sábado, 5 de enero de 2019

CAPACITA GEM AL SECTOR TURÍSTICO ESTATAL PARA ELEVAR SU CALIDAD Y COMPETITIVIDAD



•          Fortalecer la competitividad de los destinos mexiquenses de manera integral, elevar la calidad de los servicios y contribuir a la satisfacción de los turistas es el objetivo.
•          Se beneficia con los cursos, diplomados, certificaciones y foros, a más de mil 200 prestadores de servicios turísticos, empresarios y funcionarios municipales del sector.

Toluca, Estado de México, 1 de enero de 2019.  Como una parte imprescindible de los programas y acciones que instrumenta la Secretaría de Turismo estatal en beneficio a la actividad del ramo en su territorio, destaca, por su importancia, la capacitación otorgada a prestadores de servicios turísticos, empresarios y funcionarios municipales del sector, con el propósito de fortalecer la competitividad de los destinos mexiquenses de manera integral.

Por ello, a lo largo de 2018, se realizaron 109 eventos entre cursos, foros, diplomados y certificaciones, correspondientes al Programa de Transferencias de Tecnologías, instrumentado con recursos estatales, mismos que ascendieron a un millón 720 mil 512 pesos.

Detalló que se impartieron cursos en temas como: Desarrollo de Productos turísticos, Marketing por redes sociales, Operación y servicio de centros ecoturísticos y de aventura, Preparación de alimentos y bebidas, entre otros.

En éstos se abordaron tópicos como “Técnicas de planeación estratégica para MiPyMES turísticas”, “Del propósito al análisis de factores”, “De la estrategia a la táctica operativa” y “Estrategia turística para destinos con metodología Lego Serious Play”, asimismo, se impartió el diplomado en Formación y acreditación de guías NOM 09.

Adicionalmente, se otorgaron 12 Certificaciones Moderniza a empresas de servicios turís-ticos de Toluca, Tenango del Valle y Tonatico, las cuales cubrieron con todos los requisitos necesarios, para acceder a este programa de calidad.

Por otra parte, entre las actividades más importantes al cierre de 2018, se impartió el foro La cocina mexicana tradicional, como estrategia de desarrollo turístico sustentable, a fin de fomentar el flujo de viajeros, generar desarrollo económico a nivel local y regional, así como fortalecer la cadena de valor de la gastronomía mexiquense.

Derivado de dichas capacitaciones, se benefició a mil 237 personas vinculadas al sector de 30 municipios mexiquenses, entre los que destacan los nueve Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y municipios con vocación turística del Estado de México, entre los que destacan Metepec, Malinalco, El Oro, Aculco, Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, Villa del Carbón, Ixtapan de la Sal, Tepotzotlán, Valle de Bravo, Acolman, Nopaltepec, Temascalcingo, Sultepec, Tlalmanalco, Jiquipilco, Ozumba y Atlautla, entre otros.

La Secretaría de Turismo señala que para la presente administración estatal, la capacitación es un tema prioritario pues, de esa forma, se fortalece y consolida el turismo en la entidad, al tiempo que se eleva la calidad de sus servicios y se contribuye a la satisfacción de los turistas.

Envía Rosalba Pineda Ramírez mensaje de unión, paz y trabajo



*Apoyos de vivienda; Empleo Temporal; programa Pinta tu fachada; jornadas de limpieza; instalación de alarmas vecinales y entrega de botones de pánico, son solo algunos de los trabajos realizados por la dirigente Pineda Ramírez en Chicoloapan

Chicoloapan, Méx.- “En un país como México, donde la sociedad está dividida por intereses políticos, la única alternativa que se tiene es la unión y organización del pueblo trabajador para el desarrollo de las comunidades más pobres y el bienestar familiar de los más humildes”, aseguró la líder social del Movimiento Antorchista, Rosalba Pineda Ramírez.
En víspera de año nuevo, la dirigente Antorchista envió sus mejores deseos para el año 2019, un fraternal saludo y abrazo a los habitantes de Chicoloapan y Chimalhuacán, municipios en los que está trabajando para mejorar la calidad de vida de las familias más pobres, a través de sus gestiones.
“Concluye un año más de intenso trabajo, desde los primeros meses estuvimos concentrando a la gente para llevar acciones que cambien el entorno en ambos municipios mexiquenses, que conforman el distrito 30, agradezco el apoyo de cada una de las familias que se sumaron a este proyecto de unión, transformación y lucha, el resultado no fue el que hubiéramos querido; sin embargo, no nos sentimos derrotados, gracias a ustedes, quienes siguen luchando por un mejor lugar para vivir”, manifestó Pineda Ramírez.
Agregó que aún después de las elecciones, continúa su trabajo en ambas localidades con el fin de seguir luchando por obras y servicios que mejoren la calidad de vida de la población: “porque ustedes lo pidieron, nosotros continuamos las gestiones en Chimalhuacán y Chicoloapan, es momento de hacerle justicia a las familias pobres de México, tarea que realizamos en la organización desde hace más de 40 años y no descansaremos hasta lograr el bienestar colectivo”.
Cabe destacar que la entrega de apoyos de vivienda; Empleo Temporal; programa Pinta tu fachada; jornadas de limpieza; instalación de alarmas vecinales y entrega de botones de pánico; gestión de apoyos a estudiantes y madres adolescentes; así como jornada de testamentos y regularización de propiedades, son sólo algunas de las acciones que realizó Rosalba Pineda Ramírez en Chicoloapan durante el año 2018, después de la elección del 1 de julio.
Asimismo, invitó a los chimalhuacanos y chicoloapenses a mantenerse unidos y organizados, trabajando en paz para consolidar el proyecto de nación que se basa en un modelo económico que beneficie a la sociedad con generación de empleos, salario digno, política fiscal equitativa y la reorientación del gasto público.
“Tengan la certeza de que seguiremos luchando en beneficio de las familias más humildes, se nos va el 2018, pero llega el 2019 con muchos más proyectos que haremos realidad como el Parque Industrial que ofrecerá 40 mil empleos, así Chicoloapan y Chimalhuacán dejarán de ser municipios dormitorios, en los cuales la gente gasta tiempo y recursos para ir a sus empleos”.
La dirigente social cerró el año con un convivio en la casa deportiva y cultural Antorchista de la Cabecera Municipal con cientos de personas, quienes partieron piñata, recibieron aguinaldo y disfrutaron de diversos platillos.

