sábado, 9 de febrero de 2019

CELEBRAN 100 AÑOS DE LA ESCUELA NÁUTICA MERCANTE DE VERACRUZ


  • El Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, ingeniero Héctor López Gutiérrez, afirmó que en esta administración los puertos y marina mercante son prioridad nacional
 
  • Durante el festejo, se inauguró la Plaza de la Marina Mercante y se firmó un Memorándum de Entendimiento
 
Durante la celebración del Centenario de la Escuela Náutica Mercante de Veracruz “Capitán de Altura Fernando Siliceo y Torres” y la inauguración de la Plaza de la Marina Mercante, el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante (CGPyMM), ingeniero Héctor López Gutiérrez, afirmó que en la administración que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, los puertos y marina mercante son prioridad nacional.
En el evento, en el que se firmó un Memorándum de Entendimiento con la Caribbean Maritime Univertsity de Jamaica (CMU), el funcionario resaltó: “Por ello vamos a impulsar todos los cambios y adecuaciones que estén a nuestro alcance, para desarrollar la marina mercante, en especial el transporte marítimo de altura y cabotaje, así como la construcción de embarcaciones”.
Luego de enviar un saludo y felicitación a los marinos mercantes del país de parte del Secretario de Comunicaciones y Transportes, ingeniero Javier Jiménez Espriú, el titular de la CGPyMM dijo que en esta Cuarta Transformación queremos que los proyectos marítimo-portuarios se renueven, revitalicen y reorganicen para promover nuevos negocios que permitan atender de manera competitiva al comercio exterior e interior mexicano.
López Gutiérrez reiteró que para hacer crecer la economía del país, es indispensable impulsar la Cuarta Transformación en los puertos, mediante un proyecto integral para el reordenamiento del transporte ferroviario y carretero.
“A la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que preside el Ing. Javier Jiménez Espriú, es a la que le corresponde regular el Sistema Integral de Transporte, incluida la educación náutica, como un elemento sustancial en la vocación comercial, económica e industrial de nuestro país”.
Al respecto, enfatizó que ambas, marina mercante y educación náutica, son prioridades de la actual administración, a las que se les dará todo el apoyo desde la CGPyMM.
En el centenario de la fundación de la Escuela Náutica Mercante de Veracruz y en la inauguración de la Plaza de la Marina Mercante se develaron placas alusivas y se entregaron reconocimientos.
La firma del Memorándum de Entendimiento entre el Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional y la Caribbean Maritime University de Jamaica (CMU), establece lineamientos y directivas para desarrollar mecanismos e instrumentos de cooperación y beneficio mutuo, con el propósito de llevar a cabo programas de apoyo recíproco en el ámbito académico, docente y de investigación.
El convenio fue celebrado por el Vicepresidente de la Facultad de Estudios Náuticos de la citada universidad, Cap. Jhonny Pretell, y el Director General del Fideicomiso, Cap. Alt. Enrique Casarrubias García; fungieron como testigos de honor el titular de la CGPyMM, Ing. Héctor López, y el Director General de Marina Mercante, Cap. y Lic. Francisco Javier Fernández Perroni.

Rehabilitamos más escuelas



El gobierno de Chimalhuacán, que encabeza el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez, inauguró un aula, escaleras y muro de contención en el preescolar 2 de octubre, ubicado en la colonia 17 de marzo, para beneficio de más de 740 estudiantes.

“El bienestar de los estudiantes chimalhuacanos es una prioridad para el gobierno municipal, por ello, seguiremos trabajando e invirtiendo para mejorar las instalaciones donde inicia la formación de los futuros profesionistas”, indicó el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El funcionario agregó que actualmente la demarcación cuenta con más de 600 escuelas de todos los niveles educativos, entre ellas ocho universidades con 43 carreras profesionales. “Todo ello, es resultado del trabajo conjunto entre gobierno y ciudadanía”.

Por su parte, el titular de la Dirección de Obras Públicas local, Armando González Mejía, indicó que, en las tres edificaciones, el Ayuntamiento invirtió más de un millón de pesos.

“En el nivel primaria, de este mismo plantel, continuamos con la edificación del área administrativa que se construye sobre una superficie de 61.80 metros cuadrados, inmueble que será inaugurado a finales del presente mes”.

La directora del Preescolar, María de Jesús González Villagrán, agradeció al gobierno local su interés por impulsar mejores condiciones para niños.

“La construcción de obras en los centros educativos, garantiza un futuro óptimo para los infantes y su formación académica”.

Finalmente, autoridades municipales exhortaron a los padres de familia a acudir el próximo 14 de febrero al Recinto Ferial, a fin de entregar un pliego petitorio al gobierno federal, exigiendo recursos para la ejecución de obras y servicios, que resolverán las principales necesidades de las familias chimalhuacanas.

