miércoles, 9 de octubre de 2019

PARTICIPAN 675 DOCENTES DEL EDOMÉX EN EL FORO EDUCATIVO SOBRE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES



•Analizan maestras y maestros mexiquenses los resultados de la evaluación educativa.

•Pueden elaborar propuestas de mejora y enseñanza, en beneficio de los alumnos.

San José del Rincón, Estado de México, 5 de octubre de 2019. Como parte del Proyecto Estratégico que estableció el Gobernador Alfredo Del Mazo para realizar consultas con el magisterio mexiquense ante cualquier modificación en el ámbito educativo, la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente, a través de la Dirección General de Evaluación, realizó el foro “Usos de los Resultados de la Evaluación Educativa para la Mejora de los Aprendizajes”.

En representación del Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, el Coordinador del Servicio Profesional Docente, Héctor Hernández Silva, señaló que la realización de este espacio académico tiene el propósito de analizar y reflexionar acerca de los resultados que toda evaluación arroja, para ratificar o rectificar las estrategias aplicadas en los procesos de mejora de la enseñanza.

Los especialistas Sergio Tobón y Emilio Coral García, compartieron sus experiencias con 675 docentes de educación básica, media superior, superior y normal, con la finalidad de identificar las necesidades formativas y desarrollar en los alumnos las competencias necesarias, para enfrentar los problemas de la vida cotidiana.

Así, la Secretaría de Educación estatal contribuye con el magisterio en los procesos de actualización y en el desarrollo profesional de las maestras y los maestros de la entidad.

PROMUEVEN EN EDOMÉX INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD



•Benefician, este año, a más de 2 mil 200 discapacitados y ha visitado 32 municipios de la entidad.

•Promocionan los servicios del Centro Estatal de Rehabilitación y Educación Especial (CEREE) y el Hospital Mexiquense de la Salud Visual, del ISEM.

Toluca, Estado de México, 5 de octubre de 2019. Para proteger los derechos de las personas con discapacidad, la Secretaría de Salud del Estado de México, promueve la inclusión social por medio de capacitaciones, talleres y convenios con empresas, instituciones educativas y organismos gubernamentales.

En el marco de la Capacitación por un estado incluyente y sin barreras, organizada por el Instituto Mexiquense para la Protección e Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad, la dependencia señaló que este año, ha realizado 68 actividades en beneficio de más de dos mil 200 personas con capacidades diferentes y ha visitado 32 municipios de la entidad.

Lo anterior permite difundir temas de integración, trato digno, autonomía, desarrollo y propiciar que este grupo vulnerable tenga oportunidades de trabajo, con ambientes de respeto, compromiso y apoyo mutuo.

Además, se promocionan los servicios gratuitos del Centro Estatal de Rehabilitación y Educación Especial (CEREE), ubicado en Toluca, y del Centro Especializado de Atención a Personas con Discapacidad Visual, en Naucalpan, ambos del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

Aunado a estas acciones, se coadyuva en la convocatoria para adquirir el Distintivo Empresa Incluyente "Gilberto Rincón Gallardo", que permite acceder a espacios de trabajo con responsabilidad social, motivación e igualdad de oportunidades.

Entre otras tareas a favor de las y los discapacitados, se encuentra la de verificar áreas de accesibilidad y movilidad de espacios públicos, transporte, trabajo y escuelas.

Es de referir que se cuenta con un Consejo Consultivo compuesto por representantes de organismos civiles, académicos y expertos en gestión de apoyos a personas con discapacidad, a fin de prevenir discriminación y exclusión laboral.

POR BUENOS RESULTADOS EN SEGURIDAD, ONU INVITA A NEZAHUALCÓYOTL A PARTICIPAR EN EL ENCUENTRO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE SOBRE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y EL DELITO




•             Autoriza Cabildo de Nezahualcóyotl la participación del alcalde Juan Hugo de la Rosa en este Encuentro Internacional

Gracias a los buenos resultados que se han obtenido en materia de seguridad y a la firme labor del gobierno municipal por mantenerse como uno de los diez municipios con mejores prácticas policiales y de prevención del delito a nivel nacional, la Organización de Naciones Unidas (ONU) por medio del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas (ILANUD), Nezahualcóyotl ha sido invitado a participar en el Encuentro Latinoamericano y del Caribe sobre Prevención de la Violencia y el Delito “Prácticas Exitosas de Gestión Integral de Políticas Sociales a Escala Municipal para la Prevención Primaria de la Violencia y el Delito” a realizarse en San José, Costa Rica, del próximo 8 al 11 de octubre, así lo informó el alcalde Juan Hugo de la Rosa García.

En entrevista, el presidente municipal precisó que fue el Cabildo el que le autorizó su participación en este Encuentro Internacional, cuyos gastos correrán a cargo de los organizadores, por lo que será un honor representar a México, pues se reconoce la ardua labor que se realiza por salvaguardar a la ciudadanía con el modelo de Seguridad de Proximidad Social, que hoy lo caracteriza, el cual ha logrado reducir en un 70 por ciento los índices delictivos en la localidad.

