martes, 4 de junio de 2019

SSC CAPACITA A ELEMENTOS DE LA POLICÍA AUXILIAR DE SERVICIO EN EL STC METRO


·         El Instituto de Educación Superior de la PA imparte la enseñanza con el fin de fortalecer las capacidades y habilidades y así mejorar la atención a los usuarios de ese medio de transporte.
 
·          En una primera fase se capacitan a 300 policías asignados al STC Metro, hasta avanzar de manera progresiva, a fin de que todos los elementos cuenten con conocimientos necesarios y adecuados para mejorar su desempeño.
La Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, capacita a elementos de la Policía Auxiliar (PA), a través de los instructores del Instituto de Educación Superior (IESPA)  y del Estado Mayor Policial, en el curso denominado "Seguridad e Integridad Física en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro".
 
El objetivo es con la finalidad de realizar de manera eficiente e integral las acciones que permitan a los usuarios del STC Metro utilizar ese medio de movilidad con altos índices de seguridad, como producto del desempeño profesional de los policías de la PA y bajo la prioridad de atención a víctimas y control de indiciados.
 
En una primera etapa participan 300 elementos encargados de la seguridad dentro del STC Metro, con una duración de 20 horas distribuidos en tres grupos de 100, en un total de dos semanas de capacitación.
 
El curso está diseñado para que el personal que está actualmente comisionado a este servicio perfeccione sus capacidades, habilidades y técnicas, además de mejorar su capacidad de reacción ante situaciones de riesgo y control de conflicto, incremente sus conocimientos respecto al ámbito en que se desarrolla y fortalezca su adhesión al servicio; todo esto dentro del marco legal con apego a los principios de actuación de la 'Ley de Seguridad Pública del Distrito Federal'.
 
Al finalizar la capacitación el personal habrá reforzado sus conocimientos en las siguientes materias: Derechos Humanos y Seguridad Ciudadana, Principios Elementales de Defensa Policial, Procedimientos Básicos de Control y Traslado de Indiciados, Nociones Elementales de Multitudes Actuantes y Primeros Auxilios y Atención Emergente en Partos.
 
Así los elementos tendrán mayor calidad del servicio, apegados e  todo momento al respeto de los Derechos Humanos y a las leyes, normas y reglamentos que rigen la actuación policial.
 
Con estas acciones, la SSC apuesta por la formación, capacitación y profesionalización de sus elementos para brindar seguridad a la Ciudad de México.

SSC DETIENE A UN HOMBRE CON POSESIÓN DE PRESUNTA MARIHUANA Y COCAÍNA EN IZTAPALAPA


 
* Se decomisaron ocho cigarros con hierba verde, dos bolsas de vegetal verde y 20 cápsulas de posible cocaína en piedra.
 
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Teotongo, detuvieron a un hombre en la alcaldía Iztapalapa por posesión de probable marihuana y cocaína en piedra.
 
Alrededor de las 19:30 horas de ayer viernes, los policías que realizaban funciones de seguridad y vigilancia, como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, vía telefónica recibieron una denuncia ciudadana sobre un hombre vestido con sudadera gris con vino, pantalón de mezclilla azul y gorra amarilla, quien se encontraba vendiendo presuntamente droga  sobre la calle 1 de Abril, a la altura de 30 de Mayo, en la colonia Ixtlahuacán.
 
Enseguida los elementos se trasladaron al mencionado punto donde ubicaron a un hombre con las características físicas proporcionadas en el reporte, y de acuerdo al protocolo de actuación policial le efectuaron una revisión preventiva, donde se le halló en poder de ocho cigarros con hierba verde, con las características propias de la marihuana, además de dos bolsas del mencionado vegetal y 20 cápsulas con presunta cocaína en piedra.
 
Por tal motivo se realizó el arresto del hombre de 43 años de edad, quien fue comunicado de su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
El detenido, junto con la presunta droga, fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial IZP-6 donde se definirá su situación jurídica y se inició la carpeta de investigación por delitos contra la salud.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

POLICÍAS DE LA PBI DE LA SSC BRINDAN APOYO A UNA MENOR EN ESTADO DE CRISIS EN LA ESTACIÓN BELLAS ARTES


 
* Los elementos brindaron el auxilio a la joven de 17 años.
 
