domingo, 2 de junio de 2019

CONVOCA EL TITULAR DE LA SCT A LA IP A INCORPORARSE AL “RESCATE DEL MAR MEXICANO”


  • El Secretario de Comunicaciones y Transportes señaló que en la definición de una política marítima de Estado que impulse el desarrollo de la Marina Mercante y de la industria naval mexicana, se convoca a todos a presentar ideas

  • Aseguró que los más de 11 mil kilómetros de litorales y los 3 millones de kilómetros cuadrados de mar territorial que tenemos están, hasta ahora, mal aprovechados

En el Marco del Día de la Marina Nacional, el Secretario de Comunicaciones y Transportes invitó a la iniciativa privada a incorporarse a la Cuarta Transformación, en una gesta nacional para “rescatar el mar, el mar de recursos que guarda para el bienestar de la población”.

Subrayó que los más de 11 mil kilómetros de litorales y los 3 millones de kilómetros cuadrados de mar territorial que tenemos hasta ahora mal aprovechados, nos reclaman una política marítima ambiciosa, para lo cual contamos con el talento nacional necesario, con historias de éxito que hemos forjado en momentos lucidos de nuestro pasado.

La creación de sistemas intermodales portuarios y costeros, el estímulo a la industria naviera, la operación de carreteras marítimas en ambos litorales para impulsar el cabotaje en una plataforma logística eficiente, el incremento en cantidad de sitios para la industria turística de cruceros, requieren de la participación decidida de todos, sostuvo el funcionario.

Ante la Secretaria de Gobernación y el Secretario de Marina, el titular de la SCT señaló que en la definición de una política marítima de Estado que impulse el desarrollo de la Marina Mercante y de la industria naval mexicana, y aprovechar al máximo las bondades de la transportación marítima del país, se convoca a todos a presentar ideas y propuestas que permitan incrementar la flota de bandera mexicana en el transporte marítimo de altura y cabotaje.

Destacó que el objetivo es ofrecer a las empresas y navieros mexicanos mecanismos de apoyo similares a los que se otorgan en otros países, impulsar la integración intermodal eficiente de transporte, potenciar las actividades de la industria naval y auxiliar, así como fomentar la eficiencia y la eficacia de las operaciones portuarias y fortalecer la educación náutica y portuaria.

Precisó que todo con apego irrestricto a los compromisos, los convenios y la colaboración internacional en materia de protección y seguridad del transporte marítimo, de la vida humana en el mar y del medio marino, de los que nuestro país es signatario y ha sido siempre respetuoso.

Dijo que el 80 por ciento del volumen del comercio mundial se transporta por barco; sin embargo, nuestro país mueve el 31 por ciento de su carga por vía marítima, incluido el crudo; de éste, el 82 por ciento en tráfico de altura y sólo el 18 en cabotaje. Con el agravante de que las embarcaciones mexicanas que participan con el 80 por ciento de ese reducido del cabotaje, son prácticamente inexistentes en el tráfico de altura.

Al evento asistieron, entre otros: el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante,  y el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo.

Sinaloa y Cuba presentes en la Feria de Chimalhuacán



La música, danza y tradiciones del estado de Sinaloa formaron parte de la programación del décimo quinto día de actividades de la edición XVIII de la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural Chimalhuacán 2019, con diversos espectáculos que disfrutaron más de siete mil personas.

“En esta Feria Metropolitana presentamos las costumbres de las 32 entidades de la República Mexicana, entre ellas Sinaloa, que tiene una amplia riqueza cultural que reconocemos y acercamos a los asistentes”, señaló el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Los espectáculos referentes a dicha entidad iniciaron con la participación del conjunto de danza de la Escuela Secundaria Sor Juana Inés de la Cruz, ubicada en la colonia Acuitlapilco, conformada por más de 20 alumnos.

Posteriormente, el grupo Macehuani, proveniente de Ecatepec, Estado de México, presentó el número Fiesta de La Taspana, una tradición de San Ignacio, Sinaloa, que consiste en que la gente “taspana” o limpia calles, terrenos y otros espacios, retira la maleza que crece durante las lluvias, al son de música de banda.

