sábado, 5 de enero de 2019

Bomberos de Chimalhuacán auxilian en incendio de Nezahualcóyotl

 
Durante las primeras horas de la mañana del miércoles 2 de enero se reportó un incendio en los terrenos del basurero localizado sobre la Avenida Bordo de Xochiaca a la altura del cruce con la avenida Vicente Villada en el municipio vecino de Nezahualcóyotl, por las dimensiones del siniestro que superaba los mil metros cuadrados, el H. Cuerpo de Bomberos de Chimalhuacán apoyó en las labores para sofocar el fuego.

Al respecto el titular de Protección Civil y Bomberos, Martín Severo Cruz informó que apoyaron con la unidad UF-07 y personal quienes apoyaron a elementos de Nezahualcóyotl.

“Hasta el momento se desconoce que causó el incendio y dado que lamentablemente fallecieron dos personas, por la condición de sus casas construidas con materiales reutilizados fueron alcanzados por el fuego, la Fiscalía de Justicia del Estado de México es quién deberá realizar las investigaciones para descubrir que ocasionó el siniestro”.

Agregó que es importante la concientización en la ciudadanía para que eviten quemar basura, tirar colillas de cigarro y utilizar pirotecnia, de esta forma poder prevenir accidentes. Asimismo resaltó que se mantiene coordinación con la Unidad de Operaciones Aéreas del Helicóptero “El Guerrero” quienes durante su patrullaje agregan la tarea de vigilar sobre posibles incendios en el territorio municipal.

Cabe destacar que durante el año 2018 Protección Civil Y Bomberos de Chimalhuacán atendió más de 4 mil 200 emergencias como incendios, fugas de gas, ataques de animales peligrosos, entre otros.

La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 5853-6128, así como la App Seguridad  Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o emergencia, el servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

viernes, 4 de enero de 2019

POR REYES MAGOS SUMA SSC MIL POLICÍAS MÁS AL OPERATIVO DECEMBRINO

 
• El dispositivo preventivo inició el 22 de diciembre y concluirá el 6 de enero.

• Vigilaremos 100 corredores del transporte público y 50 comerciales


El Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Jesús Orta Martínez, instruyó que el operativo decembrino se refuerce con mil policías más durante este fin de semana que abarca del 4 al 6 de enero, por el dispositivo especial de “Reyes Magos”
 
Aunado al operativo decembrino que inició el 22 de diciembre con más de 12 mil uniformados desplegados en toda la capital, el titular de la SSC pidió a la Subsecretaría de Operación Policial y de Control de Tránsito que se incorporen los elementos de la SSC capitalina a zonas de mayor confluencia como los Centros de Transferencia Modal (CETRAM) y alcaldías como Coyoacán y GAM.
 
Asimismo, se vigilarán centros comerciales, bancos, cajeros automáticos, plazas públicas y comerciales, con el apoyo de las cámaras del C5 que apoyará en la supervisión y seguimiento de hechos.
 
De manera preventiva, la policía capitalina vigilará un total de 150 puntos en la ciudad; 100 corresponden a corredores del transporte público y los otros cincuenta a zonas comerciales.
 
La SSC de la Ciudad de México pondrá especial atención en zonas de mayor venta de juguetes, como el Centro Histórico, es donde se tendrá mayor vigilancia, así como en los corredores de transporte, como los paraderos de Pantitlán, Indios Verdes, Observatorio, Taxqueña.
 
Prevenir y salvaguardar la integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que, pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

Refrendamos nuestro compromiso con la niñez


  • Durante los próximos días, el Sistema DIF municipal realizará 114 eventos por todo el territorio local, repartiendo más de 200 mil juguetes

“El gobierno del Nuevo Chimalhuacán redoblará esfuerzos para que los niños tengan una mejor calidad de vida; con obras y servicios que generen mayores oportunidades de desarrollo”, afirmó el alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, tras poner en marcha en el Ejido Santa María los eventos alusivos al Día de Reyes 2019.

