miércoles, 4 de diciembre de 2019

Inicia Feria de la Aceituna 2019



Con la participación de más de mil chimalhuacanos, el gobierno de Chimalhuacán llevó a cabo el tradicional recorrido del olivo, con la cual quedó inaugurada la undécima edición de la Feria de la Aceituna 2019.

Autoridades locales, encabezadas por el alcalde Jesús Tolentino Román, así como vecinos y productores de los barrios San Lorenzo, Xochitenco, San Agustín y Xochiaca; partieron del Paseo Turístico "Guerrero Chimalli" hacia la plaza ubicada en el barrio Xochiaca.

El recorrido fue amenizado por la Asociación Regional de Charros de Santa María Nativitas y la Asociación de Charros Chimalli, quienes, acompañados de música tradicional, ofrecieron un espectáculo de charrería a la población.

Román Bojórquez indicó que la feria es un evento familiar, que se realiza con el objetivo de brindar a los productores de aceituna y derivados del olivo un espacio donde puedan ofertar su trabajo.

"Hoy queda formalmente inaugurada una edición más de la Feria de la Aceituna, en la cual chicos y grandes podrán conocer, disfrutar y adquirir productos derivados del olivo a un precio accesible, mientras disfrutan de la cultura y tradiciones".

Como parte de las actividades culturales correspondientes al primer día de la feria, se presentaron el Mariachi Municipal de Chimalhuacán; así como el Ballet Folklórico local.

Autoridades locales informaron que, durante los próximos días, se llevarán a cabo actividades culturales, concursos y talleres, con el objetivo de que la población conozca los productos derivados del olivo.

martes, 3 de diciembre de 2019

TIBCO se asocia con Microsoft para completar la iniciativa “Missing Maps”


 La colaboración combina recursos y personas para ayudar a las organizaciones humanitarias
a mejorar el mapeo de zonas remotas vulnerables.
 
Ciudad de México, México, 03 de diciembre de 2019 - TIBCO Software Inc., líder mundial en integración, administración de interfaz de programación de aplicaciones (API) y analítica de datos, anunció su colaboración con Microsoft para ayudar a completar el mapeo en línea de zonas vulnerables. Fundada por organizaciones como la Cruz Roja Americana y conocida como la iniciativa “Mapas perdidos”, este proyecto de colaboración abierta tiene como misión llenar los vacíos de datos necesarios para identificar lugares que literalmente faltan en los mapas. Esto permite que las organizaciones humanitarias y los socorristas lleguen a estos lugares en momentos de crisis. Las compañías trabajaron con OpenStreetMap, una plataforma de mapeo de datos abiertos dirigida por voluntarios.
 
“Todos los años, las crisis humanitarias afectan o desplazan a millones de personas y muchas de estas zonas son casi imposibles de alcanzar, ya que simplemente no están documentadas en un mapa”, explicó Jean-Francois Roy, vicepresidente de Alianzas de Tecnología y Operaciones Estratégicas de TIBCO. “En colaboración con Microsoft, contribuimos con tiempo y recursos para ayudar a completar Missing Maps en un esfuerzo por ayudar a los servicios de ayuda humanitaria a acceder a las poblaciones afectadas por desastres o crisis. Esta es la primera vez que TIBCO y Microsoft colaboran en un proyecto de esta magnitud, y lo vemos como una forma de combinar fortalezas y recursos para retribuir a los más necesitados”.
 
Según la Cruz Roja Americana, los desastres matan a casi 100, 000 personas y afectan o desplazan a más de 200 millones de personas anualmente. Estas cifras a menudo se ven exacerbadas por el hecho de que las zonas afectadas son tan remotas que simplemente no aparecen en un mapa. Esto hace que sea casi imposible que las organizaciones brinden ayuda de manera oportuna para ayudar a salvar vidas y brindar alivio a los más vulnerables.
 
Este esfuerzo deja claro el mensaje del bien social, algo inherente al ADN corporativo de ambas compañías. En base al éxito de la colaboración, las compañías buscan identificar proyectos futuros donde puedan tener un impacto positivo para el bien social.
 
