miércoles, 4 de septiembre de 2019

Ginga Group realiza su Trade Show 2020

En alianza con Microsoft, presenta accesorios para Xbox
  • TechZone celebra 10 años en el mercado mexicano
  • Nuevas licencias y portafolio de accesorios
Ciudad de México. Septiembre, 2019.- Ginga Group, marca mexicana especializada en el diseño y fabricación de accesorios para la movilidad y automatización, llevó a cabo su Trade Show 2020, su evento anual donde presentó las novedades que tendrá para el próximo año.
Luis Férez, VP y Chief Country Executive para Ingram Micro México, Perú y Colombia, fue el invitado de honor para realizar el corte de listón que marcó el inicio de este showroom que durará hasta el próximo 20 de septiembre para los socios de negocio de Ginga Group.
En el marco del Trade Show 2020, TechZone, su reconocida marca de maletines, backpacks y accesorios como teclados, mouses, bocinas y otros, festejó sus 10 años en el mercado mexicano y, para celebrarlo, lanzó nuevas colecciones de dichos productos, como TechZone Inspiration y TechZone Pro.
De igual modo, Smart Home by TechZone presentó la nueva generación de esta solución de automatización, seguridad y domótica; la cual permite el control remoto de nuestros aparatos electrónicos, revisión y reducción del consumo de energía en los mismos mediante el encendido y apagado a distancia, así como simulación de presencia, además de monitoreo virtual de nuestros espacios físicos (ya sea el hogar o empresa) mediante la app totalmente gratuita de TechZone.
Dentro del evento se pudo conocer el desarrollo residencial Aura Smart Luxury Living, el cual está ubicado en Mérida, Yucatán, y es un complejo inmobiliario de tres torres de departamentos que estarán equipados con la automatización que ofrece Smart Home.
Uno de los lanzamientos del grupo fue la amplia gama de soluciones de iluminación LED por parte de la marca ICON, la cual se especializa en el sector tanto residencial como de vialidades, urbano y comercial.
Para el sector gaming, Ginga -en una alianza con Microsoft- lanzó una línea completa de accesorios como diademas, mouse, teclados, pads, sillones para gamers con la marca Xbox.
Por parte de la marca Ginga, se presentaron nuevos accesorios bajo el portafolio de Ginga Basic y Ginga Rush que está integrado por audífonos intrauriculares, audífonos tipo DJ, powerbanks, cargadores y más.
Otro de los innovadores lanzamientos fueron las atractivas mochilas de peluche Plush Works, bajo licencia de Warner Bros. con la imagen de personajes como Harry Potter, Bugs Bunny, Piolín, Pato Lucas, Taz, El Gato Silvestre y otros. Así como la nueva colección de la línea de backpacks DAS# y DAS# Junior con coloridos diseños y diferentes texturas.
 
Además, Ginga Group presentó la renovación de accesorios de cómputo, audio y backpacks para las licencias de Hello Kitty, Pantera Rosa y la NFL.
Visita www.ginga.com.mx y www.techzone.com.mx para conocer éstas y más novedades de la compañía. Sigue a Ginga en Facebook como @Ginga.com.mx en Facebook; @Ginga_Mx en Twitter y @Gingamx en Instagram, mientras que a TechZone como @TechZone_Mx en Facebook y Twitter, y @techzonemx en Instagram.
###
 
Acerca de Ginga:
Ginga es una empresa 100% mexicana con más de 20 años en el mercado dedicada al diseño y producción de accesorios innovadores de audio, cómputo y telefonía.
 
Acerca de TechZone:
TechZone es una marca de calidad mundial, con productos y soluciones innovadoras y vanguardistas enfocadas a la movilidad extrema. Los productos de TechZone satisfacen las necesidades para el equipo de cómputo móvil reconocidos por su diseño y fabricación con lo último en tendencias de moda, materiales de alta calidad, protección y mayor durabilidad.

