*Las compañías seguirán transformándose, pero a un ritmo más acelerado. Los ciclos de innovación ahora serán de 18 a 24 meses en lugar de 5 a 7 años1 |
Las empresas,
organizaciones y negocios están cambiando la manera de llegar más
directa e inteligente a sus clientes; brindar una ventaja competitiva en
el mercado ha hecho que la dinámica cambie para todos, y con el aumento
de las nuevas tecnologías y tendencias, es posible.
Sin duda alguna, la transformación digital para este 2019 será más
tangible, esto, impulsado por cambios realizados el año pasado que
arrojan que el 70% de las compañías que están en un proceso de
transformación digital consiguieron aumentar sus ingresos, además que el
78% de las empresas que está aplicando procesos de digitalización
mejoró la productividad y la innovación de forma notable.2Una de las tendencias que definitivamente ha impulsado el crecimiento y evolución de la tecnología es el Internet de las cosas (IoT), la cual brinda nuevas oportunidades de conectividad, logrando que millones de dispositivos y sensores estén conectados, controlados de manera remota y acumulando información de valor para los negocios.
En este sentido, el tema
de la seguridad, videovigilancia y ciberseguridad son tendencias que
continuarán creciendo, y es que la cantidad de dispositivos y sensores
de seguridad (y los que no lo son) se instalan en todo el mundo, y
generan una gran cantidad de datos que están listos para ser analizados
para proporcionar una imagen más nítida y completa de las actividades en
general. Cuantos más datos se puedan recopilar de estos sistemas, mejor
será la información que resulte del análisis.
Los sistemas de vigilancia IP, como las cámaras de red que se
encargan en digitalizar las señales de video mediante codificadores
dedicados, cobran fuerza al tener un acceso a través de una red
existente o de Internet.
Los dispositivos de
vigilancia IP nos permiten transformar la transmisión de video mediante
su mismo análisis y obtener información útil para ellos. Y como parte de
sus ventajas incluye la accesibilidad remota, la integración de
tecnologías de gran alcance (amplio rango dinámico, detección de
movimiento y otras funcionalidades basadas en análisis de datos, etc.),
una infraestructura más ágil, completa, fléxible y la capacidad de
automatizar procesos manuales junto con otros.
Estos dispositivos de vigilancia IP se están utilizando hoy en día
para diferentes industrias y sectores, desde la gestión del tráfico, el
análisis del rendimiento, la inteligencia empresarial, hasta la
activación de alertas para un caso de uso determinado. Los avances de
estos dispositivos de vigilancia IP han sido fundamentales para impulsar
la demanda de dispositivos de vigilancia a escala global.
De acuerdo con Markets and
Markets, se estima que el mercado global de videovigilancia crecerá de
US $ 36.89 mil millones en 2018 a US $ 68.34 mil millones para 2023, a
una tasa compuesta anual de 13.1% entre 2018 y 2023, por la creciente
preocupación por la seguridad pública, el incremento en la adopción de
cámaras IP y DIY (Hágalo usted mismo).
Tendencias para el 2019 en videovigilancia“Parte de nuestra estrategia es innovar y ofrecer mejores sistemas de videovigilancia, control de acceso, sistemas de audios y tecnología inteligentes”, comenta Manuel Zamudio, Industry Associations Manager en Axis Communications, y agrega: “Nuestra tecnología es 80% preventiva y 20% reactiva, buscamos que las empresas y negocios puedan prevenir inconvenientes, y que las personas y las mercancías estén seguras”.
Axis Communications
sabe que las empresas están preocupadas en su transformación y adopción
de nuevas tecnologías, pero muchas a veces no saben por dónde empezar o
cuáles son las adecuadas para su negocio, ya que no es sólo renovar la
infraestructura y agilizar procesos, también debe de hacer realmente un
análisis interno para saber cuáles son las necesidades reales de las
organizaciones.
Para este 2019, las tendencias de interconexión, los sistemas IP, las
aplicaciones IoT, vienen más fuertes y con mucho más crecimiento ante
la evolución de las organizaciones que buscan brindar servicios y
productos de mejor calidad para sus clientes y consumidores. Es por esto
que Axis, te presenta las 6 tendencias que vienen fuertes para este año
en la videovigilancia y seguridad.1. Ciberseguridad: Es un tema que sigue siendo tendencia y, sin duda, con el incremento en la combinación de dispositivos y sistemas cada vez más conectados, los cibercriminales también estarán a la orden, cada día con tácticas y sistemas más agresivos al momento de intentar violar las redes y extraer información; una preocupación para las empresas y los gobiernos hoy en día.
