viernes, 5 de julio de 2019

LANCÔME LANZA IDÔLE DURANTE LA SEMANA DE LA MODA, CON LA PRESENCIA DE ZENDAYA.


­­­­
 


THE SCENT OF CONFIDENCE AND FEMININITY TO
CONQUER THE WORLD

 

 


ROLLS-ROYCE PHANTOM SHOT BY BRITISH PHOTOGRAPHER RANKIN

      

Rolls-Royce Phantom sits at the apex of the luxury world. It has graced some of the most formative moments of the 20th and 21st centuries with an assuring, silent and sophisticated presence. 


  • Game of Thrones star Gwendoline Christie features alongside Phantom in short film
  • British photographer and filmmaker Rankin makes Phantom his muse
  • The short film celebrates the ‘self-drive’ appeal of the eighth generation of Phantom
  • The film will be premiered at Goodwood’s Festival of Speed and shown online at rolls-roycemotorcars.com from 4th July, 2019

Rolls-Royce Phantom sits at the apex of the luxury world. It has graced some of the most formative moments of the 20th and 21st centuries with an assuring, silent and sophisticated presence. It is the motor car that proudly counts many of the world’s most influential and revered individuals among its wealthy collectors.

Alongside these notable individuals lie a rare and coveted subset of enthusiasts. These young individuals, iconoclasts by nature, have long regarded Phantom as the ultimate expression of creative will. Take for example Salvador Dali who filled a Phantom with 500 kilograms of cauliflower, or John Lennon who selected his Phantom as a canvas for a psychedelic mirage. More recently, Skepta – darling of the Grime scene, transformed Phantom into a rolling recording studio.

In this vein, when British photographer Rankin made Phantom his subject, Rolls-Royce Motor Cars was compelled to oblige. Counted among the great photographers and filmmakers of our time, Rankin’s strong sensorial style has led him to move beyond fashion and beauty into a world of atmospheric storytelling.

Rankin shines a light on Phantom’s younger driver focused appeal in a short film that speaks directly to a new generation of Phantom customer. This generation are hyper-successful, self-made, individuality seekers; this generation are in the driving seat.

Torsten Müller-Ötvös, Chief Executive Officer, Rolls-Royce Motor Cars, commented, “Phantom Limousine, the extended wheelbase and Phantom, reflect two distinct groups of patron. The former are drawn to the formality of the ultimate chauffeur driven limousine, while the latter are lured by Phantom’s exceptional driving experience. Rankin’s playful and witty short film captures the younger and daring charisma of Phantom and displays a refreshing irreverence toward the expected codes of automotive luxury.”

Rankin cast Gwendoline Christie, the English star of stage and screen, most recently known as Lady Brienne of Tarth in ‘Game of Thrones’ and Titania in London’s Bridge Theatre’s ‘A Midsummer Night’s Dream’, as the heroine who takes to the wheel and puts Phantom through its paces. Herself a symbol of non-conformity and unapologetic success, Christie’s role boldly challenges preconceived impressions of Phantom owners.

Rankin, commented, “Rolls-Royce is the ultimate British brand. Number one of one. Eight years ago I got the chance to drive Phantom when working on 'The Spirit of Ecstasy' centenary. It was the best driving experience of my life. Not only was it exhilarating, I actually felt like a rebel and a part of that iconic history. I realised that Rolls-Royce is the ultimate brand for a reason. Phantom’s got that attitude, that exhilarating and effortless wild side that you can enjoy from the second you start the engine.”

He continued, “In my film with Gwen I wanted to express this one-of-a kind sensation, I wanted everyone to know exactly why Rolls-Royce are the best of the best and why Phantom is the icon. Everyone should try it.”

Gwendoline Christie commented, “The Rolls-Royce Phantom is a car of rare timelessness. It epitomises excellence in craftsmanship and authentic luxury in modern terms. Working with the legendary photographer Rankin and his team was a blast! They inherently respected the iconic status of this motor car and have vividly translated it with playful subversion, strength and humour. It is a true delight to be part of Rolls-Royce Iconography.”

Rankin’s short film will be premiered on screens at this year’s Festival of Speed at Goodwood and can be viewed online at rolls-roycemotorcars.com.

