viernes, 9 de agosto de 2019

Capacitamos a voluntarias de Comedores Comunitarios



Para coadyuvar al desarrollo de la población, la dirección de Desarrollo Social de Chimalhuacán, capacitó a más de 30 voluntarias del programa Comedores Comunitarios.

“Estas acciones tienen como objetivo brindarle herramientas para su desarrollo, así como apoyar a su economía familiar”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, la titular de Desarrollo Social local, Laura Rosales Gutiérrez, informó que durante esta capacitación participaron voluntarias de 28 comedores comunitarios, quienes conocieron diversas técnicas de globoflexia.

“Esta actividad se suma a las 20 capacitaciones realizadas en lo que va del año, beneficiando a más de 400 personas. Las voluntarias aprendieron a elaborar diversos alimentos como mermelada, queso vegano, leche de soya, además de productos de limpieza”.

La funcionaria agregó que los talleres son una alternativa para las féminas, quienes también son amas de casa. “Al aprender estas actividades las voluntarias pueden contribuir a la economía de su hogar, ya sea para consumo o comercialización”.

Una de las participantes fue la señora Margarita Ortiz, vecina del barrio San Pablo, quien señaló que estas actividades favorecen a su familia.  “Aprendí a preparar hongos tipo seta, vino y frutas en conserva. Me gustan los talleres porque son un momento de recreación y convivencia con mis compañeras”.

Finalmente, autoridades municipales informaron que, durante el segundo semestre del presente año, se tienen programadas más de una decena de actividades y talleres para voluntarias de los comedores comunitarios.

Chimalhuacán inaugura nuevo edificio administrativo Mártires 18 de agosto



“Las obras que concluimos durante la presente administración tienen un valor significativo porque se entregan haciendo un gran esfuerzo económico debido a los recortes presupuestales y los bloqueos administrativos por parte de la federación”, señaló el presidente municipal de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, tras inaugurar el nuevo edificio administrativo Mártires 18 de agosto, ubicado en la calle La Paz, barrio San Andrés.

“Los gobiernos de continuidad que han surgido a partir del año 2000 nos permiten transformar al municipio. Estamos convencidos que con estas acciones mejoraremos la atención a la ciudadanía”.

El alcalde, explicó que el complejo administrativo tiene una superficie de 3,653 metros cuadrados y fue edificado con una inversión de 32 millones de pesos.

En una primera etapa, alberga las direcciones de Obras Públicas, Electrificación y Alumbrado Público, así como los departamentos de Imagen Urbana, Informática y Atención a la Juventud.

“Agradezco a quienes han participado en la continuidad de nuestro proyecto, hemos concluido una obra que beneficia a más de 800,000 chimalhuacanos, quienes merecen un servicio digno y solución a sus demandas”.

Acompañado por síndicos, regidores y directores de área, el mandatario local mencionó que, antes del año 2000, Chimalhuacán se encontraba olvidado por el estado y la federación. “Actualmente, nuestra situación ha mejorado; sin embargo, no estamos conformes y por ende seguiremos luchando por un trato justo e igualitario”.

El edil precisó que, además de esta obra, el Ayuntamiento exigirá ante el gobierno estatal el cumplimiento de diversos acuerdos en materia de seguridad, obras públicas y educación.

“Nuestra lucha es para mejorar nuestras comunidades, por eso, el próximo 21 de agosto, miles de chimalhuacanos realizaremos de nueva cuenta una movilización hacia la ciudad de Toluca con el propósito de que las participaciones estatales fluyan de forma constante y se destinen recursos para nuestros sectores más vulnerables”, concluyó.

jueves, 8 de agosto de 2019

ACUDE TITULAR DE LA SSC A LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO MODELO “SEGURIDAD Y VIDEOCÁMARAS MI NEGOCIO”; MIENTRAS, ELEMENTOS PONEN RETEN PARA EXIGIR “MORDIDA” A LOS AUTOMOVILISTAS EN AVENIDA OCTAVIO PAZ, DE LA ALCALDÍA IZTAPALAPA



*Este modelo consiste en la colaboración entre la iniciativa privada y el Gobierno de la Ciudad de México.

*Atención Jefa de Gobierno, doctora Claudia Sheinbaum Pardo y titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, maestro Jesús Orta Martínez: elementos de la SSC amenazan automovilistas para sacar “mordida”.

Ésta tarde, la Jefa de Gobierno, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, maestro Jesús Orta Martínez; el alcalde en Miguel Hidalgo, licenciado Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, y otros funcionarios del Gobierno de la Ciudad, presentó el Modelo “Seguridad y Videocámaras Mi Negocio” .

