• Representa la unión y amor de las familias mexiquenses.
• Señala el Gobernador
mexiquense que la temporada decembrina es una época para convivir con la
familia, así como para reflexionar sobre las metas logradas.
• Destaca Fernanda Castillo, Presidenta Honoraria del DIFEM, que
este año el organismo realizó obras que transformaron la vida de
mexiquenses.
Toluca, Estado de México, 9 de diciembre de 2018. El
Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y su esposa y Presidenta Honoraria del
DIF Estado de México, Fernanda Castillo de Del Mazo, encendieron el
árbol de navidad que representa la unión y amor de la familia.
“La Navidad es mi época favorita. Hoy la celebramos en el Estado de
México con el encendido de este árbol que simboliza cada hogar
mexiquense, porque cada esfera representa a cada uno de ustedes”,
señaló Fernanda Castillo de Del Mazo.
“Quiero pedirles que el espíritu que hoy nos reúne también nos permita
llevar a cada hogar la esperanza para salir adelante, la felicidad para
convertirnos en los mejores aliados de nuestros niños, que son el motor
de nuestro estado, el respeto para poder tener un mundo mejor, con una
sociedad que guíe con el buen ejemplo, la paz para que reine la armonía y
no haya violencia.
“Por último, que llevemos el valor de la unidad para seguir trabajando
en equipo y logrando mayores beneficios para las familias, porque una
familia unida es una familia fuerte”, afirmó Fernanda Castillo.
Las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
(DIFEM) fueron el lugar donde se dieron cita niñas y niños, adultos
mayores y servidores públicos y ahí el Gobernador Alfredo Del Mazo
señaló que la temporada decembrina es tiempo para compartir, convivir y
estar en familia, así como analizar los objetivos y metas que se
cumplieron y los que quedaron pendientes.
“En esta época navideña, yo quiero aprovechar para desearles a todas y a
todos, una muy feliz Navidad, que la pasen en compañía de sus seres
queridos, que se dediquen y dediquen el tiempo para estar en familia,
para estar con sus amigas, amigos y seres queridos, porque para eso es
esta época navideña, para convivir, para compartir, para entregar, para
dar amor, para recibir también y para planear lo que vamos a hacer en el
próximo año, 2019”, expresó.
Asimismo, reconoció la labor que realizó durante este año la familia
DIFEM y, especialmente su esposa Fernanda Castillo, quienes con pasión,
corazón, vocación y entrega, trabajan para apoyar a las familias
mexiquenses.
Por su parte, Fernanda Castillo destacó que el DIFEM trabaja para
dibujar más sonrisas, las cuales motivan a los integrantes de este
organismo a dar lo mejor de ellos cada día, por ello, este año se
realizaron obras y acciones que han transformado las vidas de los
mexiquenses.
“Veo un 2019 lleno de grandes retos, en donde las familias unidas
seguirán siendo el motor de la transformación social, luchemos juntos
para que los valores familiares permanezcan y se los fomentemos a las
nuevas generaciones”, indicó.
La velada navideña dio inicio con la participación del Coro de Adultos
Mayores “Voces del alma” del Sistema Municipal DIF de Cuautitlán
Izcalli, que interpretó el villancico “Voy a la tierra”, y durante el
encendido del árbol cantaron “Al mundo paz”, mientras comenzaba un
espectáculo pirotécnico.
El encendido del árbol de navidad del DIFEM es una tradición que tiene
más de 20 años, y en esta ocasión, las esferas que lo adornan,
representan la unión de la familia.
Este año el arbolito tiene una base de 21 metros de diámetro y 18 metros
de altura, fue adornado con festón de 2 mil 200 metros de luces, 120
DIFesferas, 50 coronas y 10 dulces iluminados, entre otros.
Al término del evento los asistentes disfrutaron de una pequeña kermés,
en la que degustaron de tamales, ponche, tacos dorados y churros, entre
otros.