lunes, 4 de noviembre de 2019

DISFRUTA SAMANTHA TERÁN DEL SQUASH DESPUÉS DE SU RETIRO PARCIAL



• Agradece squashista mexiquense los beneficios que le dio este deporte en vida y en su desarrollo profesional.
• Reconoce medallista panamericana el esfuerzo para la realización de la Copas Deportivas Edoméx, donde se consideró al Squash.

Zinacantepec, Estado de México, 3 de noviembre de 2019. La multimedallista panamericana y centroamericana, Samantha Terán Quintanilla, continúa disfrutando de su deporte, el Squash, ahora con la tranquilidad de no estar en la alta competencia, luego de una larga carrera deportiva llena de éxitos.

“Ha sido una carrera muy larga y gracias a Dios exitosa, he logrado todo lo que me he propuesto, he disfrutado de mi pasión que es el Squash, en todos los aspectos.

“Ahora estoy mucho más tranquila, más que el retiro, o que sea un retiro de por vida, es estar un poco más en México, de dedicarle más tiempo a otras actividades y aportar algo de lo que tanto me ha dado el Squash, a través de mi experiencia, de mi presencia”, afirmó la deportista mexiquense.

La squashista del Estado de México afirmó que “nunca me alcanzará la vida para agradecer todo lo que el Squash me ha dado, porque me desarrolló como persona, conocer amistades, creer en mí, realizar mis sueños, cumplir cada una de las metas, luchar por tener una meta, me siento feliz, satisfecha y con el compromisos de que otra gente pueda vivir lo que yo”.

Considerada la jugadora mexicana de Squash más importante, Terán Quintanilla invitó a niños y jóvenes que practican esta disciplina a que den su máximo esfuerzo al tiempo que se puso a su disposición para apoyarlos.

“Luchen por cada una de las metas que se propongan, no es fácil, pero al final, con entrenamientos, perseverancia, fuerza y decisión siempre se llega a los objetivos. Disfruten el proceso de aprender, de entrenar, de los eventos y sepan que siempre estoy a las órdenes de quien tenga dudas”.

En otro orden de ideas, Samantha Terán reconoció la organización de las Copas Deportivas Edoméx, entre las que se consideró al Squash, eso en beneficio de la población mexiquense, por lo que espera continúen este tipo de eventos en más deportes.

“Es lo que necesitamos para la niñez del Estado de México, felicito a los organizadores porque es la única forma de desarrollar más el deporte, de incentivar a los niños y jóvenes y otorgarles experiencia dentro de la cancha. Creo que eso es lo que hace falta, más difusión, promoción y competencias, entonces qué mejor que aquí en la entidad, con estás excelentes instalaciones, porque me da mucha alegría que están en muy buenas condiciones”, concluyó Terán Quintanilla.

COMPARTE SOPRANO KAREN GARDEAZABAL EXPERIENCIAS Y CONOCIMIENTOS CON ALUMNOS DEL CONSERVATORIO DE MÚSICA



• Brinda sesiones individuales y escucha a sopranos, tenores y un contratenor, quienes recibieron sus consejos.
• Promueve COMEM formación integral de sus alumnos con charlas y clases impartidas por artistas de talla mundial.

Toluca, Estado de México, 3 de noviembre de 2019. El Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM) impulsa un plan de formación integral para las y los alumnos que cursan carreras profesionales en materia musical.

Por ello, los alumnos del Conservatorio recibieron a la soprano Karen Gardeazabal, egresada de esta institución académica, y quien ha destacado en la escena mundial deleitando a públicos de diferentes países con su voz.

Karen Gardeazabal compartió experiencias, lecciones y consejos, durante varias sesiones individuales en las que escuchó a sopranos, tenores y un contratenor, dando clases sobre las técnicas más convenientes para ensayar y participar en concursos, como la necesidad de hacer ejercicios de respiración, practicar su técnica vocal y estudiar diariamente.

“Me siento muy emocionada, tenía muchas ganas de regresar y escuchar a los chicos porque yo he estado en su lugar y sé lo que es tener ganas de saber más, de conocer más.

