sábado, 10 de agosto de 2019

EMITE VOLCÁN 195 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA, GAS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2.

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL
Estado de México, 10 de agosto de 2019

En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 195 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza. Además, ayer se registró una explosión moderada a las 17:55 horas. Asimismo, se contabilizaron 435 minutos de tremor de baja amplitud.
Al momento de este reporte se observa el volcán con emisión de gas al oeste-noroeste.
El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

ESTE DÍA ESTÁN PREVISTAS LLUVIAS MUY FUERTES, ACOMPAÑADAS DE DESCARGAS ELÉCTRICAS Y RACHAS DE VIENTO, EN ZONAS DE SONORA, NAYARIT, JALISCO, COLIMA, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA Y CHIAPAS

REPORTE DEL CLIMA EN EDOMÉX

Estado de México, 10 de agosto de 2019



Este día, la onda tropical No. 26 recorrerá el sur y occidente del territorio nacional, asociada con una zona de inestabilidad con probabilidad de desarrollo ciclónico, y originará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en el centro, sur y occidente del país; un canal de baja presión a lo largo de la Sierra Madre Occidental, generará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en el noroeste del territorio; la onda tropical No. 27 se desplazará sobre el sureste de México e interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre la Península de Yucatán, provocando lluvias fuertes a puntuales muy fuertes con descargas eléctricas en la mencionada península, sureste y oriente de la República.


Pronóstico de precipitación para hoy:

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Puebla, Estado de México, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo medio nublado con incremento de nubosidad por la tarde y lluvias puntuales fuertes en el Estado de México e intervalos de chubascos en la Ciudad de México, acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento. Viento del este de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 24 a 26°C y mínima de 13 a 15°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 22 a 24°C y mínima de 8 a 10°C.


Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en:
MUCH, Tuxtla Gutiérrez, Chis., 70.7; La Ceiba, Pue., 51.7; Teapa, Tab., 44.2; Prepa 3 (Gustavo A. MAdero), CDMX, 30.3; Maguarichi, Chih., 31.7; Planta de Bombeo 1 de La Cangrejera, Ver., 23.0; Malpaís, Mich., 22.1; Chiconautla II (Tlalnepantla), Edo. de Méx., 19.6; Puerto Ángel, Oax., 17.0 y Zihuatanejo, Gro., 16.0.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en:
Temoaya, Edo. de Méx., 5.2; Constitución de 1857 (Ensenada), B.C., 7.0; El Chico (Pachuca), Hgo., 8.0; San José Teacalco, Tlax., 9.1; Senguio, Mich., 9.3 y Tacubaya, CDMX, 15.4.

De manera coordinada con las distintas autoridades del ramo, la CAEM vigila las diferentes  plantas de bombeo, así como los cauces naturales y barrancas, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los mexiquenses.

Los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) donde podrán reportar emergencias relacionadas con las lluvias las 24 horas del día. Para el Valle de México 01800-2012489 y para el Valle de Toluca 01800-2012490.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

Deportistas chimalhuacanos realizan exhibición de Waterpolo



Alumnos chimalhuacanos de la disciplina de Waterpolo realizaron una exhibición deportiva en la Alberca Olímpica Noé Hernández, demostrando sus habilidades y trabajo en equipo, como parte de las acciones que realiza el gobierno municipal para fomentar la actividad física entre la población.

“A través de estas actividades promovemos el deporte, así como el fomento de valores, coadyuvando a formar atletas de alto rendimiento, tarea que hemos asumido desde hace 19 años”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDECh), Miguel Ángel Patiño Prado, señaló que el Waterpolo es una disciplina que se imparte desde el año 2017 en la alberca semiolímpica el Tepalcate y la olímpica Noé Hernández.

“Se puede practicar desde los ocho años, fomentando la constancia, disciplina, unidad y respeto entre la población”.

Además de la exhibición, personal del IMCUFIDECh realizó una detección de talentos para buscar a los integrantes del equipo chimalhuacano que representarán al municipio en próximas competencias.

“Invitamos a toda la población de entre ocho y 13 años de edad, que dominen la natación, a integrarse a los entrenamientos de esta disciplina y formar parte del equipo de Waterpolo de Chimalhuacán”, agregó.