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI), brindaron el apoyo a una menor de edad en estado de crisis y que al parecer sufrió abuso físico en el exterior de la estación la Raza del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
 
De acuerdo al parte informativo, cuando los uniformados realizaban sus labores de vigilancia, como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, en el andén con dirección a la terminal Cuatro Caminos de la estación Bellas Artes, línea 2 del STC Metro, ubicada en el Eje Central Lázaro Cárdenas y Tacuba, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, fueron solicitados por varias mujeres, quienes les refirieron que una joven se encontraba desorientada y llorando.
 
De inmediato acudieron mujeres policías, ubicaron a la joven y con el tacto necesario empatizaron con ella, la ayudaron, platicaron y tranquilizaron.
 
La adolescente dijo a las elementos tener 17 años e indicó que al ingirir bebidas alcohólicas en las inmediaciones de la estación la Raza, posiblemente le pusieron algo en su bebida y no recordaba nada de lo que pasó.
 
Al cuestionarla sobre el lugar donde ocurrieron los hechos, la menor de edad no logró referir nada, y las mujeres policías se percataron que se encontraba en crisis nerviosa.
 
Las oficiales de la SSC solicitaron los servicios médicos y acudieron al llamado personal de Seguridad Industrial, quienes después de valorar médicamente a la joven, ésta fue diagnosticada con estado de ebriedad.
 
Arribaron paramédicos a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja, pero la menor de edad se negó a ser valorada nuevamente.
 
Finalmente se presentó el representante legal de la Secretaría de las Mujeres de Balderas, quien se hizo cargo de la situación hasta el arribo de uno de sus familiares.
 
Con estas acciones, la SSC capitalina en coordinación con el STC Metro previenen la comisión de delitos y auxilian a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

CÓNDORES DE LA SSC TRASLADAN A UNA JOVEN POR IMPACTO DE ARMA DE FUEGO EN EL ESTADO DE MÉXICO



*La mujer de 23 años fue trasladada de la Policía Montada al hospital de Balbuena.
 
 
 
Esta tarde, personal de la Dirección General de Servicios Aéreos -Cóndores- de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, realizaron el servicio de ambulancia aérea para una joven que sufrió un impacto de arma de fuego en el Estado de México, y fue trasladada de las instalaciones de la Policía Montada al hospital General de Balbuena.
 
En acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, la aeronave de los Cóndores descendió en las instalaciones de la Policía Montada, ubicadas en la colonia Álvaro Obregón, alcaldía Iztapalapa, donde paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) entregaron a una mujer de 23 años de edad, quien sufrió un impacto de arma de fuego en el municipio Los Reyes La Paz, Estado de México.
 
Durante el traslado, la joven recibió atenciones médicas pre hospitalarias, con todas las medidas precautorias pertinentes, con el fin de estabilizarla y salvaguardar su integridad física hasta llegar al hospital General de Balbuena, ubicado en la calle Cecilio Róbelo, colonia El Parque, alcaldía Venustiano Carranza, donde fue recibido por el personal médico para su pronta atención
 
Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

SSC PARTICIPA EN REUNIONES DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA Y PROTECCIÓN CIVIL EN DISTINTAS ALCALDÍAS DE LA CIUDAD


 
* En los acercamientos vecinales se escucha y atiende personalmente las demandas y se invita a la ciudadanía a participar en las diferentes actividades y programas de esta dependencia.

* Además llevó a cabo diversas actividades de prevención del delito, convivencia, acercamiento en escuelas y empleados de una empresa.
 
 
En el transcurso de la semana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, participó en reuniones de la “Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil”, en las alcaldías Coyoacán, Milpa Alta y Xochimilco, las cuales congregaron a un total de 340 asistentes, entre adultos, niños y jóvenes, quienes expusieron a policías y demás autoridades sus demandas en temas de protección y vigilancia. Y se beneficiaron en actividades escolares y empresariales un total de mil 62 personas, entre alumnos, docentes y trabajadores.
 
En la primera reunión llevada a cabo en la Unidad Habitacional Piloto V Culhuacán, en la calle Tepehuanes esquina Chantico, alcaldía Coyoacán, se dieron cita 130 colonos; en una segunda reunión efectuada en la explanada de la alcaldía Xochimilco, con sitio en la calle Zaragoza esquina Pino Suárez, colonia Santiago Tulyehualco, se congregaron 113 vecinos.
 