“Con la poca experiencia que he tenido en estos años, creo que es mi deber compartirlo con los demás y qué mejor que con los jóvenes de mi Conservatorio, donde estudié, donde crecí, realmente aquí crecí yo, en los pasillos del antiguo, ahora de éste y pues estoy muy feliz”, manifestó.

Karen es motivo de orgullo para las y los mexiquenses, ya que ha logrado traspasar fronteras y hacer una carrera internacional, con las bases de su formación en instituciones del Gobierno mexiquense.

Debutó interpretando Mimí en La Bohème para el Festival Euromediterráneo de Taormina, ha pisado escenarios mundiales con diversos papeles, como el New Opera Theatre, de Dubai, el Teatro di San Carlo, en Nápoles, y el Palau de les arts, entre otros.

“Ésta es una carrera de estudio diario, de disciplina y me da mucho gusto encontrarme gente tan talentosa, tan comprometida con ganas de seguir creciendo en esta carrera que es tan bella”, señaló.

En un ambiente de camaradería, lleno de momentos de nostalgia, sus maestros acompañaron a la talentosa y afamada soprano, quien se siente muy orgullosa de ser parte del COMEM.

ASEGURA PDI A TRES HOMBRES POR POSESIÓN DE DROGA Y ARMA DE FUEGO EN CUAUHTÉMOC

 

 
·         Fueron detenidos en flagrancia cuando intercambiaban un paquete de narcótico en la colonia Roma Sur
 
·         Se les aseguró un arma de fuego y una camioneta
 
 
Agentes de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) detuvieron a tres hombres, por los delitos de posesión de droga y arma de fuego, luego de ser sorprendidos cuando intercambiaban un paquete con características de narcótico, en la alcaldía Cuauhtémoc.
 
Mientras elementos investigadores realizaban sus funciones en calles de la colonia Roma Sur, se percataron de que una persona a bordo de una camioneta color negro recibía un paquete de plástico por parte de dos sujetos, por lo que descendieron de su unidad y les practicaron una revisión.
 
A uno de ellos le fue encontrada un arma de fuego, mientras que el envoltorio de aproximadamente 1 kilogramo quedó resguardado para su análisis en la Coordinación General de Servicios Periciales, luego de presentar características de cocaína.
 
Los tres hombres fueron presentados ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación, donde se inició el expediente correspondiente y será enviado a la Fiscalía General de la República, por ser tema de su competencia.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a disposición de la ciudadanía el teléfono (55) 5200 9000 y 800 745 2369 para orientación jurídica gratuita.
 
La dependencia pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 01800 745 2369 y 5200 9000 para orientación jurídica gratuita.
 

CONCLUYE CAEM TRABAJOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN EL MUNICIPIO DE CUAUTITLÁN



• Limpian y desinfectan 20 calles de las cuatro colonias afectadas.
• Desazolvan línea del drenaje en la primaria "Gustavo Baz Prada", colonia Santa Elena.

Cuautitlán, Estado de México, 2 de noviembre de 2019. La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informa que se abatieron los niveles de agua en las cuatro colonias y las 66 viviendas afectadas por la lluvia, registrada la tarde-noche del miércoles en el municipio de Cuautitlán.

Con un equipo de trabajo de 55 elementos del Grupo Tláloc, ocho camiones de presión-succión, dos tipo cisterna, cuatro especializados y una bomba Thompson se abatieron los niveles en las colonias Villas de Cuautitlán, La Palma, Rancho San Blas y Santa Elena.

Asimismo, en la primaria "Gustavo Baz Prada", ubicada en la colonia Santa Elena, personal de la CAEM desazolvó la línea de drenaje, la cual presentaba saturación por basura e impedía el libre desagüe de las aguas pluviales.

Una vez abatidos los niveles, las Brigadas de Agua Limpia de la CAEM limpiaron y desinfectaron 20 calles de las cuatro colonias afectadas.