“En Axis, nos centramos al 100% en la seguridad cibernética
y hacemos todo lo posible para mitigar sus riesgos,” agrega Manuel, y
continua: “Tenemos requisitos estrictos para nuestros propios productos y
estamos trabajando diligentemente con nuestros socios y clientes, para
combatir esta amenaza.”
Los diferentes sistemas basados en IP que están integrados y / o
interconectados aumentan la importancia de los ataques cibernéticos. Sin
las medidas de seguridad definidas, la seguridad de cualquier red es
tan sólida como la seguridad del sistema o dispositivo más débil dentro
del ecosistema general. Habrá una creciente conciencia sobre la
privacidad y la protección de datos.2. Inteligencia Artificial: La inteligencia artificial aún tiene un camino largo por recorrer; sin embargo, cada día toma mayor fuerza; y se prevé que se pueda sumar a la industria de la seguridad. Por el momento sigue siendo una tecnología emergente. El progreso difiere de una industria a otra y de una aplicación a otra. En algunos campos, especialmente la atención médica y específicamente la detección de cáncer, la IA ya está teniendo un impacto positivo significativo. En otras áreas, el progreso es más constante. La videovigilancia es una de ellas. Con el análisis de video; el reconocimiento de matrículas, el análisis minorista y el reconocimiento facial ya son parte del sistema, el cual puede brindar datos de valor que al ser analizados, se convierten en información valiosa que puede ayudar a los múltiples sectores a mejorar cada día y estar más cerca de una transformación digital completa.
En nuestra industria
actual, el aprendizaje de máquina y el Deep Learning se utilizan
principalmente para el análisis de video, pero esperamos que la
tecnología sea un componente importante en muchas aplicaciones y
productos diferentes en el futuro. Con el tiempo, se convertirá en una
herramienta común para los ingenieros de software y se incluirá en
muchos entornos y dispositivos diferentes. Pero, una vez más, su
aplicación será impulsada por los casos de uso más convincentes, no por
la tecnología en sí.
Existe una tentación en el sector de vigilancia y seguridad de
prometer en exceso en relación con las nuevas tecnologías. Esto ha
sucedido con la inteligencia artificial en la analítica de video y, en
particular, en algunas de las afirmaciones sobre la aplicación actual
del Deep Learning. Es por esto que se espera que las tecnologías de IA y Deep Learning continúen penetrando en el mercado de la videovigilancia. 3. Cloud y Edge Computing Una de las tendencias que se ha mantenido y sigue creciendo es: La Nube. A medida que aumentan los dispositivos de Internet de las Cosas, también aumenta la cantidad de datos generados que requieren almacenamiento. De la mano a este incremento se encuentra el edge computing, donde se están procesando más datos de la red; por una cámara de video o dispositivo de control de acceso. Esto puede reducir significativamente el ancho de banda y las demandas de almacenamiento. En nuestro negocio, Edge Computing significa el procesamiento de datos dentro de la propia cámara. Aunque quizás no sea tan dramático como para evitar los accidentes de tráfico, pero los beneficios aún pueden ser significativos. En primer lugar, el procesamiento inicial de los datos dentro de la cámara puede reducir las demandas de ancho de banda tanto de la transferencia como del almacenamiento de datos. Además, los datos pueden anonimizarse y cifrarse antes de transferirlos a destinatarios autorizados, lo que resuelve los problemas de seguridad y privacidad.
La infraestructura Edge
tiene numerosas aplicaciones para despliegues IoT en la industria 4.0,
oficinas inteligentes, flotillas de transporte, ciudades inteligentes y
muchos más casos de uso.2
4. Tecnología inteligente para entregar beneficios ambientales.Actualmente existen nuevos tipos de sensores que pueden medir con mayor precisión el impacto ambiental en los sitios de una organización, actuando de manera efectiva como herramientas altamente sensibles, calibradas para diferentes formas de producción, por ejemplo las imágenes térmicas que se pueden usar para identificar áreas de desperdicio de energía. Un ejemplo de esto sería, en un área crítica donde tales sensores pueden aumentar la conciencia, la comprensión y, cada vez más permitir acciones correctivas, es la calidad del aire. Ya sea dentro de edificios o en el entorno urbano externo, los impactos negativos en la salud y los costos asociados se están convirtiendo en un problema cada vez mayor. Los sensores inteligentes tendrán un papel central que desempeñar para abordar el problema a nivel mundial.