“Estamos encantados de unir fuerzas con TIBCO, para retribuir a las personas que a menudo no tienen voz”, indicó Gretchen O'Hara, vicepresidenta de Estrategia de Salida al Mercado, One Commercial Partner de Microsoft. “Los empleados de Microsoft y TIBCO trabajaron juntos para mapear zonas en el Congo e Indonesia que permitirán entregar las vacunas que salvan vidas y ayudarán a los socorristas a recorrer estas regiones en caso de desastres naturales”.
 
Para seguir esta iniciativa más de cerca o unirse a estos esfuerzos en Twitter, LinkedIn, Facebook y  Instagram busque o use los hashtags #GIVE #Microsoft #TIBCO #MissingMaps #RedCross.
 
Acerca de TIBCO
TIBCO impulsa el negocio digital al permitir tomar mejores decisiones y más rápidas, y acciones más inteligentes a través la TIBCO Connected Intelligence Cloud. Desde APIs y sistemas hasta dispositivos y gente, interconectamos todo, capturamos datos en tiempo real dondequiera que estén y aumentamos la inteligencia de su negocio mediante conocimientos analíticos.  Miles de clientes en todo el mundo dependen de nosotros para crear experiencias poderosas, energizar sus operaciones e impulsar la innovación. Consulte cómo TIBCO hace a lo digital más inteligente en www.tibco.com.

Transformación Digital a través de los sistemas de gestión ERP



Por Flavio Azevedo, Director de Mercado Internacional de TOTVS

La transformación digital ayuda a las empresas a incorporar nuevas tecnologías para hacer que su negocio sea más eficiente, mantenga competitividad en el mercado y permita abrir paso a nuevas oportunidades. Las empresas en crecimiento requieren de soluciones que les permitan aprovechar nuevas oportunidades y llevar a cabo nuevas estrategias de negocios efectivas. ¿Cómo ayuda un ERP a lograrlo?.

En plena era de la transformación digital, es más necesario que nunca construir auténticos ecosistemas de gestión, entornos que integran desde el ERP a la gestión documental, pasando por el CRM o el Business Intelligence.

Un ERP es definitivamente una herramienta que llegó para transformar la manera de hacer negocios exitosos, rentables y sostenibles en el tiempo. De hecho, estudios revelan que las empresas en crecimiento han adoptado tecnologías ERP como parte de su transformación en el mundo digital.

Para que una empresa en crecimiento logre una transformación digital con éxito es importante que sus ejecutivos y miembros tengan la capacidad de tomar buenas decisiones y así, aprovechar las oportunidades de negocio que puedan presentarse. Uno de los beneficios de un ERP en una empresa en crecimiento que ayuda en la transformación digital es la capacidad que brinda a los ejecutivos para tomar decisiones más inteligentes e informadas, ya que les permite contar con la información de la empresa y de cada departamento en particular, actualizada y disponible en cualquier momento.

Asimismo, los sistemas ERP ofrecen datos como reportes multinivel, reportes integrados de todas las áreas del negocio, datos estadísticos y balances que permiten fundamentar las decisiones de los ejecutivos y llevar a cabo estrategias a partir de información confiable y actualizada. Los retos y desafíos de la transformación digital exigen que las empresas sean más eficientes que nunca. Adoptar este tipo de tecnología es realmente valioso, porque significa dejar a un lado las limitaciones y gestionar todos los procesos de una forma mucho más rápida y fácil.

Actualizarse permite a las empresas en crecimiento fortalecer su fuerza de trabajo en todas las áreas de la empresa gracias a la posibilidad de contar con una base y guía automatizada y optimizada para la organización y crecimiento de la empresa que, a su vez, permite a los miembros tener una visión mucho más estratégica sobre la transformación del negocio.

En un entorno tan avanzado y competitivo como el que estamos viviendo hoy en día, es indispensable que las empresas en crecimiento se apoyen en herramientas digitales para mejorar sus operaciones y ser capaces de asumir retos que conlleva la industria. Sin embargo, es importante destacar que la transformación digital no sólo tiene que ver con la implementación de herramientas, sino también de cómo los miembros de las empresas en crecimiento son capaces de aprovechar el potencial de dichas tecnologías.