La CAEM mantiene un monitoreo permanente de las precipitaciones, de los sistemas de drenaje y de los cuerpos de agua estatales, e invita a la población a reportar cualquier emergencia a los números 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 en el Valle de Toluca, donde el Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), los atenderán las 24 horas.
 

CATRINA Y PELADITO MONUMENTAL ASOMBRAN A LA POBLACIÓN EN NEZA



-Con 7 metros de altura es la Catrina más grande en el Estado de México

Con el entusiasmo y un nutrida participación de la población dio inició en Nezahualcóyotl el Festival Los Muertos Llegan a Neza, el cual concluirá mañana tres de noviembre y se caracteriza por impulsar y preservar esta gran tradición mexicana, destacando en esta edición la instalación de una Catrina y un Peladito elaborados en cartonería tradicional de más de 7 metros de altura  para sorpresa y admiración de todos, informó el alcalde Juan Hugo de la Rosa García.
El presidente municipal señaló que el mantener las tradiciones vivas fortalece la identidad de los mexicanos, motivo por el cual el Festival Los Muertos Llegan a Neza reúne una amplia gama de manifestaciones artísticas y culturales  representativas, tales como exhibiciones de ofrendas, concursos, presentaciones de danza prehispánica, lucha libre, números folklóricos, conciertos, recitales de poesía y obras de teatro como las puestas en escena de La Llorona y la Casa de Bilma.
Resaltó el impacto y admiración que ha causado entre la gente la colocación de una Catrina y un Peladito de cartonería tradicional de más de 7 metros de altura, auténticas obras de arte monumentales realizadas por trabajadores de la Dirección de Cultura municipal con la colaboración de los vecinos de la colonia Valle de Aragón, al norte del municipio, donde se exhibirá en la explanada de la nueva Unidad Administrativa Nezahualcóyotl, a unos pasos del Metro Impulsora, junto con una muestra de ofrendas hasta el próximo nueve de noviembre.
Agregó que el construir a la Catrina y Peladito monumental requirió cientos de horas de trabajo, fue pintada a mano y su instalación tuvo una duración aproximada de 8 horas con el apoyo de dos grúas y una decena de trabajadores, pues por sus dimensiones fue  necesario instalarla y ensamblarla por partes.
De la Rosa García precisó que las actividades se realizan en cuatro sedes diferentes: el Panteón Municipal, el Centro Pluricultural Emiliano Zapata,  el Parque del Pueblo y la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl con el objetivo de acercar a todos los habitantes de la ciudad las actividades y los eventos alusivos al Día de Muertos para facilitar con ello su participación.
Finalmente el alcalde Juan Hugo de la Rosa invitó a la población a participar y disfrutar cada una de las actividades preparadas para este tres y dos de noviembre, las cuales subrayó son totalmente gratuitas y pueden consultar en la página de internet www.neza.gob.mx.

ANALIZAN EN MESA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL PROGRAMAS Y ACCIONES DE LA REGIÓN XVI TLALNEPANTLA



• Trabajan programas y acciones vinculados a los sectores salud y educación en beneficio de la población.
• Informan avances en la construcción del Hospital Regional de Tlalnepantla y acciones para prevenir inundaciones en el Fraccionamiento Valle Dorado.

Toluca, Estado de México, 2 de noviembre de 2019. El Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha, en su calidad de Comisionado de la Región XVI, con sede en Tlalnepantla, encabezó la tercera sesión de la mesa de fortalecimiento municipal, donde se analizaron programas y acciones vinculados con los sectores de salud y educación.

En representación del Gobernador, Alfredo Del Mazo y tras escuchar las exposiciones de los participantes, aseguró que el mandatario mexiquense mantiene un gran interés en el seguimiento y conclusión de trabajos a fin de que éstos eleven la calidad de vida de la población y se traduzcan en bienestar para las familias de la zona.

Jacob Rocha solicitó a las autoridades involucradas continuar con acciones a favor de los habitantes, así como mantenerse al pendiente del seguimiento respectivo de cada uno de los acuerdos.