Estas aplicaciones agregan
valor a las organizaciones a través de eficiencias y ahorros de costos
(y, con suerte, beneficios para la salud), pero también les ayudan a
alcanzar sus propios objetivos ambientales y de sostenibilidad.
5. Personalización vs privacidadEl 2018 podría considerarse como el año en el que el conocimiento de la privacidad de los datos alcanzó su punto más alto, particularmente el asociado con la información personal. Para aquellos en los sectores público y privado, el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la UE llegó a un nivel de escrutinio más alto que nunca antes sobre cómo las organizaciones recopilan, almacenan, comparten y utilizan información personal (incluida la capturada por la videovigilancia). Sin embargo, para el consumidor en general, es más probable que haya problemas relacionados con el uso de los datos por parte de Facebook, lo que ha aumentado la conciencia y la preocupación con respecto a lo que sucede con los datos personales que se entregan en línea.
En última instancia,
vivimos en un mundo en el que nos han brindado valiosos servicios en
línea a cambio de la entrega consciente o inconsciente de una cantidad
significativa de datos personales. De hecho, esta información es
utilizada por usuarios como Facebook, Amazon, Google y otros para
aumentar el valor de estos servicios a través de un alto grado de
personalización. Para muchos, sin embargo, se siente como si se hubiera
cruzado una línea entre la personalización útil y la invasión de la
privacidad, y los rumores de que los asistentes de voz en el hogar
escuchan las conversaciones domésticas solo causarán este malestar.
En última instancia, la confianza entre una organización y sus
clientes se está convirtiendo en un activo cada vez más importante y
tangible. De hecho, una investigación reciente de la consultora
Accenture ha establecido una correlación entre la confianza de las
partes interesadas y los ingresos. Las inquietudes sobre el enfoque de
privacidad de la empresa y el uso de datos personales será uno de los
aspectos más impactantes de la confianza en los negocios que avanzan.6. Integración de sensores conduciendo acciones inteligentes Una tendencia final que confiamos será cada vez más frecuente en 2019, será la combinación e integración de sensores para incitar acciones "inteligentes".
En una ciudad inteligente,
un sensor de movimiento conectado a una barrera podría activar una
cámara que, a su vez, activaría una alerta en el centro de operaciones,
lo que permitiría una respuesta rápida y adecuada. O un sensor ambiental
podría nuevamente activar una cámara de video o cámara térmica para
identificar rápidamente incendios o derrames, lo que nuevamente generará
alertas que crearán una respuesta más rápida y efectiva. Cuando se
considera la gama de sensores, desde la térmica al movimiento, desde la
atmosférica al video, las formas en que podrían combinarse son
infinitas, al igual que los beneficios potenciales de hacerlo.
“Ya
habíamos escuchado de alguna de estas tendencias, pero el incremento de
tecnologías interconectadas e inteligentes han retomado fuerza de nuevo
y sin duda seguirán creciendo”, comenta Manuel.
La tecnología continúa
desarrollándose a un ritmo rápido y acelerado. Si bien puede ser fácil
distraerse por el potencial de cada nueva tendencia o innovación, cada
una debe considerarse en relación con los casos de uso que van a ofrecer
el máximo impacto positivo y valor para las organizaciones y los
ciudadanos.
Este año será uno donde
las empresas aprovechen la tecnología para trabajar de manera más
inteligente, y poder adoptar tecnologías que les den paso a una
transformación digital completa, desde aumentar la inteligencia hasta
volverse más amigables con el medio ambiente
1Allen Bonde, analista de Forrester Research
2Gartner |
jueves, 10 de enero de 2019
¿Qué hay de nuevo este 2019? Las tendencias top en videovigilancia y seguridad
Desabasto de gasolina no afectará operatividad de Policía de Chimalhuacán
El gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Seguridad
Ciudadana y Tránsito municipal, informa a la población que durante el periodo
de desabasto de gasolina que sufre el Estado de México la operatividad de la
corporación no será afectada, las labores de vigilancia en calles de la
localidad para resguardar a los chimalhuacanos continuarán normalmente, por el
contrario, se reforzarán para evitar conatos de violencia y saqueo durante la
crisis de combustibles.
