• Encabeza Gobernador mexiquense
festejo del Día del Abogado, acompañado de integrantes de colegios de
juristas, notarios, académicos y funcionarios públicos.
• Destaca el trabajo de este gremio, al ser grandes protectores de
los derechos y constructores de una sociedad responsable y justa.
• Afirma que desde el Gobierno del estado se han canalizado
esfuerzos para fortalecer los derechos humanos de los mexiquenses, a
través de la aplicación de la ley.
Metepec, Estado de México, 4 de julio de 2019. En la
celebración del Día del Abogado, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza
reconoció la importante labor que los juristas realizan para hacer valer
los derechos de los ciudadanos, y aseguró que, en el Estado de México,
sus aportaciones contribuyen a tener una sociedad responsable, que
encuentra la libertad en el respeto de las normas.
“Hoy que conmemoramos su día, reconocemos sus contribuciones para
construir un estado que impulsa el proyecto de vida de su ciudadanía en
un entorno seguro, acompañándola en la concreción de sus metas y sus
sueños.
“Reconozco en cada jurista mexiquense un compromiso irrenunciable con el
cumplimiento de la ley y con la defensa de la institucionalidad que, a
lo largo de la historia, ha dado estabilidad y prestigio al Estado de
México. Los mexiquenses estamos orgullosos de nuestras y nuestros
abogados”, afirmó.
En este festejo, al que asistieron integrantes de barras y colegios de
abogados y notarios de la entidad, académicos y funcionarios públicos,
Del Mazo Maza consideró que la abogacía es una profesión ligada con el
nacimiento y el desarrollo de las sociedades modernas, ya que el derecho
ha cambiado el curso de la historia.
Asimismo, el Gobernador Alfredo Del Mazo destacó el trabajo de los
abogados mexiquenses que forman parte de la Legislatura, del Tribunal
Superior de Justicia, de la Fiscalía General de Justicia estatal, de la
Defensoría Pública, de los Tribunales de Conciliación y Arbitraje, del
Tribunal e Instituto Electoral estatales, de los que forman parte de la
administración estatal, académicos y otras instancias, a quienes dijo
que sus contribuciones son imprescindibles en el desarrollo de la
entidad.
“Reconozco la importancia de las aportaciones de todas y de todos
ustedes, de magistrados, jueces, legisladores, funcionarios públicos,
bufetes de abogados, pasantes, estudiantes de la carrera de Derecho. Sus
contribuciones son esenciales para la consolidación presente y la
evolución futura del Estado de Derecho en nuestro territorio”, recalcó.
En su mensaje, Alfredo Del Mazo subrayó que desde el inicio de su
administración se han canalizado esfuerzos para fortalecer los derechos
humanos de los mexiquenses, a través de la aplicación de la ley, y
aseguró que con el apoyo de este gremio el Gobierno estatal trabaja para
garantizar que cada ciudadano tenga acceso a la educación, vivienda y
empleo.
“Desde el inicio de nuestra administración, los esfuerzos del Gobierno
se han dirigido a fortalecer los derechos humanos. Por ello, estamos
decididos a garantizar el acceso a cada mexiquense a la salud, a la
vivienda, a la educación, a un empleo digno y bien remunerado, a
preservar su identidad, su certeza jurídica, su patrimonio y brindarle
una defensa eficaz”, puntualizó.
Finalmente, el Gobernador destacó que los juristas mexiquenses han
renovado los preceptos constitucionales para responder a los desafíos de
cada época, por lo que en la entidad existe una Constitución de
avanzada, a la altura del siglo XXI, que refleja los anhelos y los
sentimientos de la sociedad del Estado de México.
En su oportunidad, el Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo
Espeleta Aladro, señaló que los abogados tienen como principio común
garantizar la justicia para consolidar al Estado de México como una
entidad donde los mexiquenses puedan llevar a cabo su proyecto de vida
con la garantía de que sus derechos serán respetados.
Indicó que la justicia debe caminar de la mano con la transformación,
crecimiento y el progreso, además de dar respuesta a las demandas de los
ciudadanos, quienes dijo, buscan acceso a la justicia, transparencia en
los procesos, agilidad y resultados.
“Compartimos hombres y mujeres de leyes una actividad común, personas
que creemos en la justicia como el origen y la meta, como el valor que
nos permite ver con claridad los problemas de nuestro entorno y conocer
el camino que tenemos que seguir. Es a través del Derecho que
construimos todos los días una sociedad más fuerte cobijada por
instituciones sólidas”, puntualizó.
A nombre del gremio de abogados, la Doctora Verónica Hernández
Alcántara, Profesora titular de la materia de Derecho Civil del
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM),
Campus Toluca, señaló que la evolución de la sociedad demanda de mayor
preparación de los juristas para poder estar en condiciones de abonar a
la armonía y paz social.
Ejemplo de lo anterior, indicó, es el avance en materia de la inclusión
de las mujeres en el Derecho, al desarrollar el juicio con perspectiva
de género y eliminar durante el proceso los estereotipos y los roles
discriminatorios universales.
A este evento también acudieron la Diputada Karla Fiesco García,
Presidenta de la Diputación Permanente de la LX Legislatura local, Myrna
García Morón, Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia
Administrativa del Estado de México, Zulema Martínez Sánchez, Presidenta
del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y
Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios, Sergio
Medina Peñaloza, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del
Consejo de la Judicatura estatal, Alejandro Gómez Sánchez, Fiscal
General de Justicia en la entidad, secretarios del Gobierno del estado y
diputados locales.