del dinero producto de su trabajo como conductor de trasporte por medio de aplicación móvil.
 
Con las características proporcionadas y tras un dispositivo de búsqueda,  los oficiales dieron con el probable responsable, de 28 años de edad, quien al verlos intentó escapar, pero fue detenido y asegurado junto con los objetos posiblemente robados.
 
Ante los hechos y derivado de la denuncia del afectado, el hombre fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público quien inició las investigaciones correspondientes y definirá su situación jurídica.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES QUE TRANSPORTABAN 13 MILLONES DE PESOS EN VALES DE DESPENSA


 
 
Derivado de patrullajes de seguridad y prevención del delito que realizan policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México en la alcaldía Benito Juárez, dos hombres que transportaban en bolsas y cajas de cartón vales de despensa fueron detenidos.
 
Los hechos ocurrieron cuando los uniformados circulaban en el eje 5 Sur y calle Quemada, colonia Narvarte, y tuvieron contacto con una camioneta color arena, cuyos tripulantes no portaban el cinturón de seguridad, por lo que se les marcó el alto.
 
Los oficiales hicieron saber a los dos hombres el motivo de su detención por la falta al reglamento de tránsito, y que se realizaría una revisión preventiva del vehículo.
 
Tras la inspección se ubicaron cuatro bolsas color negro y una caja de cartón, en la que eran trasladados paquetes de vales de despensa, con un aproximado de 13 millones 500 mil pesos, de los cuales no pudieron acreditar su legal procedencia.
 
Derivado de estos hechos fueron detenidos dos hombres de 24 y 31 años de edad, a quienes se les comunicaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía Central de Investigación, quien determinará su estatus legal e iniciará con las investigaciones correspondientes.

Buscan garantizar acceso equitativo al agua; necesario, revertir el sesgo neoliberal de la legislación en la materia


·         El subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez Carrera, participó como testigo en la entrega a la Cámara de Diputados de la Iniciativa Ciudadana de Ley General de Aguas, que es avalada por 198 mil firmas.
·         La iniciativa busca garantizar el acceso equitativo al agua, con participación de representantes indígenas y comunitarios en las decisiones y gestión del líquido.
El subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Suárez Carrera, participó como testigo en la entrega de la Iniciativa Ciudadana de Ley General de Aguas, que tuvo lugar hoy en la Cámara de Diputados.
La iniciativa es impulsada por organizaciones sociales, investigadores, académicos y representantes de pueblos originarios --contiene el respaldo de 198 mil firmas-- y pugna por inducir un acceso equitativo y democrático al recurso agua.
En el evento participaron también en calidad de testigos el subsecretario de Normatividad de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Julio Trujillo Segura, y el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, Luciano Concheiro Bórquez.
Víctor Suárez consideró que la democratización participativa del acceso al agua en México es un reto pendiente de la Cuarta Transformación.
“Se trata de revertir el sesgo neoliberal de la Ley General de Aguas vigente y recuperar, por medio de la vía legislativa, el carácter o enfoque del agua nacional como bien público, y de garantizar el derecho humano al agua, a un medio ambiente sano, a la salud y a la alimentación", refirió.
"Se trata de revertir los procesos de privatización y mercantilización de este recurso vital y realizar una gestión democrática y sustentable del agua. A largo plazo, el agua es vital para la autosuficiencia alimentaria de las familias rurales y del país en su conjunto”, agregó el funcionario.
La Iniciativa fue entregada al área de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados y, entre otras cosas, plantea regular el derecho humano al agua, propone el reconocimiento de la propiedad del agua a las comunidades indígenas, crea Consejos de Aguas y Cuencas, integrados por ciudadanos, que se encargarían del manejo y administración del recurso, así como de supervisar proyectos.
Elena Burns, miembro de Agua para Todas y Todos, recordó que la reforma al artículo 4º. Constitucional realizada en febrero de 2012 estableció la necesidad de una nueva Ley General de Aguas que siente las bases para lograr el acceso equitativo y sustentable al agua por medio de la participación ciudadana y gubernamental.
La iniciativa que ahora se presenta, dijo, responde a ese requerimiento de la reforma constitucional.
Las organizaciones participantes en el evento, que representan a más de 400 comunidades indígenas, expusieron que actualmente sólo dos por ciento de los ciudadanos mantiene monopolio sobre 75 por ciento de reservas de acuíferos, lo que ha significado el despojo del líquido a los pueblos originarios.
Los participantes en la entrega de la iniciativa argumentaron que la propuesta que hacen pretende cambiar la legislación actual, que es extractivista, hacia una ley que cuide el agua, que realice mejor su captación, que tengamos agua limpia, que se trate, que se recicle y que se reutilice.
Asimismo, añadió, que se privilegien los usos humanos sobre los usos industriales y sobre los intereses capitalistas de ganancias de dinero.
La iniciativa de Ley General de Aguas prevé que Consejos de Aguas y Cuencas incluyan representantes de pueblos indígenas, investigadores, sistemas comunitarios, afectados hidricoambientales, productores agrícolas para la soberanía alimentaria y representantes de ecosistemas y cuerpos de agua, elegidos por sus propias asambleas. 
Estos consejos elaborarían planes hídricoambientales vinculantes, y los organismos de cuenca de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como las comisiones estatales, estarían a cargo de su ejecución.
Contralorías ciudadanas auto-organizadas asumirían la responsabilidad de monitorear el buen funcionamiento de estas instancias y el cumplimiento de sus planes y decisiones por parte de los funcionarios.