Más adelante, más de 60 integrantes de los ballets folklóricos In Xóchitl In Cuicatl y Chimalli, realizaron un recorrido por la entidad sinaloense a través de sus danzas, vestuarios y festividades, entre ellas su Carnaval; mientras que el Ballet Nacional del Movimiento Antorchista presentó diversos bailes de la región costeña.

Por su parte, dentro de los números estelares de la jornada, la Banda DCO del Pacífico puso a bailar a los asistentes en el Teatro del Pueblo al ritmo de su música, con canciones como Mi gusto esEl sauce y la palmaComo el primer díaVámonos de fiestaEl toro mambo y El farol, entre otras.

Para cerrar, el grupo cubano Orishas ofreció un concierto en el que presentó a los asistentes su propuesta musical que mezcla hip-hop con música tradicional de su país de origen, con éxitos como Hay un sonA lo cubano537 CubaMísticaEl kilo y Despójame, por mencionar algunos.

Al finalizar sus respectivas actuaciones, ambas agrupaciones recibieron un reconocimiento de parte de autoridades del patronato de la Feria Metropolitana, por su destacada participación en las festividades de la demarcación. 

MARIE DJORDJIAN ASUME LA DIRECCIÓN GENERAL DE TOTAL MÉXICO




· Este 1ero de junio, Marie Djordjian sustituirá a Alexandre Duret-Proux como nueva Directora General de TOTAL México.

PARÍS, FRANCIA. MAYO DEL 2019.- Isabelle Gaildraud, Vicepresidenta Senior de las Américas y Secretaria General de TOTAL Marketing Services anuncia que a partir del 1ero de junio del 2019, Marie Djordjian asume el cargo de Directora General de TOTAL México, en reemplazo de Alexandre Duret-Proux, quien ha sido designado para otros cargos dentro del Grupo.

Desde hace 19 años, Marie se unió al grupo TOTAL en el cual ha desempeñado exitosamente diversas responsabilidades durante su trayectoria, tanto en el negocio de redes de estaciones de servicio como en las negociaciones en materia de fusiones y adquisiciones (M&A, por sus siglas en inglés); tanto en París, Francia, como a nivel internacional.

"Espero sumarme al equipo de TOTAL México que en los últimos años, de manera estratégica, ha robustecido a la subsidiaria, tanto para la expansión de nuestro histórico negocio de lubricantes como para el desarrollo de la nueva red de estaciones de servicios. Tenemos muchos desafíos como empresa, especialmente para continuar el crecimiento de nuestras líneas de negocio, así como para proporcionar soluciones, más confiables y competitivas, de suministro de combustibles para los mexicanos", señaló Marie Djordjian.
+++

Tarjetas de crédito VS tarjetas de servicio: ¿Cuál es la diferencia?




Tener en cuenta la diferencia entre una tarjeta de crédito y una tarjeta de servicio te ayudará a cuidar tu gasto cotidiano y tener mayor control de tus finanzas.

A continuación te explicamos para que funciona cada una de ellas, y sus beneficios.

Existen muchas tarjetas bancarias en el mercado… Pero ¿conocemos cuáles son sus beneficios?, ¿sabes si tu tarjeta es de crédito o de servicio? Es claro que, aunque son nuestras herramientas cotidianas de pago, muchos de nosotros no sabemos todo acerca de estos plásticos. Para disipar dudas, te explicamos las diferencias y las cualidades de las tarjetas de crédito y de servicio.

¿Qué es una tarjeta de servicios? Este tipo de plástico es una variante de las tarjetas de crédito, la diferencia es que en este caso debes pagar el total de la cantidad adeudada a fin de mes. Las tarjetas de servicio suelen pertenecer a American Express.
¿Qué es una tarjeta de crédito? Es, en cierta forma, un “préstamo” limitado que el banco te da. El banco paga a los establecimientos en los que utilices la tarjeta, y más tarde tú debes solventar al banco dichos gastos, con la opción de hacerlo mediante pagos diferidos, con o sin intereses. Casi todas las instituciones bancarias cuentan con tarjetas de crédito.

