domingo, 4 de agosto de 2019

INVERSIÓN POR MÁS DE 301 MDP A CONSERVACIÓN CARRETERA EN QUERÉTARO


  
  • El subsecretario de Infraestructura, Cedric Iván Escalante Sauri, supervisó diversas obras en esa entidad, donde se atienden 582.91 kilómetros de vías de comunicación
     
  • Destacó que los trabajos facilitarán la movilidad en la región, para impulsar el turismo

     
Mejorar la conectividad y la seguridad en el traslado de personas y bienes, así como impulsar las actividades económico-productivas, es el propósito del programa de Conservación Carretera, que en Querétaro tiene asignados 301.8 millones de pesos, para atender 582.91 kilómetros, señaló el subsecretario de Infraestructura, Cedric Iván Escalante Sauri.

Durante la supervisión de diversas obras en la entidad queretana, el funcionario puntualizó que dicho programa incluye la conservación rutinaria de diversos tramos y puentes, con recursos por 46.2 millones de pesos mediante ocho contratos.

Se trabaja, además, en la conservación periódica de tramos, con nueve contratos y una asignación de 190.5 millones de pesos, para una meta de 117.1 kilómetros.

Se coloca señalización horizontal, vertical y una barrera en toda la red federal y en la atención de tres puntos de conflicto; también, en la conservación de 27 puentes, para lo que se cuenta con más de 65 millones de pesos.

Escalante Sauri destacó el trabajo realizado en la entidad, como el Libramiento Surponiente queretano, con una longitud de 46.90 kilómetros, con inversión de 122.2 millones de pesos, y el Paso por la Ciudad de Querétaro, Carretera Mex-57, de siete kilómetros y recursos por 23.7 millones de pesos.

Durante la gira de trabajo, el subsecretario de Infraestructura supervisó los entronques a desnivel “Ezequiel” y “Yextho” que se localizan en la carretera federal Mex-120 San Juan del Río-Xilitla: el primero en el municipio de Ezequiel Montes y el segundo en el municipio de Tequisquiapan.

En el entronque “Ezequiel” se invierten 54.2 millones de pesos para una longitud total de 449 metros.  Para el “Yextho” de 588 metros, se destinan 52.3 millones de pesos.

Ambos trabajos beneficiarán a 200 mil habitantes de los municipios de San Juan del Río, Tequisquiapan y Ezequiel Montes, en donde se mejorarán las condiciones de movilidad y conectividad con la carretera federal Mex-120, que forma parte del corredor regional San Juan del Río-Xilitla en los estados de Querétaro y San Luis Potosí; conectarán la zona del bajío con la Sierra Gorda e impulsarán el turismo, al comunicar 18 viñedos en la Ruta del Queso y Vino.

En cada uno de los dos entronques se espera un tránsito diario promedio de 18 mil 600 vehículos, a velocidades de 90 kilómetros por hora.

EMITE VOLCÁN 79 EXHALACIONES DE ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA, GAS Y BAJAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

Estado de México, 4 de agosto de 2019.
 


En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 79 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gas y bajas cantidades de ceniza. Además, se registraron dos explosiones menores, la primera fue el día de ayer 17:06 horas y la segunda hoy a las 3:59 horas, por nubosidad no se pudieron observar. Adicionalmente, se registraron 566 minutos de tremor de baja amplitud.

Durante la noche se pudo observar parcialmente el volcán, y se observada ligera incandescencia. Al momento de este reporte no se tiene visibilidad hacia el volcán por presencia de nubosidad. Si se presentara una emisión los vientos la dispersarían hacia al Noroeste.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

ESTE DÍA SE PREVÉN LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN SONORA, SINALOA, NAYARIT, GUERRERO, OAXACA Y CHIAPAS

REPORTE DEL CLIMA EN EL EDOMÉX

 Estado de México, 4 de agosto de 2019
 


Para hoy, la Onda Tropical No. 24 recorrerá el sur y occidente del país, y canales de baja presión que se extenderán en el interior y sureste de la República, originarán amplias zonas de nublados con lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en zonas del noroeste, occidente y sur del país.

Por otra parte, la cercanía de un sistema frontal, a los estados de la frontera norte de México, propiciará lluvias con intervalos de chubascos en el norte y noreste del territorio.

