martes, 8 de enero de 2019

DJI presenta en el CES 2019 un control remoto inteligente con pantalla integrada


Un control remoto con el que los pilotos de los modelos más recientes de la serie Mavic pueden volar sin dispositivo móvil
 
8 de enero de 2018 - DJI, líder mundial en tecnología de drones civiles y de imagen aérea, continúa su tradición de hacer accesible para todos la tecnología aérea y presentó en el CES 2019 un nuevo y potente control remoto para sus drones. El Smart Controller incluye una pantalla ultrabrillante y controles optimizados para los drones DJI que permite a los pilotos de los modelos más recientes volar sin necesidad de teléfonos o tabletas. DJI también mostrará su catálogo entero de drones y estabilizadores portátiles de consumo en su puesto del CES 2019, incluyendo la nueva cámara con estabilizador Osmo Pocket. Además, organizará talleres y demostraciones, entre otros eventos. Los asistentes pueden encontrar el puesto de DJI en el Pabellón Sur del Centro de Convenciones de Las Vegas, puesto #25602.
 
El DJI Smart Controller aumenta tus opciones como piloto
El DJI Smart Controller expande el repertorio de accesorios disponibles para los drones de vanguardia de DJI. Con una nítida pantalla de 5.5” integrada en el control remoto, el Smart Controller reduce el tiempo necesario para despegar al eliminar la necesidad de conectar un teléfono móvil. Puede utilizarse con los drones más recientes de DJI, como el Mavic 2 Zoom y el Mavic 2 Pro[1], que utilizan el sistema de transmisión OcuSync 2.0 de DJI con el que las imágenes aparecen con gran detalle en resolución Full HD.  Las ventajas que ofrece a los pilotos incluyen un diseño portátil y compacto y una pantalla apta para uso bajo la luz solar directa. Su pantalla ultrabrillante de 1000 cd/m2 tiene el doble de brillo que las pantallas de teléfonos corrientes. Un sistema operativo personalizado basado en Android admite DJI GO 4, DJI Pilot[2] y aplicaciones de terceros tales como programas de edición. La aplicación DJI GO 4 también presenta varias novedades como SkyTalk, que permite a los pilotos retransmitir en directo desde la cámara del dron a redes sociales como Facebook, Instagram y WeChat para que todos puedan disfrutar de la emoción de pilotar un dron. Otra nueva función es Comparte-GO, con la que se puede enviar imágenes desde el Smart Controller a un teléfono móvil. El DJI Smart Controller eleva la fiabilidad del vuelo a un nuevo nivel, con una vida de la batería de 2.5 horas y la capacidad de volar en temperaturas de entre -4 y 104 ºF.
 
Precio y Disponibilidad
El nuevo Smart Controller estará disponible a partir del 8 de enero de 2019 a un precio de venta al público de 649$ USD. También habrá packs disponibles del Smart Controller con el Mavic 2 Pro y el Mavic 2 Zoom. Se pueden encontrar imágenes del Smart Controller aquí, e información más detallada en http://www.dji.com/smart-controller.
 
Actividades interesantes en el puesto de DJI para los asistentes al CES
  • Talleres: DJI organizará tres talleres sobre cómo utilizar sus últimos productos dirigidos por algunos de los mejores creadores de contenido. Los participantes tendrán la oportunidad de ganar increíbles premios por asistir.
    • 8 de enero, 15:00 - 15:30: El videógrafo Sam Sheffer mostrará por qué el Osmo Pocket es la herramienta perfecta para crear contenido original y atractivo.
    • 9 de enero, 15:00 - 15:30: El videógrafo Sam Sheffer mostrará por qué el Osmo Pocket es la herramienta perfecta para crear contenido original y atractivo.
    • 10 de enero, 15:00 - 15:30: Rachel Gulotta y Daniel Inskeep, del popular canal de YouTube Mango Street, explicarán en detalle cómo integrar el Mavic 2 Pro y el Mavic 2 Zoom en la creación de contenido.
  • Aprender a volar un dron: Expertos de DJI enseñan a volar con un Spark. Además, se realizarán demostraciones con Mavic 2, Tello, Mavic Air y otros drones, en las que habrá representantes de DJI para responder cualquier pregunta.
  • Alquiler de unidades nuevas de Osmo Pocket[3]: Podrá probar lo último en cámaras de DJI con el recién lanzado Osmo Pocket. Capture la emoción del CES 2019 con vídeo 4K estable gracias a su estabilizador en tres ejes o aproveche las funciones inteligentes como Panorámcia, Hyperlapse y Activetrack entre otras. El programa de alquiler ofrece a los asistentes la posibilidad de alquilar gratis un Osmo Pocket sin cargo adicional durante 4 horas al día para probar las potentes funciones que ofrece esta diminuta cámara.
  • Gane un Osmo Pocket: Visite el puesto de DJI y disfrute de la oportunidad de ganar un Osmo Pocket, cuyo precio de venta es de 349 $ USD. La información sobre cómo participar se facilitará en el propio puesto.
 
