martes, 5 de febrero de 2019

SE DESARROLLAN MESAS DE TRABAJO SOBRE CIBERSEGURIDAD PARA EL USO SEGURO Y RESPONSABLE DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSIÓN




  • Esfuerzo conjunto de la SCT y la Organización de los Estados Americanos (OEA)

  • Se realizaron en los 32 Centros de Inclusión Digital de la SCT en todo el país

Con el propósito de crear conciencia en los usuarios sobre el uso seguro y responsable de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, más de 5 mil personas en todo el territorio nacional participaron en mesas de trabajo en materia de ciberseguridad.

Organizadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Organización de los Estados Americanos (OEA), las mesas de trabajo se desarrollaron los días 28 y 30 de enero, así como el 1° de febrero de 2019, en los 32 Centros de Inclusión Digital que la SCT opera en todas las entidades de la República.

El ejercicio incluyó a hombres y mujeres de diferentes edades, a partir de los 10 años, principalmente socios de dichos Centros.

Las dinámicas de trabajo se realizaron a través de charlas interactivas en las que se abordaron aspectos de ciberseguridad en el uso del correo electrónico, teléfonos celulares y aplicaciones móviles; accesos y navegación en internet, redes sociales y llamadas de extorsión.

Los datos y hallazgos servirán para elaborar un documento con las principales problemáticas de los usuarios en temas de ciberseguridad que incluirá recomendaciones y propuestas para disminuir su impacto negativo.

Esta misma información se utilizará para diseñar una aplicación interactiva en forma de simulador que servirá para elevar la conciencia de los usuarios acerca de los riesgos cibernéticos y fomentar el uso responsable y seguro de las tecnologías de telecomunicaciones y radiodifusión.

Como parte del proceso, los hallazgos de las mesas de trabajo también serán empleados para orientar el diseño e implementación de acciones de política pública en materia de ciberseguridad, enfocadas a promover y fortalecer la confianza de los usuarios.

Marshall Headphones anuncia una promoción para conquistar el corazón de los enamorados


 
Este 14 de febrero podrán dedicarse las más románticas canciones con la calidad excepcional que brinda la emblemática marca Marshall  

 
Ciudad de México – 1 de febrero de 2019. Para ayudar a los enamorados a tener un 14 de febrero inolvidable, Marshall Headphones anuncia que ofrecerá un precio especial en sus altavoces inalámbricos. 
 
A partir de hoy y durante todo el mes de febrero, dos modelos, cuyo diseño clásico en combinación con la tecnología Bluetooth los hacen únicos, tendrán una reducción en su precio regular.
 
El primero de ellos, la bocina Acton, tendrá un 30% de descuento sobre el precio regular de $6,299 pesos. El altavoz Stanmore por su parte, tendrá un 25% de descuento sobre su precio regular de $9649 pesos.  
 
Ambas bocinas inalámbricas de Marshall Headphones permiten reproducir música desde la computadora o el teléfono inteligente gracias a su conectividad por Bluetooth. Si se prefiere el método tradicional, cuentan con una entrada de 3.5 mm para utilizar el cable en espiral que se incluye en la caja.
 
Los dos modelos tienen botones de control analógicos que dan la libertad de afinar las frecuencias graves, agudas y el volumen, todo para tener siempre el sonido perfecto.
 
Acton es un altavoz compacto, su calidad de audio y diseño son simplemente fantásticos. Por su tamaño es ideal para espacios reducidos que merecen resaltar con su presencia. Envuelve una enorme potencia en su diminuta estructura.
 
Por otro lado, Stanmore es mediano y perfecto para cualquier habitación sin importar su tamaño. Su sonido es limpio y preciso hasta en sus niveles más altos gracias a los componentes que están dentro de esta máquina musical. Además, este modelo permite disfrutar de la mayoría de los aparatos analógicos, como reproductores de CD, de casete o tocadiscos, gracias a su entrada RCA.
 
 
 
Las tiendas que tendrán los descuentos son:
 
Acton
Stanmore
Lumen
Lumen
Liverpool
Liverpool
iShop
iShop
Mixup 
Mixup 
MacStore
MacStore
Compudabo
Compudabo
El Palacio de Hierro 
El Palacio de Hierro 
Sanborns
Sanborns
Amazon
Amazon
 
Best Buy
 
 
 
ACERCA DE MARSHALL
Marshall es una verdadera leyenda. Ese sonido claro y expresivo combinado con una presencia escénica mítica ha extasiado a los fanáticos de la música de todo el mundo a lo largo de cinco décadas. Estamos celebrando la rica herencia de la marca con productos conmemorativos que viven y respiran Marshall. 
 