Pronóstico de precipitación para hoy: Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado): Chihuahua, Durango, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo nublado por la tarde con lluvias puntuales fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas en la Ciudad de México y Estado de México. Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 24 a 26°C y mínima de 12 a 14°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 23 a 25°C y mínima de 4 a 6°C.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Amecameca, Estado de México, 4.3; El Vergel, Chih., 6.8; Senguio, Mich., 6.9; El Chico (Pachuca), Hgo., 7.4; Perote, Ver., 7.6 y Tacubaya, CDMX, 16.0.

De manera coordinada con las distintas autoridades del ramo, la CAEM vigila las diferentes  plantas de bombeo, así como los cauces naturales y barrancas, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los mexiquenses.

Los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) donde podrán reportar emergencias relacionadas con las lluvias las 24 horas del día. Para el Valle de México 01800-2012489 y para el Valle de Toluca 01800-2012490.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.

Chimalhuacán realiza exhibición cultural



Con la finalidad de fomentar la cultura entre la población, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán llevó a cabo en la Plaza de la Identidad la exhibición de danza árabe a cargo del  grupo de Casa de Cultura.

"Chimalhuacán es un municipio que se ha caracterizado por su amplia oferta artística y  cultural, y a través de estas exhibiciones buscamos invitar a la población a sumarse a los diversos talleres que ponemos a su disposición”,  indicó el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Como parte del espectáculo, 20 mujeres de entre 6 y 20 años, durante más de una hora, presentaron cinco piezas de Belly Dance y Danza Egipcia a fin de dar a conocer las características principales de la disciplina.

Por su parte, la profesora y coreógrafa de la agrupación, Edith Reyes Ríos quién cuenta con más de 10 años de experiencia, mencionó que la Danza Árabe es una disciplina que permite a quien la práctica aprender a conocer su cuerpo y trabajar su flexibilidad y fuerza.

“La danza árabe se caracteriza por sus movimientos suaves y fluidos, principalmente del área de la cadera y el vientre, coordinado a la vez con diferentes partes del cuerpo. Cada uno de los movimientos están asociados con la naturaleza”, comentó.

Finalmente, autoridades municipales exhortaron a la población a sumarse a las clases de danza árabe, los días lunes de 16:30 a 18:00 horas y los sábados de 11:00 a 13:00 horas en las instalaciones de Casa Cultura.

Cabe destacar que el gobierno municipal realiza más de una decena de exhibiciones de los diversos talleres y disciplinas artísticas que imparte la dirección de Cultura local, acercando a la ciudadanía a la cultura y el arte en espacios como la Plaza de la Identidad y el Paseo Turístico Guerrero Chimalli.

sábado, 3 de agosto de 2019

ANUNCIAN COLABORACIÓN ESPACIAL MÉXICO Y NUEVA ZELANDA




  • En esta Cuarta Transformación, el crecimiento a dos dígitos del sector aeroespacial es estratégico para México”: Mendieta 
  • “Alianza benéfica para ambos países, nuevos actores en el rubro espacial”: Sinclair

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), realizó una reunión bilateral de cooperación científico-espacial, con la Embajada de Nueva Zelanda en México.

El encuentro, presidido por el Director General de AEM, Javier Mendieta Jiménez, y el Excmo. Embajador de Nueva Zelanda en México, Mark Sinclair, se caracterizó por la mutua voluntad de colaboración para diversificar internacionalmente el sector aeroespacial de ambos países.

"En esta Cuarta Transformación, el crecimiento a dos dígitos del sector aeroespacial es estratégico para México, y Nueva Zelanda, como indica el índice “Doing Business”, es el país del mundo que más facilidades ofrece al emprendimiento, queremos reunir al increíble talento mexicano con ustedes”, expresó Mendieta.

Sinclair, por su parte, destacó la entrañable relación con nuestro país: “México es el principal socio comercial de Nueva Zelanda en América Latina, y ambas somos naciones nuevas en el rubro espacial, por eso nos congratulamos de estar en esta reunión”, destacó.
  
Ambos coincidieron en señalar sus intereses en común relacionados al área espacial, como el monitoreo del cambio climático, y la tarea social prioritaria de protección de la población ante desastres mediante Nanosatélites, así como investigación científica espacial, y temas sobre energía.