“En el CES están presentes algunas de las innovaciones tecnológicas más nuevas e inteligentes del mundo, por lo que es el escenario perfecto para lanzar nuestro Smart Controller”, declaró Mario Rebello, vicepresidente y director regional de América del Norte. “El Smart Controller es la herramienta más reciente de DJI que permitirá a todo el mundo capturar increíbles perspectivas aéreas, y tenemos ganas de que los asistentes del CES lo prueben en persona. Invitamos a todos los asistentes al CES a pasar por nuestro puesto y probar todas sus funciones, entre las que se incluyen algunas de nuestras más recientes innovaciones en el campo de los drones y la imagen y que son una nueva demostración de cómo DJI ha adquirido su actual posición de líder tecnológico global”.
 
Dirigentes de DJI en el CES 2019
Brendan Schulman, vicepresidente de políticas y asuntos legales de DJI, se encontrará el 10 de enero entre las nueve y diez de la mañana en el Pabellón Norte, N258. Allí, junto a otros expertos del campo de los VANT de compañías como AT&T y PrecisionHawk, dirigirá una mesa redonda con el tema de Drones: Mapping the Policy and Business Landscape (Drones: Situación general en el ámbito de la regulación y los negocios).
 

REPORTA SEMOV BALANCE DE ACCIDENTES EN TRANSPORTE PÚBLICO



• Exhorta dependencia estatal a los más de 260 mil operadores a capacitarse para prevenir percances de este tipo.
• Desglosa número de accidentes por zona en 2018.

Tlalnepantla, Estado de México, 8 de enero de 2019. En un balance realizado por la Secretaría de Movilidad (Semov) del Estado de México, esta dependencia informó que 81 personas que viajaban en transporte público perdieron la vida de enero a diciembre de 2018, y más de 420 mexiquenses resultaron lesionadas en 150 accidentes.

La Semov señaló que del total de accidentes, en la zona uno, que corresponde a los municipios aledaños a la zona metropolitana del Valle de Toluca, y donde en los últimos años se incrementó de manera considerable el tráfico vehicular, se presentó el mayor número de percances en los que estuvieron involucrados unidades de transporte público con 77 accidentes, y como consecuencia de éstos, 20 personas perdieron la vida y 112 resultaron lesionadas.

De igual forma, expuso que, en la zona dos, que incluye los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan, Nicolás Romero y Cuautitlán Izcalli, entre otros, ocurrieron 34 accidentes y como consecuencia 17 personas fallecieron y 97 más resultaron lesionadas.

Mientras que en la zona tres, que abarca municipios como Ecatepec, Tecámac, Coacalco y Texcoco, fue donde se presentó el mayor número de víctimas mortales con un saldo de 30 fallecidos y 92 lesionados, en 16 accidentes de gravedad.

Finalmente, la zona cuatro, que comprende los municipios de Nezahualcóyotl, Chalco, Valle de Chalco y la región de Los Volcanes, fue donde se presentó el menor número de fallecidos, con un registro de 14 decesos; sin embargo, se registró el mayor número de lesionados al alcanzar 122 en 23 accidentes.

En su balance comentó que en la entidad transitan 168 mil unidades agrupadas en dos mil 123 empresas prestadoras del servicio de transporte público, por lo que reiteró la necesidad de avanzar en el proceso de regularización y cumplir con las disposiciones de la Gaceta de Gobierno del 20 de marzo.

