miércoles, 9 de enero de 2019

POLICÍAS LOCALIZAN A NIÑA EXTRAVIADA EN LA ESTACIÓN JUÁREZ



Elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), apoyaron a una niña que se perdió en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. La pequeña se había extraviado y luego de desplegar labores de búsqueda, la reencontraron con su mamá.

Una mujer policía que se encontraba en labores de vigilancia en al área de torniquetes del acceso poniente, de la estación Juárez, fue alertada por un usuario sobre una menor que al parecer estaba extraviada en el área de andenes.

De inmediato, policías bancarios e industriales buscaron a la infante y la encontraron recargada en una barda. Al cuestionarla, les mencionó “que estaba esperando a su mamá”.

La niña refirió que cuando intentaron abordar uno de los trenes, ante tantas personas, no pudo subirse y se cerraron las puertas.

Para proteger la integridad de la menor, elementos de la SSC la llevaron a la zona de torniquetes para preservar su integridad, a la vez que se voceo a su familiar en las diferentes estaciones para hacerle saber en dónde se encontraba su hija.

Minutos después, la mujer llegó y tras acreditar el parentesco le fue entregada la niña. Antes de retirarse, la mamá agradeció a los policías el apoyo que les brindaron.

Con estas acciones, la SSC capitalina no sólo previene la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

HSBC ES EL MEJOR BANCO EN SERVICIOS Y SOLUCIONES FINANCIERAS DE COMERCIO INTERNACIONAL EN MÉXICO, POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO


 
·        Euromoney, la revista financiera británica, también reconoció al banco como líder global en soluciones financieras para el comercio exterior 2019, tras realizar una encuesta a más de 7,000 empresas.
Por segunda ocasión consecutiva, HBSC fue reconocido por la revista británica Euromoney como el mejor banco en México en soluciones de comercio exterior y como la institución que provee la mejor calidad de servicios en esta materia a sus clientes en el país.
Euromoney desarrolla una encuesta cada año entre usuarios de soluciones enfocadas al comercio internacional. El objetivo es identificar a quienes les proveen los mejores productos y servicios, por país, región y a nivel global. Este año procesó 7,007 respuestas, en las cuales destacó lo siguiente:
 
·       HSBC es el mejor banco en México en soluciones de comercio internacional. Es el segundo año en que obtiene esta distinción en el país, al igual que en Bangladesh, Hong Kong, India, Qatar, Singapur y Reino Unido, y también a nivel global. Por regiones, el banco repitió con este reconocimiento en Norteamérica y Medio Oriente. HSBC fue galardonado en otros siete países, por primera vez.
 
·       HSBC es el mejor banco en la categoría de Mejor calidad de servicios de comercio exterior en México, por segunda ocasión consecutiva. Fue galardonado también en Latinoamérica, como región, y también en países como Reino Unido, Canadá y Estados Unidos, entre otros.
 
“Estamos muy orgullosos de haber sido reconocidos nuevamente como líderes en soluciones de comercio internacional, en México y a nivel global. El comercio cambia rápidamente en el contexto internacional y es una responsabilidad para nosotros estar a la vanguardia y anticiparnos a las necesidades de nuestros clientes, con servicios de primer nivel”, indicó Juan Marotta, Director General Adjunto de Banca de Empresas de HSBC México y Latinoamérica.
 
HSBC tiene presencia en 66 países y territorios de Asia, Europa, Norteamérica, América Latina, Medio Oriente y Norte de África. Su red internacional cubre más del 90% del comercio global.