El edil indicó que, durante los próximos días, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, realizará 114 eventos en los 98 barrios y colonias de la demarcación, entregando más de 200,000 juguetes.

“Esto y más se merecen nuestros niños, los pequeños regalos nos permiten saludarles y refrendar el compromiso que tenemos con ustedes: mantener y acelerar el progreso en todas nuestras comunidades”.

Durante el primer día de entrega de juguetes, Román Bojórquez, acompañado por personal del DIF, visitó las comunidades de Corte La Palma, Lomas de Buenavista, Corte San Isidro y Lomas de Chocolín, ubicadas en el Ejido Santa María.

El funcionario explicó que durante el trienio 2019-2021 el gobierno local concluirá diversas obras y pondrá en marcha nuevos proyectos que permitan abatir el rezago en que se encontraba esta zona, incorporada al territorio local a partir del año 2010.

“En el Ejido Santa María hemos trabajado sin descanso para revertir la marginación, pero aún nos falta mucho por hacer. Durante este trienio vamos a invertir en materia de agua potable, drenaje, pavimentaciones y servicios de salud. Estamos convencidos que ofreciendo espacios deportivos y culturales para nuestros niños brindamos mayores oportunidades de desarrollo”.

Detalló que además de los eventos masivos, a partir de la próxima semana el DIF municipal visitará preescolares y primarias para entregar más de 68,000 juguetes.

“Finalmente, hago un llamado a que padres de familia, profesores, directores, representantes de colonias y servidores públicos demos un buen ejemplo a los niños, de esta manera Chimalhuacán será un territorio solidario, un municipio modelo, ejemplo de que sí es posible construir un lugar seguro”, concluyó.

LISTO EDOMÉX PARA COMBATIR INCENDIOS FORESTALES


•          Capacita Probosque a más de 3 mil brigadistas de 50 municipios.

Metepec, Estado de México, 4 de enero de 2019.- Para fortalecer el entrenamiento de los combatientes de incendios forestales, la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) capacitó a 3 mil 613 personas de 50 municipios de la entidad, en el 2018.

El trabajo de un combatiente de incendios es clasificado como de alto riesgo, por ello requiere capacitación, aptitud física y sentido común, pues un error puede derivar en lesiones o incluso en pérdidas humanas.

La capacitación consiste en adquirir conocimientos sobre el manejo de los combustibles vegetales para reducir el riesgo de incendios, contribuyendo con la protección de los recursos forestales, a la propiedad y la población que habita en estas zonas.

En estos cursos también se realizan quemas controladas a fin de saber qué hacer para el control y extinción de siniestros.

Personal del Departamento de Incendios Forestales ha impartido 103 cursos básicos de Incendios Forestales a brigadas de ejidos, comunales y productores forestales con el fin de reforzar las acciones de prevención para esta temporada de estiaje.

Probosque exhorta a la población a proteger las zonas boscosas en la próxima temporada de estiaje, principalmente durante los meses de marzo, abril y mayo que es cuando el calor aumenta, y pone a disposición la línea telefónica 01 800 590 17 00 y el 911 para reportar incendios forestales.

Promovemos la cultura entre la juventud



“Los jóvenes son prioridad para la administración que encabeza el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez, por ello, el gobierno de Chimalhuacán implementará acciones y nuevos programas que permitan fomentar las bellas artes entre este sector de la población", indicó la titular de Cultura municipal, Marisela Matus Sánchez.

La funcionaria explicó que durante los primeros meses del presente año se reforzarán los 12 talleres impartidos por la dirección de Cultura, entre los que destacan clases de guitarra, piano, violín, canto, danza y dibujo comics; además, se abrirán nuevos espacios para los adolescentes haciendo uso de las nuevas tecnologías.

"Uno de nuestros principales objetivos es aumentar la matricula estudiantil. El año pasado nuestros talleres aumentaron un 33 por ciento; sin embargo, estamos convencidos que podemos superar la cifra con innovación y creatividad en el plan de trabajo para el trienio 2019-2021, ofreciendo más alternativas de recreación para niños y jóvenes”.