Audacia y belleza en Berlín: Dell presenta su nueva gama de PC para consumidores en IFA 2019




Berlín, Alemania – 3 de sepiembre 2019. Dell Technologies presentará sus últimas novedades en una de las ferias tecnológicas más grandes de Europa: el IFA 2019 que se celebrará del 6 y 11 de Setiembre en la ciudad de Berlín, Alemania. En esta ocasión, Dell Technologies presentará al público los más recientes modelos de la gama de portátiles XPS e Inspiron, que se caracterizan por ser más delgadas y ligeras que las versiones anteriores.

Actualmente los consumidores buscan una PC que se adapten a sus necesidades, ya sea que tengan un mejor rendimiento, un diseño sin fallas, una mejor capacidad de conexión, entre otros. Por esta razón, Dell Technologies continúa innovando en cada lanzamiento posicionándose como un referente en el sector de las PC.

El gigante tecnológico renovó su gama de portátiles dirigidas a consumidores, al añadir nuevos procesadores como el Intel® Core™ de 10.a generación a la gama actual de XPS e Inspiron, con el fin de ofrecer una mejora en el rendimiento del equipo. Con este procesador, los consumidores pueden hacer frente a exigentes cargas de trabajo multiproceso de computación intensiva, mientras continúan manejando el contenido 4K de manera eficiente, ofreciendo a sus clientes gran rendimiento en diseños delgados, ligeros y portátiles: lo mejor de ambos mundos.

Uno de sus productos estrella, la XPS 13, descrita como “la mejor laptop que se puede comprar” ha sido renovada. Este producto estará disponible a partir del 27 de agosto con nuevos procesadores Intel Core™ de 10.a generación de la serie U. Además, en el mes de Octubre saldrán a al mercado modelos de 6 núcleos i7 reafirmando a la XPS 13 como la laptop de 13 pulgadas más potente de su clase.1

Tanto si le gustan las maratones de series o si es un profesional viajero ocupado, la XPS 13 ha sido diseñada para que sea única. Gracias al nuevo Killer™ AX1650 (2x2) integrado en el chipset Intel WiFi 6, la conectividad inalámbrica es tres veces más rápida que la de la generación anterior. ‘‘Junto con Dell CinemaColor y Dolby Visión, y una pantalla Ultra HD de 4K opcional, la XPS 13 seguirá siendo atractiva para quienes pasan horas frente a la pantalla’’ comentó Ray Wah, Vicepresidente sénior del Grupo de Productos para Consumidores y Pequeñas empresas de Dell.

La 2 en 1 XPS 13, ganadora del premio COMPUTEX d&i, ya está disponible para la compra. Esta 2 en 1 es un símbolo de atención meticulosa al detalle, ya que cada decisión se tomó en pos de los beneficios del cliente y con la misión de lograr un diseño sin fallas. La 2 en 1 es la primera laptop con verificación de Project Athena del mundo y está disponible con los nuevos procesadores de silicio de 10 nanómetros Intel Core™ de 10.a generación.

Así mismo, durante el evento, Dell Technologies presentará nuevas características para la línea de portátiles Inspiron. Con los últimos procesadores Intel® Core™ de 10.a generación, Dell la empresa destacó los materiales utilizados para mejorar el rendimiento de su línea Inspiron.

Específicamente, las laptops ultraligeras Inspiron 14 serie 7000, llaman la atención de los consumidores por su peso, siendo ésto una de las principales características del equipo, ya que su peso es inferior a 1.1 kg (menos de 2.5lb)2. El peso liviano es gracias a la introducción de un chasis de aleación de magnesio ligero pero notablemente duradero. Además, con el nuevo sensor de tapa abierta, Connected Modern Standby y el lector de huellas digitales integrado en el botón de encendido, el sistema inicia sesión de forma segura y arranca en un instante. Esta laptop presenta bordes estrechos con una cobertura de color sRGB del 100%, perfecta para realizar múltiples tareas sobre la marcha.

