jueves, 2 de mayo de 2019

POR MOVILIZACIONES DEL DÍA DEL TRABAJO LA SSC LLEVA A CABO DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIALIDAD


 
·         La dependencia brinda a través de sus redes sociales alternativas viales.
 
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo de su titular, maestro Jesús Orta Martínez, despliega un dispositivo de vigilancia y tránsito con motivo de las diferentes movilizaciones para este 1 de mayo, Día del Trabajo, con la de finalidad de garantizar el orden público, preservar el bienestar personal y patrimonial de la ciudadanía, así como evitar faltas administrativas y la comisión de ilícitos.
 
En la acción se vigilarán centros comerciales, bancos, restaurantes, estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-M), Metrobús, además de puntos de ascenso y descenso del transporte público concesionado, a fin de evitar actos vandálicos.
 
A través del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) y las cámaras de vigilancia de Control de Tránsito se mantendrá monitoreo permanente para la detección oportuna de cualquier acto que altere el orden público o ponga en riesgo la seguridad de las personas.
 
En la acción preventiva participan policías de Proximidad, Metropolitanos, de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Policía Auxiliar (PA), Bancaria e Industrial (PBI), paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), así como personal de Derechos Humanos.

Ante las movilizaciones, la SSC desplegará acciones de vialidad con el fin de conducir a los contingentes que marcharán desde su origen hasta su destino, así como realizar los cortes correspondientes para proporcionar vías alternas a los conductores y evitar congestionamientos en las principales arterias de la zona centro de la Ciudad, que se verán afectadas ante el paso de los contingentes.
 
Se tiene programado que diferentes organizaciones sociales se concentren en diferentes puntos y de ahí se dirijan a la Plaza de la Constitución.
 
La posible ruta de las movilizaciones son: avenida Paseo de la Reforma - avenida Juárez - 5 de Mayo - Plaza de la Constitución.
 
Ante ello, la SSC recomienda las siguientes alternativas viales: al norte, Circuito Interior; al sur, la avenida Circunvalación: al oriente, el Eje 1 Norte, la avenida Chapultepec y Fray Servando Teresa de Mier; y al poniente, la avenida José María Izazaga y su continuación la avenida Chapultepec.
 
Además la SSC recomienda anticipar su salida, planear sus rutas de viaje, entre ellas identificar vías alternas a la habitual y considerar el uso de transporte público.
 
A través de las redes sociales de la dependencia @SSP_CDMX se mantendrá informada a la ciudadanía, @OVIALCDMX se brindarán alternativas viales, y @UCS_GCDMX para atender denuncias.

Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

Antorcha Campesina realiza Jornada Nacional de Oratoria en Toluca



Toluca, México.- Entre vivas y aplausos dio inicio la Jornada Nacional de Oratoria del Movimiento Antorchista, que reunió a cientos de ciudadanos provenientes de diversos municipios del Estado de México en el centro histórico de la ciudad de Toluca, para disertar sobre temas en materia educativa, política, cultural, social y deportiva.
Teniendo como escenario las fuentes de la plaza Ángel María Garibay, los concursante pertenecientes a los municipios de Chimalhuacán, Ixtapaluca, La Paz, Tenancingo, San José del Rincón, Atlacomulco, entre otros y comerciantes de Toluca, llegaron oportunamente a registrarse con su tema, mismo que tuvieron la oportunidad de elegir con tiempo tomando en cuenta su capacidad para poderlo analizar y posteriormente, desarrollar.
Los ganadores de los primeros lugares en las 6 categorías participantes fueron: En la FNERRR Juvenil, Grecia Zárate Barrera del municipio de Chimalhuacán; en  la Libre FNERRR, Moisés Méndez Magaña del municipio de Chimalhuacán; en la Pleno Obrero Popular, Elsa Prado Escalona del municipio de Ixtapaluca; en la Pleno Campesino, Francisco Herrera Aguilar, María de los Ángeles Martínez de la región Tierra Caliente y Roberto Ortega, recibieron mención honorífica en esta categoría; en la Activista Popular, Bonifacio Zúñiga Hernández del municipio de Chimalhuacán y en la Activista con profesión, Emmanuel García Arrieta de la región Tierra Caliente.
Miguel Ángel Bautista Hernández, dirigente antorchista del seccional Toluca-Atlacomulco, encabezó el jurado calificador y en su oportunidad, felicitó a los participantes por interesarse en este tipo de actividades, señaló además, que la oratoria es una forma de fomentar en el individuo el análisis de diversos temas, muchos de ellos muy preocupantes, que atañen al país.
Enfatizó, que el Movimiento Antorchista es la única organización que promueve estas acciones que van más allá de memorizar un texto. Éstas, dijo, se realizan con toda conciencia de perseguir lo que por muchos años se ha buscado, y es que la gente viva con decoro y seguridad, y eso solo se consigue con cultura porque un pueblo preparado e informado, se convierte en un pueblo libre.
Finalmente, exhortó a los presentes para continuar en la búsqueda del progreso no solo para unos cuantos, sino para comunidades, municipios, estados completos y por qué no, para todo el país; y así, poder dar ejemplo de lo que la organización de los pobres puede hacer a través de una buena estructura.
Al evento también asistieron Vicente Aguineaga Sandoval, integrante del Comité Estatal Cultural y Adrián López Gómez, responsable cultural en el Edomex. El ballet folklórico Xinantécatl, integrado por artistas emanados de las filas del antorchismo mexiquense, fue el encargado de amenizar esta magistral muestra de talentos.