De igual manera, pidió redoblar esfuerzos en otras que se tienen pendientes con el propósito de mantener firme el compromiso asumido con los mexiquenses para lograr su bienestar y calidad en los servicios que se prestan.

En su turno, el representante de la Secretaría de Salud informó sobre el avance de las obras de construcción del Hospital Regional de Tlalnepantla, el cual sustituirá al hospital de Ceylán, clausurado a causa de los daños que sufrió como consecuencia de los sismos de septiembre de 2017.

Por su parte, el representante de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) dio a conocer las diversas acciones incluidas en el programa de prevención de inundaciones en el Fraccionamiento Valle Dorado y aseveró que se trabaja para lograr que los escurrimientos y el cauce provocado por fuertes lluvias no afecten el patrimonio de las familias que residen en esta región.
 

DEAMBULAN CALACAS POR CALLES Y FOROS DE VALLE DE BRAVO EN EL FESTIVAL DE LAS ALMAS 2019



• Desfilan más de 20 grupos en la Caravana Catrineando.
• Alegra el Fandango de los Muertos la Velaria de este Pueblo Mágico.
• Recibe este Festival al Coro Gay de la Ciudad de México, quienes cautivan al público mexiquense con sus voces.

Valle de Bravo, Estado de México, 2 de noviembre de 2019. Llegada la celebración del Día de Muertos, el Festival de las Almas 2019 vistió las calles de este Pueblo Mágico de calaveras con la Caravana Catrineando, la cual reunió a más de 20 agrupaciones.

Ataviados como Catrinas y Catrines, niñas, niños, jóvenes y adultos caminaron por las principales calles de Valle de Bravo para mostrar sus propuestas de carros alegóricos y comparsas con la temática que rescata este encuentro cultural.

Así, con música en vivo, caballos, enormes figuras de cartón, pero sobre todo el ánimo de compartir esta tradición y su creatividad, cada grupo mostró al jurado el trabajo realizado para conmemorar esta celebración.

Cabe destacar que el jurado estuvo conformado por Thelma Morales, Coordinadora de Museos del Estado de México, Nieves Arias, Directora del Museo de Culturas Populares, y Héctor González Carranza, cronista de Valle de Bravo.

Además, hubo sesiones permanentes de maquillaje para el público que decidió unirse a esta festividad que, sin duda, fue un punto de reunión para las familias que comparten con los más pequeños de la casa, así como el origen de la Catrina.

Llegada la tarde, la Compañía de Teatro de la Universidad Autónoma del Estado de México, presentó la obra Fandango de los Muertos, creación considerada patrimonio intangible de la máxima casa de estudios y la cual, desde 1985, encanta al público.

Esta pieza es una amalgama de música, baile, literatura y teatro, que cuenta la historia de aquellos muertos que regresan al mundo a disfrutar de las ofrendas que sus vivos les colocan en las tumbas y por causa del alcohol se desencadena una serie de eventos chuscos y engorrosos que muestran solamente que los muertos la pasan muy bien, más, cuando son recordados.

Esta obra incluye calaveras políticas que tiene que ver con la situación actual, donde presentan y rescatan la tradición escrita de las calaveras que describen nuestra realidad humorísticamente.

El público que aguantó la lluvia con tal de no perderse esta obra se divirtió y participó recordando a sus difuntos, deseando, como lo pide “Doña Conmemoración” la vida eterna.

ACTIVISMO CULTURAL Y RESPETO A LA DIVERSIDAD

El Coro Gay de la Ciudad de México, integrado por 62 voces masculinas y dos femeninas, y cuyo principal objetivo es el activismo cultural a través de la música, llegó al Festival de las Almas representando a un colectivo multidiverso.

A través de éste y muchos otros conciertos, fomentan el respeto a la diversidad para vivir con armonía en una sociedad abierta y comprensiva.

Fue recibido en el Jardín de Valle de Bravo y, con la lluvia constante, cautivaron al público que los escuchó de principio a fin, con temas de pop, pop rock, comedia musical, géneros populares mexicanos, latinoamericanos e internacionales.