Matus Sánchez, informó que durante el 2019 continuarán realizándose eventos culturales en los 98 barrios y colonias de la demarcación, así como la promoción de los grupos culturales fuera del territorio local.

“Chimalhuacán ha rebasado fronteras gracias a la realización de magnos eventos como el Carnaval Sin Fronteras y la Feria Metropolitana Artesanal y Cultural, los cuales han sido posibles gracias al trabajo de los gobiernos de continuidad que han impulsado la cultura desde el año 2000”.

Finalmente, la funcionaria hizo un llamado a la ciudadanía a formar parte de las actividades artísticas que se realizarán durante la actual administración. "Todos formamos parte del desarrollo de nuestro municipio; la cultura es indispensables en este proceso, por ello, invito a la población a acercarse a los diversos centros culturales de la demarcación”, concluyó.

DESCUENTOS EN AUTOTRANSPORTE Y FERROCARRIL VIGENTES HASTA EL DÍA DE REYES


  • La disminución tarifaria es del 50 por ciento para estudiantes y 25 por ciento para maestros
  • Para hacer efectivo el descuento, tendrán que presentar credencial vigente, o en su defecto, a través de la constancia que expida la escuela a la que pertenezcan

Como parte de las acciones que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) puso en vigor para apoyar a los usuarios durante las vacaciones de invierno, están vigentes los descuentos en autotransporte y ferrocarril en servicio de pasajeros a estudiantes y maestros del 50 y 25 por ciento, respectivamente.


Los prestadores de servicios ferroviarios de pasajeros en su modalidad de regular interurbano y los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros en los servicios de primera y económico, otorgarán las tarifas reducidas y deberán estar a la vista del público.


Para hacer efectivo el descuento del 50 y 25 por ciento a estudiantes y maestros, respectivamente, tendrán que acreditar su carácter ante los prestadores de servicios ferroviarios y los permisionarios del servicio de autotransporte federal de pasajeros, mediante la exhibición de la credencial correspondiente en vigor, o en su defecto, a través de la constancia que para el efecto expida la escuela a la que pertenezcan.

El documento oficial deberá contener el nombre y sello de la escuela, nombre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula.


Las credenciales con las que los maestros y estudiantes deberán acreditar el derecho al descuento serán exclusivamente de las instituciones educativas integradas a los sistemas de educación de la Secretaría de Educación Pública y direcciones o departamentos de educación de las entidades federativas.


También incluye a la Universidad Nacional Autónoma de México; Instituto Politécnico Nacional; universidades de toda la República; institutos; escuelas libres de derecho; comercio y homeopatía; Colegio de Bachilleres; así como las escuelas incorporadas a las mismas.

Las quejas por infracciones a lo dispuesto por la circular, en materia de tarifas ferroviarias, deberán presentarse ante la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario; y en el caso del cobro del autotransporte ante la Dirección General de Autotransporte Federal, o en su defecto y para ambos casos, ante el Dirección de Autotransporte Federal del Centro SCT correspondiente al domicilio del usuario.

Firman convenio de colaboración la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP y la Secretaría de la Función Pública para combatir la corrupción


El Gobierno de México ha puesto en marcha una estrategia de intercambio de información y datos
entre la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaria de la Función Pública con el
objetivo de combatir la corrupción, así como lograr una administración pública eficiente, eficaz y
apegada al marco jurídico y al estado de derecho.
Por parte de la SHCP, será la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) la encargada de analizar y
evaluar las actividades de las y los funcionarios públicos, así como de proveedores, contratistas y
todo aquel que ejerza recursos públicos federales.
Durante la firma del convenio entre ambas dependencias, el Secretario Carlos Manuel Urzúa Macías
afirmó que, de esta forma, se materializa el proyecto de la administración del Presidente de la
República, Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de combatir y erradicar la corrupción en
todos los niveles de gobierno.
En tanto, el titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, señaló que una de las formas más sólidas de
combatir la corrupción es la cooperación, la colaboración y la coordinación interinstitucional.