Beneficios de las tarjetas de servicios:

· Es una buena herramienta para separar tus gastos diarios (supermercado, gasolina, teléfono, etc.) que deberías pagar completamente a fin de mes, de aquellas compras generalmente considerables y para las que es de gran ayuda poder pagar a plazos (muebles, electrodomésticos, viajes, emergencias médicas…). Este esquema te permitirá tener un mayor control de tus deudas y más visibilidad con respecto a las categorías en que estás gastando tu dinero.

· Financiar tus compras sin pagar intereses hasta por 40 días posteriores.

· Posibilidad de pagar a meses sin intereses, o diferir parte de tu saldo a meses con intereses en caso de no poder solventar algún mes en tiempo y forma.

· Si no te gusta pagar intereses, este tipo de tarjetas te ayudan a mantener la disciplina de firmar sólo lo que puedes solventar a fin de mes, y por lo tanto te evita el cargo de intereses.

· Disfrutar de beneficios exclusivos que representan ahorros y grandes experiencias. Por ejemplo, hay tarjetas de servicio como la American Express Aeroméxico que te permite ganar puntos de Club Premier y acceder a los Salones Premier en aeropuertos; acumulas Puntos Premier por cada dólar gastado en el extranjero y, si pagas con esta Tarjeta en empresas afiliadas al programa, acumulas dos veces, es decir sumas el doble.

· Estas tarjetas pueden contar con seguros de viaje o protección de tus compras.

Beneficios de las tarjetas de crédito:

· Disposición de dinero en forma de crédito en el momento que lo necesites, ya sea al pagar o retirar en efectivo.

· Posibilidad de elegir plazos de pago. Dependiendo del crédito autorizado, puedes disponer de grandes cantidades de dinero y definir en cuánto tiempo quieres pagarlo, con los interesas correspondientes.

· Realizar compras en cualquier parte del país y del mundo, y también por medio de Internet.

· Obtienes beneficios como descuentos especiales o plazos de pago a meses sin intereses, entre otros.

· Promociones especiales, como las de las tarjetas de crédito Santander Aeroméxico, que te permiten acumular Puntos Premier por tus compras y, además, te dan un bono de bienvenida; en caso de ser Socio Club Premier y pagar en establecimientos afiliados, ganas Puntos dos veces.

· Evitar llevar tanto efectivo contigo, en el día a día o en tus viajes.

Si estás pensando en contratar una tarjeta o cambiar de entidad bancaria, lo mejor es que te informes sobre los beneficios que te ofrecen y el tipo de plástico que es, para así elegir la opción que se adapte a tus necesidades.

***

Acerca de Premier Loyalty & Marketing (PLM)

Premier Loyalty & Marketing fue fundada en 2010 para operar el programa de lealtad de coalición Club Premier. Los accionistas de Premier Loyalty & Marketing son Grupo Aeroméxico y AIMIA, líder mundial en lealtad. Club Premier es el programa de lealtad de coalición más reconocido de México. Cuenta con más de 5.2 millones de Socios y con más de 100 empresas afiliadas al programa lo que permite a los Socios contar con más establecimientos para acumular Puntos Premier. Los Socios pueden usar sus Puntos Premier para adquirir viajes a más de 1,200 destinos en 178 países, estancias en más de 400,000 hoteles, experiencias únicas, subastas y más de 100,000 artículos que van desde aparatos electrónicos hasta joyería. Conoce más en www.clubpremier.com
+++

sábado, 1 de junio de 2019

Rechaza Coparmex que dogmas ideológicos guíen la política ambiental de Semarnat



La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) rechaza categóricamente las declaraciones del secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Manuel Toledo, quien afirmó que los culpables de la situación de crisis ambiental no son los seres humanos, sino “una minoría parásita y depredadora, y esa minoría tiene un nombre, se llama neoliberalismo".