Sobre TOTVS

Líder absoluto en el mercado SMB de Brasil, TOTVS crea soluciones innovadoras para transformar el día a día de las empresas y ayudarlas a superar los desafíos de sus negocios. Es la mayor empresa de desarrollo de software de gestión más grande del país, invirtiendo R $ 1,6 mil millones en investigación y desarrollo en los últimos 5 años para atender las exigencias de 12 sectores de la economía.

Links
Web es.totvs.com
Facebook https://www.facebook.com/TotvsLatam
Twitter @TOTVS_Latam https://twitter.com/totvs_latam
YouTube TOTVS Latam
+++

A OCHO DÉCADAS DEL EXILIO ESPAÑOL, EL TITULAR DE LA SCT INAUGURA LA EXPOSICIÓN “TRAVESÍA IBÉRICA” EN EL PALACIO POSTAL


 
 
 
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, encabezó la inauguración de la exposición Travesía ibérica Destino México. 80 años del exilio español en México, la cual muestra el recorrido de cientos de españoles republicanos que, al término de la Guerra Civil en 1939, se refugiaron en México.
 
Jiménez Espriú señaló que, a través de las semblanzas de algunos personajes recibidos en México en este exilio, se permite aquilatar un legado que nos ha enriquecido como país y como sociedad. “La huella del exilio republicano está inscrita en las humanidades y las ciencias, en la docencia y en la investigación de nuestro país”.
 
El titular de la SCT manifestó: “arropados por la política de asilo del gobierno del General Lázaro Cárdenas, llegaron a nuestro país grandes cineastas, grandes escritores, extraordinarios poetas, grandes pintores, filósofos imprescindibles, matemáticos, médicos, ingenieros, arquitectos que han dejado en México una obra llena de riqueza y fueron importantes colaboradores en la formación de muchas generaciones de mexicanos”.
 
Por su parte, la directora del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero / Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, Teresa Márquez Martínez,  destacó que el Palacio Postal alberga parte de la historia del desarrollo de la comunicación en México, misma que fue posible gracias a los ferrocarriles, que se encargaron de transportar y repartir millones de cartas con noticias que anunciaban hechos de alta trascendencia para muchísimas personas en nuestro país y el mundo.
 
La exhibición cuenta con 58 piezas -entre documentos, fotografías y carteles- y apoyos museográficos, divididos en siete secciones, que evidencian la Guerra Civil española y el exilio republicano.
 
Para esta muestra, se privilegió la búsqueda de escenas de trenes que muestran traslados de españoles hacia otros puntos de Europa, durante el conflicto, y su recorrido en México a través de ese mismo medio de transporte.
 
La exposición Travesía ibérica Destino México estará abierta al público de manera gratuita hasta el 29 de febrero de 2020, en el Palacio Postal, ubicada en la calle Tacuba 1, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
 
En el evento inaugural también estuvieron presentes la directora general del Servicio Postal Mexicano - Correos de México, María Emilia Janetti Díaz; el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Alejandro Álvarez Reyes; el director general del Grupo Aeroportuario Mexicano, Gerardo Ferrando Bravo; el director de Historia Diplomática y Publicaciones del Acervo Histórico Diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Joaquín Lozano Trejo; y el ministro consejero de la Embajada de España en México, Nicolás Díaz-Pache Lallier; además de Aída Pérez Flores-Valdés y Juana Serra Altimira, miembros de la Mesa Directiva del Ateneo Español, A. C.

¿Por qué un eCommerce debe contar con accesibilidad web?



  • Hasta ahora son pocos eCommerce y sitios web que cuentan con esta característica necesaria para fomentar la inclusión de personas con discapacidad y reducir la brecha digital.

Ciudad de México a 03 de diciembre de 2019.- De acuerdo con el último estudio de la Asociación de Internet, en México hay 82.7 millones de personas conectadas, las cuales utilizan este recurso digital para diversas actividades como consultar información hasta realizar compras en línea. 

Sin embargo, en el país existen alrededor de 7.2 millones de Personas con Discapacidad (PcD), quienes no están disfrutando de las bondades del uso de internet como personas con poca visibilidad, visión nula o con discapacidad cognitiva. 

Por lo tanto, es necesario que las empresas y los eCommerce actualicen y/o construyan sus sitios web con accesibilidad digital, es decir, que permitan a todos los internautas acceder a sus contenidos sin dificultad y así reducir la brecha digital en el país y en el mundo.

