• Encabeza Gobernador Alfredo Del Mazo Maza banderazo de salida de
90 unidades ecológicas de transporte público con kit de seguridad.
• Destaca que se han regularizado más de 99 mil unidades de transporte y se han sustituido más de 35 mil.
• Informa que más de 10 mil unidades ya cuentan con kit de
seguridad, que consiste en sistema GPS, botón de pánico y cámaras de
videovigilancia.
Nicolás Romero, Estado de México, 1 de julio de 2019.
En el Estado de México se apuesta por tener una movilidad integral que
brinde seguridad a las personas y cuide del medio ambiente, por lo que
continuamos con la modernización del sistema de transporte público en
beneficio de los habitantes de esta entidad, afirmó el Gobernador
Alfredo Del Mazo Maza al dar el banderazo de salida a 90 unidades
ecológicas de transporte público con kit de seguridad.
Precisó que, resultado de este modelo, se han regularizado más de 99 mil
unidades, además de renovar o sustituir más de 35 mil 200 que ya
contaban con 10 años de servicio, y 10 mil 356 ya tienen kit de
seguridad que consiste en sistema GPS, cámaras de videovigilancia y
botones de pánico, esfuerzo en el que se han sumado 293 empresas de
transporte público para contar con 826 rutas más seguras.
“Para cumplir con esas metas y ofrecer una transportación digna a las
familias mexiquenses, impulsamos este nuevo modelo de movilidad enfocado
en la creación de un sistema limpio, sostenible y sobre todo seguro,
que piense en la jerarquía de la movilidad.
“El impulso que hemos dado a la modernización del transporte con un
enfoque de sustentabilidad, es la base para construir un futuro más
limpio para las siguientes generaciones”, puntualizó.
Asimismo, el Gobernador mexiquense destacó el esfuerzo hecho por las
empresas transportistas Autobuses del Noroeste y Anexas, SA (ANASA) y
Transportistas Unidos del Valle de México, SA (TUVSA), que se suman a
estos programas de modernización del transporte público, ya que ahora
las vagonetas contarán con un mecanismo de gas natural, mientras que los
autobuses funcionan con tecnología amigable con el medio ambiente.
Esto, dijo, permitirá la reducción en un 70 por ciento en la emisión de
dióxido de carbono en el caso de las unidades que utilicen gas natural, y
en el caso de los autobuses emiten menos óxido de nitrógeno, reteniendo
hasta en 95 por ciento la emisión de partículas PM10, que fueron parte
de las causantes de los efectos de la contingencia ambiental del mes de
mayo.
En el caso del reforzamiento de la seguridad de los usuarios, detalló
que estas unidades cuentan con kits de seguridad, mediante el cual se
logra inhibir los actos delictivos y reconstruir los hechos en caso de
presentarse algún incidente.
En este sentido, invitó a los operadores y empresarios de este sector a
denunciar cualquier acto delictivo a bordo de las unidades, para poder
darle seguimiento.
Por ello, reconoció a los transportistas que están invirtiendo en la
renovación de las unidades de transporte, tanto en materia de seguridad
como con el cuidado del medio ambiente.
“Les pido a nuestras amigas y amigos empresarios del sector que se sigan
sumando, que sigan invirtiendo, que sigan creyendo en la renovación de
este importante sector que nos ayuda a todos.
“Primero a las familias por recibir un mejor servicio, un servicio
seguro, lo mismo a quienes se dedican y trabajan en el sector como
operadores, como transportistas. También es negocio para los empresarios
que se dedican al sector y como Gobierno que tenemos la responsabilidad
de brindar una mayor seguridad a los ciudadanos”, agregó.
El titular del Ejecutivo estatal indicó que estas acciones se llevan a
cabo para mejorar las condiciones ambientales, ya que de acuerdo con
datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la industria del
transporte terrestre, marítimo, aéreo, de carga y de pasajeros, es la
segunda emisora de gases de efecto invernadero, después de las empresas
emisoras de energía.
En otro tema, el Gobernador Alfredo Del Mazo reconoció también el
programa Sendero seguro, mediante el cual se brinda protección a los
estudiantes de la Universidad Tecnológica “Fidel Velázquez”, de Nicolás
Romero.
El programa consiste en trasladar de punto a punto, sin hacer paradas
intermedias a los estudiantes, haciendo trayectos del metro Cuatro
Caminos, Plaza Milenio Tlalnepantla y del centro de Nicolás Romero,
hacia la Universidad, en beneficio de más de 2 mil 800 alumnos.
Por su parte, Raymundo Martínez Carbajal, Secretario de Movilidad, dijo
que el Gobierno del Estado de México trabaja en programas como los
ecobicitaxis, la consolidación de 44 Comités de Movilidad, tanto
municipales como regionales, para difundir la jerarquía de la movilidad,
además del programa de Sendero Seguro para estudiantes, así como de
capacitación y profesionalización de los operadores.
En tanto, Jelín Benítez García, Presidente de la Ruta 10 de
Transportistas Unidos del Valle de México, SA, dijo que su empresa viene
trabajando desde hace siete años con gas natural porque es un
combustible que contamina menos y es más barato.