Cabe destacar que la disciplina se imparte en la alberca semiolímpica El Tepalcate los días lunes, miércoles y viernes y martes; así como en la olímpica Noé Hernández, los martes y jueves en un horario de 17:00 a 19:00 horas. 


Gobierno local conmemora Día Internacional de los Pueblos Indígenas





“Chimalhuacán es una entidad que cuenta con más de 56,000 personas originarias de pueblos indígenas; a ellas les rendimos un homenaje y refrendamos nuestro compromiso de seguirlos apoyando en su desarrollo", expresó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, durante la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

El evento, realizado en la Plaza de la Identidad, contó con la participación de 15 expositores provenientes de la región Mixteca, Valle Central y Sierra Norte del estado de Oaxaca, quienes ofertaron más de cien productos y artesanías.

El titular del Departamento de Atención a Grupos Étnicos Municipal, Luis Mérida Mejía, explicó que más de 500 asistentes pudieron disfrutar de muestras de danza y culinarias; así como poesía y oratoria en lengua náhuatl y zapoteco, a cargo de los grupos culturales locales.

“El Día Internacional de los Pueblos Indígenas se conmemora cada 9 de agosto con el fin de sensibilizar sobre las necesidades de estas poblaciones. A partir de la primera reunión del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Poblaciones Indígenas celebrada en Ginebra en 1982”, detalló Mérida Mejía.

Por su parte, la titular de la Dirección de Desarrollo Social, Laura Rosales Gutiérrez explicó que una de las principales acciones en las que trabaja el gobierno local consiste en inhibir los actos de discriminación contra grupos vulnerables.

"A través de esta Primera conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, pretendemos fomentar la participación de este sector de la población, al tiempo en que trabajamos por la protección de sus derechos" finalizó.

Chimalhuacán, sede de capacitación intermunicipal de HortaDIF



Servidores públicos de cinco municipios de la zona oriente del Estado de México se reunieron en Chimalhuacán para recibir una capacitación del programa HortaDIF, a fin instalar huertos en zonas urbanas.

En las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Chimalhuacán, personal de la Dirección de Prevención y Bienestar Familiar del Estado de México (DIFEM) impartió el taller a una decena de funcionarios de Chiautla, Chicoloapan, Texcoco, La Paz, Ixtapaluca y Chimalhuacán.

“El objetivo de estas actividades consiste en intercambiar experiencias y mejorar los programas de instalación de huertos en edificios públicos, escuelas, hogares y sitios recreativos”, explicó el alcalde, Jesús Tolentino Román.

Por su parte, la asesora técnica del DIFEM, Gloria Beltrán, precisó que durante la capacitación se abordaron temas como el trasplante de hortalizas, preparación del suelo, tipos de abono y métodos de siembra.

“Comenzamos desde lo básico, es decir, identificando el tipo de suelo que tenemos y cómo lo podemos transformar en un huerto. Con HortaDIF podemos cultivar en todos lados, ya sea un patio, pequeño jardín, en una caja o una tina”.

La funcionaria reconoció el trabajo que ha realizado en los últimos años el DIF Chimalhuacán para promover entre la ciudadanía el programa HortaDIF.

“Decidimos reunirnos en este municipio porque hemos constatado un gran avance en la materia. Actualmente podemos encontrar huertos en escuelas de nivel básico y al interior de los hogares. La gente siembra betabel, zanahoria, cilantro y algunas verduras para su autoconsumo o comercialización. En Chimalhuacán hay un trabajo constante y se nota”.

Finalmente, autoridades locales y estatales acordaron planificar en conjunto nuevas capacitaciones para los enlaces municipales.

Previenen delitos de género en Transporte Público



Con el objetivo de atender las recomendaciones de la Alerta de Género para once municipios mexiquenses, el Gobierno del Nuevo Chimalhuacán en coordinación con su similar estatal implementaron el "Operativo de Movilidad con Perspectiva de Género" para garantizar la seguridad de las mujeres a bordo del transporte público.

En dicha actividad participaron la Policía Municipal, Consejo de la Mujer local, Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG), además de instancias estatales como las Secretarías de Movilidad (SEMOV) y Seguridad (SSEM), la  Comisión de Derechos Humanos (CODHEM) y la Fiscalía General de Justicia (FGJEM).