Llama Canaco a evitar afectaciones por desabasto de gasolina en la CDMX


El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México,
Nathan Poplawsky, manifiesta su apoyo a la decisión del gobierno federal de combatir
frontalmente el robo de combustible, sin embargo, subraya que las acciones contra los
huachicoleros no deben derivar en afectaciones a la ciudadanía, como lo está siendo el
desabasto de gasolina.
El líder empresarial informó que, hasta el momento, los comercios en general de la Ciudad de
México no se han visto afectados por la falta de gasolina, dado que existen 439 estaciones de
servicios, de las cuales sólo 17 han suspendido el servicio por falta del combustible. Cabe
destacar que estas últimas han registrado pérdidas de 140 mil pesos al día por unidad.
Nathan Poplawsky confió en que la situación se regularice lo más pronto posible, de lo
contrario, en las próximas horas se podrían presentar afectaciones en actividades como
transporte público, transporte de mercancías, así como el abastecimiento de materias primas
y cancelación de servicios.
Agregó que preocupa sobre todo el servicio de transporte de carga, pues la Central de Abasto
(CEDA) abastece a los 329 mercados públicos de toda la ciudad y a un gran número de
comercios de alimentos y restaurantes.
Abundó que si continúa el desabasto y si se toma en cuenta que el parque vehicular está
integrado por casi 5 millones y medio de vehículos automotores (más de 83 mil son de carga),
la Ciudad de México podría paralizarse y, reiteró: “Entonces sí, el abasto de víveres se vería
comprometido”.
El líder del comercio establecido hizo un atento llamado a las autoridades federales para que
redoblen sus esfuerzos a fin de normalizar el servicio de combustible, pues, además de la
afectación económica y social que se está generando, la situación podría derivar en una mala
imagen hacia el exterior del país que impactaría otras actividades, por ejemplo, la turística.
En este marco, el presidente de Canaco subrayó la importancia de mantener un modelo
energético de libre mercado, en el que participe la iniciativa privada y que disminuya el impacto
de acciones como las que se han tomado en días recientes. Asimismo, manifestó que es
deseable que la Secretaría de Energía informe cuanto antes sobre el plan de contingencia y el
tiempo estimado en el que regularizará el abasto y garantizará el servicio.
Finalmente, Nathan Poplawsky exhortó a la población en general a actuar con responsabilidad
y no realizar compras de pánico, pues tales acciones podrían agudizar el desabasto.

URGE CREACIÓN DE GUARDIA NACIONAL ANTE LOS NIVELES DE INSEGURIDAD QUE VIVE MÉXICO: CNSP


·             60% de los estados en el país tiene cobro de piso
·             En diciembre de 2018 se incrementó la violencia e inseguridad y es necesario combatirla cuanto antes.
Tras las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, que calificaron como “amarillista” a un diario nacional, por el porcentaje que dio a conocer con respecto a los niveles de inseguridad en el país durante  el primer mes de gobierno del actual régimen,  resulta necesario dejar de polarizar el ambiente político y echar a andar cuanto antes la creación de la Guardia Nacional, considera Alejandro Desfassiaux, Presidente fundador del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP).
Se estima que al menos  60% del país sufre un cobro por derecho de piso por parte del crimen organizado, que puede ir desde los 15 mil a 25 mil pesos mensuales a cambio de brindar “seguridad” a comerciantes y empresarios de;   Ciudad de México, Chihuahua, Estado de México, Guerrero y otros estados como Puebla que además se ha vuelto una referencia importante en el robo de hidrocarburos, mejor conocido como huachicoleo.
Ante este panorama el fundador del CNSP, considera un acierto la decisión del actual presidente con respecto al reclutamiento de la Guardia Nacional previo a la consulta que habría de determinar su creación pues…“es importante que se vaya adelantando (el reclutamiento), independientemente de la estructura jurídica. La gente que se molestó, no está previendo en términos de urgencia la situación  de inseguridad que vive el país” enfatizó  Desfassiaux.
El problema resulta mayúsculo después de que en los últimos dieciocho años de gobierno, las policías estatales y municipales han sido superadas a nivel local por la delincuencia, siendo la Federación la que ha tenido que ir al rescate de estados y municipios donde el hampa se ha anclado incluso dentro de las mismas corporaciones policíacas.
“Yo creo que la decisión que tomó el presidente, de encargarle a la Secretaría de Defensa Nacional la creación y formación de la Guardia Nacional es una buena decisión, porque  ellos tienen toda una estructura operativa, médica y logística  que permitirá hacer más eficiente el servicio de la Guardia Nacional”, asegura Alejandro  Desfassiaux.
Los valores éticos, la disciplina y la lealtad de las Fuerzas Armadas son puntos vitales en la creación del nuevo cuerpo de seguridad nacional, mismo que estará bajo la responsabilidad de la Sedena y la Secretaría de Marina para regresar la paz social a México.
“Si tomamos en cuenta que todo este año sería para formar la Guardia Nacional, podríamos tener resultados tangibles en materia de seguridad, dentro de dos años, siendo realistas”, finalizó Alejandro Desfassiaux .

SE EJERCERÁN 14 MMDP EN PAVIMEN​TACIÓN DE CAMINOS A CABECERAS MUNICIPALES EN ESTA ADMINISTRACIÓN




  • Se entregará de manera directa recursos federales a los ayuntamientos
  • Se construirán 5 mil 531 kilómetros de carreteras; crearán 197 mil 500 empleos
  • En esta administración quedarán comunicadas todas las cabeceras municipales del país con carreteras pavimentadas

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció el “Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales”, mediante el cual se entregará de manera directa los recursos federales a los municipios y serán los propios habitantes de estas comunidades quienes lleven a cabo las obras.