ROLLS-ROYCE MOTOR CARS BRINGS THE HOME OF ROLLS-ROYCE TO THE GOODWOOD FESTIVAL OF SPEED

     

Rolls-Royce Motor Cars will serve a highly contemporary presence at the Goodwood Festival of Speed, presenting a spectacularly faithful recreation of the Grand Courtyard at the Home of Rolls-Royce. 

  • Spectators invited to enjoy the recreation of the Grand Courtyard at Home of Rolls-Royce
  • Global debut of red Starlight Headliner
  • British debut of Wraith Eagle VIII Collection Car

Rolls-Royce Motor Cars will serve a highly contemporary presence at the Goodwood Festival of Speed, presenting a spectacularly faithful recreation of the Grand Courtyard at the Home of Rolls-Royce.

14,000 cobbles and 50 tons of sand were employed to authentically reimagine the iconic Nicholas Grimshaw-designed entrance to Rolls-Royce Motor Cars on the Festival of Speed’s Laundry Green where highly Bespoke expressions of the brand’s full product portfolio will be presented to the public.

Guests of the marque will also be invited to the British debut of Rolls-Royce Motor Cars’ Collection Car, Wraith Eagle VIII. This remarkable motor car follows the lineage of aviation-inspired Rolls-Royce Collection Cars and, in this instance, celebrates the first powered transatlantic flight and the pioneers who brought this historic feat to fruition, Captain John Alcock and Lieutenant Arthur Brown.

PhantomPhantom, the marque’s flagship, will be presented front and centre reflecting its standing as the rarest and most desired object in the luxury world. Additionally, this commission serves as an insight into the taste patterns of the global wealth community.

During the development of New Phantom, many clients informed the Home of Rolls-Royce that they often drive their Phantom rather than employing a chauffeur; they enjoy its commanding stature on the road and, by taking the wheel, they can further absorb themselves in the experience that they had curated through Bespoke design.

This shift in user case has led clients to more vibrantly express the marque, often displaying a refreshing irreverence towards the expected codes of automotive luxury. Conveying both the rebellion and tradition that exists at the heart of Rolls-Royce Motor Cars, a vibrant Salamanca Blue exterior is balanced by Scivaro Grey leather with Cobalto Blue accents. A less formal bench-style rear seat concludes the highly modern commission.

CullinanFollowing its global launch in the peaks of the Grand Tetons, Wyoming, Cullinan has embarked on a remarkable Bespoke journey with the marque’s patrons who continue to create truly personal expressions of their lifestyles. An exclusive Cullinan has been curated in recognition of this extraordinary adventure.

The commission boldly reconciles the distinct notions of luxury and utility that Cullinan embodies. The brand’s hallmark high gloss paint finish is rendered in Dark Indigo, while Selby Grey with contrasting Tailored Purple interior appointments represent a more playful expression of the brand. In addition, natural Open Pore Blackwood veneer is jewelled with a Bespoke timepiece and highly polished aluminium Bespoke Audio speaker grilles, referencing the technical capability of Rolls-Royce’s proprietary audio system.

Black Badge Since the introduction of the marque’s family of Black Badge motor cars, younger, more dynamic patrons of luxury have responded by progressing the marque’s bold alter-ego through their own highly personal Bespoke commissions. For the 2019 Festival of Speed, Rolls-Royce presents three powerful visions informed by the taste patterns of this new breed of entrepreneur.

A Magma Red exterior finish was selected to signify the dramatic intent of this Ghost Black Badge commission. Beyond the marque’s hallmark nine-coat paint finish is a Mugello Red leather interior that, for the first time, is emboldened by a Starlight Headliner with 1,340 individual red fibre optic lights, confidently resolving the interior aesthetic.

Wraith Black Badge is presented in heavy metallic Dark Emerald coachwork with a deep gloss black bonnet. The exterior colourway is extended to the interior: black textured Natural Grain leather is discreetly highlighted with fine cotton Dark Emerald monogramming to the headrests. The dynamic substance of Dawn Black Badge is sensationalised by Galileo Blue coachwork and a modernist Selby Grey interior, complemented by the marque’s carbon fibre Aero Cowling, trimmed in Selby Grey, creating the elegant silhouette of a two-seat roadster.

Rolls-Royce Wraith Black Badge on Goodwood Hillclimb CourseA visceral demonstration of the most assertive expression of the marque, a Wraith Black Badge will ascend the rigorous Hillclimb course at Goodwood during the Festival’s Supercar Run. It will be driven by a House Driver from Rolls-Royce Motor Cars’ Black Gloves Programme; a bespoke driving curriculum for Black Badge patrons who wish to exploit the full dynamic potential of their motor car.

Rolls-Royce Phantom as Course Director’s carThe Course Director’s car at the Festival of Speed is recognised as the vehicle that carries celebrities, dignitaries and media guests throughout the event. The marque’s flagship, Phantom, was selected for this honour and will be a regular presence on the course.

MEJORA TU RETIRO CON APORTACIONES VOLUNTARIAS



Ofrecen rendimientos y su finalidad es ayudar a incrementar el fondo para el retiro y así mejorar la calidad de vida del trabajador
                                                                       
Si eres una persona que le preocupa su futuro, pero no sabes cómo puedes incrementar el monto de tu fondo para el retiro, aquí te decimos cómo hacerlo con unos sencillos pasos.
La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2018 señala que solo 4.9% de quienes tienen Afore hacen aportaciones voluntarias. Por ello, si eres joven e inicias tu vida laboral planea tu futuro desde ahora y destina un porcentaje de tu sueldo a un fondo de ahorro para tu retiro.
Si estás en los cincuenta o sesenta años debes contar con un fondo de ahorro considerable para tu próximo retiro. En esta etapa de tu vida puedes aprovechar que tus hijos se han independizado.
Los especialistas de “Aprende y Crece”, el Programa de Educación Financiera y Negocios de Banco Azteca te dan algunos tips para incrementar tu fondo para el retiro por medio de las aportaciones voluntarias.
1.- ¿Qué son? Las aportaciones voluntarias son cantidades adicionales que se pueden depositar en tu cuenta individual, la cual no tiene restricciones en cuanto al monto.
2.- ¿Cómo? Ahorra del 6% al 10% de tu salario, pero si algún día puedes destinar más dinero, sería ideal, esto lo puedes lograr no haciendo gastos innecesarios como comprar café diario, golosinas, usar taxis, asimismo es necesario que registres lo que te sobra durante una semana para que valores cuánto puedes ahorrar.
3.- ¿Por qué? Estas aportaciones ofrecen rendimientos y pueden ser deducibles de impuestos, la cantidad la propones tú, el día que puedas hacerlo. Existen tres formas de ahorrar voluntariamente: a corto, mediano y largo plazo.
4.- ¿En dónde? Puedes realizar tus depósitos en tiendas de conveniencia o supermercados establecidos; por teléfono celular (abre una cuenta transfer); puedes informarle al área de recursos humanos de tu trabajo que deseas realizar aportaciones voluntarias a tu Afore, puedes domiciliar tu pago o bajar la aplicación móvil AFOREMóvil.
5.- ¿Cuándo?
Tus aportaciones puedes realizarla con la periodicidad que tú decidas. Procura que los depósitos no sean menores a lo establecido, en todo caso, que sean superiores.
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro recomienda otorgarle la misma prioridad al ahorro para el retiro que a las necesidades y los deseos inmediatos. Pon manos a la obra, no retrases la posibilidad de sumar fondos para tu retiro.
Fuentes:
Aprende y Crece: www.aprendeycrece.mx

PRESENTA CITIBANAMEX LA EXPOSICIÓN ARTE-OBJETO MAZAHUA EN MÉRIDA

 

 
·         La muestra reúne 55 piezas de bordado mazahua, elaborado por maestras artesanas de San Felipe Santiago, Estado de México, e intervenidas por la diseñadora Isabel Quijano León
 
·         Estará abierta al público hasta el mes de noviembre de 2019 en la Casa de Cultura Citibanamex – Museo Casa Montejo
Mérida, Yucatán.- Citibanamex, a través de Fomento Cultural Banamex, A.C., presenta a partir de hoy la exposición Arte-objeto mazahua en la Casa de Cultura Citibanamex - Museo Casa Montejo, la cual reúne 55 piezas de  bordados mazahuas, elaborados por maestras artesanas de la comunidad de San Felipe Santiago, en el Estado de México, como la Familia Reyes Martínez, Juana Pascual Gómez, Nieves López López, Anabel y Marvilia Martínez Cenovio, Evelia García Martínez, Angélica Martínez de la Luz y Sonia Segundo Esquivel, que han sido intervenidas por la diseñadora Isabel Quijano León.
 