En el evento que tuvo lugar en la Bodega Aurrerá Tacubaya, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo, la mandataria local expresó que se ha anunciado durante toda la semana diversos programas de videovigilancia en la Ciudad de México, uno de ellos es el que anunciamos el martes que es una cámara y un GPS, en cada uno de los transportes públicos concesionado de la Ciudad de México.

Comentó que el día de ayer anuncio el proceso de avance de la videovigilancia en 360 grados, en casi 4 mil postes de la Ciudad de México, lo que significa la ampliación de 14 mil 500 nuevas cámaras y sobretodo la conexión para que permita mayor definición y mayor nivel de almacenamiento de la información en el C-5.

La ejecutiva local manifestó que el día de hoy se está fortaleciendo el anuncio de mi negocio que es la seguridad de los negocios de la Ciudad de México, con las empresas de la Ciudad de México, que consiste en la colaboración entre la iniciativa privada y el Gobierno de la Ciudad de México para la instalación de estas cámaras que van a estar como en este caso, en la parte de afuera de los negocios y permitirá a los usuarios de los negocios o quienes están transitando poder apretar el botón de pánico, tener presencia tanto de seguridad de la propia tienda como de seguridad ciudadana y al mismo tiempo de inmediato la conexión con el C-5, lo que permite también la video grabación de lo que está ocurriendo en ese momento y al mismo tiempo hacer un llamado inmediato a las patrullas, a los policías de la ciudad.

En su participación, el Secretario de Seguridad Ciudadana, maestro Jesús Orta Martínez, dijo que "cuando las estrategias y las líneas de acción en materia de seguridad se hacen de manera coordinada y sumando esfuerzos se logran muchos mejores resultados".

Agregó que se tienen mesas de trabajo con diversos tipos de unidades económicas, desde bancos hasta centros comerciales, franquicias, grandes superficies y en general con muchos conglomerados que suman una cantidad importante de unidades económicas y tiendas de conveniencia.

Mencionó que “estos esfuerzos cuando están coordinados, cuando se les da seguimiento, cuando se evalúa el desempeño, hemos visto que tienen un desempeño mucho mayor que los esfuerzos que no tienen esta característica”.

“Y para poner un ejemplo, en la mesa de trabajo con tiendas de conveniencia se ha podido reducir la incidencia delictiva en ese tipo de formato de negocio en un 25 por ciento desde que empezó la administración, y eso por supuesto no es casualidad, cuando evaluamos otro tipo de esfuerzos e iniciativas que no tienen estas características”.

El titular de la SSC, detalló que el tener todas estas mesas de trabajo mejora la efectividad de las políticas y las estrategias; "la realidad es que los instrumentos como éste, que hoy se presentan, pueden ser un genérico para cualquier tipo de establecimiento comercial o de servicios, o industrial, lo que nos ayuda es a tener justamente un instrumento que nos permite reaccionar de una manera mucho más eficiente, mucho más rápida, sobre todo contando con la evidencia que luego nos permite hacer un seguimiento, ya sea en la parte de la reacción o en la judicialización", puntualizó Orta Martínez.

Mencionó que es importante decir que estos instrumentos también tienen un carácter disuasivo porque no solamente alertan al C-5 para un despacho ágil, sino también tienen alertas sonoras, alertas visuales que cuando los asaltantes saben que existen estos instrumentos pues ya no se acercan y eso es lo que al final se busca, que es el efecto de disuasión, el prevenir que el delito suceda.

Concluyó su participación haciendo énfasis en que con esta iniciativa, "la Policía de la Ciudad de México se suma en cuanto a la reacción que se genera a partir de estos botones de pánico, de estas cámaras y alertas sonoras y visuales, y con ello tener una suma de recursos con la iniciativa privada para poder lograr el objetivo que es reducir la incidencia delictiva en los establecimientos, en las unidades económicas".

En su intervención, el Director del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) de la Ciudad de México, Juan Manuel García Ortegón, recordó que hace un par de días se habló de iniciativas de transporte público seguro y que el día de ayer se revisó las nuevas cámaras con visión 360, y hoy estamos presentando la continuación de la iniciativa Mi Negocio, "lo que queremos mostrarles hoy con mi negocio en alianza con Walmart, es la posibilidad de tener un botón de auxilio".