Dell Technologies actualizó sus sistemas Inspiron con los nuevos procesadores Intel® Core™ de 10.a generación, lo que permite ofrecer mejoras de rendimiento y cargas de trabajo multiproceso, entre ellos:
  • Las 2 en 1 Inspiron 14 y 15 serie 5000 ofrecen movilidad y capacidad de expansión con la ventaja de una pantalla táctil compatible con el lápiz activo.

  • La Inspiron 13 serie 5000 ofrece un factor de forma delgado con banda ancha móvil opcional3 para una fácil conectividad y dos opciones de colores elegantes: Platinum Silver y Iced Lilac.

  • Los equipos de escritorio todo en uno Inspiron 24 serie 5000 que se anunciaron en Computex 2019 y estarán disponibles a partir del viernes 23 de agosto. Estos equipos de escritorio se adaptan a su sala de estar o dormitorio como un sistema de entretenimiento simple y atractivo, o un reemplazo de la TV.

  • Las Inspiron 14 y 15 serie 5000 (5490 y 5590) proporcionan una amplia gama de funcionalidades, están diseñadas para ofrecer confiabilidad y múltiples tareas, y están disponibles en las elegantes opciones de color Platinum Silver, Iced Lilac, Iced Mint y Iced Gold (solo 14”).4

  • Las Inspiron 14 y 15 serie 5000 (5493, 5494, 5593 y 5594) incluyen un borde estrecho, pantalla de gran ángulo de visualización antirreflejo FHD y Dell Cinema5, por lo que son perfectas para los usuarios que consumen gran cantidad de contenido.


Las Inspiron 14, 15 y 17 serie 3000 ofrecen la tarjeta gráfica discreta NVIDIA® GeForce® MX230 opcional. La 14 y la 15 ofrecen un diseño elegante para las tareas sobre la marcha, mientras que la 17 está pensada para que toda la familia la disfrute en cualquier parte de la casa.

Dell Technologies presentará también soluciones para sus clientes de pequeñas empresas, quienes se preocupan por la confiabilidad, la seguridad y el precio. Las laptops Vostro 14 y 15 serie 5000 permiten a los clientes abordar tareas más exigentes con los beneficios de rendimiento de los gráficos discretos NVIDIA® GeForce® MX250. Además, el chip de seguridad TPM 2.0 y el lector de huellas digitales opcional mantienen los datos protegidos. Cuenta con el reconocido software Dell Mobile Connect para que los trabajadores puedan conectar sus teléfonos inteligentes a su PC a fin de lograr una mayor eficiencia. En resumen, la laptop combina características fundamentales en un dispositivo asequible en el que las pequeñas empresas pueden confiar para llevar a cabo su trabajo.

La serie Vostro también presentará mejoras tales como la integración de los procesadores Intel Core de 10.a generación en nuestra gama Vostro actual:
  • Vostro 13 serie 5000 ofrece un diseño compacto y delgado que cabe en un bolso de mano; además, cuenta con la certificación de Skype Empresarial para hacer llamadas de trabajo sobre la marcha.
  • Las Vostro 14 y 15 serie 3000 están equipadas con el chip de seguridad TPM 2.0 basado en hardware y el lector de huellas digitales integrado en el botón de encendido para brindar máxima seguridad.
Para obtener más información sobre especificaciones, detalles, precios y disponibilidad en relación con todos nuestros anuncios, consulte nuestro kit de prensa de IFA 2019 AQUÍ y la página principal de IFA en Dell.com AQUÍ.


Acerca de Dell Technologies
Dell Technologies es una familia única de empresas que ayuda a las organizaciones y a las personas a construir su futuro digital y a transformar cómo trabajan y viven. La empresa ofrece a los clientes la gama de servicios y tecnología más amplia e innovadora del sector, que abarca del borde al núcleo y a la nube. La familia de Dell Technologies incluye Dell, Dell EMC, Pivotal, RSA, Secureworks, Virtustream y VMware.