Indicó que dicho Encuentro tiene como objetivo, promover la reflexión científica, intercambiar información y experiencias de los países de la región, sobre prácticas de prevención de la violencia y el delito, enfocadas en abordar las causas profundas y los factores de riesgo sociales y económicos que inciden en la generación de la violencia y el delito, mediante la articulación de políticas sociales y económicas, gestionadas desde el nivel local (municipal), con la participación de la institucionalidad.

Manifestó que la ONU por medio del ILANUD se ha propuesto facilitar un modelo operativo de gestión integral de políticas sociales a escala municipal para la prevención primaria de la violencia y el delito que contribuya, con la participación protagonista de los gobiernos locales, las comunidades y la institucionalidad pública, a articular y aumentar la eficacia de las políticas sociales a nivel local, para responder e incidir directamente y con criterio de inmediatez, en la satisfacción de las necesidades de las familias y personas que viven en la comunidad, particularmente aquellas más vulnerables con la finalidad de reducir en lo posible, los factores de riesgo social.

De la Rosa García señaló que el evento contará con la participación de especialistas en seguridad y prevención del delito como la del Profesor Emérito de la Universidad de Ottawa, Canadá y fundador del Centro Internacional para la Prevención de la Criminalidad en dicha ciudad, Irvin Waller, quien, dentro de las actividades, impartirá la Conferencia Magistral “¿Cómo reducir el crimen violento? Ciencia y secretos”, así como del viceministro de Paz de Costa Rica, Jairo Vargas Agüero, quien abordará el tema “Los retos para lograr una prevención eficaz de la violencia y el delito”, entre otras personalidades.

Subrayó que la seguridad pública y la paz es el más grande anhelo de la población no sólo en América Latina sino en el mundo, por lo que es imprescindible llevar a cabo este tipo de intercambios, en los que se planea promover estrategias y programas integrales adecuados y eficaces en prevención del delito para con ello, construir sociedades pacíficas e inclusivas que permitan un desarrollo sostenible.

En ese sentido puntualizó que ante la situación de inseguridad que se vive en México, Nezahualcóyotl ha sido un municipio comprometido para prevenir el delito, con diversas acciones como la constante realización de Congresos de Seguridad que contribuyen al debate estratégico, así como al intercambio de experiencias y al análisis profundo, permitiendo generar políticas públicas en materia de seguridad pública, hechos que han posicionado a la localidad como ejemplo en materia de seguridad a nivel nacional.

Finalmente, el alcalde Juan Hugo de la Rosa García, reiteró su agradecimiento a la Organización de las Naciones Unidas por la invitación a formar parte de tan importante encuentro latinoamericano, y resaltó que en Nezahualcóyotl se continuarán realizando buenas acciones que permitan poner en alto al municipio, al tiempo que aseguró que los conocimientos que se adquieran serán una herramienta para mejorar aún más las condiciones de seguridad en esta ciudad.

OMAR HAMID GARCÍA HARFUCH NUEVO TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA


 
*García Harfuch fue Jefe de la Policía de Investigación y Coordinador de Inteligencia de Seguridad Ciudadana de la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.
 
 
El nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Omar  Hamid García Harfuch, tiene 37 años de edad, es Licenciado en Derecho y Seguridad Pública, ha ejercido diferentes cargos dentro de la administración pública.
 
García Harfuch realizó estudios de Derecho en la Universidad Continental y en Seguridad Pública en la Universidad del Valle de México (UVM).
 
Cuenta además con diferentes cursos y diplomados relacionados con el tema de seguridad, entre ellos se mencionan: Senior Executiva in National and International Security por la Universidad de Harvard, seminario para el Desarrollo de Agentes del Orden del Gobierno de la República Mexicana impartido por el FBI en Quantico, Virginia, estos en Estados Unidos.
 
Dentro de su experiencia el Jefe de la Policía ingresó a la Policía Federal como Jefe de Departamento de la Coordinación de Inteligencia para la Prevención del Delito.
 
Estuvo asignado a la División de Gendarmería para apoyar en el diseño del despliegue de la mencionada corporación y la puesta en marcha en sus operaciones.
 
En el año 2015 fue designado titular de la División de Investigación de la Policía de la Policía Federal.
 
De 2016 a 2019 fue titular de la Agencia de Investigación Criminal de la antes Procuraduría General de la República (PGR). Durante su paso por esta última instancia, la Agencia capturó a los líderes de los grupos criminales La Unión Tepito y de la Anti Unión.
 
Antes de asumir el cargo de titular de la SSC fue Jefe de la Policía de Investigación y Coordinador de Inteligencia de Seguridad Ciudadana de la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.
 

POLICÍAS DE LA SSC RECUPERA MILLÓN Y MEDIO EN MERCANCÍA Y DETIENE A DOS IMPLICADOS EN IZTAPALAPA


 
 * Se recuperó un tráiler que transportaba equipo de audio y video al ser ubicado a través de las cámaras de monitoreo del C-2 Oriente.