Explicó que los botones de auxilio en vía pública que la cadena coloca permite que las incidencias que ocurren afuera de la tienda, incluso cuando la tienda estuviera cerrada, son alertadas de manera inmediata, tanto al equipo de seguridad de Waltmart como al C-5.

El Presidente Ejecutivo Walmart de México y Centro América, Alberto Sepúlveda, comentó que hace unos pocos meses tuvieron un dilema, tuvieron que cerrar una tienda en la alcaldía Miguel Hidalgo por la inseguridad, no fue una decisión fácil pero eso dio pie a que los invitaran a unas pláticas con todo el gabinete de seguridad para tratar de diagnosticar y resolver el problema que más afecta a la ciudadanía en México.

“Con motivo de las pláticas ahorita este es el primer ejemplo tangible que hemos puesto este botón de alarma”.

En el evento estuvieron presentes el Titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México, maestro José Antonio Peña Merino; la Vicepresidenta de Ética y Cumplimiento de Walmart de México y Centro América, Adriana Velázquez; el Coordinador de Gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia de la Ciudad de México, Tomas Pliego Calvo; la Vicepresidenta de Bodega Aurrera de Walmart de México y Centro América, Hilda Jaime, entre otros.

Atención Jefa de Gobierno, doctora Claudia Sheinbaum Pardo y titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, maestro Jesús Orta Martínez: elementos de la SSC amenazan automovilistas para que les den “mordida”.

Mientras la Jefa de Gobierno, doctora Claudia Sheinbaum Pardo y Jesús Orta Martínez presentaban el Modelo “Seguridad y Videocámaras Mi Negocio”, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, pusieron un reten en la avenida Octavio Paz, de la Alcaldía Iztapalapa, y se dedicaron a detener a cuanto automovilista pasaba por allí.

A unos metros de la “Plaza El Salado”, los elementos hacían el señalamiento para que los automovilistas que circulaban con rumbo al norte, se detuvieran, y una vez en alto, les ordenaban bajar de su vehículo y abrir su cajuela. Tras la revisión pedían licencia, tarjeta de circulación y seguro del vehículo.

De acuerdo con reportes de la ciudadanía hechos ante la redacción de Notimx.mx, sin importar que los ciudadanos trajeran todos los documentos en regla, en el acto los elementos, acusaban a los automovilistas de cualquier anomalía inventada por ellos, por ejemplo: “su seguro es falso”, “venía usted hablando por su celular”, “no traía usted su cinturon de seguridad”, “traía usted un faro apagado”, “no hizo el señalamiento para dar la vuelta”, rebasó sin hacer el señalamiento”.

“Ya ve que ahorita hay cero tolerancia y nuestros jefes no quieren que dejemos pasar a ninguno que haya cometido infracción, decían para justificarse y sin dar importancia ni poner atención a los ciudadanos que les señalaban sus mentiras.

“Es su palabra contra la nuestra”, me dijeron cuando les mencioné de lo que me acusaban era mentira. “Ahorita nos llevamos su vehículo, levantamos su infracción y lo turnamos al juez; le va a salír caro, usted dirá”. Con esas amenazas estaban sacandole el dinero a la gente.

“Si llamamos a la grúa, por el arrastre son 1, 500 pesos, mas lo que le van a cobrar en el corralón y el derecho de piso, esto le va a salir en más de trea mil pesos. Usted dirá como nos arreglamos, me dijo el policía y luego caminó unos pasos con el que dijo que era su superior, según para ver que indicaciones recibía, y entonces el superior vino y me dijo que para no entretenerme más, mejor le diera para su refresco al oficial y se retiro”, afirmó uno de los ciudadanos, quien no quiso decir su nombre por miedo a que para la próxima vez que pase por allí, los policías lo agarren de encargo y hasta lo golpéen como frecuentemente ocurre cuando alguien los contraría.

“Mientras estaba allí, otros elementos detenían a todos los que pasaban. En los 10 o 15 minutos que estuve allí esperando a que me dejaran ir, detuvieron como a seis conductores, por lo que pude calcular que en ese corto tiempo habrán juntado unos tres miol quinientos pesos”, agregó.

Por lo anterior, la ciudadanía pide a a Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo y Jesús Orta Martínez, realizar las acciones necesarias para evitar que los policías a su cargo sigan robando, como lo hacen a diario en la avenida Octavio Paz de la Alcaldía Iztapalapa, a un costado de “Plaza El Salado”.