1 1. Más potente: Información basada en un informe de Principled Technologies encargado por Dell, de noviembre de 2018, con la CPU Cinebench (prueba multinúcleo), en el que se comparó la Dell XPS 13 con productos de la competencia con configuraciones de 15 W similares al medir el rendimiento sostenido bajo una intensiva carga de trabajo de CPU y controlar la potencia del procesador. El rendimiento real puede variar según las diferencias en la fabricación, el uso y la configuración. Consulte el informe aquí: http://facts.pt/Vm8PAx
2 El peso varía según la configuración y la fabricación.
3 Sujeto a la suscripción de banda ancha del proveedor del servicio y al área de cobertura; la velocidad puede variar. Se aplicarán cargos adicionales. Comuníquese con el proveedor del servicio para obtener más información.
4 Las ofertas de colores están sujetas a la disponibilidad regional.
5 CinemaColor y CinemaStream (SmartByte) no están disponibles en el modo S de Windows 10.

Dan voz a los ciudadanos para mejorar estrategia de seguridad



El Gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través de la Policía Municipal y su Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (DPSVyD), realiza la Encuesta de Percepción de la Seguridad en la localidad.

El comisario de la Policía local, Cristóbal Hernández Salas, indicó que el objetivo es generar información veraz a nivel municipal sobre la incidencia delictiva, así como la percepción de la seguridad en los 98 barrios y colonias del territorio local, como parte de la estrategia para prevenir y combatir delitos en la demarcación.

La titular del DPSVyD, Mónica Sánchez Gutiérrez, mencionó que la investigación se desarrollará en las seis Regiones del municipio; en los primeros cuatro meses los trabajos se realizaron en barrios y colonias de los Cuadrantes I, II, III, IV, V y VI.

“La encuesta la integran 22 reactivos para conocer la percepción de la población en temas de seguridad, educación, servicios básicos, entre otros; la base de datos obtenida servirá para mejorar el trabajo de Seguridad Ciudadana”.

A las actividades se suma personal del Centro de Capacitación Policial, instructores y cadetes, realizan una mega jornada de difusión del uso de la plataforma digital, App Seguridad Chimalhuacán para teléfonos con sistema Android, además del número de emergencia local, a fin de agilizar la respuesta de la corporación frente a una emergencia.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

VMware llega a un acuerdo definitivo para adquirir Carbon Black


*La combinación crea seguridad intrínseca y altamente diferenciada en la nube para proteger las cargas de trabajo y a los clientes a través de big data, análisis de comportamiento e inteligencia artificial.

Ciudad de México, septiembre de 2019.- VMware, Inc. (NYSE: VMW), un líder innovador en software empresarial, y Carbon Black (NASDAQ: CBLK), líder en protección de terminales nativas en la nube, anunciaron que ambas compañías han firmado un acuerdo definitivo por el cual VMware adquirirá Carbon Black en una transacción en efectivo de US$26 por acción, lo que representa un valor empresarial de US$2.100 millones. Tras el cierre de la transacción, VMware estará en posición de proporcionar seguridad intrínseca altamente diferenciada a la nube, lo que protegerá mejor las cargas de trabajo empresariales y a los clientes a través de big data, el análisis de comportamiento y la inteligencia artificial.

Carbon Black es uno de los principales proveedores de seguridad de próxima generación en la nube, pues cuenta con más de 5.600 clientes y 500 socios en todo el mundo. La innovadora plataforma de seguridad nativa de la nube que ofrece la compañía utiliza los big data y el análisis de comportamiento para proporcionar una protección integral en las terminales, incluso contra los ataques cibernéticos más avanzados. La combinación de las soluciones de Carbon Black con las ofertas de seguridad de VMware, incluidas AppDefense, Workspace ONE, NSX y SecureState, creará una plataforma moderna de seguridad en la nube para cualquier aplicación, ejecutable en cualquier nube y en cualquier dispositivo. Esta oferta combinada proporcionará a los clientes detección avanzada de amenazas y una visión detallada del comportamiento de las aplicaciones para detener ataques complejos y acelerar la reacción a estos.