Lo anterior para que las unidades cuenten con seguro y dispositivos de video, que permitan deslindar responsabilidad en caso de algún accidente, y que los más de 260 mil operadores de transporte público que hay en la entidad, cumplan con el curso de Capacitación, Alineación y Certificación que ya imparte el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México (Conalep), para disminuir los accidentes y el número de víctimas mortales al tiempo que se mejora el servicio al usuario, mismo que también cuenta ya con perspectiva de género.

PROFEPA CLAUSURA EL PREDIO “UNIÓN EL ZAPOTAL” EN CAMPECHE E INTERPONE DENUNCIA PENAL ANTE LA PGR, POR DESMONTE PARA CAMBIO DE USO DE SUELO EN TERRENOS FORESTALES SIN AUTORIZACIÓN



+ Se afectaron diversas especies forestales por el desmonte de más de 24 hectáreas sin autorización de la SEMARNAT para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales.

+ Entre las especies forestales devastadas se encuentran ejemplares de: Jabin, Zapote, Granadillo, Guayabillo, Dzalam, Kitinche y Bojon.

+ Se aseguró precautoriamente un tractor marca Caterpillar modelo D8H.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró, de manera total temporal el predio denominado “Unión el Zapotal” de la localidad de Melchor Ocampo, en Campeche, por el desmonte de más de 24 hectáreas sin contar con la autorización para realizar el cambio de uso de suelo en terrenos forestales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

         Asimismo, se interpuso denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR) por la afectación a especies forestales.

         En atención a una denuncia interpuesta por ejidatarios de la localidad de Melchor Ocampo, la PROFEPA procedió a realizar un recorrido para inspeccionar el área, observando la remoción de vegetación forestal en una superficie de más de 24 hectáreas en el predio conocido como Unión El Zapotal, ubicado a 17 kilómetros de la localidad de Melchor Ocampo, en el Municipio de Campeche.

         Derivado de la inspección, se verificó la devastación de diversas especies forestales conocidas como Jabin, Zapote, Granadillo, Guayabillo, Dzalam, Kitinche y Bojon.

Al inspeccionar el área se detectó un tractor marca Caterpillar modelo D8H, el cual se encontraba abandonado.

         Por lo anterior se instauró el acta administrativa de inspección y con fundamento en el artículo 170, fracciones I y II, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) se impuso como medida de seguridad la clausura total temporal de las actividades de desmonte que se realizaban en el predio y el aseguramiento precautorio del tractor.

         De conformidad con lo señalado en el artículo 157, fracción II de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), el presunto responsable podrá hacerse acreedor a una multa que va de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente por llevar a cabo actividades de cambio de uso de suelo en terrenos forestales sin autorización de la SEMARNAT, así mismo podrá ser obligado a llevar a cabo las actividades de restauración del sitio afectado, independientemente de las sanciones penales que resulten.

         Cabe mencionar que ante los daños observados se procedió a interponer la denuncia penal correspondiente ante la PGR.

Razer HyperSense promueve el siguiente nivel de inmersión táctil en los videojuegos mediante un ecosistema de dispositivos hápticos


 
La sincronización háptica permite a los jugadores percibir todo lo que los rodea dentro de los videojuegos
 
 
(CES 2019, LAS VEGAS CONVENTION CENTER) – Razer™, la marca de estilo de vida gamer líder en el mundo, anunció Razer HyperSense, un ecosistema de dispositivos de juego táctiles e interconectados, los cuales están diseñados para ofrecer una experiencia táctil cohesiva y de alta fidelidad, permitiendo así una inmersión mejorada en los videojuegos.
 
Min-Liang Tan, el cofundador y CEO de Razer, afirmó: “Finalmente podremos sentir lo que vemos y escuchamos cuando jugamos, percibir el siseo del fuego enemigo o vibrar con el sonoro gruñido de un monstruo. Al igual que con Razer Chroma, donde hemos demostrado el poder de un sistema de iluminación que se conecta a los dispositivos de juego, Razer HyperSense sincroniza los dispositivos que cuentan con motores hápticos de alta fidelidad para sumergirse aún mejor en los videojuegos.”
 