SUPERVISAN GANADO DEL PROYECTO “TIERRA CALIENTE” CONTRA LA TUBERCULOSIS BOVINA PARA SU PRE-CERTIFICACIÓN



• Son 10 municipios mexiquenses los que integran el proyecto.
• Invierten más de 71.3 millones de pesos en tres años para este objetivo.
• Benefician a 7 mil 660 productores de ganado bovino del sur de la entidad.

Metepec, Estado de México, 8 de agosto de 2019. Para dar continuidad al Proyecto de Tierra Caliente en el Estado de México, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Darío Zacarías Capuchino, en representación del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, y en conjunto con autoridades federales del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y del United States Deparment of Agriculture (USDA), dio arranque a la jornada de supervisión para la pre-certificación del ganado bovino en el sur de la entidad.

Con el objetivo de realizar un recorrido de supervisión sobre las medidas que ha implementado el Gobierno del Estado de México para la erradicación de tuberculosis bovina en 10 municipios de la entidad, autoridades de Senasica y USDA comenzaron con este trabajo.

El proyecto de Tierra Caliente abarca una superficie de 3 mil 483 kilómetros cuadrados y los municipios de Amatepec, Ixtapan del Oro, Luvianos, Otzoloapan, San Simón de Guerrero, Santo Tomás, Tejupilco, Temascaltepec, Tlatlaya y Zacazonapan.

En esa región de la entidad existen 7 mil 660 productores, quienes cuentan con más de 120 mil 300 cabezas de ganado que gracias al trabajo que se realiza en materia de sanidad y con una inversión de 71.3 millones de pesos de 2017 a la fecha, consideran la zona de Tierra Caliente del Estado de México como sitio en el que se ha erradicado la tuberculosis bovina.

Al respecto, Zacarías Capuchino aseguró que este trabajo es la suma de esfuerzos entre los diferentes niveles de Gobierno para mantener en la entidad un estatus sanitario de gran nivel y con ello producir ganado de calidad.

De igual forma, exhortó a los productores ganaderos del sur de la entidad a aplicar todas las medidas sanitarias y de registro de sus ganados para lograr la certificación y acceder a nuevos y mejores mercados nacionales.

El funcionario agradeció a las autoridades de USDA el esfuerzo para realizar el recorrido de supervisión y del Senasica por el respaldo y el acompañamiento en este proceso de certificación.

Cabe destacar que en estos recorridos se visitarán rastros, centros expendedores y de acopio, registros de fierro y homologación de patentes, mercados ganaderos y ventanillas del Sistema Nacional de Investigación Individual de Ganado (Siniiga), entre otros aspectos.
 

EMITE VOLCÁN 157 EXHALACIONES ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA, GASES VOLCÁNICOS Y BAJAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

Estado de México, 8 de agosto de 2019.
 


En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 157 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y bajas cantidades de ceniza. Además, se registraron dos explosiones menores hoy a las 3:09 y 3:41 horas. También se contabilizaron 640 minutos de tremor.

Al momento de este reporte se tiene visibilidad parcial hacia el volcán por presencia de nubosidad si se presentara una emisión los vientos la dispersarían hacia al Norte-Noroeste.

El sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl opera las 24 horas. El Cenapred mantiene una vigilancia estrecha ante cualquier evento y en caso de algún cambio en los parámetros de monitoreo se reportará oportunamente. También exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2. Los escenarios previstos para esta fase son que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas, posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

Un éxito el curso de verano de la Policía de Chimalhuacán



  • Durante la temporada vacacional y regreso a clases tendrá presencia en 19 sedes de la localidad

Por su alta demanda extenderá actividades el curso de verano POLIKIDS: Juega, Aprende y Protégete, que realiza el gobierno del Nuevo Chimalhuacán, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal, para impulsar el modelo de Policía de Proximidad, así como medidas preventivas frente a una emergencia.

“En lo que va del periodo vacacional, han participado más de mil menores  de entre 6 y 12 años de edad; a petición de la ciudadanía ampliaremos el programa a las primeras dos semanas del regreso a clases para un total de 19 sedes donde se realizará el programa”, informó el comisario de la Policía local, Cristóbal Hernández Salas.

En sus inicios y ediciones anteriores POLIKIDS se realizaba en las instalaciones de la Comandancia Municipal, para un aproximado de 200 participantes, quienes estaban pendientes de la convocatoria e inscripción; sin embargo, por instrucciones del presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez, el programa se acercó a los distintos barrios y colonias del municipio.