El alcance empresarial y de distribución que distingue a VMware y Dell acelerará aún más la adopción de Carbon Black en la empresa, tanto a través de la venta directa como a través de socios, incluidos los principales actores en seguridad administrada, socios de canal e integradores de sistemas.

“La industria de la seguridad ha quedado fracturada e ineficiente con demasiadas soluciones fragmentadas y sin una plataforma que tenga arquitectura coherente. Al incorporar Carbon Black a la familia VMware, estamos dando un gran paso adelante en seguridad y brindando una plataforma de nivel empresarial para administrar y proteger las cargas de trabajo, las aplicaciones y las redes”, dijo Pat Gelsinger, CEO de VMware. “Con esta adquisición, VMware también tendrá una posición de liderazgo importante en seguridad para la nueva era de aplicaciones modernas suministradas desde cualquier nube a cualquier dispositivo”.

“El día de hoy marca un hito emocionante para Carbon Black, VMware y toda la industria de la seguridad cibernética”, dijo Patrick Morley, CEO de Carbon Black. “Ahora tenemos la oportunidad de integrar impecablemente en todos los puntos de control de VMware, la plataforma de Carbon Black para protección de terminales nativas de la nube. Esta decisión audaz es exactamente lo que las industrias de TI y seguridad han estado esperando ver durante mucho tiempo. Esperamos con interés trabajar con el equipo de VMware para continuar proporcionando una plataforma moderna de seguridad en la nube a clientes de todo el mundo. Además, nos complace que la transacción de hoy represente un valor inmediato y sustancial a los accionistas de Carbon Black”.

DETALLES RELATIVOS A LA TRANSACCIÓN

Según los términos de la transacción, que se estructura como una oferta de compra en efectivo, los accionistas de Carbon Black que presenten una oferta válida (y no retiren apropiadamente) sus acciones en Carbon Black recibirán US$26 por acción en efectivo, lo que representa un valor empresarial de US$2.100 millones. Se espera que la transacción se financie a través de efectivo en el balance general y mediante el acceso a la capacidad de endeudamiento a corto plazo. Se espera el cierre de la transacción en la segunda mitad del año fiscal 2020 de VMware, que finaliza el 31 de enero de 2020, y está sujeto a las condiciones habituales, incluida la adquisición por parte de VMware de al menos la mayoría de las acciones de Carbon Black y el vencimiento o terminación del período de espera requerido bajo la Ley de Mejoras Antimonopolio Hart-Scott-Rodino de 1976, según su enmienda, entre otros factores.

Asesores

J.P. Morgan Securities LLC se desempeñó como asesor financiero y Morrison & Foerster LLP se desempeñó como asesor legal de VMware. Morgan Stanley & Co. LLC fue asesor financiero exclusivo y Goodwin Procter LLP fue asesor legal de Carbon Black.

Conferencia de inversores

La compañía organizó una conferencia telefónica el 22 de agosto para revisar los resultados financieros, discutir la transacción propuesta y las perspectivas comerciales. Una transmisión web en vivo del evento está disponible en el sitio web de relaciones con inversores de VMware en http://ir.vmware.com. La transmisión web irá acompañada de diapositivas. La reproducción de la transmisión web y las diapositivas estarán disponibles en el sitio web durante dos meses. Además, junto con la conferencia, también están disponibles seis trimestres de datos históricos sobre ingresos no devengados en http://ir.vmware.com.