BRINDA SUEM MÁS DE 37 MIL SERVICIOS EN 2018



•Corresponden a la atención de accidentes, traslados hospitalarios y rescates.
•Destaca el apoyo brindado al municipio de Tuxpan, Nayarit a consecuencia del huracán “Willa”.

Toluca, México, 1 de enero de 2019. La Secretaría de Salud estatal a través del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), realizó durante 2018, 37 mil 38 atenciones de emergencias, entre rescates, traslados hospitalarios y atención de diversos percances.

De los servicios, más de 14 mil corresponden a accidentes; mil 653 servicios especiales en apoyo a eventos deportivos, culturales, preventivos, cívicos y políticos; mil 160 a traslados, 94 a rescates y se atendieron a más de 20 mil personas que requirieron el apoyo de esta institución, entre otros.

La dependencia refiere que el SUEM cuenta con 165 paramédicos y 85 ambulancias distribuidas en cuatro bases de operación ubicadas en Toluca, Atlacomulco, Villa Victoria y Ecatepec.

Durante el presente año, destaca el apoyo brindado al municipio de Tuxpan, Nayarit, a consecuencia del huracán “Willa”, en el que el SUEM envió un hospital inflable, ambulancias, unidades de rescate, médicos y paramédicos que realizaron 607 consultas, 136 curaciones, 51 traslados hospitalarios y atendieron a 298 pacientes hospitalizados.

Este organismo informa que los llamados de urgencia son atendidos en el 911 y a los números (722) 272 0122 y (722) 272 01 25.

NACE ALÍN YUNUEN, LA PRIMERA MEXIQUENSE DE 2019



• Goza de buena salud y pesa 3.6 kilogramos.
• Registra Hospital de Ginecología y Obstetricia del IMIEM hasta 28 nacimientos diarios.

Toluca, Estado de México, 1 de enero de 2019. El Hospital de Ginecología y Obstetricia del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), recibió a Alín Yunuen, quien se convirtió en la primera bebé mexiquense de 2019 al nacer por cesárea a las 00:00 horas del primero de enero.

Personal médico de este nosocomio informó que la madre llegó por su propio pie y luego de 40 semanas de gestación, la pequeña vino al mundo con un peso de 3.6 kilos y midió 50 centímetros, además obtuvo una calificación de 8/9 en la prueba Apgar.

Alín y su mamá, Nancy Maritza Hernández López, de 26 años de edad, originaria del municipio de Tenango del Valle, gozan de buena salud y podrán volver a su hogar en breve.

El Hospital de Ginecología y Obstetricia del IMIEM registra un promedio de hasta 28 nacimientos diarios. Durante 2018, más de 8 mil 300 bebés fueron recibidos por los especialistas de esta unidad médica.

INICIA PROFEPA INSPECCIONES PARA VERIFICAR TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN ACAPULCO



+ Realiza acción en Condominio para verificar el cumplimiento a la normatividad ambiental en el tratamiento de aguas residuales.

+ Inspectores verifican Permisos de descarga de aguas residuales a condominios  y realizan recorridos en la Bahía para detectar puntos de descargas.  

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) inició visita de inspección en materia de descargas de aguas residuales a un Conjunto de Condóminos en el Municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero, con el objetivo de verificar si el inmueble cuenta con permisos de la autoridad competente para la descarga de aguas residuales.
 
Al momento de la visita de inspección, la PROFEPA detectó irregularidades administrativas tales como: falta de los reportes de volúmenes de agua residual descargada, así como el monitoreo de la calidad de la descarga.
 