POR MANTENIMIENTO EN EL RAMAL PEÑÓN TEXCOCO SE REDUCIRÁ EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN LA ZONA NORTE DE NEZAHUALCÓYOTL


Debido a trabajos de mantenimiento que se realizarán en el Ramal Peñón-Texcoco, 17 colonias de la zona norte del municipio de Nezahualcóyotl, entre las que se encuentran Campestre Guadalupana, Valle de Aragón primera y segunda sección, Impulsora, Vergel de Guadalupe, verán reducido el suministro de agua en un 50 por ciento los próximos días 2 y 3 de mayo, motivo por el cual el alcalde Juan Hugo de la Rosa García pidió a los vecinos de la zona tomar sus precauciones y aprovechar al máximo el vital líquido.
 
El presidente municipal señaló que el cierre por mantenimiento perjudicará en algunas actividades cotidianas a cerca de 300 mil habitantes que tienen al Ramal referido como principal fuente hídrica, sin embargo, anunció que para disminuir los problemas que el corte en el abasto de agua pudiera generar, se montará un operativo especial donde participarán al menos diez camiones cisterna entregando el preciado elemento de manera gratuita en caso de ser necesario.

Por último, De la Rosa García agradeció la comprensión de la población ante la medida, la cual recordó es de suma relevancia para suministrar el preciado elemento de manera eficiente y con la calidad necesaria para hacer uso de ella.

OFRECE LA PGJCDMX RECOMPENSA DE 5 MILLONES DE PESOS PARA LOCALIZAR Y APREHENDER A LA DIRECTORA DEL COLEGIO RÉBSAMEN


 
·         Se le imputa el delito de homicidio y los que resulten
 
·         La Subprocuraduría de Procesos recibe la información relacionada con el caso
Para garantizar el acceso a la justicia de las víctimas y ofendidos del colegio Rébsamen, tras el sismo registrado el 19 de septiembre de 2017, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) ofrece una recompensa de cinco millones de pesos a quien o quienes aporten información veraz, eficaz, eficiente y útil para la localización, detención o aprehensión de Mónica García Villegas, a quien se le imputa el delito de homicidio y los que resulten.
 
Derivado de las diligencias practicadas para el esclarecimiento de los hechos, aún no se conoce el paradero de la probable responsable y/o imputada, por lo que resulta de suma importancia la obtención de mayor información que permita la localización y aprehensión de la implicada, por lo que la dependencia determinó esta medida.
 