“La industria de la seguridad ha quedado fracturada e ineficiente con demasiadas soluciones fragmentadas y sin una plataforma que tenga arquitectura coherente. Al incorporar Carbon Black a la familia VMware, estamos dando un gran paso adelante en seguridad y brindando una plataforma de nivel empresarial para administrar y proteger las cargas de trabajo, las aplicaciones y las redes”.

Pat Gelsinger
CEO de VMware

Acerca de Carbon Black

Carbon Black (NASDAQ: CBLK) es un líder en protección de terminales nativas en la nube dedicada a mantener el mundo a salvo de ataques cibernéticos. CB Predictive Security Cloud® (PSC) consolida la protección de terminales y las operaciones de TI en una plataforma de protección de terminales (EPP, por sus siglas en inglés) que previene amenazas avanzadas, proporciona información factible y permite a las empresas de todos los tamaños simplificar las operaciones. Al analizar miles de millones de eventos de seguridad por día en todo el mundo, Carbon Black tiene información clave sobre el comportamiento de los atacantes, lo que permite a los clientes detectar, responder y detener los ataques emergentes.

Más de 5.600 clientes globales, incluido aproximadamente un tercio de las compañías incluidas en Fortune 100, confían en Carbon Black para proteger a sus organizaciones contra los ataques cibernéticos. El ecosistema de socios de la compañía incluye más de 500 MSSPs, VARs, distribuidores e integraciones tecnológicas, así como muchas de las principales firmas de IR (Investor Relations) del mundo, que usan la tecnología de Carbon Black en más de 500 investigaciones de violaciones de seguridad realizadas por año.

Carbon Black y CB Predictive Security Cloud son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de Carbon Black, Inc. en Estados Unidos y otras jurisdicciones.

Acerca de VMware

El software de VMware hace funcionar la compleja infraestructura digital del mundo. Las ofertas de la compañía para la nube, redes y seguridad, y el espacio de trabajo digital proporcionan una base digital dinámica y eficiente a clientes en todo el mundo, asistida por un ecosistema de socios. VMware, que tiene su sede en Palo Alto, California, se ha comprometido a ser una fuerza para el bien, desde sus avances innovadores hasta su impacto global. Si desea más información, visite: www.vmware.com/company.

VMware, VMware Cloud, VMware Cloud Provider, VMworld, vCloud, vCloud Director, NSX, NSX-T, Bitnami, vCloud Availability, y VMware HCX son marcas registradas o marcas comerciales de VMware, Inc. o sus subsidiarias en Estados Unidos y otras jurisdicciones. Este artículo puede contener hiperenlaces a sitios web que no son de VMware, sino creados y mantenidos por terceros que son los únicos responsables del contenido de dichos sitios web.
+++

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE DEL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE BANCOS DE MÉXICO, LUIS NIÑO DE RIVERA, DURANTE LA FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN ABM - INFONAVIT.


CIUDAD DE MÉXICO, 03 DE SEPTIEMBRE DE 2019



- LUIS NIÑO DE RIVERA: Ingeniero Alfonso Romo, un placer; Carlos, muchas gracias por tenernos aquí; compañeros del Presídium, Miguel, Enrique, Rodrigo; señoras y señores, muy buenos días.

Para la Asociación de Bancos de México hoy es un día muy relevante, de mucha felicidad en el sentido de avance, de mejoría, de ayudar a lograr la prosperidad incluyente en México. Y la prosperidad incluyente quiere decir que nadie quede atrás del desarrollo económico y social.

Trabajando conjuntamente con el Infonavit vamos a lograr crecer ese millón y medio de personas que se han beneficiado del trabajo, que hacemos juntos para poder ofrecer mejores productos y servicios de crédito que den mayor acceso a la vivienda.

La vivienda es probablemente el ancla que fija el destino de una persona y una familia, que permite cifrar esperanzas de elevar la calidad de vida, el bienestar de las familias, y de ahí construir todo lo demás.