Cómo Funciona Razer HyperSense:
Razer HyperSense aprovecha la posición de cada dispositivo en una configuración de juego PC tradicional para brindar una respuesta táctil de 360 grados, así como una inmersión que le permite a los jugadores percibir las explosiones de la derecha, los enemigos que se acercan por detrás o un ataque proveniente del frente. Cuenta con tecnologías hápticas avanzadas que fueron desarrolladas por Lofelt™, SUBPAC™, y otras firmas.
 
Desde el primer momento, Razer HyperSense activa los dispositivos de forma inteligente a fin de brindar una respuesta de alta fidelidad de acuerdo con el audio de posicionamiento o señales acústicas específicas, como el golpe de un martillo, el lanzamiento de un cohete desde una plataforma o el soplo de una ráfaga de viento de izquierda a derecha. Esta combinación de señales acústicas y sonidos más inmediatos alrededor de un personaje del videojuego ofrecerá una inmersión de 360 grados.
 
 
 
Al igual que Razer Chroma, Razer HyperSense puede brindar una experiencia envolvente más poderosa y única a través de las integraciones de los desarrolladores de juegos, las cuales vinculan eventos de juegos específicos, colas de audio y mecánicas de juego con tecnologías hápticas de alta definición que son capaces de reproducir una variedad más amplia de vibraciones que los dispositivos táctiles convencionales para obtener una respuesta natural y realista.
 
Actualmente, Razer está trabajando con desarrolladores de juego para integrarse aún más con la tecnología. Los interesados pueden ponerse en contacto en: hypersensedeveloper@razer.com
 
“Razer HyperSense cuenta con un enorme potencial para elevar la inmersión en los videojuegos,” aseguró Tim Willits, Director de Estudios de id Software. “Recientemente probé el Razer Nari Ultimate, y la capa adicional de respuesta táctil al sonido de posicionamiento me hizo sentir más involucrado y consciente de lo que me rodeaba. No puedo esperar a probar un ecosistema completo de dispositivos hápticos que trabajen conjuntamente para darle vida al mundo y la acción de los videojuegos.”
 
Es posible experimentar un avance de Razer HyperSense en CES 2019, que contará también con audio potenciado por THX™ Spatial Audio. La configuración incluirá los Razer Nari Ultimate, los primeros auriculares para jugar inalámbricos de Razer que contarán con Razer HyperSense, así como un ratón y apoyo para las muñecas con tecnología háptica de Lofelt™ y una silla con tecnología háptica de SUBPAC™
 
Si desea consultar más información sobre Razer HyperSense en CES 2019, visite por favor:
 
Si desea consultar más información sobre el Razer Nari Ultimate y Razer HyperSense, visite por favor:
Video: http://rzr.to/FeelEveryBattle

IDEA JOVEN MEXIQUENSE BEBIDA DE TUNA Y NOPAL PARA COMBATIR LA DIABETES



• Recibe Vivian Guadalupe Badillo Hernández, de 16 años de edad, alumna  de la Escuela Anexa a la Normal de Teotihuacán, Premio Estatal de la Juventud 2018, en la categoría de Innovación tecnológica.
• Realiza el proyecto “Opuntia Ficus Indica”, bebida que reduce los niveles de glucosa en la sangre de las personas diabéticas.

Teotihuacán, Estado de México, 8 de enero de 2019. A sus 16 años de edad, Vivian Guadalupe Badillo Hernández es testigo de la diabetes que sufre su mamá, padecimiento que la motivó a realizar el proyecto “Opuntia Ficus Indica”, bebida alternativa para la Diabetes Mellitus Tipo 2, la cual reduce los niveles de glucosa en la sangre de la persona diabética, investigación con la que obtuvo el Premio Estatal de la Juventud 2018, que entrega el Gobierno del Estado de México.

Vivian Guadalupe platicó que la persona que le sirvió de “conejillo de indias” para realizar sus investigaciones fue su mamá, pues con ella experimentó esta bebida potencial de hipoglucemiante donde la materia prima es la tuna y el nopal.

Badillo Hernández es estudiante de quinto semestre de bachillerato en la Escuela Anexa a la Normal de Teotihuacán y su interés por ayudar a las personas que padecen esta enfermedad la inspiró para ingresar al taller Generando Ciencia.