De acuerdo con Discapnet, asegura que un sitio web con accesibilidad digital comprende que las personas acceden a Internet de modos diferentes, por lo que el sitio debe de estar adecuado para cada uno e identificar cómo acceden y con base en ello, construir su página. Por ejemplo:

  • Usuarios con poca visibilidad, visión parcial o ceguera al color, quienes emplean sistemas de ampliación de pantalla, recurren al aumento del tamaño de las letras o requieren un contraste efectivo de color entre el texto y el fondo.

  • Personas ciegas. Utilizan un programa de lector de pantalla para acceder al contenido del navegador, escuchándolo por los altavoces o leyéndolo con su dedos mediante una línea Braille.

Empresas como Coppel.com, por ejemplo, desarrollaron un ecommerce con accesibilidad digital, pensando en el UX de sus clientes con discapacidad visual incluyendo lectores de pantalla para navegar en el sitio permitiendo: recorrer productos, ofertas, informarse de precios y características de los artículos, hacer búsquedas básicas por categorías, añadir artículos al carrito de compra, pagar, confirmar la compra y hasta solicitar crédito Coppel y otros servicios financieros.

Gracias a lo anterior, Coppel.com se convirtió en el primer sitio en recibir el Distintivo de Accesibilidad Web, que HearColors otorga a los sitios en línea que cumplen y superan los estándares internacionales de accesibilidad Web.

  • Usuarios con limitación motriz en sus manos no pueden utilizar el ratón, por lo tanto, acceden al contenido web mediante el teclado de su computadora o lo hacen a través de sistemas de reconocimiento de voz e instrucciones verbales que le dan al dispositivo.

Coppel.com sugiere que las empresas deben de trabajar cada vez más en hacerles la vida más fácil a los usuarios, trabajar en hacer que cada uno de sus portales o plataformas de estén en continúo desarrollo e implementación de mejoras para lograr el fácil acceso, generando una experiencia inclusiva, independientemente de su capacidad física o contexto de navegación.


Sobre Coppel
Coppel, es una cadena de tiendas minorista líder en la venta de electrodomésticos, electrónica, muebles, ropa y calzado a través de líneas de crédito en toda la República Mexicana. Es una empresa con un crecimiento acelerado gracias a que millones de hogares mexicanos confían en ella.
Actualmente cuenta con más de 1,500 tiendas en México y brinda trabajo a más 100 mil personas en el país.
Gracias al crecimiento que ha tenido a nivel local, inició su expansión a Argentina y China, para continuar con su liderazgo en el sector de retail y servicios financieros personales.

REEBOK SE UNIFICA BAJO UN MISMO LOGO


Los nuevos logos Vector y logotipo "drop-R" reflejan el punto de convergencia entre el fitness y la moda.

En días pasados Reebok anunció que, a partir del 2020, la marca se unificará bajo un mismo logo y logotipo, para sacarle provecho a sus assets más queridos y reconocibles, el logo Vector y el logotipo "drop-R".

El logotipo y el logo se integrarán a lo largo de todos los productos deportivos y de estilo de vida, incluyendo calzado y ropa, y durante noviembre se llevará a cabo un prelanzamiento exclusivo de algunos modelos deportivos con el logo Vector. Esta evolución arroja luz sobre el legado de Reebok, conectando esta rica herencia con el prometedor futuro de la marca.

“La misión de Reebok es ser la mejor marca de fitness en el mundo. Vivimos en el punto en el que el fitness y la moda convergen, y nuestros productos reflejan esa conexión”, dijo Matt O’Toole, Presidente de Reebok. “Seguiremos diferenciándonos del resto y pondremos aún más énfasis en borrar las líneas entre rendimiento y estilo de vida a lo largo de todo nuestro portafolio de productos para darle a la marca una sola voz y una sola identidad".

“Bajo un mismo estandarte de marca, todos nuestros productos y experiencias contarán una historia más clara y consistente", explicó Karen Reuther, VP de Dirección Creativa. “El logo Vector fue creado a partir de las icónicas franjas laterales y el diseño del cross-check de Reebok que data de hace más de 50 años. Tiene una conexión auténtica, dinámica y poderosa con algunos de nuestros momentos culturales más importantes”.