Las actividades tienen lugar en espacios públicos como plazas, parques, unidades deportivas y Centros de Desarrollo Comunitarios (CDCs) del territorio municipal, para que los pequeños del hogar aprenden técnicas básicas de primeros auxilios, acciones preventivas como uso correcto de extintores, detección de daños en las instalaciones eléctricas y tuberías de gas, uso de equipo de seguridad para viajar en motocicleta, orden cerrado, disciplina, reglas de tránsito y cultura vial, entre otros temas.

La titular del Departamento de Prevención de la Violencia y la Delincuencia (DPVyD), Mónica Sánchez Gutiérrez, informó que continuarán las actividades lúdicas-preventivas durante dos semanas más del 12 al 16 de agosto en el Deportivo La Laguna y, del 19 al 23 del mes en el Auditorio San Agustín Atlapulco.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Victorinox lanza su sitio de e-commerce


La filial ha mantenido un crecimiento sostenido y logrado una gran aceptación
en el mercado mexicano

Victorinox la marca suiza por excelencia, cumplió 25 años de la fundación de su subsidiaria en México. Las primeras oficinas de Victorinox en México, se establecieron en enero de 1994, teniendo como sede la Ciudad de Puebla, Puebla. Actualmente, el crecimiento los ha llevado a abrir oficinas regionales en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y recientemente a lanzar su sitio de e-commerce en el mes de junio, donde los clientes pueden encontrar disponibles los productos de todas las categorías con las que cuenta la marca.

Victorinox, que goza de gran aceptación entre los mexicanos, pone al alcance de sus clientes el sitio de e-commerce www.victorinox.com, donde encontrarán todos los productos que posee la marca, como: navajas suizas, cuchillos domésticos y profesionales, relojes, equipaje y fragancias, elaboradas bajo los valores y estándares que los rigen desde el inicio, que son: calidad, funcionalidad, innovación y diseño icónico.

A nivel mundial, se ha incrementado la necesidad de realizar negocios a través de internet, convirtiéndose en un mercado que reporta un crecimiento constante y que cada vez tiene mayor aceptación en el país. Por lo anterior, Victorinox tomó la decisión de implementar su propio sitio de e-commerce, para estar al día con las tendencias mundiales de retail y mantenerse en contacto directo y cercano a sus clientes, porque no importa que tan lejanos se encuentren, siempre pueden tener los productos disponibles en un clic.

Además, el portal está diseñado para que los seguidores de la marca, encuentren con las colecciones sus respectivos tips de cuidado, así como lanzamientos en exclusiva, disponibilidad de productos antes que en otros lugares, envíos gratis a partir de $1,000 pesos de compra con la certeza de que son productos originales y esto pueden hacerlo a cualquier hora, día y lugar donde se encuentren, con una experiencia de compra inigualable y con el servicio y garantía Victorinox.

La marca, tiene planteados como objetivos para los 3 próximos años, dar mayor proyección al e-commerce propio, que se tiene previsto, representará hasta 5% de las ventas totales de la subsidiaria. Asimismo, se buscará una expansión de la marca en tiendas departamentales y en el comercio tradicional.

En México, Victorinox ha tenido un crecimiento sostenido, generando un número importante de empleos, contando actualmente con un total de 265 colaboradores en los más de 5,000 puntos de venta con los que cuenta a nivel nacional, entre los que se encuentran: tiendas propias, departamentales, distribuidores autorizados y ahora el e-commerce.

Para más información de Victorinox y de su e-commerce, entra a https://www.victorinox.com o síguela en sus redes: Facebook @VictrorinoxMexico, Twitter @VictorinoxMx e Instagram @Victorinoxmx.

Información sobre Victorinox
Victorinox es una empresa familiar con presencia en todo el mundo y su administración está actualmente a cargo de la cuarta generación de herederos. La sede de la empresa se encuentra en Ibach, en el cantón de Schwyz, en pleno corazón de Suiza. Es aquí donde el fundador de la empresa, Karl Elsener I, abrió su taller de cuchillería en 1884 y donde, pocos años después, diseñó la legendaria navaja original del ejército suizo. En paralelo, la empresa fabrica no solamente sus navajas, célebres en todo el mundo, sino también enseres domésticos de gran calidad y cuchillos profesionales, relojes, artículos de viaje y fragancias. En 2005, la empresa adquirió Wenger SA, fabricante de gran tradición en cuchillería, relojes y equipaje con sede en Delémont. Los productos pueden adquirirse en tiendas propias y a través de una amplia red de distribuidores presentes en más de 120 países. En 2017, la empresa, con sus más de 2100 trabajadores, generó ventas valoradas en 465 millones de CHF.