lunes, 6 de enero de 2020

Conociendo la Industria del juguete




El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer información de la Industria del juguete. Esta información es un avance de lo que se presentará en el documento “Conociendo la Industria del Juguete”, el cual forma parte de la Colección de estudios sectoriales y regionales del INEGI y será publicado en este mes.

El documento ofrecerá un panorama económico con una selección de temas sobre la Industria del juguete tales como la importancia y crecimiento económico, empleos generados, remuneraciones, precios, relación con otros sectores de la economía y el comercio exterior.

La delimitación de la Industria del juguete se realizó tomando como referencia el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN).

La información en la que se basa este estudio la genera y difunde el INEGI, es pública y gratuita y se puede consultar en Internet.

Algunos aspectos relevantes de la Industria del juguete en México son:
  • Las empresas medianas y grandes concentran 89.6% de la producción de la Industria del juguete y 71.0% del empleo.
  • El índice de la producción de la Fabricación de juguetes mostró un desempeño decreciente en los últimos años, al pasar de 95.3 en 2016 a 78.5 en 2018.
  • Los niveles de empleo se mantienen prácticamente sin cambios en años recientes.
  • Las remuneraciones que perciben las personas que laboran en la Fabricación de juguetes pasaron de 13 200 pesos mensuales por persona en 2013 a 18 000 en 2018, en términos reales (sin incluir el efecto del crecimiento de los precios) y son mayores que el promedio de las Industrias manufactureras.
  • De los insumos que utiliza la Industria del juguete para su producción 46.7% son de origen nacional y 53.3% son importados.
  • El incremento en los precios de los juguetes en 2018 fue significativamente menor que la inflación (2.3% y 4.8%, respectivamente).
  • Las exportaciones, las importaciones y el déficit comercial (exportaciones menores a las importaciones) están aumentado.
  • México tiene los mayores flujos comerciales de productos de esta industria con Estados Unidos de América y China. La mayor parte de las exportaciones se destinan a Estados Unidos de América con 88.9% del total. Por otro lado, las importaciones provenientes de China están aumentando llegando a 80.2 por ciento.

Información más detallada se podrá consultar en breve en el documento disponible en internet. www.inegi.org.mx

LA SSC DETUVO A DOS PROBABLES RESPONSABLES DE HOMICIDIO Y AGRESIONES CON ARMA DE FUEGO EN TIANGUIS DE JUGUETE, EN IZTAPALAPA


 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres probables responsables de causar la muerte a un adulto y un menor de 14 años, y lesionar a otros dos acompañantes, con disparos de arma de fuego, en el Tianguis del Juguete de Iztapalapa. 
 
Uniformados que realizaban el recorrido de vigilancia y seguridad en inmediaciones de la calle Exploradores de Ejército de Oriente cuando escucharon detonaciones de arma de fuego por lo que se acercaron a la zona, donde asistentes al Tianguis del Juguete solicitaron su intervención ya que dos sujetos habían reñido con unas personas a quienes les dispararon en repetidas ocasiones.
 
De inmediato, los oficiales se acercaron al lugar de los hechos, donde entre los puestos encontraron a cuatro personas con visibles heridas en el cuerpo, por lo que solicitaron el apoyo de los Servicios Médicos para su pronta atención.
 
Paramédicos que atendieron el llamado, diagnosticaron en el sitio el fallecimiento de un hombre de 28 años de edad, por impacto de arma de fuego; mientras que tres lesionados más, uno de 33 años, y dos de 14, fueron trasladados a diferentes hospitales.
 
Posteriormente se informó que uno de los menores falleció al llegar al nosocomio.
 
Simultáneamente, los curiosos de la zona brindaban las características de los posibles responsables quienes intentaban escapar entre la gente, pero fueron identificados y detenidos metros adelante por otra célula de policías que ya los buscaban.
 
Al momento de realizarles la revisión preventiva, los dos sujetos de 18 y 44 años de edad, portaban un arma de fuego cada uno y fueron plenamente identificados por vecinos de la zona como los probables responsables de las agresiones.
 
Ante la comisión del delito, los hombres fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para el Delito de Homicidio, quien definirá su situación jurídica.

Maíces nativos, clave para erradicar el hambre y mejorar la nutrición en el país: Agricultura-CIMMYT


  • El Programa MasAgro determinó que en el sistema milpa y los maíces podría haber importantes elementos para desarrollar variedades resistentes a las enfermedades, la sequía y otras condiciones extremas derivadas del cambio climático.

  • Se han desarrollado 158 ensayos y viveros de maíz nativo y de cultivos de la milpa en Oaxaca, Michoacán y Estado de México con el objetivo de consolidar un esquema que eleve la productividad sustentable y el bienestar de las comunidades milperas.