Además. al momento de la diligencia el inspeccionado no contaba con los Informes sobre la peligrosidad de los lodos, producto del tratamiento de las aguas residuales realizados conforme a la NOM-004-SEMARNAT-2002 y el aviso en caso de haber realizado descargas fortuitas, culposas o intencionales de aguas residuales sobre cuerpos receptores que sean bienes nacionales.
 
Por lo anterior, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, en el estado de Guerrero, sujetará al Condominio a un procedimiento administrativo que concluirá con una sanción económica. 
 
Cabe señalar que los inspectores federales de la PROFEPA realizaron recorrido de vigilancia en Playa Papagayo, localizándose tres puntos en los que se encuentran canales pluviales que desembocan a la Bahía de Acapulco, al momento de la visita no se observaron descargas de aguas residuales.    
 
Aunado a lo anterior, la Delegación de la PROFEPA mantendrá las inspecciones y recorridos de vigilancia sistemática, con la finalidad de detectar descargas de aguas residuales que se realicen de manera irregular en la Bahía y la Zona Diamante de Acapulco.

SIN INCIDENTES CULMINA OPERATIVO DE LA SSC-CDMX POR CONCIERTO DE FIN DE AÑO


 
El dispositivo de seguridad y movilidad que se llevó a cabo con motivo del concierto que se celebró en la Glorieta de la Palma, durante el "Gran Festejo de Fin de Año en Tu Ciudad", que implementó la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), a cargo del maestro Jesús Orta Martínez, culminó con saldo blanco.
 
La acción preventiva tuvo como objetivo el de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los participantes y asistentes al evento, mismo que se realizó sobre Paseo de la Reforma, en donde más de dos mil elementos de la SSC capitalina realizaron un cerco de seguridad.
 
En el operativo fueron distribuidos estratégicamente policías de proximidad, metropolitanos, auxiliares, bancarios e industriales, de Tránsito, además de paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), todos apoyados con vehículos y un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos -Cóndores-.
 
Con el fin de evitar la alteración al orden público, vandalismo, la comisión de ilícitos, así como la venta y consumo de alcohol en la vía pública, los policías fueron desplegados en el área destinada para el evento.
 
También se instalaron filtros de control en varios puntos para evitar el ingreso de objetos que pudieran ser utilizados para agredir o representaran un riesgo para la seguridad de los más de 50 mil asistentes.
 
El evento dio inicio a las 17:30 horas del 31 de diciembre y terminó a las primeras horas del día primero de enero, por lo que se recomendaron las siguientes alternativas viales:
 
Al Norte: Circuito Interior y  Balderas.
 
Al Sur: Circuito Interior y Balderas.
 
Al Oriente: Las avenidas Puente de Alvarado, Ribera de San Cosme, Chapultepec y Doctor Río de la Loza.
 
Al Poniente: Las avenidas Puente de Alvarado, Ribera de San Cosme y Chapultepec.
 
Además, el dispositivo fue supervisado con las cámaras de videovigilancia del Centro de Comando y Control (C-2) Centro, desde donde se vigiló que no hubieran actos que alterarán el orden público o pusieran en riesgo la seguridad de las asistentes.
 
Se recuerda a la ciudadanía que el programa "Conduce Sin Alcohol" se mantiene activo las 24 horas.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

CAEN DOS PERSONAS SEÑALADAS POR OCASIONAR LESIONES CON ARMA DE FUEGO


 
 
 
Dos personas fueron detenidas por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Buenavista, por su posible participación en el delito de lesiones por arma de fuego, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.
 
Uniformados que realizaban su recorrido de seguridad, fueron alertados por los operadores del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C-5) de la Ciudad de México, que en las calles de Lerdo y Moctezuma, colonia Guerrero, reportaban a una persona lesionada por arma de fuego.
 
Al llegar, oficiales de la SSC observaron a un hombre tirado en la cinta asfáltica, por lo que de inmediato se solicitaron los servicios de emergencia y en minutos, paramédicos trasladaron al lesionado de 39 años, al hospital General Doctor Rubén Leñero.
 
De manera simultánea, operadores de las cámaras dieron seguimiento al incidente y señalaron que el agresor abordó un vehículo tipo taxi de la marca Nissan, color blanco con rosa, y que lo seguía otro automóvil blanco con quemacocos, los cuales circulaban por la calle Camelia, mismos que ingresaron a la calle de Ogazón y ya no salieron del sitio.
 
En respuesta inmediata, elementos policiales se acercaron y detectaron que dos personas descendieron del automotor. Los implicados al ver la presencia policial se introdujeron rápidamente a un domicilio.
 
Con el permiso del dueño del inmueble, preventivos ingresaron al patio, donde detuvieron a los presuntos responsables, a quienes al realizarles una revisión se les encontraron cuatro cartuchos calibre nueve milímetros.
 
Un familiar del herido reconoció plenamente a los agresores, por lo que conforme al protocolo de actuación policial se les comunicaron sus derechos a guardar silencio, contar con un abogado y enterar algún familiar de su detención por la Policía Preventiva de la Ciudad de México.
 
Los detenidos fueron puestos a disposición ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial y Procuración de Justicia CUH-2, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de lesiones por arma de fuego.      
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.