El comisario de Seguridad local, Cristóbal Hernández Salas, informó
que por instrucciones del presidente municipal, Jesús Tolentino Román
Bojórquez, se priorizó el abasto de combustible para las unidades patrullas,
motopatrullas, ambulancias de Rescate y camiones motobomba del H Cuerpo de
Bomberos municipales, para que operen al cien por ciento durante la
contingencia.
Mencionó que continuarán con los operativos Velada, Presencia,
Escuela Segura, Transporte Público, Mercados, Plazas Comerciales, Motocicletas,
Carril Confinado, además de los coordinados con la Secretaría de Seguridad del
Estado de México (SSEM), con el objeto de mantener la estrategia para bajar la
incidencia delictiva en la localidad.
“Del mismo modo, la Unidad de Operaciones Aéreas a bordo del
helicóptero El Guerrero continuará con el patrullaje aéreo en todo el
territorio municipal para prevenir y combatir el delito”
Hernández Salas exhortó a la población a mantener la calma, usar
los vehículos automotores en actividades indispensables, priorizar el uso de
transporte público y alternativos como la bicicleta para moverse de un punto a
otro, al tiempo en que hizo un llamado al gobierno federal, que encabeza el
presidente Andrés Manuel López Obrador, para dar celeridad a la solucion de la
crisis de combustibles.
Seguridad local pone a disposición de la ciudadanía el número
telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán,
para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito
y opera las 24 horas del día.
Emitimos convocatoria para elegir al Cronista de Chimalhuacán
El cabildo de
Chimalhuacán aprobó por unanimidad el proceso de selección para designar al
ciudadano que ocupará el cargo de Cronista Municipal, con la finalidad de preservar
y fortalecer el patrimonio histórico y cultural de la localidad.
En sesión
extraordinaria de cabildo, el presidente municipal, Jesús Tolentino Román
Bojórquez, destacó la importancia que representa el cronista local, quien
tendrá como tarea la actualización, investigación y difusión del acontecer
histórico de Chimalhuacán, así como la preservación de costumbres e identidad
de los ciudadanos.
“Desde hace 18 años,
los gobiernos de continuidad hemos difundido la cultura. El cronista fomentará nuestras
tradiciones como las ferias de la Aceituna, la Metropolitana, Artesanal y
Cultural de Chimalhuacán, el oficio del tallado en piedra, el Carnaval Sin
Fronteras, entre otras actividades. Durante mi administración, sumaremos
esfuerzos para fortalecer acciones”.
Por su parte, el
titular de la Secretaría Técnica del Ayuntamiento, Inocencio Ibarra Piña,
señaló que, de acuerdo con la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, los
interesados en ocupar el cargo deberán cumplir con requisitos como haber nacido
en el municipio o radicar en él por más de 10 años; conocer la historia,
costumbres, tradiciones, desarrollo cultural y elementos que le dan identidad
al municipio.
Detalló que el
Ayuntamiento abrió un proceso de registro a través del cual los interesados deberán
presentar: acta de nacimiento, credencial para votar, constancia de
antecedentes no penales, certificado de último grado de estudios, currículum
vitae, constancia de residencia que acredite más de 10 años de antigüedad;
carta de solicitud de inscripción, exposición de motivos y propuesta de plan de
trabajo.
Autoridades locales
explicaron que el plazo para el registro de los aspirantes concluye el próximo 25
de enero. El trámite se realiza en las oficinas de la Secretaría del
Ayuntamiento, ubicadas en Palacio Municipal, Plaza Zaragoza s/n, Cabecera
Municipal.
Defensoría Municipal de Derechos Humanos pone en marcha campaña de difusión 2019
Con el objetivo de promover las garantías
individuales, la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos de Chimalhuacán puso
en marcha una jornada de información, la cual inició en una primera etapa en
las inmediaciones de Cabecera Municipal.
“Con estas acciones buscamos promover,
difundir y acercar a la ciudadanía materiales didácticos para que conozcan sus
garantías individuales; además, durante estas jornadas detallamos las
facultades con las que cuenta la defensoría y brindamos asesorías jurídicas a
las personas que así lo requieran” indicó el ombudsman local, Mario Flores González.
El funcionario detalló que estas jornadas se
realizarán durante los meses de enero y febrero en Cabecera Municipal. Durante
su primer día de actividades, la Defensoría entregó 3,000 materiales como trípticos,
cartillas, libros y materiales didácticos.