  • Crece el interés por los maíces de colores en varios nichos del mercado, que demandan productos nutritivos de alta calidad producidos artesanalmente y con inocuidad y bajo impacto ambiental.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) desarrollaron, en una estrategia conjunta, 158 ensayos y viveros de maíz nativo y de cultivos de la milpa en Oaxaca, Michoacán y el Estado de México con el objetivo de consolidar un esquema que eleve la productividad sustentable y el bienestar de las comunidades milperas.

Con esta iniciativa conjunta, a través del Programa MasAgro se busca revitalizar la milpa y ampliar la investigación y el consumo de maíces nativos al representar éstos un potencial productivo que contribuirá a que la población mexicana tenga acceso a una alimentación sana, nutritiva y suficiente, indicó Agricultura.

En la Península de Yucatán, el CIMMYT y su red de colaboradores —mediante el enfoque de intensificación sustentable de MasAgro— afianzaron acciones que han sido reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como una de las soluciones más innovadoras para fomentar el desarrollo de las comunidades rurales y los grupos indígenas, abundó.

Destacó que en el país, los maíces nativos se adaptaron a las más diversas condiciones geográficas y a distintos usos, por lo que podría haber importantes pistas para desarrollar variedades resistentes a las enfermedades, la sequía y otras condiciones extremas derivadas del cambio climático.

Agricultura subrayó que el potencial de estos maíces, sin embargo, no se limita a su valor biológico puesto que se extiende al terreno de la economía, pues aunque actualmente 99.7 por ciento del consumo total de maíz en México corresponde a granos blanco y amarillo, los de colores recién han despertado el interés en nichos del mercado que demandan productos nutritivos de alta calidad producidos artesanalmente y con inocuidad y bajo impacto ambiental.

Histórica y culturalmente la milpa se caracteriza por su diversidad y asociación de cultivos. Existe desde hace por lo menos cuatro mil 500 años y, debido a las nuevas dinámicas socioeconómicas y la paulatina pérdida de su productividad por diversos factores, como la persistencia de prácticas inadecuadas, hoy su cultivo está siendo abandonado, hecho que fomenta fenómenos migratorios y pérdida de diversidad biológica, refiere un reporte del CIMMYT.

Además, agrega el organismo, es el sistema de producción que ha dado origen a la gran diversidad de maíces nativos (se han identificado 64 grandes grupos o razas de maíces originarios de México, pero solo se han aprovechado menos de 10 para el mejoramiento de maíz).

A pesar de su amplia variedad, datos del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) indican que en el país el maíz nativo representa apenas 0.8 por ciento de las hectáreas sembradas de este grano y su consumo solo alcanza 0.3% del total, destinándose primordialmente al autoconsumo de las comunidades campesinas e indígenas, las cuales son 80% de los productores de este cereal.

Ante este panorama, han surgido diversas iniciativas para proteger los maíces nativos y rescatar la milpa (algunas desde la normatividad y otras desde la investigación), con la finalidad de mantener la diversidad genética de las semillas y las plantas cultivadas, y que los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos sean distribuidos justa y equitativamente, como señalan las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

PALABRAS DEL LICENCIADO OMAR GARCÍA HARFUCH, DURANTE LA INAUGURACIÓN DE LA NUEVA SEDE DEL CONSEJO CIUDADANO DE PROCURACIÓN Y JUSTICIA EN IZTAPALAPA



Buenos días, saludo con mucho respeto al presídium, a todos los vecinos de la alcaldía Iztapalapa que nos acompañan y a todos los distinguidos invitados.
En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la seguridad impulsada por el Gobierno de la Ciudad de México en colaboración con las 16 alcaldías, la Secretaría de Seguridad Ciudadana celebra la inauguración de esta nueva Sede del Consejo Ciudadano, sin duda alguna contribuirá a robustecer los lazos de confianza de ciudadanos y gobierno.
Espacios como el que hoy se inaugura además de permitir que se establezca un acercamiento real hacia la ciudadanía, constituye un importante mecanismo de atención, orientación y acompañamiento a las víctimas del delito.
De igual manera, representan un importante instrumento de recopilación de información de lo que a resultado de gran valor y utilidad en el cumplimento de las atribuciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como el diseño de estrategias y programas especiales en las horas de mayor incidencia  principalmente para la protección de los derechos de los grupos más vulnerables.
En este sentido esta Sede nos permitirá establecer una relación más eficiente con los distintos sectores de la población, para saber lo que les aqueja y en base a ello implementar las mejores estrategias para entender sus necesidades y demandas.
La alcaldía de Iztapalapa no solamente es una de las más grandes y pobladas de la Ciudad, si no junto con las alcaldías Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero concentran un importante porcentaje de la incidencia delictiva de la capital y es por eso que estamos obligados a poner mayor énfasis en su atención, para salvaguardar la integridad de sus habitantes.
 
Sumaremos esfuerzos con la alcaldesa Clara Brugada, con la Guardia Nacional representada por el General Morín, para reforzar la presencia policial de los 134 cuadrantes que existen en Iztapalapa y así atacar la delincuencia y erradicar la violencia.
A todos ustedes queremos decirles que no asuman una responsabilidad que es de nosotros más que hacerlos corresponsales  por lo que es nuestra obligación, queremos que sean nuestros aliados y que juntos ciudadanía, sector empresarial, asociaciones, grupos de la sociedad civil y gobierno nos unamos para hacerle  frente al fenómeno delictivo.
Su participación y colaboración resulta indispensables para nuestra labor para que podamos promover la cultura cívica, la cultura de la legalidad y sobre todo para la toma de decisiones con un alto sentido de la responsabilidad, efectividad, consenso y protección de derechos que distinguen a un gobierno democrático e incluyente.
Aunado ello necesitamos de ustedes para crecer como policía, necesitamos su crítica constructiva para mejorar nuestra actuación, cada critica que cada uno de ustedes nos hacen saber acerca de una mala actuación policial nos permite hacer un diagnóstico interno para conocer nuestras áreas de oportunidad , aquellas que tenemos que mejorar y aquellas que tenemos que reforzarnos.
Sus recomendaciones son una oportunidad para que mejoremos nuestras secciones y para que paso a paso erradiquemos la corrupción y terminemos con la impunidad.
Muchas gracias. 
 

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A TRES PERSONAS EN POSESIÓN DE DROGA EN CUAUHTÉMOC


 
 
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad México, detuvieron a tres hombres cuando intercambiaban paquetes de aparente estupefacientes por dinero, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.
 
Durante acciones preventivas realizadas en avenida Eje 1 y Reforma, los oficiales fueron alertados por un hombre quien manifestó que momentos antes lo habían agredido tres personas, a quienes señaló metros más adelante.
 
Ante la posible comisión de un delito, los uniformados realizaron la revisión preventiva de tres hombres de 31, 30 y 20 años de edad, quienes tenían en su poder una bolsa de plástico trasparente con aproximadamente cinco kilos de aparente marihuana.
 
Conforme al protocolo de actuación policial, el personal de la SSC detuvo a los sujetos y posteriormente fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quién determinará su situación jurídica.

Respecto a las imágenes difundidas en las que se observa a un grupo de policías de esta dependencia durmiendo en condiciones desfavorables, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, informa:


 
Durante el periodo comprendido entre el 24 de diciembre de 2019 y el 1 de enero del presente año, un total de 735 efectivos adscritos a la seguridad en la alcaldía Miguel Hidalgo, inasistieron a su horario laboral, por lo que de acuerdo a los lineamientos se realizó el procedimiento pertinente.
 
Esta situación derivó en una sobrepoblación en el Sector Polanco, el cual no tiene la capacidad para recibir al número de personal que se encontraba en el lugar.
 
De estos hechos tomó conocimiento la Dirección General de Asuntos Internos, quien realizará la investigación correspondiente y determinará si hubo abuso de autoridad y condiciones adversas para los policías.
 
En tanto el responsable del Sector se encuentra en pláticas con todo el personal adscrito, incluidos los que faltaron durante dicho periodo, para llegar a un acuerdo favorable para todos.

Continúan festejos de Día de Reyes en Chimalhuacán






“Esta Rosca de Reyes simboliza la unidad que tenemos al defender nuestros derechos y prepararnos para que en este 2020, con base en la lucha y trabajo, Chimalhuacán siga siendo un municipio ejemplar, con avance y progreso”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, tras encabezar el evento alusivo al Día de Reyes en Cabecera Municipal.

En la Plaza Zaragoza, el presidente municipal partió la tradicional Rosca de Reyes, acompañado por más de 1,000 niños, jóvenes y adultos.

“Hoy vivimos en un ambiente distinto al del año 2000. Ahora se respira convivencia, hermandad y solidaridad. Por ello, nuestra tarea consiste en conservar y acrecentar nuestros logros, que han sido muchos en las últimas dos décadas”.

El mandatario local hizo un llamado a la ciudadanía a continuar con la labor diaria y colectiva, a fin de exigir al estado y la federación su apoyo para realizar obras y acciones en materia de educación, seguridad, salud y generación de fuentes de empleo.

“Agradezco a todos ustedes su presencia y confianza en los gobiernos de continuidad, que han sido garantía de avance y progreso. Un abrazo fraterno y que este 2020 sea un mejor año para todos en todos los aspectos”.

Además del evento en Cabecera Municipal, Román Bojórquez encabezó los festejos en el Parque Ecoturístico El Chimalhuache, el Paseo Turístico Guerrero Chimalli, así como en los barrios San Agustín, Artesanos y Mineros.

Asimismo, durante los próximos días, el Ayuntamiento, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, organizará más de 60 eventos en todo el territorio municipal.