• Destaca Gobernador que esta escuela es una de las únicas tres que
ofrece la licenciatura en Quiropráctica en el país, junto con otra
ubicada en Ecatepec, y una más en el estado de Veracruz.
• Asegura mandatario estatal que por su formación profesional, los
egresados de estas carreras tienen más opciones de integrarse al mercado
laborar o poner su propio consultorio.
• Ofrece este plantel las
licenciaturas en Gerontología, Quiropráctica y Acupuntura, enfocadas a
la atención de personas de la tercera edad.
Amanalco, Estado de México, 31 de mayo de 2019. Para
ofrecer una eduación de calidad y accesible a los jóvenes que viven en
municipios alejados de zonas urbanas, el Gobernador Alfredo Del Mazo
Maza entregó el plantel Amanalco, de la Universidad Estatal del Valle de
Toluca, donde los alumnos pueden cursar las licenciaturas en
Gerontología, Acupuntura y Quiropráctica, enfocadas a la atención de
adultos mayores.
“El poder contar con un espacio como este plantel, que estamos
entregando el día de hoy, es un gran privilegio para la Universidad
Estatal del Valle de Toluca, que pueda tener la oportunidad de tener
este plantel.
“Además, estoy seguro que será de gran utilidad para, no nada más
Amanalco, sino para toda esta región del Estado de México, porque las
alumnas, los alumnos, los pacientes que vienen a tratamiento también son
de toda esta región del Estado de México y nos da un gran orgullo poder
hacer entrega de este hermoso plantel”, expresó.
En las instalaciones de este plantel, ubicado en un Área Natural
Protegida, en la comunidad Capilla Vieja, en Amanalco, el mandatario
estatal destacó la importancia de impulsar la formación de profesionales
dedicados a la atención de la población adulta, ya que actualmente
existen cerca de 9 millones de adultos mayores en México, y las
proyecciones indican que para el año 2030 la cifra alcanzará los 14
millones.
Asimismo, refirió que en el Estado de México hay un millón 200 mil
personas de la tercera edad y se espera que dentro de 12 años sean cerca
de 2 millones.
Por ello, Alfredo Del Mazo subrayó la necesidad de contar con más
profesionales en la atención de este creciente sector de la población, y
aseguró que los egresados de este tipo de carreras lograrán emplearse
al salir, ya sea en instituciones públicas o privadas de salud, o
incluso, al poner su consultorio, pues cuentan con conocimientos en
técnicas alternativas para aliviar males relacionados con la vejez.
“Muchas de las generaciones que salen de aquí, la realidad es que tienen
en gran medida, la oportunidad de ingresar al mercado laboral. Es una
de las instituciones que más porcentaje tiene de oportunidades de
encontrar empleo, una vez terminado la formación educativa.
“Y nos da muchísimo gusto porque la formación de ustedes debe de ir
acompañada de esos espacios laborales y oportunidades de trabajo, que
gracias a esta universidad el día de mañana ustedes lo van a tener”,
externó.
Después de develar la placa inaugural de este plantel, junto con la
Presidenta municipal de Amanalco, Emma Colín, Del Mazo Maza indicó que
esta escuela es una de las únicas tres que ofrecen la licenciatura en
Quiropráctica en el país, junto con otra ubicada en Ecatepec, y una más
en Veracruz.
Por ello, aseguró que este nuevo campus pone al Estado de México a la vanguardia en la formación de alumnos de esta carrera.
“Es una de las únicas tres escuelas que hay en todo el país en donde se
lleva a cabo la licenciatura en Quiropráctica; solamente hay tres, dos
de ellas están en el Estado de México: Amanalco, Ecatepec y la tercera
está en el estado de Veracruz y eso nos da un gran orgullo porque la
mayoría de las generaciones de jóvenes que se dedican a esta
licenciatura, en su gran mayoría serán mexiquenses o son mexiquenses.
“Y nos da muchísimo gusto que el Estado de México se posicione como un
estado que está a la vanguardia en la preparación, en la formación de
los jóvenes que estudian la licenciatura en Quiropráctica", puntualizó.
En presencia de estudiantes, maestros, padres de familia y ejidatarios,
el Gobernador informó que por el tipo de materiales empleados en su
construcción, esta escuela es amigable con el medio ambiente, además de
contar con un sistema de aprovechamiento de agua pluvial.
Subrayó que la mayoría de alumnos de esta Universidad son mujeres,
quienes representan 78 por ciento de la matrícula escolar, y reconoció
su deseo por prepararse y salir adelante en los ámbitos académico y
laboral.
Durante un recorrido realizado por el plantel, el mandatario estatal
tuvo la oportunidad de conocer el laboratorio de cómputo, la biblioteca
digital, aulas de quiropráctica, gerontología y acupuntura, así como el
área de estimulación temprana y los diferentes programas que la
Universidad imparte, además de las diferentes técnicas que desarrollan
los estudiantes, que cuentan con un edificio de dos plantas que consta
de 15 aulas y 18 cubículos, entre otros espacios que brindan servicio a
204 alumnos de la región.
El Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, mencionó que
el Gobierno estatal es sensible a las necesidades de los estudiantes,
por lo que se trabaja para que la educación llegue a todos los rincones
de la entidad, brindando a los jóvenes mayores oportunidades de estudio
con programas innovadores y vanguardistas que cumplan con las
necesidades de desarrollo de las distintas comunidades.