“También entregamos la Cartilla de los Derechos sexuales de adolescentes y jóvenes, a fin
de brindar información para ejercer una sexualidad responsable y evitar embarazos
a edad temprana.”
Añadió que para los infantes se proporciona
el libro Mi nombre es importante dirección y teléfono también, que explica de manera sencilla la importancia de la identidad contemplada
en el artículo 19 de la Ley General de los Derechos de las niñas y los niños.
Cabe destacar que además de estas acciones,
la Defensoría Municipal en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del
Estado de México (CODHEM) impartirá en breve las conferencias Los Derechos Humanos y los adolescentes,
así como Violencia en el noviazgo para
alumnos de nivel medio superior.
Reforzamos acciones a favor de personas con enfermedades crónicas-degenerativas
Con el objetivo de
continuar brindando atención integral a la población, la Unidad de
Especialidades Médicas (UNEME) de Chimalhuacán, reforzará sus acciones a favor
de personas con enfermedades crónicas-degenerativas, con talleres informativos,
preventivos y capacitaciones a personal de los 18 Centros de Desarrollo
Comunitario (CDC) de lo localidad.
“Es importante que
la población conozca que padecer una enfermedad como diabetes e hipertensión no
limita su calidad de vida, sino que deben de aprender a tener una buena calidad
de vida recibiendo atención integral por parte de la UNEME”, señaló el titular
de la dependencia, Alejandro Magdaleno Reyes.
Informó que
personal capacitado brinda atención médica, psicológica y nutricional a
pacientes con diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia (aumento en niveles
de colesterol y triglicéridos) y obesidad en las instalaciones de la UNEME.
“Además,
impartimos talleres sobre alimentación y nutrición; trabajamos con los
familiares para que aprendan a convivir con pacientes crónicos. Asimismo,
participamos en campañas y jornadas de salud en coordinación con diversas
dependencias del municipio”.
Indicó que durante
el primer semestre del presente año se pondrá en marcha un proceso de
capacitación a médicos y enfermeras de los distintos CDC, con el objetivo de
que ofrezcan una mejor atención y coadyuven a prevenir enfermedades.
Agregó que
semanalmente la UNEME atiende a 400 pacientes crónicos-degenerativos. “Nuestro
principal grupo oscila entre los 30 y 50 años de edad; el segundo sector es de
mayores de 60 años, siendo el género femenino nuestro principal foco de
atención con un porcentaje del 60 por ciento del total de usuarios”.
Finalmente,
Magdaleno Reyes exhortó a los pacientes a acudir a la unidad de salud más
cercana a su domicilio para recibir atención integral. “Brindamos servicio
gratuito de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 16:00 horas, estamos en avenida
México, sin número, esquina Rivapalacio, barrio Transportistas”.
Centro Universitario Chimalhuacán emite convocatoria de admisión
El Centro
Universitario Chimalhuacán (CUCh), incorporado a la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM), convoca a los egresados de nivel medio superior y
alumnos de último semestre de bachillerato a estudiar alguna de las seis licenciaturas
que ofrece la institución en su modalidad a distancia.
La coordinadora general
del CUCh, Ana Georgina Rodríguez Mosco, señaló que los estudiantes interesados
pueden registrarse del 8 al 13 de enero a través del portal electrónico www.escolar.unam.mx
“Con los planes de
estudio en línea brindamos facilidades para crecer simultáneamente en los
ámbitos educativo y laboral. En los diez años que llevamos de servicio nos
hemos posicionado como una de las mejores opciones a nivel nacional dentro del
Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia (SUAyED)”.
Indicó que, para este
proceso de admisión, el plantel ofrece 253 lugares distribuidos en las
licenciaturas en Psicología, Ciencias de la Comunicación, Ciencias Políticas,
Economía, Sociología y Trabajo Social.
“Los requisitos
para cursar una licenciatura a distancia son tener el bachillerato terminado y
un promedio mínimo de 7.0, pagar del examen, cuyo costo de recuperación es de
420 pesos, así como obtener la puntuación mínima que solicita la carrera
elegida”.
Agregó que la
aplicación del examen se llevará a cabo del 23 de febrero al 10 de marzo; la
publicación de resultados será el próximo 25 de marzo.
“Para más
información alusiva a esta convocatoria, ponemos a disposición de la ciudadanía
los teléfonos 2632-1876 y 1551-8232; o bien pueden acudir a las instalaciones
del CUCh, ubicadas en avenida Emiliano Zapata esquina calle Zafiro, barrio
Transportistas”.