El logo Vector fue presentado por primera vez en 1992 y se ha utilizado de muchas formas desde entonces, la más reciente ha sido en productos de herencia y estilo de vida. El nuevo logo Vector es la evolución del diseño original con algunos toques modernos y sutiles. El logo Reebok Delta, lanzado en 2011, se utilizará a partir de ahora en productos selectos, incluyendo artículos Reebok con branding de Cross Training y de la UFC.
About Reebok

Acerca de Reebok®

Reebok International Ltd., con sede central en Canton, MA. USA, es una compañía líder en diseño, mercadeo y distribución de calzado, ropa y accesorios deportivos, de fitness e informales. Una marca mundial inspirada en los Estados Unidos, Reebok es pionera en la industria de los productos deportivos con una rica historia y herencia en el Fitness. Reebok desarrolla productos, tecnologías y programas que facilitan los movimientos y está comprometido en acompañar a la gente en su recorrido para alcanzar su potencial. Reebok se conecta con el consumidor fitness donde sea que se encuentre y como sea que decida estar en forma, ya sea entrenando, corriendo, bailando, practicando yoga o aerobics. Reebok Classic hace uso del patrimonio fitness de la marca y representa las raíces de la marca en el mercado de estilo de vida sport. Subsidiaria de adidas Group, Reebok opera bajo múltiples divisiones de la marca Reebok, Reebok-CCM Hockey y Sports Licensed Division.

Para más información, visitar www.reebok.com
+++

APRUEBA GOBIERNO DE CDMX ECOCIDIO PARA CONSTRUIR NUEVA ESTACIÓN DE METROBÚS “FELIX CUEVAS” EN BJ


+ Autoriza derrumbe y tala total de una treintena de fresnos con más de 25 años de vida para instalar andén frente a Centro Comercial Galerías Insurgentes (Liverpool)

+ Incumple Claudia Sheinbaum Pardo promesas ambientales que hizo hace un año en su toma de poder de “no tirar un árbol más” en la capital del país

+ Ignoran grupos ambientalistas y vecinos de la alcaldía de Benito Juárez realización de la nueva obra que tendrá además severos impactos viales


Ambientalistas y vecinos de la colonia Extremadura Insurgentes serán sorprendidos en los próximos días con el inminente ecocidio que sufrirán una treintena de frondosos Fresnos de hasta 5 metros de altura, los cuales deberán ser talados y derrumbados en su totalidad para dar paso a la nueva estación del METROBÚS Félix Cuevas.

Contra lo ofrecido públicamente por la titular del Ejecutivo Local en la CDMX apenas hace un año en su toma de posesión, respecto a que “no se derribaría ni un árbol más” para favorecer obras o desarrollos, serán cortadas y retiradas dichas especies forestales sin ningún plan de remediación o reubicación.

La obra licitada y autorizada desde el pasado mes de junio por las autoridades capitalinas correspondientes, cuenta ya con todos los avales y autorizaciones necesarias que se establecieron por contrato, al tiempo que será anunciada en breve por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

El proyecto de obra originalmente previsto a realizarse en cuatro meses a partir de agosto pasado, obtendrá en los próximos días por instrucciones de la propia Jefa de Gobierno, el permiso final de la Secretaría del Medio Ambiente capitalina para el derribo mayormente de fresnos con más de 25 años de vida ahí plantados.

Sin oposición o manifestación de rechazo alguno por parte de la Alcaldía de Benito Juárez, el proyecto de obra implicará además del derrumbe de arbolado así como el cierre temporal y parcial de un tramo lineal de casi 200 metros sobre el camellón central de la

Avenida de los Insurgentes, exactamente frente al denominado Centro Comercial Galerías Insurgentes (Liverpool).

La Manifestación de Impacto Ambiental que valora la SEMA es  a favor de un “predio con superficie de 402.67 m2, consiste en la demolición de banquetas y guarnición de un camellón destinado para uso de infraestructura para transporte público, con superficie total para demoler 246.87 m2 a nivel de banqueta”.

La obra cuenta ya con las autorizaciones correspondientes de la Secretaría de Obras y Servicios y la Secretaría de Movilidad del Distrito Federal, y espera tan sólo las consideraciones finales de la SEMA instruidas por Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.