Inauguramos área recreativa en colonia Nueva Santa Cruz



El gobierno de Chimalhuacán inauguró una nueva área recreativa en la colonia Nueva Santa Cruz, la cual beneficia a más de cinco mil habitantes de la zona con áreas de esparcimiento para la convivencia familiar y el fomento a la activación física.

“En la última década ha sido notable el cambio en colonias como Nueva Santa Cruz y Niños Héroes, donde ahora, sus vecinos cuentan con servicios básicos, entre ellos la pavimentación de calles y la construcción de áreas recreativas. Los invito a que conserven este espacio en buenas condiciones, ya que es para beneficio de niños, jóvenes y adultos”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

El área recreativa se ubica en la calle Manuel Alas, en el tramo que va de las calles Agustín Melgar hasta 27 de mayo. El gobierno local invirtió en su construcción 2.4 millones de pesos para rehabilitar una superficie de 1,325 metros cuadrados.

El parque cuenta con 315 metros cuadrados de andador peatonal, dos plazoletas, mesas con sombrilla de lona, seis bancas con techumbre, botes separadores de basura, juegos infantiles, gimnasio al aire libre, áreas verdes y acceso para personas con discapacidad.

“Estas acciones son producto de la gestión que hicimos ante la pasada administración federal, a través del programa Rescate de Espacios Públicos. Por eso, los invito a que acudan el próximo 14 de febrero al Recinto Ferial, donde juntos exigiremos a la federación recursos para más obras que beneficien a los sectores vulnerables”, mencionó Román Bojórquez.

Cabe destacar que el área recreativa Nueva Santa Cruz forma parte de los más de 40 espacios recreativos ubicados en la demarcación, entre parques, albercas, deportivos y plazas públicas.

Designan a Cronista de Chimalhuacán



Con el objetivo de continuar con la preservación y el fortalecimiento del patrimonio histórico y cultural de Chimalhuacán, síndicos y regidores por unanimidad la designación de Fernando Tomás González Valverde, de 81 años de edad, para ocupar el cargo de Cronista Municipal para el periodo 2019-2021.

En sesión extraordinaria de cabildo, el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez informó que la designación cumple con los requerimientos establecidos en la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, tras concluir el proceso de convocatoria, en la que participaron cinco aspirantes.

“Entre su experiencia de González Valverde destaca haber sido Cronista municipal durante la pasada administración, con importantes resultados como su colaboración en el acopio de piezas antiguas que donaron familias nativas del municipio y que actualmente conforman el museo Chimaltonalli, El Espíritu del Escudo, alusivo a la historia y vida de Chimalhuacán”.

Añadió que, en el periodo pasado, el ahora cronista municipal impartió 37 pláticas sobre historia y tradiciones de Chimalhuacán en escuelas, plazas públicas y en otros municipios.

Asimismo, el edil señaló que, en el plan de trabajo para el nuevo periodo, González Valverde trabaja en la redacción de dos libros sobre la historia de Chimalhuacán, además de una propuesta para la monografía del municipio.

“Por su edad, conocimiento, experiencia de vida y tras haber estado tres años en el cargo, es de suma importancia plasmar sus memorias en tinta y papel, ya que forman parte de la historia, costumbres, tradiciones, desarrollo cultural y demás elementos que dan identidad al municipio”.

Finalmente, el presidente municipal detalló que Fernando Tomás González Valverde es oriundo del barrio Xochitenco; fue pescador y campesino en su juventud, además, estudió la carrera de medicina.

Mejoramos la red de drenaje de Santa María Nativitas



En el barrio Santa María Nativitas, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) de Chimalhuacán, concluyó la construcción de un colector a fin de inhibir contingencias durante la temporada de lluvias, beneficiando a más de 500 vecinos.

“Todo lo que hoy tenemos en el municipio, como calles pavimentadas, servicios básicos de agua potable, drenaje, electricidad, opciones educativas y espacios recreativos, es gracias al trabajo inmenso que hemos hecho en los últimos 19 años, exigiendo una vida más digna para todos”, señaló el diputado local, Telésforo García Carreón.

Acompañado por vecinos de la zona, el legislador inauguró el colector que consta de dos pozos de visita común de 2.5 metros de profundidad; dos bocas de tormenta de 1.5 metros de profundidad y tres coladeras pluviales.

El proyecto fue construido con recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México (FISMDF) del ejercicio fiscal 2018, asignando un monto de 493 mil pesos.