Todo comenzó en una pequeña tienda de instrumentos musicales de un pequeño barrio de Londres en la década de los sesenta, en la cual Jim Marshall buscaba ofrecer a un grupo de guitarristas locales el sonido que querían en los amplificadores -un sonido más intenso, más decisivo y más rico. El resultado fue el JTM45, un amplificador que reverberaba con un sonido que era mucho más enérgico de lo que jamás habían escuchado. En un giro del destino del rock and roll – esos guitarristas, al igual que el nombre de Marshall, llegarían a revolucionar la música para siempre.

Se crea la Dirección de Coordinación de Comercialización del Grupo Bolsa Mexicana de Valores

La nueva Dirección tendrá como responsabilidad consolidar la estrategia de
promoción y comercialización e identificar oportunidades para el desarrollo
del mercado

Esta acción forma parte de nuestro compromiso conforme a nuestros
valores, orientados fundamentalmente en servir al cliente

Ciudad de México, 05 febrero de 2019.- El Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo
BMV), da a conocer la creación de la Dirección de Coordinación de Comercialización,
que estará a cargo de Enrique Camacho.
Esta área fue creada con el objetivo de consolidar la estrategia de promoción y
comercialización de todos nuestros productos y servicios en los mercados de
Capitales, Derivados y Deuda, de post-trade, Market Data y valor agregado, e
identificar nuevas oportunidades para continuar con el desarrollo del mercado.
Es importante destacar que Enrique Camacho, posee una experiencia de 31 años en
el sector financiero.
Inició su carrera como operador en el Piso de Remates de la Bolsa Mexicana de Valores
y a lo largo de su vida profesional, ha sido un actor importante en Casas de Bolsa
nacionales e internacionales.
También trabajó durante 10 años en plazas como Nueva York y Stamford, CT. Además,
fue director general de las Casas de Bolsas, J.P. Morgan, Itaú y Vifaru.
La decisión de crear la Dirección de Coordinación de Comercialización es parte de la
mejora continua que el Consejo de Administración y la Alta Dirección del Grupo BMV
han establecido dentro de su plan estratégico para los siguientes años, con la finalidad
de ofrecer los mejores productos y servicios a nuestros clientes actuales y potenciales,
manteniéndonos como líderes del Mercado de Valores mexicano.

Utilizan globoflexia para eliminar conductas nocivas en jóvenes

La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal, en coordinación con la Preceptoría Juvenil de Chimalhuacán, brinda el taller de terapia ocupacional Globoflexia para eliminar conductas nocivas en adolescentes y jóvenes.
El titular de la Preceptoría de Chimalhuacán, Rosendo Negrete Almaguer, informó que durante cuatro semanas los adolescentes, quienes son tratados por problemas de conducta, aprenden técnicas para decorar con globos y modelado con el objeto de sensibilizarlos, al tiempo en que identifican comportamientos negativos.
“Mediante actividades terapéuticas-recreativas impulsamos su independencia, autocuidado, desarrollo, adaptación a su entorno, además de que estrechan la comunicación con sus padres”.
Cabe destacar que el taller es impartido por personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, los días jueves  a las 10:00 y 15:30 horas, el cual concluirá con una exhibición de los participantes a finales del mes de marzo.
La Preceptoría Juvenil de Chimalhuacán brinda asesorías psicológicas y jurídicas; capacitaciones en materia de prevención social; eventos de orientación y terapias para jóvenes desde los 12 años hasta los 17 años de edad. Los horarios de atención son de 9:00 a 17:00 horas de lunes a viernes dentro del Deportivo el Tepalcate, ubicado en calle Cajetito S/N colonia Acuitlapilco sección Tepalcates, teléfono 2632-1712.
La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, ponen a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito, el servicio es gratuito y opera las 24 horas.

CEAJA Tierra y Libertad estrena instalaciones


El Gobierno de Chimalhuacán inauguró las nuevas instalaciones del Centro de Educación para la Atención de Jóvenes y Adultos (CEAJA) Tierra y Libertad, ubicada en la colonia Jardines de San Agustín, a fin de mejorar las condiciones de estudio de 120 alumnos.

“Es satisfactorio ver que este CEAJA con infraestructura más digna. Durante 19 años hemos ido cambiando el rostro de Chimalhuacán, haciéndolo un lugar más cómodo. Felicidades a los alumnos e instructores, y a quienes contribuyeron con este nuevo centro”, señaló el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Destacó que la Dirección de Obras Públicas local construyó en el inmueble una barda perimetral con 53 metros de longitud, módulos sanitarios y una cisterna con capacidad de seis metros cúbicos; para estas labores se destinó un presupuesto de 313 mil 44 pesos.