Su proyecto tiene como principal materia prima la tuna y el nopal, productos que se cultiva en la región de Las Pirámides, y en los que se basan la mayoría de los estudios de esta preparatoria estatal.

La joven estudiante valora el apoyo que recibió del Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), pues por este medio, dijo, pudo participar en el certamen que impulsa la educación de calidad, la cultura y el arte.

“Este premio me acercó a muchos jóvenes talentosos que jamás pensé que iba a conocer y entendí que en la vida no hay límites, uno mismo decide hasta donde llegar”, refirió.

Vivian es hija de familia, su madre Magdalena Hernández Aguilar, imparte clases como técnica laboratorista, su padre, Ubaldo Badillo Beltrán, es maestro de educación básica, y Ulises Guadalupe Badillo Hernández, su hermano, estudia la carrera de Medicina en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

Para ganar este premio, Vivian Guadalupe señaló tres motores, sus padres, su  hermano y su abuela.

 “Mi mamá es mi orgullo, es un ejemplo a seguir, un gran impulso en mi vida. Es desgastante ver que no está bien de salud y es muy doloroso saber que no puedes hacer nada,  por eso en ella enfoque mi investigación”, rememoró.

Vivian participó con este proyecto en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingeniería 2017, organizado por el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), en donde compitió con 180 proyectos y fue finalista.

En noviembre de 2017 concursó en la Séptima Copa de Ciencias, en Puebla, organizado por Ciencia Joven, en donde ganó la certificación para asistir al Congreso de Jóvenes Investigadores, en Salamanca, España, lamentablemente por motivos de salud y por prescripción médica no pudo hacer el viaje.

Sin embargo, eso no la detiene en su marcha por ayudar, desde el sitio y la manera en la que le corresponde, a quien más lo necesita.

“Soy una persona a la que le gusta ayudar a los demás, me gusta dar sin recibir nada a cambio, ése es el principal motivo por el que yo siento que estoy aquí, yo quiero seguir ayudando a las personas en un futuro”, indicó esta joven mexiquense, a quien en un futuro le interesa estudiar Psicología o Educación especial.

LLEGA A MÉXICO EL PLANT BASED FESTIVAL


Un espacio de salud, convivencia y conocimiento.