Con estudios en los talleres de Cerámica y Gobelino de la Escuela Nacional de Diseño y Artesanías y de Diseño Textil en la Universidad Iberoamericana, Isabel Quijano León tuvo su primer acercamiento con la comunidad de San Felipe Santiago y las bordadoras mazahuas en 1996, tras haber cursado un diplomado sobre Artesanías y Arte Popular en el Instituto de Investigación y Fomento a las Artesanías del Estado de México, impartido por la maestra Teresa Pomar y el antropólogo Fernando Muñoz Samayoa.
 
A partir de entonces, estableció contacto directo y constante con las bordadoras mazahuas, trabajando con ellas en el rescate de las grecas de sus ruedos y blusas, diseñando y comercializando diversos productos realizados con el bordado de dos agujas o lomillo y el de hilván y pepenado.
 
Con más de 20 años de trayectoria y de trabajo con las maestras artesanas de San Felipe Santiago, Isabel Quijano León colabora con ellas en diseños aplicados, transformando sus trabajos al hacer un montaje que da prestancia a cada tapiz y bordado e invita a la contemplación y la admiración. En su recorrido, el visitante conocerá y podrá valorar el trabajo textil de maestras artesanas mazahuas.
 
La exposición Arte-objeto mazahua surge de este proyecto colaborativo y desde 2016 se ha presentado en diferentes espacios, incluyendo el Museo Franz Mayer en la Ciudad de México, el Museo Textil de Oaxaca y el Museo de Antropología e Historia del Centro Cultural Mexiquense, en el Estado de México.
 
La muestra continúa ahora su recorrido por las Casas de Cultura Citibanamex, iniciando en Mérida, para después itinerar por San Miguel de Allende y Durango. Con este proyecto, Fomento Cultural Banamex, A.C., refuerza su propósito de impulsar y fortalecer la creación artesanal en México, en este caso, a través de proyectos expositivos que promueven el trabajo colaborativo y justa remuneración para artesanos y diseñadores.
 
Arte-objeto mazahua estará abierta hasta noviembre de 2019, de martes a sábado, de 10:00 a 19:00 horas y los domingos de 10:00 a 14:00 horas en el Museo Casa Montejo, ubicado en calle 63 No. 506 x 60 y 62, en el centro de Mérida, Yucatán. La entrada es gratuita. Además, esta Casa de Cultura Citibanamex ofrece visitas guiadas gratuitas al público general de martes a sábado a las 11:00, 13:00 y 17:00 horas, y los domingos a las 11:00 y 13:00 horas.
 
 
Grupo Financiero Citibanamex
Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V. (Grupo Financiero Citibanamex) es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de inversión, seguros y manejo de inversiones. Banco Nacional de México, fundado en 1884, cuenta con una extensa red de distribución de 1,497 sucursales, 8,765 cajeros automáticos y más de 21,655 corresponsalías ubicadas en todo el país.
 
Fomento Cultural Banamex, A.C.
Fomento Cultural Banamex, A.C. es un organismo no lucrativo cuya misión consiste en impulsar la inversión en el desarrollo cultural, así como promover, preservar y difundir la cultura mexicana. Desde su creación en el año de 1971, ha tenido como visión ser ejemplo reconocido de empresa privada que promueve la cultura de México, con liderazgo, a través de acciones innovadoras en sus líneas de acción: exposiciones de arte e historia, publicaciones, apoyo al arte popular, restauración y conservación del patrimonio, así como en actividades educativas.