Además, el mandatario aperturó dos aulas tipo regional, construidos por el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE) y cuya inversión fue de 790 mil pesos.

“Es importante dar a la población educación de todos los niveles así como capacitación para el mercado laboral, en favor de una mejor calidad de vida. En ese aspecto coadyuvan los alumnos de los CEAJA, por ello seguiremos apoyando a estos centros”.

Por su parte, la directora del CEAJA Tierra y Libertad, Carolina Esquivel García, agradeció al gobierno local y a la comunidad de San Agustín la ayuda y participación para que el proyecto de dignificación de infraestructura fuera posible.

“Gracias a los alumnos por la confianza, hubo ocasiones en que quisieron desertar por no contar con las condiciones adecuadas para llevar a cabo sus actividades, sin embargo, con la ayuda de las autoridades municipales, hoy estas nuevas instalaciones son una realidad”.

Cabe destacar que el CEAJA Tierra y Libertad ofrece cursos y talleres de cultora de belleza, estilismo profesional, cocina, repostería y decorado; así como alfabetización, primaria y secundaria para personas mayores de 15 años de edad.

Asimismo, en materia de centros de capacitación laboral, Chimalhuacán cuenta con 16 CEAJA y dos Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO), dentro de territorio local.

Chimalhuacán, sede de Selectivo Estatal de Fútbol


El pasado fin de semana, Chimalhuacán fue sede del Selectivo Estatal de Fútbol, en el cual participaron más de 800 deportistas de diversos municipios mexiquenses, informó el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte local (IMCUFIDECh).

"Equipos de Tejupilco, Tepotzotlán, Metepec, Toluca, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, entre otros, contendieron por su pase rumbo a la Olimpiada Nacional 2019, a fin de seleccionar al mejor equipo que representará en dicha justa a la entidad mexiquense", explicó el edil, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

Por su parte, el titular del IMCUFIDECh, Miguel Ángel Patiño Prado, indicó que el selectivo se llevó a cabo de forma simultánea en los deportivos El Tepalcate y La Laguna, albergando a futbolistas en tres categorías:

"Los nacidos en los años 2001-2002, 2003-2004 y 2005-2006, de las ramas femenil y varonil, participaron en una competencia de eliminación directa".

Cabe destacar que Chimalhuacán contó con la participación de seis equipos.

Por su parte, la jefa del departamento de enlace ciudadano de la Dirección de Cultura Física y Deporte del Estado de México, Mónica González Bautista, agradeció al gobierno local, por impulsar el deporte en diversas disciplinas.

"Chimalhuacán cuenta con instalaciones de primer nivel que permiten la realización de estos selectivos estatales, mismos que están avalados por asociaciones y federaciones nacionales”.

Finalmente, autoridades locales invitaron a la ciudadanía a acudir el próximo fin de semana, a los selectivos estatales en las disciplinas de taekwondo, halterofilia y natación, que se estarán realizando en los diversos centros deportivos de Chimalhuacán.

Inauguramos área recreativa Manuel M. Ponce


Con el objetivo de fomentar la recreación y la sana convivencia, el gobierno de Chimalhuacán inauguró el área recreativa Manuel M. Ponce, para beneficio de más de cinco mil habitantes del barrio Fundidores.

“Hemos sido testigos de la transformación del municipio, ahora los vecinos cuentan con un espacio de acceso a la recreación y la actividad física; los exhortó a hacer buen uso de ella y a mantener el espíritu de lucha para gestionar recursos que nos permitan tener una mejor calidad de vida”, expresó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

La nueva área recreativa se ubica en el camellón de la avenida Manuel M. Ponce, en el tramo de Ejido Colectivo a Tierra y Libertad; cuenta con andadores peatonales, plazoletas, bancas con techumbre, señalizaciones preventivas e informativas, juegos infantiles, ejercitadores y rampas de acceso para personas con discapacidad.

Autoridades municipales señalaron que esta área tuvo una inversión de más de 2.4 millones de pesos. “Resultado de la lucha y gestión ante la anterior administración federal, por ello, exigimos al actual Presidente de la República la asignación de más recursos para continuar realizando obras a favor de la población”, afirmó Román Bojórquez.

El alcalde explicó que, en la última década, el barrio Fundidores se ha transformado, “ahora sus calles tienen un nuevo rostro y los vecinos cuentan con servicios de calidad, continuaremos trabajando para logar proyectos de alto impacto como el Parque Industrial de Chimalhuacán, que dará empleo a más de 40 mil habitantes de la localidad y municipios aledaños, acelerando el progreso en la zona”, agregó.

Cabe destacar que esta área se suma a los más de 40 espacios recreativos distribuidos por territorio local, como parques, albercas, deportivos, plazas públicas, teatros y museos.