  • El festival se llevará a cabo el 19 y 20 de enero 2019, en el Centro de Artes Vivas.
  • Dirigido a todas las personas que deseen aprender sobre una alimentación rica y saludable, y al mismo tiempo crear consciencia por la Tierra y todo lo que aporta.
Plant Based Festival, es un evento organizado por iNat división Gastronomía, que se llevará a cabo por primera vez en la Ciudad de México el 19 y 20 de enero en el Centro de Artes Vivas en Coyoacán, con el objetivo de dar a conocer mediante pláticas y talleres, las bondades que se pueden encontrar en una dieta basada en frutas, verduras, cereales, leguminosas, etc., todo natural, fresco y proveniente de la tierra. Los beneficios no son solamente para la salud, también apoya el medio ambiente, agricultores, productores, artesanos y empresas pequeñas, ya que es un estilo de vida consciente e integrativo.
Como su nombre lo indica, Plant-based (basado en plantas), es un estilo de alimentación totalmente incluyente, y no se limita sólo a vegetarianos, veganos y crudiveganos sino que invita también a los omnívoros para integrar en su alimentación muchas más plantas, frutas y verduras frescas. Es decir, enfocarse principalmente en los alimentos que se encuentran en la naturaleza, como frutas, verduras, granos, semillas y evitar 100% alimentos procesados, industrializados y llenos de aditivos tóxicos para nuestro cuerpo.
“Hoy en día la alimentación “plant-based” es un fuerte movimiento “healthy”, donde se aprende a comer de forma más sencilla y retomar la cocina en casa. El darte tiempo para comprar los ingredientes, lavarlos y prepararlos con recetas prácticas”, así lo comenta Monique Vinay, raw culinary chef, co creadora y directora académica de la escuela Plant Based Chef, health coach, trofóloga y autora de varios libros.
Lo único que se necesita para lograr una alimentación consciente, es tener ganas de hacer ese cambio de vida y así darse cuenta de que este tipo de alimentación y estilo de vida es fácil de llevar, se disfruta y no requiere de gran capital. Así mismo, su mayor interés es que más personas aprendan a cocinar de verdad, que saboreen cada platillo por más sencillo que sea y que se recupere la tradición de cocinar en casa, y hasta reuniéndose con la familia y disfrutar con tiempo los platillos frescos, naturales e integrales.
Para dar a conocer más sobre este movimiento, iNat Gastronomía creó el primer PLANT BASED FESTIVAL, el cual tiene dos fines básicos:
  • Ampliar y compartir este gran proyecto, ampliando la perspectiva y creando así consciencia en más personas interesadas en mejorar sus vidas en todos los niveles, tanto físico como emocional y energético.
  • Realizar la entrega de diplomas a las 3 generaciones emergentes de una de las escuelas de iNat; Plant Based Chef, con alumnos que vienen de varios países.
Este festival está creado para que las personas tengan un espacio de salud, convivencia, conocimiento y arte durante 2 días, donde se puedan contagiar profundamente de este estilo de vida y puedan empezar a hacer el cambio con las herramientas que ahí obtendrán.
Dentro de los ponentes se encontrarán: Claudia Lizaldi, el Chef Miguel Bautista, el Doctor Alexander Krouham, especialista en Medicina Funcional, el Chef yogui Mariano Garcés, Pablo Aboumrad, guía y ecologista, el abuelo maya Antonio Oxté, Claudio Martinez Debat, especialista en epigenética, entre otros.
Los talleres que se impartirán, tendrán temas como:
  • "Una vida sin lácteos" (taller de cocina), impartido por la Chef Monique Vinay.
  • "Aditivos y lectura de etiquetas", impartido por la ingeniera en alimentos, Daniela Carballido.
  • "Granjas verticales y sus beneficios", impartido por León Bojalil.
  • "Concepciones y partos conscientes, y la relación embarazo - alimentación", impartido por Liz Palacios, especialista en el tema.
El costo por boleto es de $1,250.  Incluye: acceso a ponencias, talleres, galería de arte, bazar, actividades y amenidades para ambos días.
Es importante empezar a hacer el cambio y tomar las mejores decisiones para nuestro cuerpo, alma y nuestra Madre Tierra, hoy.

NIKON REVELA EL NUEVO NIKKOR Z 14-30MM F/4 S, LENTE ULTRA GRAN ANGULAR, EL PRIMER FULL FRAME EN EL MUNDO


LAS VEGAS -- CES ESTANTE #14006 (7 de enero, 2018 a las 9:01 P.M. EST/6:01 P.M. PST) – Hoy Nikon Inc.
anunció dos productos, entre ellos el NIKKOR Z 14-30MM F/4 S, el primer lente ultra gran angular capaz
de explotar al máximo las características de la montura Z Nikon. Este nuevo lente NIKKOR S-Line es un
producto con distancia focal ideal para capturar elementos lejanos en paisajes, viajes, eventos y realizar
fotografía de arquitectura con nitidez. Es tan poderoso que ofrece una combinación entre rendimiento y
portabilidad que únicamente se puede encontrar en la nueva y revolucionada montura Z de Nikon.
El nuevo diseño del NIKKOR Z 14-30MM F/4 S es tan ligero y compacto que además de brindarle a los
creadores de video y fotografía un nivel extraordinario de rendimiento óptico, les recuerda que esta es la
calidad única que acompaña a todos los productos NIKKOR. Para crear este lente, Nikon aprovechó sus
más de cien años en experiencia óptica, como el diámetro más ancho de la montura. Con esto pudo crear
un lente ultra gran angular que produce nitidez excepcional mediante el cuadro, y control superior de
aberración cromática. Por si fuera poco, el diseño permite que el NIKKOR Z 14-30MM F/4 S sea el primer
lente en el mundo de zoom ultra gran angular con filtros intercambiables que logra cubrir una distancia
focal de 14mm.
“El lente NIKKOR Z 14-30MM F/4 S demuestra la superioridad óptica del sistema Z, aprovechando las
nuevas tecnologías de lentes de alto rendimiento mientras maximiza la portabilidad”, comentó Julio
Meneses, Gerente de Mercadotecnia para Nikon México. “La nueva serie Z de Nikon, cuenta con cámaras
realmente capaces para todo tipo de producción de video.”
El NIKKOR Z 14-30MM F/4 S: una combinación excepcional de portabilidad y rendimiento
El nuevo NIKKOR Z 14-30MM F/4 S es para los fotógrafos y entusiastas que buscan destacar sus viajes,
paisajes y aventuras a través de un zoom ultra amplio y nítido. A la vez, es una excelente opción para
fotografiar interiores, piezas arquitectónicas y eventos. Es un lente que cumple las necesidades de las
personas que prefieren empacar ligero, pero no quieren sacrificar la calidad ya que el producto ofrece
portabilidad, rendimiento y a la vez rebasa los límites de lo que es ópticamente posible en un lente de su
tamaño.