Y en la alcaldía Milpa Alta se efectuaron dos reuniones, una en la “Casa de la Cultura” del Barrio Ocotitla, Pueblo San Pedro Atocpan, en la alcaldía Milpa Alta, donde se dieron cita 25 vecinos, y una segunda en la Plaza Cívica del Pueblo San Francisco Tecoxpa, donde asistieron 72 personas.
 
El objetivo de estas reuniones es invitar a los asistentes a ser parte de la “Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil”, así como escuchar las demandas de seguridad ciudadana de los vecinos a fin de dar atención inmediata por parte de las autoridades que se dieron cita por parte de la SSC capitalina, de la alcaldías sedes y de Jefatura de Gobierno.
 
En estas reuniones el personal de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSC expuso la difusión de las diversas actividades que llevan a cabo en materia de prevención del delito, como reuniones, talleres, pláticas, socio dramas, jornadas, ferias de la seguridad, aplicaciones tecnológicas Mi Policía y el número de emergencias 911; con el que personal de esta dependencia labora y se hará presente en la zonas.
 
Además se llevaron a cabo pláticas con el tema “Conoce a la SSC”, con la finalidad de que los vecinos identifiquen las funciones, atribuciones, estructura y características de la dependencia.
 
Por otra parte, en la escuela Secundaria Técnica número 81 “Justo Sierra Meléndez”, localizada en la colonia Santa María Aztahuacán, alcaldía Iztapalapa, personal de la Dirección de Seguridad Escolar (DSE)  platicaron con 758 alumnos y al 60 docentes del plantel sobre el Programa “Sendero Seguro” que la SSC lleva a cabo para su seguridad y protección en los trayectos hacia las escuelas.

Y en el Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicio (CETIS) número 76, localizado en la calzada La Viga, colonia Ex Campamento 2 de Octubre, alcaldía Iztacalco, el personal de la DSE platicaron al alumnado y personal docente, en total 104 asistentes, sobre temas de prevención del delito y el autocuidado ante los robos al exterior del plantel. 
 
Con el objetivo de consolidar la vinculación ciudadana con los cuerpos policiales y la difusión de los programas preventivos de esta Secretaría, se llevó a cabo la Jornada de Seguridad con ciudadanos de Cuautepec, teniendo como punto de reunión el Parque Madero, ubicado en la avenida Guadalupe Victoria, colonia Cuautepec, alcaldía Gustavo A. Madero, donde se congregaron un total de 90 personas, quienes participaron activamente con las áreas de Brigada de Vigilancia Animal, Unidad Grafiti y la Unidad de Contacto del Secretario.
 
Por último, elementos de la Unidad de Seguridad Empresarial y Ciudadana (USEC) y de la Dirección General de Participación Ciudadana (DGPC) fueron participes de un socio-drama de robo de vehículo con empleados de la Empresa ICA Fluor, ubicada en la calle Dakota, colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez, con el fin de que los 50 asistentes conocieran las medidas que deben tomar en cuenta durante y después de un acto delictivo violento, con el fin de proteger su integridad física, y se les hizo la invitación a reportar cualquier acto fuera de la ley mediante los números telefónicos de esta dependencia.   

Con actividades, la SSC capitalina colabora en pro de la comunidad escolar y su bienestar, así como la ciudadanía en general, por lo que  no sólo previene la comisión de delitos sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

Los héroes en México sí existen, son los profesores al servicio del Estado



*Su vida transcurre entre el transporte, planeaciones, alumnos y pocas veces, la familia