Pero aparte de la vivienda tiene un efecto multiplicador en le economía sustancial que llega a impactar favorablemente a muchas industrias, a muchas regiones, y permite de esa manera elevar la capacidad de consumo del país.

Y como ustedes saben ya dos grandes motores o tres grandes motores de la economía: la inversión, y la vivienda es inversión; el consumo, y la vivienda genera consumo, y la inclusión. La inclusión financiera, la inclusión social, la inclusión económica.

También permite a partir de ahí tener participación más estable en otras actividades de la sociedad como son la educación y la salud.
Por ello estamos muy contentos en la ABM de trabajar conjuntamente con el Infonavit para lograr todas estas metas, para lograr que el bienestar llegue a todas las regiones del país y a todas las personas que hoy aspiran tener una vivienda.

Tenemos un déficit de viviendas de 6 millones de unidades, más o menos el 35 por ciento de viviendas nuevas y el resto de viviendas que tienen que llegar por lo menos al estándar mínimo internacional en calidad de vida. Ese tema no lo hemos podido superar en décadas y hemos hecho programas uno tras otro sin lograr resolver ese déficit.

Por ello, hoy si echamos a andar estos programas conjuntamente vamos a tener crecimiento económico, bienestar social y sobre todo prosperidad incluyente.

Muchas gracias.


TCS colabora con el talento joven de México a través de su participación en el Hackathon BBVA 2019


TCS reafirma su compromiso con la comunidad tecnológica, a través del trabajo en equipo y el espíritu colaborativo entre los desarrolladores mexicanos
Ciudad de México, 3 de septiembre de 2019.- Tata Consultancy Services (TCS) anuncia su participación como patrocinador en la cuarta edición del Hackaton BBVA 2019, que se llevará a cabo en la Torre BBVA en la Ciudad de México del 6 al 8 de septiembre.

El Hackathon BBVA es una competencia de programación que busca apoyar la transformación digital en México, impulsando el talento de programadores, diseñadores, contadores, financieros, economistas, mercadólogos, sociólogos y desarrolladores del país. Durante el evento los participantes desarrollarán soluciones creativas e innovadoras a los retos presentados por el banco y los aliados estratégicos.

Como parte de su alianza de negocio con BBVA, TCS decide sumarse a esta edición y reforzar el compromiso que tiene con la comunidad tecnológica y la sensibilidad que muestra en este tipo de eventos a través de sus aplicaciones, que finalmente buscan mejorar su entorno y calidad de vida.

Para TCS es fundamental promover el aprendizaje y participar en iniciativas que impulsen el desarrollo del talento. Actualmente vemos en México mayor interés de los jóvenes en temas de desarrollo y programación; para nosotros es satisfactorio apoyar al talento y este tipo de iniciativas es el ambiente perfecto para que los participantes conozcan nuevas herramientas de desarrollo y colaboración en la comunidad tecnológica,” comentó Rajeev Gupta, Country Head de TCS en México.

Como parte de los talleres que se impartirán durante este espacio, TCS estará a cargo de la conferencia “Product Box” el 3 de septiembre a las 7:00 pm, en donde los participantes podrán conocer las herramientas necesarias para dar una presentación altamente efectiva y sea la forma más dinámica e impactante de dar a conocer sus proyectos. El taller les permitirá mostrar y aplicar sus habilidades como ponentes, logrando con su presentación captar la atención del público y los jueces, y hacerles llegar su mensaje.


Acerca de Tata Consultancy Services Ltd. (TCS)
Tata Consultancy Services es una empresa de servicios de TI, consultoría y soluciones de negocios que, durante los últimos cincuenta años, se ha asociado con varias de las más grandes empresas globales para acompañarlas en su trayectoria de transformación. TCS ofrece una cartera integrada de servicios y soluciones en negocios, tecnología e ingeniería enfocada en consultoría y basada en información. Todo esto se ofrece por medio de su modelo único de entrega Agile de localización independiente (Location Independent Agile), reconocido como el parámetro de excelencia en desarrollo de aplicaciones de software.