“Este proyecto forma parte de una serie de obras que hemos realizado en las inmediaciones de la zona centro del municipio para evitar inundaciones durante la temporada de lluvias. Actualmente trabajamos en otros proyectos para evitar que el agua que desciende de la parte alta del cerro El Chimalhuache se anegue en esta zona”.

El legislador mexiquense, precisó que estas obras se realizan gracias a la gestión que lleva a cabo el gobierno municipal y la ciudadanía ante el estado y la federación para exigir recursos que posteriormente se invierten en zonas vulnerables.

“Hemos avanzado para abatir el rezago, pero no debemos conformarnos con los logros alcanzados; por eso, los invito a que asistan al Recinto Ferial el próximo 14 de febrero, para exigir a la federación mayores recursos para la ejecución de obras y servicios que cubran las necesidades de los chimalhuacanos”, concluyó.

Concluimos pavimentaciones en las colonias Arturo Montiel y Unión Antorchista



Con el objetivo de mejorar la imagen urbana, el gobierno de Chimalhuacán concluyó la pavimentación de cinco vialidades en las colonias Arturo Montiel y Unión Antorchista, para beneficio de más de 1,350 habitantes.

“Nuestras calles tienen un nuevo rostro, una imagen de progreso que es resultado del trabajo continuo de los gobiernos del Nuevo Chimalhuacán. Esta es una prueba de que podemos mejorar nuestro entorno con la unión entre gobierno y ciudadanía”, aseguró el diputado local, Telésforo García Carreón.

Acompañado por vecinos de la colonia Unión Antorchista, el legislador mexiquense inauguró la pavimentación de las calles Río Bravo, Usumacinta y Grijalva, para beneficio de 358 habitantes.

En estas acciones, personal de obras públicas rehabilitó 652 metros cuadrados de vialidad, con una inversión de más de 450 mil pesos.

En la colonia Arturo Montiel, autoridades locales entregaron la pavimentación de las calles 16 y 17, para beneficio de más de mil vecinos. Los trabajos consistieron en la rehabilitación de más de 2,800 metros cuadrados de vialidad, invirtiendo más de 1.2 millones de pesos de recursos municipales.

“Con la realización de estas obras mejoramos la calidad de vida y la seguridad de los vecinos. Ahora, contamos con vialidades que mejoran el tránsito, tanto vehicular como peatonal”.

Finalmente, autoridades locales hicieron un llamado a la población a concentrase el próximo 14 de febrero en el Recinto Ferial a fin de exigir al gobierno federal obras y acciones que mejoren la calidad de vida de los chimalhuacanos.

Rehabilitamos escuelas de San Agustín



Para brindar espacios de calidad y mejores condiciones de estudio, el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez, inauguró un edificio de la Escuela Secundaria Técnica Industrial y Comercial (ESTIC) No. 57 Mariano Azuela, ubicada en el barrio San Agustín, donde entregó 12 aulas, dos de ellas de tipo regional y 10 de tipo U-2C, que reemplazan a los inmuebles demolidos tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.

“Celebramos la inauguración de estas aulas en una escuela que resultó con severos daños tras los sismos del 2017. Este logro fue posible gracias a la gestión y trabajo de los gobiernos de continuidad. A una lucha incansable por mejorar las condiciones de estudio de nuestros jóvenes”.

Agregó que el presupuesto para la realización de esta obra supera los 10 millones de pesos, brindando espacios de calidad para más de 700 estudiantes de la institución.

“Enhorabuena por este gran trabajo, felicito a los estudiantes y a los profesores por estas acciones. Estamos convencidos que aún faltan varias obras por realizar en otros planteles, por eso, seguiremos insistiendo ante autoridades estatales y federales la importancia de asignar recursos que nos permitan rehabilitar inmuebles afectados por los sismos”.

Ante padres de familia, el edil hizo un llamado a los vecinos a mantener la unidad y a seguir impulsando proyectos de alto impacto que mejoren la calidad de vida de todos los sectores de la población.

“A pesar de ubicarnos entre los municipios mexiquenses con mayor número de habitantes, contamos con recursos muy limitados para satisfacer las necesidades de la población. Por ese motivo le estamos solicitando respetuosamente al gobierno federal participaciones que nos permitan hacer obras y acciones en las comunidades más vulnerables”.

“Hago un llamado a la ciudadanía a contribuir de forma oportuna con el pago de sus impuestos por concepto de predio y agua, ya que este recurso nos permite ampliar y mejorar los servicios públicos. Además, los invito a que este próximo 14 de febrero nos reunamos en el Recinto Federal para exigirle al gobierno federal invierta en proyectos trascendentales como el Parque Industrial, el Hospital Regional del IMSS y la conclusión de la Universidad Politécnica”, concluyó.