Atlacomulco, México.- El pasado 15 de mayo se celebró en México el Día del Maestro; fecha en la que se reconoce la labor de quienes han decidido dedicar sus días a la enseñanza. Tarea que es poco apreciada para algunos y más si de profesores antorchistas se trata.
La labor principal de los profesores antorchistas está encaminada a una educación popular, que contribuya a la construcción de un mejor país, acción que no es nada fácil. El contexto al que diariamente se enfrentan es complejo, el simple hecho de llegar a los territorios es toda una aventura que implica varias horas hasta las comunidades que esperan sus lecciones de biología, informática, español, matemáticas, entre otras. Deben trasladarse en todo tipo transporte: taxi, autobús, lancha, caballo, e incluso caminando.
La educación en México descansa en los hombros de muchos maestros antorchista, varias generaciones de profesionistas han aprendido a leer y escribir gracias a maestros que tuvieron que viajar kilómetros para dar una clase algunos de ellos, dejando atrás comodidades y familia. Los docentes antorchistas se levantan cuando el sol no ha asomado y llegan a sus hogares cuando la negrura de la noche ha cubierto las calles.
Deben preparar sus clases que serán impartidas (en muchos casos) en condiciones indignas: sin infraestructura, en escuelas deterioradas; faltas de pupitres, pizarras o al aire libre. Aun así, en medio de esas múltiples situaciones, estos docentes han continuado con su misión como auténticos héroes y heroínas.
Su labor no se limita a las paredes de un aula escolar ni al sacrificio personal, trasciende el espacio y procura sin duda, brindar todos los mecanismos necesarios para acceder a una mejor calidad de vida mediante la gestión de carreteras o la construcción de aulas; se preparan política y pedagógicamente para concientizar a sus estudiantes dotándolos de las herramientas necesarias para ser los líderes del presente.
Y pese a las condiciones adversas a las que diariamente se enfrentan los maestros antorchistas, éstos continúan con su ardua labor de enseñar a todo aquel que esté interesado en aprender, como verdaderos héroes de México.

CONCLUYE TERCER CONGRESO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD Y PROXIMIDAD SOCIAL “LA PROXIMIDAD SOCIAL EN LOS TIEMPOS DE LA GUARDIA NACIONAL”, EN NEZAHUALCÓYOTL




Ante la situación de inseguridad que se vive en el país, la realización de eventos como el Tercer Congreso de Seguridad y Proximidad Social, “La Proximidad en los tiempos de la Guardia Nacional” efectuado en Nezahualcóyotl, son un oasis pues permiten un intercambio de experiencias y análisis profundo en esta materia, así lo señaló el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García al clausurar dicho Congreso.

El alcalde Juan Hugo de la Rosa, calificó a dicho Congreso, como un foro esencialmente exitoso, tanto por la calidad de los ponentes nacionales y extranjeros que contienen una alta capacidad de análisis, como por el interés y el número de los asistentes, no sólo de Nezahualcóyotl sino de varias regiones del país.

De la Rosa García, aseguró que ante la Guardia Nacional se debe tener una actitud positiva toda vez que exista una coordinación entre los tres poderes: federal, estatal y municipal y adelantó que para el año 2020, se estará realizando el cuarto Congreso, como un enriquecedor encuentro, no para cuestionar las estrategias de la Guardia sino para analizar sus primeros resultados.

Por su parte Jorge Amador Amador Director de Seguridad Ciudadana destacó la importancia del modelo Seguridad y Proximidad Social pues dijo, cuando un territorio se aleja de dicho modelo, suben de inmediato los índices delictivos, como sucedió en el municipio de Nezahualcóyotl en el periodo 2009 – 20012 cuando se recurrió al viejo modelo de seguridad.

Ante cientos de académicos, mandos policiales de distintos países y ciudades, servidores públicos, representantes de diferentes asociaciones civiles y ciudadanos del municipio mexiquense, el alcalde Juan Hugo de la Rosa, agradeció a cada uno de los ponentes que participaron compartiendo sus amplios conocimientos con el fin de debatir las políticas públicas y reglamentación en materia de seguridad pública a nivel nacional.

El edil reiteró que en el municipio de Nezahualcóyotl se seguirá trabajando como hasta ahora, con un modelo policial de Proximidad, mismo que ha dado buenos resultados los cuales han sido reflejados en la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) y que con los conocimientos adquiridos en este Congreso se verá reforzado.

En entre los asistentes en este segundo día de Congreso estuvieron Manelich Castilla Craviotto, maestro en ciencias penales, y ex Comisionado de la Policía Federal; Alejandro Hope, director del Proyecto Menos Crimen, Menos Castigo; Ernesto López Portillo, especialista en Seguridad Ciudadana y Mario Arroyo, Invitado Permanente de la Sociedad Civil al Consejo Nacional de Seguridad Pública.

Por último, previo a la clausura y entrega de reconocimientos a los participantes por parte de presidente municipal Juan Hugo de la Rosa, los ponentes coincidieron en la necesidad de generar espacios de análisis y acercamiento, como el celebrado en Nezahualcóyotl, donde Academia, Ciudadanía y Policías intercambien experiencias y conocimientos que contribuyan a mejorar los modelos de Seguridad vigentes.