El Acuerdo A/01/2019, publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, señala que la información confidencial que aporten los particulares sobre los hechos, será recibida por los siguientes medios:
 
a)    En el domicilio de la Subprocuraduría de Procesos de la PGJCDMX, ubicada en la calle de General Gabriel Hernández número 56, 4° piso, ala norte, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, Código Postal 06720.
 
b)    En los correos electrónicos: consignaciones5@pgj.cdmx.gob.mx; gabriela_prietto@pgj.cdmx.gob.mx y alicia_rosas@pgj.cdmx.gob.mx
 
c)    A los números telefónicos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México: 53 46 88 01 y 02; 53 46 83 04; 53 46 89 36 y 53 46 82 65.
 
El documento firmado por la titular de la PGJCDMX, Ernestina Godoy Ramos, señala que la Subprocuraduría de Procesos es la encargada de mantener comunicación permanente con la persona o personas que aporten información para la localización y aprehensión de la imputada.
 
La dependencia deberá corroborar que la información proporcionada corresponda con la solicitada en el acuerdo y ordenará la práctica de las diligencias que resulten conducentes con motivo de la misma, a efecto de determinar que se ha logrado la localización y aprehensión de la probable participante.
 
La recompensa a la que se refiere el acuerdo, se entregará a quien o a quienes aporten la información, conforme a los criterios siguientes:
 
a)    De manera proporcional con relación a la veracidad, utilidad, eficacia y oportunidad que la información aportada haya representado para la localización, detención o aprehensión de la persona de nombre Mónica García Villegas.
 
b)    Si dos o más personas proporcionan información a que se refiere el monto de la recompensa, la compensación se entregará a quien la hubiere aportado primero.
 
c)    Si la información es aportada por dos o más personas, simultáneamente, el monto será entregado de manera proporcional, según la veracidad, utilidad, eficacia y oportunidad de la información aportada por cada una.
 
Finalmente, el acuerdo precisa que la colaboración valiente y decidida de la ciudadanía es fundamental como herramienta eficaz, principalmente al aportar información relevante, veraz, útil y oportuna que coadyuve en la investigación de hechos que la ley señale como delitos, o para la identificación, localización, detención o aprehensión de personas probablemente responsables de delitos que por su gravedad atentan contra la tranquilidad de la sociedad.

UN HOMBRE FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO DE MANUFACTURA CASERA EN IZTACALCO


 
* Se aseguró una sub-ametralladora hechiza, color negro.
 
 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, adscritos al Cuadrante del sector Tlacotal, detuvieron a un hombre por portación de arma de fuego, de elaboración doméstica, en la colonia Ramos Millán, alcaldía Iztacalco.

Como parte de las acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, alrededor de las 9:15 horas del día de ayer lunes, los operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, alertaron a los oficiales que en la calle Oriente 106 y Sur 183 se encontraba un hombre con un arma de fuego.
 
Tras escuchar las características proporcionadas, los uniformados acudieron al lugar y se percataron de una persona, quien vestía chaleco gris, camisa azul y pantalón negro y al notar la presencia policial intentó huir.
 
En una rápida intervención, los policías le marcaron el alto y realizaron una revisión preventiva, apegada al protocolo de actuación policial, donde le encontraron un arma hechiza tipo sub-ametralladora de color negro.
 
Por tal motivo, al imputado de 18 años de edad se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado e informar a un familiar sobre su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México, antes de ser puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial y Procuración de Justicia IZC-3, donde se finirá su situación legal
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

OFRECE LA PGJCDMX RECOMPENSA DE 5 MILLONES DE PESOS PARA LOCALIZAR Y APREHENDER A LA DIRECTORA DEL COLEGIO RÉBSAMEN


 
·         Se le imputa el delito de homicidio y los que resulten
 
·         La Subprocuraduría de Procesos recibe la información relacionada con el caso
Para garantizar el acceso a la justicia de las víctimas y ofendidos del colegio Rébsamen, tras el sismo registrado el 19 de septiembre de 2017, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) ofrece una recompensa de cinco millones de pesos a quien o quienes aporten información veraz, eficaz, eficiente y útil para la localización, detención o aprehensión de Mónica García Villegas, a quien se le imputa el delito de homicidio y los que resulten.
 