* Se aseguró una réplica de arma de fuego y un inhibidor de señal.

 
 
Un millón y medio en equipo de audio y video aproximadamente fue recuperado por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, y detuvieron a dos presuntos responsables del robo de un tráiler que transportaba dichos aparatos.
 
Alrededor de las 10:45 horas del día en curso, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Oriente, reportaron que a través del monitoreo de las cámaras de videovigilancia tenían ubicado sobre el Eje 6 Sur a un tráiler de color negro, del cual previamente habían bajado con violencia al conductor y abordado una camioneta de la marca Honda, tipo Odissey, color gris.
 
El vehículo de carga fue  localizado por elementos adscritos al Cuadrante del sector  Granjas,  sobre la mencionada vialidad a la altura de la calle Cuemanco, en el Barrio San Pedro, donde uno de los tripulantes del tráiler al notar su presencia les apuntó con un objeto con las características de una arma de fuego y les aventó el transporte, por lo que los uniformados repelieron la agresión.
 
Al intentar huir del lugar, el tráiler se impactó sobre un árbol y descendieron dos hombres para intentar darse a la fuga sobre el Eje 6 Sur, pero en una rápida reacción por parte de la policía capitalina se logró la detención metros adelante.
 
Los implicados de 55 y 44 años de edad fueron enterados, conforme al protocolo de actuación policial, de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México, antes de ser trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-8 para definir su situación jurídica.
 
En el lugar se aseguró una réplica de arma de fuego y un inhibidor de señal, además de recuperar alrededor de millón y medio de pesos en equipo de audio y video que era trasladado en el tráiler.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos, es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS AUXILIARES DE LA SSC DETIENEN A UN HOMBRE POR POSESIÓN DE PRESUNTA MARIHUANA EN IZTAPALAPA


 
* Se aseguró una bolsa plástica con un aproximado de 90 gramos de enervante.
 
 
 
En el perímetro de la alcaldía Iztapalapa, elementos de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector 56 base Cobra, detuvieron a un hombre por posesión de presunta marihuana.
 
En cumplimiento con las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, alrededor de las 15:30 horas del día de hoy, cuando los uniformados realizaban su recorrido de vigilancia en el cruce de las calles República Federal y Emilio Madero, colonia Santa Martha, fueron requeridos por varias personas.
 
Los denunciantes señalaron a un joven que se encontraba sentado sobre la banqueta unos metros adelante, e indicaron que ya tenía mucho tiempo en ese lugar drogándose.
 
Los uniformados se aproximaron al sospechoso para confirmar el delito y acatando las disposiciones del protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión corporal preventiva, en la que le encontraron en la bolsa derecha de su pantalón una bolsa de plástico transparente en cuyo interior había un aproximado de 90 gramos de hierba verde y seca, con las características propias de la marihuana.
 
Por tal motivo, el implicado de 27 años de edad fue detenido y trasladado a la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-6, donde se determinará su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación por delitos contra la salud.
 
Previo a su traslado, al detenido se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.
 

PREOCUPACIÓN ANTE RENUNCIA DE EDUARDO MEDINA MORA A LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN


 
La renuncia del Ministro Eduardo Medina Mora a la Suprema Corte de Justicia de la Nación es un hecho sorprendente y preocupante.
A juicio de la Coparmex, el Ministro Medina Mora esclareció públicamente el origen y cuantía de
las transacciones financieras que se le atribuyeron en distintas fuentes periodísticas.
Estaremos atentos a los resultados de la investigación que realiza la SHCP, esperando que cualquier duda relativa, sea absolutamente disipada.
A juzgar por su trayectoria personal y profesional, consideramos que el todavía Ministro encarnaba los atributos profesionales y cualidades éticas, acordes a la función jurisdiccional que venía realizando.
En sus funciones como servidor público, incluidas la de Procurador General, Embajador y Ministro
de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Eduardo Medina Mora demostró un desempeño sobresaliente en favor del País.
El Poder Judicial de la Federación y, en especial, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es
uno de los contrapesos institucionales más importantes del País, y pilar fundamental de la democracia mexicana.
La integración del Tribunal Supremo, requiere de equilibrios en las distintas corrientes jurídicas,
con el fin de asegurar certidumbre e imparcialidad en la impartición de justicia.
Por ello, hacemos una exhortación respetuosa al Presidente de la República, para que la
postulación de la terna de juristas para suceder al Ministro renunciante, ayude a garantizar estos equilibrios.
Hacemos un llamado al Senado de la República, para que en el análisis de los candidatos que postule el Ejecutivo, seleccione razonadamente el perfil profesional más adecuado para fortalecer la imparcialidad del órgano supremo del Poder Judicial de la Federación.
En Coparmex continuaremos impulsando la fortaleza institucional del País, la autonomía de los
tres Poderes de la Unión y la observancia del Estado de Derecho.