En ese sentido, y a fin de fortalecer la relación con México más allá de lo comercial, el Jefe de Misión Adjunto y Cónsul, Andrew Townend, y su asesora, Fernanda Cervantes, propusieron fortalecer también la cooperación con las capacidades de lanzamiento de Nanosatélites de Nueva Zelanda.

Dichas capacidades, que aquel país ha desarrollado también mediante mecanismos de asociaciones público-privadas con empresas de Estados Unidos (como Rocket Lab), podrán también estar al alcance de universidades mexicanas con las que la AEM tiene convenios de colaboración.

Nueva Zelanda está muy interesado en la capacidad para el desarrollo demostrada por el sector aeroespacial mexicano, y en explorar el universo de posibilidades para cooperar con la AEM en los ejercicios de construcción de sus capacidades científicas con colaboración bilateral, coincidieron.

La reunión fue organizada por la Coordinadora General de Asuntos Internacionales y Seguridad en Materia Espacial de AEM, la mexicana Rosa María Ramírez de Arellano y Haro, a quien el Embajador reconoció por haber obtenido un logro histórico en materia espacial para nuestro país.

 “Ella tiene el orgullo de ser la primera mujer que logró presidir tanto la Comisión para la Utilización del Espacio Exterior con Fines Pacíficos (COPUOS) en 2018, como su Cumbre “UNISPACE+50”, en toda la historia de la Organización de Naciones Unidas (ONU)”, recordó el Diplomático.

EMITE VOLCÁN 101 EXHALACIONES DE ACOMPAÑADAS DE VAPOR DE AGUA, GASES VOLCÁNICOS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

Estado de México, 3 de agosto de 2019.
 


En las últimas 24 horas, por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 101 exhalaciones y 363 minutos de tremor, acompañados por la emisión de gases volcánicos y en ocasiones de ceniza.

Además, ayer se registraron dos explosiones a las 11:10 y 14:32 horas, debido a las condiciones de nubosidad no se pudieron corroborar las emisiones.

Derivado de la actividad volcánica se tiene reporte de caída de ceniza en el municipio de Ozumba perteneciente al Estado de México, así como en Tetela del Volcán, en el estado de Morelos.

Durante toda la noche y hasta el momento de este reporte se ha observado la emisión continua de gases y en ocasiones de ceniza que se dispersan principalmente al Oeste-Suroeste.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 01800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

SE PRONOSTICAN LLUVIAS PUNTUALES MUY FUERTES EN GUERRERO, OAXACA Y CHIAPAS

REPORTE DEL CLIMA EN EL EDOMÉX

Estado de México, 3 de agosto de 2019
 

Para hoy, la onda tropical No. 24 se desplazará sobre el oriente y sureste de México, un canal de baja presión se extenderá sobre el noroeste, occidente y centro del país, mientras un segundo canal de baja presión lo hará sobre la Península de Yucatán, aunado a la entrada de humedad proveniente de ambos océanos, por lo que se pronostica el siguiente potencial de lluvias, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas.

Pronóstico de precipitación para hoy: Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Durango, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México y Morelos.

Pronóstico por regiones:

Valle de México: Cielo parcialmente nublado durante el día, por la tarde se incrementará la nubosidad esperándose lluvias con intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas y posibles granizadas en el Estado de México, así como lluvias aisladas en la Ciudad de México. Viento del norte de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 40 km/h.

En la Ciudad de México se prevé una temperatura máxima de 25 a 27°C y mínima de 12 a 14°C. Para el Estado de México, temperatura máxima de 23 a 25°C y mínima de 5 a 7°C.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Toluca, Estado de México, 8.3; Pachuca, Méx., 10.2; Tlaxcala, Tlax., 12.6; Saltillo, Coah., 13.0; Aeropuerto, CDMX., 13.0 y Puebla, Pue., 14.0.

De manera coordinada con las distintas autoridades del ramo, la CAEM vigila las diferentes plantas de bombeo, así como los cauces naturales y barrancas, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los mexiquenses.

Los mexiquenses tienen a su disposición los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI) donde podrán reportar emergencias relacionadas con las lluvias las 24 horas del día. Para el Valle de México 01800-2012489 y para el Valle de Toluca 01800-2012490.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.