El programa inició en Oaxaca donde, de sus 570 municipios, cerca de 300 no cuentan con camino pavimentado a sus cabeceras. Para el próximo año se contempla una inversión cercana a los dos mil 500 millones de pesos y cada año este rubro tendrá recursos hasta llegar a los 14 mil millones de pesos, dijo el Presidente López Obrador.

El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, puntualizó que durante los próximos seis años se concluirán 5 mil 531 kilómetros de caminos que requerirán una inversión de 14 mil 200 millones de pesos, y se crearán 197 mil 500 empleos. Del total de las comunidades consideradas, 188 pertenecen al estado de Oaxaca.


“En 2019 abriremos 18 frentes para conectar 50 cabeceras municipales. Desarrollaremos 685 kilómetros de caminos. Se invertirán ese año, dos mil 230 millones de pesos. Se crearán 14 mil empleos directos y 10 mil 500 indirectos y se beneficiará en forma directa a una población total de cerca de 200 mil habitantes, con lo que se establecerá una comunicación permanente”, añadió.


El titular de la SCT, Jiménez Espriú, enfatizó que una de las prioridades del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador será lograr la inclusión de los excluidos a todo lo que significa el bienestar, con servicios accesibles por un camino pavimentado, transitable todo el tiempo.



Para lograr ese objetivo, se invitará a los habitantes de las comunidades a construir sus propios caminos, y después a hacerse cargo de su conservación y su mantenimiento.


La Secretaría de Comunicaciones y Transportes dará el apoyo técnico y la capacitación que se ha iniciado ya, a quienes, con su esfuerzo, su voluntad y su pasión habrán de llevar a feliz término las obras.

En esta administración quedarán comunicadas todas las cabeceras municipales del país con carreteras pavimentadas, resaltó Javier Jiménez Espriú.

Detienen a cinco jóvenes por robo de vehículo


Como resultado de los dispositivos y operativos implementados de manera permanente en la localidad, la Dirección de Seguridad Ciudadana  y Tránsito de Chimalhuacán capturó a cinco jóvenes, presuntos responsables de viajar en un vehículo robado, fueron captados por cámaras del Centro de Mando y Comunicaciones de la Comandancia Municipal cuando presuntamente intentaban robar una camioneta de carga estacionada en calles de la localidad.
Al respecto, el comisario de Seguridad Ciudadana, Cristóbal Hernández Salas, informó que policías del Centro de Mando y Comunicaciones, quienes monitoreaban calles y avenidas del municipio, detectaron un vehículo en acciones atípicas del cual descendieron algunos de sus tripulantes para abrir un transporte de carga estacionado en la colonia Copalera.
Elementos asignados a la vigilancia de la zona acudieron al lugar, mediante un cerco de seguridad lograron detener a tres masculinos y dos mujeres, quienes viajaban en una camioneta marca Chevrolet, Silverado, con placas de circulación MZT-5024, la cual contaba con reporte de robo del pasado 5 de enero en calle Taletec del barrio Pescadores.
Omar Brayan N de 18 años de edad y cuatro menores con identidad resguardada fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público local para que personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) determine su situación jurídica en las próximas horas, por los hechos se abrió la carpeta de investigación NUC: NEZ/FRO/RVP/062/004436/19/01 por el delito de encubrimiento por receptación. 
Cabe destacar que las detenciones fueron posibles por la reacción inmediata de los policías quienes implementaban el dispositivo Velada Segura, en el cual se amplía el patrullaje en calles durante la noche y madrugada.
Seguridad local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Chimalhuacán brinda servicios públicos de forma ordinaria



Con respecto al desabasto de combustible en algunas estaciones de gasolina ubicadas en territorio local, el gobierno del Nuevo Chimalhuacán informa lo siguiente:

Los servicios públicos que prestan diversas áreas del Ayuntamiento como Seguridad Ciudadana, Obras Públicas, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), Alumbrado Público, Limpias, Imagen Urbana, entre otras, se desarrollan de forma ordinaria sin contratiempos. Las unidades operan en los 98 barrios y colonias de la demarcación.

Asimismo, los servicios en unidades móviles para pagar el predio y el agua potable se encuentran ubicadas de forma habitual en sitios y horarios establecidos.

Por su parte, la dirección de Seguridad Ciudadana, mantiene un dispositivo en las inmediaciones de todas las estaciones de gasolina ubicadas en la demarcación a fin de evitar congestionamientos viales y garantizar que la venta de combustible se desarrolle sin contratiempos.

El gobierno local hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada sobre la situación de abasto de combustible en las estaciones que permanecen cerradas.

El Ayuntamiento continuará realizando sus actividades forma ordinaria, poniendo a disposición de la ciudadanía el número telefónico 5853-6128 a fin de reportar cualquier emergencia las 24 horas del día.