Como parte del Grupo Tata, el conglomerado industrial más grande de la India, TCS cuenta con más de 436,000 de los consultores mejor capacitados del mundo localizados en 46 países. La empresa generó una facturación consolidada de $20.09 mil millones de dólares en el año fiscal que finalizó el 31 de marzo de 2019, y cotiza en la BSE (anteriormente la Bolsa de Valores de Bombay) y la NSE (Bolsa Nacional de Valores) de la India. La posición proactiva de TCS frente al cambio climático y su trabajo galardonado en comunidades de todo el mundo le ha otorgado un




lugar en los índices líderes de sostenibilidad, como el Dow Jones Sustainability Index (DJSI), el MSCI Global Sustainability Index y el FTSE4Good Emerging Index. Para más información, visítenos en www.tcs.com.

Advierte Coparmex sobre riesgos de retroceso en la educación


La Comisión de Educación de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advierte que en el ámbito educativo persisten aspectos que lejos de contribuir a fortalecer la calidad de la enseñanza en México, representan un retroceso.
A lo largo del proceso de discusión de las leyes secundarias de la Reforma Educativa, los especialistas del sindicato patronal han advertido sobre los riesgos de algunas decisiones adoptadas por la actual administración.
Uno de esos riesgos radica en el hecho de que el Estado se atribuya la obligación de garantizar la educación superior, cuando aún no se ha logrado construir un sistema de educación básica con un nivel aceptable. Esa decisión solamente contribuye a atomizar la atención, cuando los esfuerzos deberían estar enfocados en poner a los estudiantes de educación básica de México al menos al mismo nivel que los países de la OCDE en las pruebas internacionales de desempeño escolar.
Por otra parte, es preocupante que el nuevo organismo que sustituirá al INEE no tenga la autonomía necesaria para evaluar la calidad de la educación que se está ofreciendo.
La eliminación de los efectos de la evaluación a los docentes vinculados a su permanencia laboral y la reinstalación de maestros que fueron dados de baja por un mal desempeño en dichas evaluaciones, son concesiones otorgadas a los grupos sindicales que no contribuyen en lo absoluto a la mejora de la calidad educativa.
Una situación preocupante es que la ley propone que los aspirantes a plazas docentes participen en condiciones de igualdad y transparencia buscando lo perfiles idóneos para los alumnos; sin embargo se menciona que las plazas se darán a los normalistas, sin necesariamente demostrar que posean la mejor preparación. Además el sindicato podrá reclamar plazas y la SEP, dárselas aún sin que los candidatos posean los perfiles idóneos para estar al frente de un salón de clases.
Eso viola el criterio de equidad en el proceso de selección docente, al dar prioridad explícita a egresados de las normales. Implica un retroceso al abrir una posibilidad a que las representaciones sindicales cambien el orden de la prelación de los resultados del proceso de selección e ignorar la interculturalidad como criterio transversal.
Otro motivo de incertidumbre tiene que ver con los recortes presupuestales a la investigación en ciencia y desarrollo tecnológico, debido a que México ya tiene un rezago importante en esta materia y los recortes agudizarán esa problemática.
La Coparmex tiene entre sus principales objetivos estratégicos el impulso a la educación de calidad para todos los mexicanos.
Por ello hacemos un llamado al gobierno federal a reconsiderar las decisiones adoptadas y a aceptar un diálogo con los organismos de la sociedad que trabajamos para generar condiciones educativas que garanticen mejores niveles de aprendizaje de los alumnos.
Reiteramos nuestro compromiso de aportar propuestas de política pública educativa que contribuyan a reducir la deserción escolar, mejorar la formación de los maestros para que puedan alcanzar niveles de excelencia, que se reconozca el mérito en la asignación de plazas docentes y que promueva la participación de los padres de familia y organizaciones de la sociedad en la gestión educativa.