Beat inspira a sus conductores a que nos compartan cómo han alcanzado sus sueños




Gracias a sus incentivos y flexibilidad de tiempo, los conductores de la plataforma logran generar ganancias de alrededor de 10,000 pesos mensuales manejando medio tiempo

Ciudad de México, México - 4 de Julio de 2019 - Beat, la aplicación de movilidad con mayor crecimiento en Latinoamérica, comparte los casos de éxito de sus conductores quienes describen cómo manejando con Beat, han logrado cumplir metas y objetivos que veían imposibles. Esto gracias a que la aplicación ofrece la posibilidad a sus conductores de generar un ingreso extra y administrar su tiempo como ellos lo prefieran.

Ejemplo de ello es Alan, quien estudia Dirección de Empresas de Entretenimiento en una universidad al sur de la Ciudad de México. “Al trabajar con Beat he sido capaz de generar entre MXN $9,000 y MXN $10,000 pesos al mes, con sólo dedicar entre 4 y 6 horas diarias al conducir. Con este ingreso he logrado pagar los gastos de mi automóvil y así poder trabajar y estudiar al mismo tiempo .” 

Pero no sólo los estudiantes han disfrutado de los beneficios de trabajar medio tiempo con Beat, también otros perfiles como dueños de pequeños negocios, jubilados, mamás solteras y oficinistas, han logrado alcanzar sus metas y establecerse económicamente al manejar con la aplicación.

Gabriela de 43 años es otro ejemplo de esto. Gaby es mamá de Emilia de 4 años y antes de trabajar con Beat, pasaba todo el tiempo en su puesto de joyería en un tianguis al sur de la ciudad. Ahora, como conductora y gracias a estos ingresos extra de cerca de $9,000 pesos mensuales, tiene la libertad y la flexibilidad de controlar su horario enfocándose en sus prioridades.

“Ahora me dedico a manejar y no descuido mi puesto, hasta pude contratar a una empleada quien me ayuda a atenderlo. Puedo dedicarme a mi hija y trabajar en el horario que yo quiera”.

Del lado de los oficinistas, para Luis, conducir con Beat representa un apoyo al ingreso que genera. Aprovecha las horas libres que tiene disponibles para manejar y ayudarse a pagar la mensualidad del automóvil nuevo que adquirió, la renta de telefonía, gastos de gasolina y hasta las compras del supermercado. 

Para él, conducir con Beat “es una gran opción para generar dinero. Gano entre MXN $10,000 y MXN $12,000 manejando 5 horas por las mañanas, y esto me ha resultado de gran ayuda para mis gastos personales y del mismo modo, para tener la oportunidad de realizar actividades recreativas con mi esposa”.

Ejemplos como estos reflejan el compromiso que tiene Beat por ayudar y mejorar la calidad de vida de sus conductores. La aplicación se ha convertido en un aliado a través del cual muchas personas en diferentes contextos, han logrado cumplir sus sueños más deseados. 

#AdóndeVamos

RECONOCE ALFREDO DEL MAZO CONTRIBUCIÓN DE LOS ABOGADOS EN EL DESARROLLO DEL ESTADO DE MÉXICO


 
• Encabeza Gobernador mexiquense festejo del Día del Abogado, acompañado de integrantes de colegios de juristas, notarios,  académicos y funcionarios públicos.
• Destaca el trabajo de este gremio, al ser grandes protectores de los derechos y constructores de una sociedad responsable y justa.
• Afirma que desde el Gobierno del estado se han canalizado esfuerzos para fortalecer los derechos humanos de los mexiquenses, a través de la aplicación de la ley.

Metepec, Estado de México, 4 de julio de 2019. En la celebración del Día del Abogado, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza reconoció la importante labor que los juristas realizan para hacer valer los derechos de los ciudadanos, y aseguró que, en el Estado de México, sus aportaciones contribuyen a tener una sociedad responsable, que encuentra la libertad en el respeto de las normas.

“Hoy que conmemoramos su día, reconocemos sus contribuciones para construir un estado que impulsa el proyecto de vida de su ciudadanía en un entorno seguro, acompañándola en la concreción de sus metas y sus sueños.