El titular de la Semarnat sugirió volcar a la Semarnat hacia los ciudadanos y hacia a los colectivos, marginando al sector privado en los proyectos del sector e incluso aseguró que promoverá leyes en contra del fracking y contra el maíz transgénico.

Consideramos que esa visión reduccionista, dogmática y poco integral limitará invariablemente la posibilidad de detonar proyectos productivos, de infraestructura y de mitigación para detonar el desarrollo, el crecimiento justo y equilibrado entre las distintas regiones y las comunidades del país.

Existen ejemplos de problemas críticos como el sargazo en las playas de Quintana Roo o la crisis de contaminación atmosférica y calidad del aire en la zona metropolitana del Valle de México que requieren  de una estrecha colaboración  público-privada para generar de manera conjunta soluciones de fondo.

México necesita un replanteamiento de su política ambiental. El INEGI, de acuerdo con las Cuentas Económicas y Ecológicas de México 2017, estima que el impacto ambiental del quehacer económico que deriva del agotamiento de los recursos naturales y la degradación del medio ambiente alcanza 4.3% del PIB, 947 mil 662 millones de pesos,

La contaminación atmosférica representa 619 mil 114 millones de pesos, equivalente al 2.8% del PIB, de acuerdo con la misma fuente.

Por ello urge una verdadera política pública para para detener el deterioro de nuestros recursos naturales, mitigar el cambio climático y evitar graves daños a la salud de la población.
Sin duda, se requiere de la suma de esfuerzos que conjuguen inversión pública y privada y que el Gobierno de México debe más que nunca ser responsable y generar la confianza con sus dichos y con sus hechos para impulsar el crecimiento y el desarrollo sustentable de México. Así lo han hecho países exitosos que están creciendo e innovando constantemente, como Corea y Alemania, donde los empresarios han jugado un rol central en el diseño de proyectos de desarrollo regional sustentable.

Canaco reconoce sensibilidad de diputados de Legislatura de la CDMX




La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México saluda la decisión del Congreso local de modificar el artículo 60 de la Ley de Derechos Humanos y sus Garantías y agradece la sensibilidad mostrada por los diputados que apoyaron esta iniciativa.

Nathan Poplawsky, presidente de la institución empresarial, manifestó que mediante estas modificaciones se garantiza la vigencia del Estado de derecho y brinda seguridad jurídica a las relaciones entre arrendatarios y arrendadores.

Puntualizó que con esta resolución se estará promoviendo mayor inversión en el sector de la vivienda que tanto requiere nuestra ciudad.

Apoyamos al Presidente de México: CANACO CDMX




La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México expresa su más firme rechazo al anuncio del Presidente de los Estados Unidos de imponer 5 por ciento de aranceles a las exportaciones mexicanas en tanto no se resuelva el problema de la migración hacia aquel país, el cual responde más a un asunto de interés electoral que a un beneficio económico real para la nación del norte.

La actitud asumida por el Presidente de aquella Nación no expresa la solidaridad que ha prevalecido entre naciones amigas ni el trato recíproco que merecen los socios comerciales. Mucho menos, cuando se vulneran compromisos suscritos en los acuerdos comerciales y tratados internacionales que rigen el comercio entre las naciones.

Nuestra institución siempre ha defendido la separación de la política de los asuntos de orden económico, con la finalidad de que un tema no esté supeditado a otro, porque esas posturas, a la larga, se traducen en mayor desigualdad y asimetría económica entre países.

En ese sentido, expresamos nuestro apoyo a la propuesta del titular del Ejecutivo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a fin de resolver de fondo el problema de la migración desde la perspectiva del desarrollo y el combate a la pobreza y violencia que aqueja a muchas naciones, en especial, a los países centroamericanos.

México es una Nación soberana al igual que los Estados Unidos. Estamos convencidos que nuestro gobierno hará su mejor esfuerzo por alcanzar un diálogo respetuoso que nos dignifique ante las decisiones unilaterales que se pretenden imponer y en él depositamos nuestra confianza.