Derivado de las diligencias practicadas para el esclarecimiento de los hechos, aún no se conoce el paradero de la probable responsable y/o imputada, por lo que resulta de suma importancia la obtención de mayor información que permita la localización y aprehensión de la implicada, por lo que la dependencia determinó esta medida.
 
El Acuerdo A/01/2019, publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, señala que la información confidencial que aporten los particulares sobre los hechos, será recibida por los siguientes medios:
 
a)    En el domicilio de la Subprocuraduría de Procesos de la PGJCDMX, ubicada en la calle de General Gabriel Hernández número 56, 4° piso, ala norte, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, Código Postal 06720.
 
b)    En los correos electrónicos: consignaciones5@pgj.cdmx.gob.mx; gabriela_prietto@pgj.cdmx.gob.mx y alicia_rosas@pgj.cdmx.gob.mx
 
c)    A los números telefónicos de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México: 53 46 88 01, terminaciones 02, 04, 36 y 65
 
El documento firmado por la titular de la PGJCDMX, Ernestina Godoy Ramos, señala que la Subprocuraduría de Procesos es la encargada de mantener comunicación permanente con la persona o personas que aporten información para la localización y aprehensión de la imputada.
 
La dependencia deberá corroborar que la información proporcionada corresponda con la solicitada en el acuerdo y ordenará la práctica de las diligencias que resulten conducentes con motivo de la misma, a efecto de determinar que se ha logrado la localización y aprehensión de la probable participante.
 
La recompensa a la que se refiere el acuerdo, se entregará a quien o a quienes aporten la información, conforme a los criterios siguientes:
 
a)    De manera proporcional con relación a la veracidad, utilidad, eficacia y oportunidad que la información aportada haya representado para la localización, detención o aprehensión de la persona de nombre Mónica García Villegas.
 
b)    Si dos o más personas proporcionan información a que se refiere el monto de la recompensa, la compensación se entregará a quien la hubiere aportado primero.
 
c)    Si la información es aportada por dos o más personas, simultáneamente, el monto será entregado de manera proporcional, según la veracidad, utilidad, eficacia y oportunidad de la información aportada por cada una.
 
Finalmente, el acuerdo precisa que la colaboración valiente y decidida de la ciudadanía es fundamental como herramienta eficaz, principalmente al aportar información relevante, veraz, útil y oportuna que coadyuve en la investigación de hechos que la ley señale como delitos, o para la identificación, localización, detención o aprehensión de personas probablemente responsables de delitos que por su gravedad atentan contra la tranquilidad de la sociedad.

SSC RECUPERÓ UNA MOTONETA ROBADA Y ARRESTÓ A UN PRESUNTO RESPONSABLE


 
* El denunciante identificó el vehículo como de su propiedad y de la que lo desapoderaron 15 días antes en la vía pública.
 
* El detenido está relacionado con una carpeta de investigación en el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.
 
 
En calles de la alcaldía Iztapalapa, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos al Cuadrante del sector Tezonco, detuvieron a un hombre que conducía una motoneta, la cual momentos días antes hurtó a su propietario con lujo de violencia.
 
En acciones de la Estrategia de Proximidad por Cuadrantes, ésta tarde, los policías que realizaban labores de vigilancia por el cruce de la avenida Tláhuac y Providencia, colonia Lomas de San Lorenzo, fueron solicitados por una persona que llamó su atención para pedirles ayuda.
 
El denunciante refirió a los oficiales que el pasado 14 de abril del año en curso, un hombre lo desapoderó de una motoneta marca Italika, modelo 2018, de color blanca con amarillo, en el cruce de la calle Sol y avenida López Portillo, colonia Consejo Agrarista, misma que tenía a la vista con una persona a bordo.
 
De inmediato los uniformados se aproximaron al punto referido, en el interior de una plaza comercial, donde se interceptó el vehículo y al momento su tripulante fue detenido.
 
Al implicado, de 23 años de edad, de acuerdo al protocolo de actuación policial se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México, antes de ser trasladado a la Fiscalía Especializada de Robo de Vehículo y Transporte de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.
 
Al efectuar una consulta en la base de datos de la policía capitalina se halló que el detenido está relacionado con una carpeta de investigación en el año 2019, sin especificar el motivo.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.