“Reconozco en cada jurista mexiquense un compromiso irrenunciable con el cumplimiento de la ley y con la defensa de la institucionalidad que, a lo largo de la historia, ha dado estabilidad y prestigio al Estado de México. Los mexiquenses estamos orgullosos de nuestras y nuestros abogados”, afirmó.

En este festejo, al que asistieron integrantes de barras y colegios de abogados y notarios de la entidad, académicos y funcionarios públicos, Del Mazo Maza consideró que la abogacía es una profesión ligada con el nacimiento y el desarrollo de las sociedades modernas, ya que el derecho ha cambiado el curso de la historia.

Asimismo, el Gobernador Alfredo Del Mazo destacó el trabajo de los abogados mexiquenses que forman parte de la Legislatura, del Tribunal Superior de Justicia, de la Fiscalía General de Justicia estatal, de la Defensoría Pública, de los Tribunales de Conciliación y Arbitraje, del Tribunal e Instituto Electoral estatales, de los que forman parte de la administración estatal, académicos y otras instancias, a quienes dijo que sus contribuciones son imprescindibles en el desarrollo de la entidad.

“Reconozco la importancia de las aportaciones de todas y de todos ustedes, de magistrados, jueces, legisladores, funcionarios públicos, bufetes de abogados, pasantes, estudiantes de la carrera de Derecho. Sus contribuciones son esenciales para la consolidación presente y la evolución futura del Estado de Derecho en nuestro territorio”, recalcó.

En su mensaje, Alfredo Del Mazo subrayó que desde el inicio de su administración se han canalizado esfuerzos para fortalecer los derechos humanos de los mexiquenses, a través de la aplicación de la ley, y aseguró que con el apoyo de este gremio el Gobierno estatal trabaja para garantizar que cada ciudadano tenga acceso a la educación, vivienda y empleo.

“Desde el inicio de nuestra administración, los esfuerzos del Gobierno se han dirigido a fortalecer los derechos humanos. Por ello, estamos decididos a garantizar el acceso a cada mexiquense a la salud, a la vivienda, a la educación, a un empleo digno y bien remunerado, a preservar su identidad, su certeza jurídica, su patrimonio y brindarle una defensa eficaz”, puntualizó.

Finalmente, el Gobernador destacó que los juristas mexiquenses han renovado los preceptos constitucionales para responder a los desafíos de cada época, por lo que en la entidad existe una Constitución de avanzada, a la altura del siglo XXI, que refleja los anhelos y los sentimientos de la sociedad del Estado de México.

En su oportunidad, el Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro, señaló que los abogados tienen como principio común garantizar la justicia para consolidar al Estado de México como una entidad donde los mexiquenses puedan llevar a cabo su proyecto de vida con la garantía de que sus derechos serán respetados.

Indicó que la justicia debe caminar de la mano con la transformación, crecimiento y el progreso, además de dar respuesta a las demandas de los ciudadanos, quienes dijo, buscan acceso a la justicia, transparencia en los procesos, agilidad y resultados.

“Compartimos hombres y mujeres de leyes una actividad común, personas que creemos en la justicia como el origen y la meta, como el valor que nos permite ver con claridad los problemas de nuestro entorno y conocer el camino que tenemos que seguir. Es a través del Derecho que construimos todos los días una sociedad más fuerte cobijada por instituciones sólidas”, puntualizó.

A nombre del gremio de abogados, la Doctora Verónica Hernández Alcántara, Profesora titular de la materia de Derecho Civil del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Toluca, señaló que la evolución de la sociedad demanda de mayor preparación de los juristas para poder estar en condiciones de abonar a la armonía y paz social.

Ejemplo de lo anterior, indicó, es el avance en materia de la inclusión de las mujeres en el Derecho, al desarrollar el juicio con perspectiva de género y eliminar durante el proceso los estereotipos y los roles discriminatorios universales.

A este evento también acudieron la Diputada Karla Fiesco García, Presidenta de la Diputación Permanente de la LX Legislatura local, Myrna García Morón, Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, Zulema Martínez Sánchez, Presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios, Sergio Medina Peñaloza, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura estatal, Alejandro Gómez Sánchez, Fiscal General de Justicia en la entidad, secretarios del Gobierno del estado y diputados locales.