Durante las inspecciones preventivas realizadas sobre la avenida Peñón, principal vialidad de la localidad, las autoridades municipales y estatales brindaron orientación y apoyo a las usuarias sobre las dependencias que se encuentran facultadas para atender casos de violencia de género, hostigamiento, acoso sexual, entre otros delitos.

En la demarcación, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán impulsa estrategias para la prevención de violencia de género, así como atención oportuna a las víctimas, a través del Departamento de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (DPSVyD), UEPAVIG, la Preceptoría Juvenil de Reintegración Social y el Consejo Municipal de la Mujer.

Durante el mes de julio la corporación local realizó mil 826 dispositivos y operativos, de los cuales 151 fueron a rutas de trasporte público, 76 a conductores de motocicletas y 276 filtros de seguridad en zonas con incidencia delictiva, entre otros.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

viernes, 9 de agosto de 2019

SSC DETIENE A SEIS HOMBRES POR HOMICIDIO DOLOSO Y POSESIÓN DE PRESUNTA DROGAS EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 
* Uno de los implicados fue señalado de privar de la vida a un hombre momentos antes.

* Se decomisaron varias sustancias psicotrópicas.
 
 
Seis hombres fueron detenidos y presentados ante el Ministerio Público por personal del Comando de Operaciones Especiales (COE) del Agrupamiento Fuerza de Tarea y del Cuadrante del sector Santa Fe, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, después de ser captados en flagrancia al manipular envoltorios de papel y bolsas de plástico que en su interior contenían al parecer cocaína y marihuana, además, a uno de ellos se le inculpa del homicidio de un joven, esto en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.
 
De acuerdo con el primer informe, los elementos adscritos al Cuadrante de sector Santa Fe que realizaban acciones de seguridad y vigilancia, como parte de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, atendieron el reporte de un joven que fue asesinado con arma de fuego sobre las calles 14 de Febrero y Beeco Yaa, en la colonia Gaona Armenta.
 
Al llegar, los oficiales corroboraron el deceso de un hombre de 23 años, quien se encontraba boca abajo, con diferentes impactos de arma de fuego, por lo que de inmediato solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia.
 
Arribó una ambulancia de Protección Civil, cuyos paramédicos certificaron la muerte del lesionado con heridas ocasionadas por proyectil de arma de fuego en lumbares del lado izquierdo.
 
Tras éste hecho, una mujer de 21 años, quien se identificó como la pareja sentimental del ahora occiso, mencionó a los uniformados que, momentos antes, un hombre que vestía chamarra azul y pantalón café acudió a amenazar de muerte a su esposo. A decir de la familiar, horas después, el hombre regresó y disparó contra la víctima.
 
Con la información proporcionada por la mujer se realizó un recorrido por la zona, en coordinación con elementos del Agrupamiento Fuerza de Tarea, hasta que calles adelante se ubicó a un hombre con las características señaladas.
 
El presunto responsable se encontraba acompañado de cinco personas más, sobre la avenida Santa Lucía Alto Lerma, esquina con calle Guadalupe Victoria, en la colonia Santa Lucía, y quienes al notar la presencia de los policías tomaron una actitud inusual y comenzaron a caminar de prisa.
 
Los oficiales les dieron alcance y conforme al protocolo de actuación policial se le realizó una inspección preventiva, donde al presunto homicida de 41 años se le encontró en posesión de ocho envoltorios de hierba verde, mil 100 pesos en efectivo y un total de 100 envoltorios de papel, presuntamente de cocaína.
 
Otro hombre de 22 años fue hallado en posesión de 36 envoltorios de papel. El tercer detenido, de 24 años, tenía consigo 40 envoltorios de papel. Un implicado más de 29 años llevaba 27 envoltorios de papel.
 
En el lugar también se encontraba un menor de edad, de 17 años, a quien se le encontraron cuatro envoltorios de papel, y otro hombre de 45 años llevaba tres envoltorios más; todos presuntamente cocaína.
 
Por lo anterior, los seis hombres fueron puestos a disposición de la autoridad competente donde se definirá su situación jurídica, no sin antes comunicarles su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a algún familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.