Ligero y ultra portátil: con solo 3.5 pulgadas de largo cuando se retrae, y con un peso de 485 g /
1.07 libras, el NIKKOR Z 14-30MM F/4 S es aproximadamente un 29% más corto que el popular•

AF-S NIKKOR 16-35mm f / 4 y aproximadamente un 32% más pequeño que el AF-S NIKKOR de 14-
24 mm f / 2.8 para la montura F.
Óptica sin compromisos: con una nueva fórmula óptica que utiliza cuatro elementos de
dispersión extra baja (ED) y cuatro elementos asféricos, la mayoría de los lentes de zoom ultra
gran angular de formato Nikon FX, el NIKKOR Z 14-30MM F/4 S ofrece un control de distorsión y
aberración cromática inigualables. Además, el uso del Nano Crystal Coat antirreflejante de Nikon
ayuda a reducir de manera efectiva el efecto fantasma y los destellos causados por la iluminación
trasera, logrando imágenes más nítidas que mantienen su contraste en situaciones de luz
complicadas.
Filtro acoplable: por primera vez en un lente de formato FX de 14 mm (cuadro completo) * , los
fotógrafos podrán colocar todos los tipos de filtros en la parte frontal de este lente gran angular,
ampliando infinitamente las posibilidades creativas del NIKKOR Z 14-30MM F/4 S.
Tecnología Stepping Motor: con la última tecnología Stepping Motor (STM por sus siglas en inglés)
de Nikon, el NIKKOR Z 14-30MM F/4 S brinda un rendimiento de autoenfoque suave, rápido y
silencioso, ideal para fotógrafos que toman imágenes en entornos silenciosos, así como para
videógrafos que deben evitar el ruido de enfoque en las producciones.
Anillo de control: Al igual que con el resto de la línea S de los lentes NIKKOR Z, el NIKKOR Z 14-
30MM F/4 S incluye un anillo de control ajustable que se puede programar al enfoque manual, la
compensación de exposición o el control de apertura dependiendo de las preferencias personales
o la situación para el disparo, manteniendo diferentes configuraciones personalizadas al estar en
modo de foto y de video.
Completamente compatible con In-Camera 5-Axis VR: para garantizar el mejor rendimiento
posible, el nuevo NIKKOR Z 14-30MM F/4 S es totalmente compatible con el in-body 5-axis VR que
se encuentra en las Nikon Z 6 y Z 7, proporcionando hasta 5 paradas ** de estabilización de
imagen sin aumentarle tamaño ni peso al lente.
Rendimiento de video optimizado: además de la Stepping Motor Technology y el anillo de control
ajustable, el NIKKOR Z 14-30MM F/4 S logra una respiración reducida, evitando que el ángulo de
visión cambie involuntariamente al ajustar el enfoque.
Confiabilidad: diseñado considerando la resistencia al polvo y al goteo, cuenta con una capa de
flúor que repele eficazmente el polvo, las gotas de agua, la grasa y la suciedad.
La Nikon Z 6 marca el comienzo de una nueva era en la captura de video de alta calidad para los usuarios
de Nikon. El enfoque automático, rápido y preciso de la cámara, la grabación de cuadro completo en 4K /
30p con pixeles completos, códigos de tiempo y picos de enfoque, ofrecen a los usuarios una experiencia
de disparo de calidad profesional.