Cabe destacar que
el Centro Universitario Chimalhuacán, cuya matrícula supera los 3,200 alumnos,
es una de las ocho instituciones de nivel superior ubicadas en la demarcación.
miércoles, 9 de enero de 2019
ROLLS-ROYCE MOTOR CARS ACHIEVES HISTORIC BUSINESS RECORD
Rolls-Royce Motor Cars has achieved the highest annual sales in the marque’s 115-year history, with 4,107 cars delivered to customers in over 50 countries around the world in 2018, and continues to generate a positive contribution to its shareholder, the BMW Group.
- Annual sales of 4,107 are the highest in the marque’s 115-year history
- Year-on-year sales growth in all regions; the Americas remains largest market
- Rolls-Royce Motor Cars continues to generate a meaningful financial contribution to its shareholder, the BMW Group
- Buoyant demand for all model families, with Phantom a major growth driver
- Record levels of Bespoke commissions establishes Rolls-Royce as a true Luxury House
- Cullinan garners stellar headlines worldwide following a highly successful launch. First few Cullinans delivered to customers in time for Christmas
- Cullinan advance orders running well into the second half of 2019
- 200 new jobs take total Rolls-Royce workforce past 2,000 for the first time
- Highest-ever intake on Apprenticeship Programme
Rolls-Royce Motor Cars has achieved the highest annual sales in the marque’s 115-year history, with 4,107 cars delivered to customers in over 50 countries around the world in 2018, and continues to generate a positive contribution to its shareholder, the BMW Group. In a year of multiple records, the world’s foremost Luxury House also enjoyed unprecedented demand for its Bespoke creations, and launched the new Cullinan – the Rolls-Royce of SUVs – to great international acclaim.
Reflecting on the company’s performance for the year, Torsten Müller-Ötvös, CEO, Rolls-Royce Motor Cars, said: “2018 was a most successful, record-breaking year for Rolls-Royce. We have seen growth in all our regions around the world. At Rolls-Royce we are deeply focused on each and every one of our customers and are delivering on their demanding expectations. The Home of Rolls-Royce at Goodwood is acknowledged and celebrated as a global centre of luxury manufacturing excellence, where our skilled, dedicated team create the world’s finest, most sought-after luxury products. We set a formidable mark in 2018: I am confident it will prove the spur to even greater success in 2019.”
Worldwide sales growthThe Americas remained the company’s largest market in 2018. Sales also grew across all regions during the year with buoyant customer demand across the model range. Phantom was a major growth driver, flanked by the very contemporary and seductive Wraith and Dawn models.
Bespoke: the pure essence of luxuryRolls-Royce is Bespoke. The freedom to choose, create and commission beautiful objects is one of life’s great pleasures and Rolls-Royce is, by far, the world’s leading manufacturer in this regard. Through its Bespoke capabilities, Rolls-Royce offers customers near-limitless opportunities to bring their own personal vision to their motor car, reinforcing the marque’s position as the world’s leading Luxury House. In 2018, Rolls-Royce’s specialist craftspeople delivered some of the most ambitious customer commissions ever undertaken at Goodwood, taking Bespoke design, engineering, materials and methods to new heights of technical and aesthetic brilliance.
Cullinan: a worldwide sensationRolls-Royce Cullinan has completely redefined the luxury SUV. The new model received an ecstatic reception from the world’s media at its launch. The very first few cars were delivered to customers in time for Christmas and the forward order book is filling well into the second half of 2019.
Continued growthTo meet growing worldwide demand for its products, Rolls-Royce Motor Cars employed 200 new associates, mainly in skilled manufacturing roles, during 2018. These new appointments mean the total workforce at the Home of Rolls-Royce now exceeds 2,000 people for the first time since the plant opened in 2003.
The year also saw a record intake of 23 new entrants to the company’s highly successful Apprenticeship Programme. Since its launch in 2006, more than 100 candidates have completed the remarkable transition from total beginner to confident, highly-skilled specialist: most are still with the company, many in senior technical and supervisory roles.
The single-line manufacturing system at Goodwood, installed in 2017, proved completely successful in its first full year of operations. This year saw further refinements to manufacturing facilities, equipment and processes to maximise efficiency and ensure the highest levels of quality as demanded by Rolls-Royce customers.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)