-
Fueron propuestos por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en apego a la Ley Federal
de Entidades Paraestatales
-
“El trabajo de los organismos descentralizados de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes contribuirá
a conectar el país con comunicaciones de calidad y a lograr la inclusión digital”: Javier Jiménez Espriú
El
Secretario de Comunicaciones y transportes, Ing. Javier Jiménez Espriú,
encabezó las primeras sesiones ordinarias del Consejo de Administración
del
Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (PROMTEL),
Correos de México (SEPOMEX) y Telecomunicaciones de México (TELECOMM),
en las que se anunciaron nombramientos.
A
propuestas del Presidente Andrés Manuel López Obrador y de conformidad
con la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, fue nombrada
Directora General
de Promtel, la ingeniera María de Lourdes Coss Hernández. De igual
forma, la doctora María Emilia Alejandra Janetti Díaz, fue designada
titular de SEPOMEX y el maestro Sergio Viñals Padilla, asumió como
Director General de Telecomm.
La
Agencia Espacial Mexicana (AEM), que tiene como Director General al
doctor Francisco Javier Mendieta Jiménez, también realizó la primera
sesión ordinaria
de su Consejo de Administración.
Durante
las sesiones, el Secretario Jiménez Espriú deseó a los nuevos
directivos el mayor de los éxitos en su gestión al frente de esos
organismos y
expresó su confianza de que su trabajo, tanto como el del Dr. Mendieta
Jiménez, contribuirá a alcanzar los objetivos de dotar al país con
servicios de comunicaciones de calidad y lograr la inclusión digital,
metas prioritarias de la administración del Presidente
López Obrador.
María
De Lourdes Coss Hernández es Ingeniera en Comunicaciones y Electrónica
por el Instituto Politécnico Nacional y cuenta con más de 30 años de
experiencia
en el sector de telecomunicaciones en la atención de mercados
verticales y operadores telefónicos.
Como
parte de su trayectoria profesional, la Ing. Coss Hernández ha sido
responsable de implementar grandes proyectos como la Red de Telefonía
Digital
de la UNAM, y también ha desarrollado otras redes privadas para
empresas e instituciones públicas como: la Comisión Federal de
Electricidad (CFE), Ferrocarriles Nacionales de México, la Secretaría de
Economía (SE), el Banco de México, la Comisión Nacional
Bancaria y de Valores (CNBV) y grandes cadenas del sector hotelero.
Por
su lado, María Emilia Alejandra Janetti tiene la licenciatura en
Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana, así como
un Doctorado
en Economía Pública de la Université Paris IX-Dauphine.
La
doctora Janetti Díaz suma experiencia profesional en el ámbito
académico como profesora investigadora en El Colegio de México y en el
Centro de Investigación
y Docencia Económica. Durante su estancia en
ambas instituciones formó parte del Sistema Nacional de Investigadores
nivel 1 y ha publicado diversos artículos y capítulos de libros. También
ha ejercido la docencia en
las materias de presupuestación y control de gestión.
En
el sector público ha ocupado, entre otros, los siguientes cargos:
Secretaría Ejecutiva del Consejo Directivo del Instituto Nacional de
Administración
Pública; Secretaria General del Centro de Investigación y Docencia
Económica, y Coordinadora Administrativa de la Subsecretaría de
Desarrollo Rural en la SAGARPA, actual Secretaría de Agricultura y
Desarrollo Rural. Del año 2007 al 2012 fungió como Coordinadora
de Administración y Sistemas del Instituto de Transparencia y Acceso a
la Información Pública del Distrito Federal (lnfoDF). Desde 2013, es
asesora técnica en Organización y Procedimientos, así como en Informes
Institucionales en el Fondo de Cultura Económica,
en las áreas de Vinculación Internacional, Comercial y de Librerías del
Fondo.
Sergio
Viñals Padilla es Maestro en Ciencias en Ingeniería Eléctrica por el
Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto
Politécnico
Nacional (IPN) Su amplia experiencia en el área educativa lo llevó a
ser Director General de este Instituto, en donde también fungió como
director de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
(ESIME), de la Biblioteca Nacional de Ciencia y Tecnología,
y del Centro de Difusión de Ciencia y Tecnología.
En
su trayectoria como funcionario público, Sergio Viñals se ha
desempeñado como Director General de Institutos Tecnológicos de la
Secretaría de Educación
Pública, Director General de Adquisiciones de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT), Director Adjunto del Programa
“microSEP” del CINVESTAV-IPN, y Coordinador de Ingeniería del Instituto
Mexicano de Comunicaciones (IMC).
El
maestro Viñals Padilla es Académico Titular de la Academia de
Ingeniería de México, Presidente del Consejo Consultivo del Colegio de
Ingenieros Mecánicos
y Electricistas (CIME), y miembro fundador del Consejo Directivo de la
Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI).