lunes, 10 de diciembre de 2018

CONSIGUE EDOMÉX PRIMER LUGAR EN EL CAMPEONATO NACIONAL DE BOXEO ELITE



• Avanzan cuatro mexiquenses en el proceso de calificación rumbo a los Juegos Panamericanos Lima 2019.
• Reafirman púgiles mexiquenses su hegemonía a nivel nacional.

Zinacantepec, Estado de México, 5 de diciembre de 2018. Con tres medallas de oro, el Estado de México conquistó el primer lugar de la rama varonil en el Campeonato Nacional de Boxeo Elite, mientras que en la femenil obtuvo el tercer lugar, con una presea dorada.

Así lo informó el Presidente de la Asociación de Boxeo del Estado de México, José Alfredo Castillo Torres, quien detalló que los ganadores fueron Yoali Mejía Mosqueda, en menos de 48 kg, Óscar Salgado, en -56 kg, Héctor Aguirre, en –75 kg, y Jessica Galván, en -54 kg.

Con este resultado los púgiles mexiquenses reafirmaron su hegemonía a nivel nacional, luego de obtener el primer puesto en este evento y en el pasado Festival Olímpico, con lo que confirmaron su lugar en la preselección nacional rumbo a los Juegos Panamericanos Lima 2019.

“Estamos contentos por la delegación mexiquense que participó en los Campeonatos Nacionales, por su entrega, su coraje, sus ganas de superación, es algo que va más allá del resultado.

“Nos tiene a todos muy complacidos saber que estamos ante una generación de jóvenes con un hambre de ser y de darle resultados a su familia y al Estado de México”, detalló el Presidente de la Asociación.

Castillo Torres destacó que además de los deportistas que obtuvieron los primeros puestos, se tiene una base sólida de boxeadores más jóvenes, esto gracias a un trabajo que se desarrolla en la entidad con la capacitación a través de entrenadores como Carlos Duarte y César Morales, lo que se refleja en nuevos entrenadores con resultados destacados.

“Carlos Duarte ha sido un pilar muy importante en el caso de capacitación, en el tema de formar nuestra escuela de boxeo, de no estar a la deriva, aquí vemos el resultado, por ejemplo, en caso de Yoali, que es un muchacho que viene de un entrenador formado en nuestra escuela y sí estamos acertando en este tema”, puntualizó.

ATIENDE ISSEMYM ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA LA MEJORA CONTINUA EN UNIDADES MÉDICAS



• Reconocen la labor del personal del ISSEMyM, donde destacan los Gestores de Calidad y Avales Ciudadanos.
• Evalúan el trabajo de las distintas áreas de la institución, en busca de mejorar la calidad del servicio.

Toluca, Estado de México, 5 de diciembre de 2018. El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) ha logrado posicionarse a la vanguardia nacional en la prestación de servicio de salud y ello ha sido posible gracias a la labor de su personal donde destacan los Gestores de Calidad y Avales Ciudadanos.

Durante el Quinto Encuentro Institucional de Gestores de Calidad y Avales Ciudadanos 2018, realizado para fortalecer las acciones pertinentes para planear, medir y controlar los procesos de atención médica que brindan en toda la red de salud de esta dependencia, Alberto Peredo Jiménez, Director General del ISSEMyM, reconoció el compromiso de los 44 Gestores de Calidad y 54 Avales Ciudadanos de la institución a favor de la calidad para identificar y evaluar el trato adecuado y digno en las unidades médicas.

Peredo Jiménez comentó que el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza ha implementado una serie de acciones que tienen como objetivo mejorar la vinculación con la sociedad para ser un gobierno cercano a la gente.

Por ello, pidió a los gestores de calidad y avales ciudadanos redoblar esfuerzos para atender puntualmente sus necesidades y mejorar el nivel de satisfacción de los derechohabientes con respecto a la prestación de los servicios.

Actualmente el ISSEMyM realiza diversas acciones que garantizan que los servicios de salud cumplen con los estándares requeridos por la federación, por ello, cuenta a la fecha con 13 unidades médicas acreditadas ante la Dirección General de Calidad y Educación en Salud.

María Estrada Flores del Campo, Aval Ciudadano de la Clínica de Tulpetlac, en Ecatepec, señaló que su labor es muy sensible, ya que le permite tener un contacto directo con los pacientes y gracias a las evaluaciones que realiza colabora a mejorar el trato digno.

PROFEPA ASEGURA VEHÍCULO Y 134 PIEZAS DE MADERA EN ROLLO DE PINO EN JALISCO


+ Acción realizada con apoyo de elementos de la Fuerza Única Regional del estado de Jalisco, en la Región Sierra Occidental, cerca del área natural protegida estatal “Bosque de Arce” del municipio de Talpa de Allende.
+ El transportista no acreditó la legal procedencia de materias primas forestales, siendo la zona de aseguramiento una de las regiones criticas en materia de seguridad.
+ En caso de no acreditar la legal procedencia de las materias primas forestales, el infractor podría ser sujeto a una multa que va de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización, así como el decomiso de los bienes asegurados.
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó, el pasado 28 de noviembre, el aseguramiento precautorio de 134 trozas de madera de la especie pino (Pinus spp.) con un volumen de 17.450 metros cúbicos en rollo, en el trayecto cercano al Área Natural Protegida Estatal “Bosque de Arce”, en el municipio de Talpa de Allende, en el estado de Jalisco.
 
Con el apoyo de elementos de la Fuerza Única Regional del estado de Jalisco, inspectores de la PROFEPA solicitaron al transportista la documentación para acreditar la legal procedencia de las materias primas forestales, quien presentó una remisión que presentaba alteraciones en la fecha de emisión.
 
 
 
Por tal motivo se procedió a imponer como medida de seguridad el aseguramiento precautorio del camión tipo tráiler y la madera que transportaba en su plataforma, de conformidad con lo señalado en el Artículo 170, fracción II, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA).
 
La PROFEPA iniciará el Procedimiento Administrativo correspondiente, con fundamento en el artículo 155 fracción XV de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), que señala como infracción el transportar, almacenar, transformar o poseer materias primas forestales, sin contar con la documentación o los sistemas de control establecidos para acreditar su legal procedencia.
 
Cabe mencionar que el presunto responsable podrá hacerse acreedor a una multa que va de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, así como el decomiso de los bienes asegurados, independientemente de las sanciones penales que resulten.
 
         Esta Procuraduría continuará con su labor en coordinación con las dependencias de seguridad nacional, estatales y municipales para el combate de los ilícitos en materia ambiental que se detectan en predios forestales y/o Áreas Naturales Protegidas, para garantizar el cuidado y protección de los recursos forestales del país.

CIERRA SECRETARÍA DE CULTURA 2018 CON ÚLTIMA NOCHE DE MUSEOS EN EL CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE


 
• Organizan pastorelas, exposiciones fotográficas, charlas y más para disfrutar en familia.
• Invitan a disfrutar de la tradicional posada en el Museo de Culturas Populares.

Toluca, Estado de México, 5 de diciembre de 2018. Como cada mes, el Centro Cultural Mexiquense se honrra en invitar al público en general a su ya consolidada “Noche de Museos”, en donde las y los asistentes se divierten, aprenden, conviven y disfrutan, de diversas actividades.

En esta ocasión la temática será dedicada a la Navidad que se avecina, por lo que el Centro Cultural Mexiquense abre sus recintos para que los mexiquenses asistan el viernes 7 de diciembre del año en curso a las distintas actividades que la Secretaría de Cultura ha programado para esta última Noche de Museos de 2018.

Las y los que deseen disfrutar de estas actividades podrán asistir a partir de las 16:00 horas y visitar el Museo de Antropología que ofrecerá un taller en donde podrán elaborar una “Tarjeta Navideña” en filigrana de papel y una “Bota Navideña”.

Posteriormente, a las 19:00 horas ese mismo Museo ofrecerá una pastorela que lleva por nombre “Las Mazmorras de Satán”, a cargo del Grupo Danzart.

En la Biblioteca Pública Central Estatal (BPCE), a las 18:00 horas, se llevará a cabo la pastorela “Pastores somos y en el camino… ¿Por dónde andamos?”, a cargo de los alumnos de la Secundaria N° 12 “Héroes de la Independencia”.

Acompañada de la charla de Jesús González, el Archivo Histórico del Estado de México ofrecerá a los visitantes una exposición fotográfica y documental sobre la historia de este recinto que por años ha resguardado información de importancia.

Por supuesto que no podía faltar la “Posada Tradicional” que se llevará a cabo en el Museo de Culturas Populares en punto de las 18:00 horas.

PROFEPA RESCATA, ATIENDE Y REUBICA DOS ORGANISMOS DE FAUNA SILVESTRE, EN TABASCO



+ Inspectores constataron que en un árbol se encontraba un ejemplar de fauna silvestre, agredido por personas que estaban en el lugar.

+ Un cotorro cachetes amarillos fue detectado en un vehículo particular, en el cual era trasportado en una caja de cartón; fue asegurado por no acreditar su procedencia ilegal.

         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) rescató, atendió y reubicó a un mico de noche o martucha (considerada especie Sujeta a Protección Especial por la NOM-059-SEMARNAT-2010), agredido por distintas personas, así como a un cotorro cachetes amarillos, en los municipios de Cárdenas y Huimanguillo, en Tabasco.

         Personal de la Delegación de PROFEPA en esa entidad, en coordinación con personal de Protección Civil del municipio de Cárdenas, atendió un reporte, relativo a que en las inmediaciones de la avenida periférico, en el municipio de Cárdenas, se encontraba un animal, aparentemente un “mono”.

         Los inspectores se constituyeron en el lugar, donde constataron que en un árbol se encontraba un ejemplar de fauna silvestre, agredido por personas que estaban en el lugar.

         Rescataron al organismo de la especie mico de noche o martucha (Potos flavus). Fue revisado por los especialistas en vida silvestre: se trató de un macho adulto, aparentemente en buenas condiciones, por lo que se procedió a su reubicación en una zona con las características propias de su hábitat.

         Asimismo, como parte de las acciones que se llevan a cabo en coordinación con personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), en la caseta de revisión fitosanitaria de La Venta, ubicada en la carretera Federal 180, tramo Cárdenas-Coatzacoalcos, personal del punto inspección Fitosanitaria de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, aseguró un cotorro cachetes amarillos (Amazona autumnalis).
       
         El organismo fue detectado por la unidad canina de esa dependencia en un vehículo particular, en el cual era trasportado en una caja de cartón, por lo que a la persona que conducía dicho vehículo le solicitaron la documentación sanitaria, de la cual carecía.

         El personal de esta Delegación realizó el aseguramiento precautorio, trasladando a dicho organismo a la UMA Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza, para su atención.

         El mico de noche (Potos flavus), es una especie que se encuentra listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010, en el estatus de especie Sujeta a Protección Especial.

         Con acciones como esta la PROFEPA, reitera su compromiso con la conservación de nuestros recursos naturales.

ATIENDEN LAS EDAYO A MÁS DE 100 MIL JÓVENES MEXIQUENSES PARA QUE SE INSERTEN AL MERCADO LABORAL



• Asiste Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, a la presentación del programa “Jóvenes construyendo el futuro”.
• Explica Subsecretario de Empleo de la STyPS, Horacio Duarte Olivares, la operación de dicho programa.

Toluca, Estado de México, 4 de diciembre de 2018. La Secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, dio a conocer que las 45 Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO) atienden a 221 mil 364 capacitandos, de los cuales, el 53.7 por ciento son personas de entre 15 y 30 años, por lo que se trabajará de manera coordinada con el Gobierno federal para impulsar a los jóvenes mexiquenses para que se inserten al mercado laboral.

Durante la presentación del Programa “Jóvenes construyendo el futuro”, que realizó Horacio Duarte Olivares, Subsecretario de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), González Calderón informó que el Estado de México cuenta con una población de 3.7 millones de hombres y mujeres jóvenes.

Reiteró la invitación del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza para coadyuvar en este programa y en todos aquellos que el Gobierno federal, particularmente la STyPS, pueda implementar en el Estado de México.

“Con enorme entusiasmo, respaldamos el programa “Jóvenes construyendo el futuro”, nos parece estratégico, y lo que nosotros pensamos es que hay jóvenes que quizás en este momento no tienen un empleo formal, sobre todo mujeres, que están en la mayor medida y porcentaje, en el empleo informal, pero que hoy por hoy están capacitados”, dijo la Secretaria.

Para tener resultados óptimos en menor tiempo, contamos con una institución que tiene más de 40 años, como es el Servicio Nacional de Empleo, que permitirá que la vinculación sea mucho más efectiva y por supuesto, que estos jóvenes tengan empleos mejor pagados, empleos calificados, que finalmente es el objetivo de todos nosotros, concluyó.

Por su parte, Horacio Duarte Olivares dijo que a través del programa se apoyará a 2 millones 600 mil jóvenes en todo el país.

Explicó que 2 millones 300 mil personas serán ayudadas a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que se capaciten y se puedan integrar al sector laboral y a 300 mil se les ayudará con una beca para que continúen con sus estudios.

Éste es un programa que busca incentivar la economía y apoyar a quienes no estudian y no tienen un empleo.

En el evento estuvieron presentes empresarios, líderes sindicales y servidores públicos de los tres niveles de gobierno, convocados por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (Canaco-Servytur).

EN EL EDOMÉX SE TRABAJA PARA FORTALECER A LAS FAMILIAS MEXIQUENSES: ALFREDO DEL MAZO



• Reitera Gobernador del Estado de México que su administración trabajará en conjunto con los diferentes órdenes de gobierno, así como con el Poder Judicial y Legislativo, para fortalecer el desarrollo de las familias mexiquenses. 
• Asiste al Informe de Resultados y Toma de Protesta del Alcalde de Lerma, Jaime Cervantes, quien fue reelecto para el periodo 2019-2021.
• Destaca mandatario estatal que Lerma es un polo de desarrollo para la economía y competitividad del Estado de México. 

Lerma, Estado de México, 4 de diciembre de 2018. En el Estado de México el principal programa de trabajo y desarrollo de la administración estatal se enfoca en el fortalecimiento de las familias mexiquenses, mediante el impulso de acciones en rubros como el educativo, alimentario, de salud, vivienda, empleo, y a través del empoderamiento de las mujeres de la entidad, afirmó el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

“El principal programa de trabajo y de desarrollo de nuestra administración está enfocado en las familias, en fortalecer a las familias del Estado de México.

“En que tengamos familias fuertes porque tengan una buena alimentación, familias fuertes que tengan una buena salud, familias fuertes que tengan un acceso digno a vivienda, familias fuertes que tengan un buen acceso y oportunidades de educación y desarrollo, familias fuertes que tengan la oportunidad de tener un mejor ingreso y oportunidades de empleo”, puntualizó.

Al asistir al Tercer Informe de Resultados del Alcalde de Lerma, Jaime Cervantes Sánchez, y a la Toma de Protesta al Ayuntamiento 2019-2021 de esta localidad, Alfredo Del Mazo reiteró que la administración estatal trabajará de manera conjunta con el Gobierno Federal y los ayuntamientos mexiquenses, así como con los Poderes Judicial y Legislativo, haciendo a un lado diferencias ideológicas y dando prioridad al bienestar de las familias mexiquenses.

“Trabajaremos de la mano para que este municipio, y en general el Estado de México, siga siendo un estado pujante y en desarrollo”, apuntó.

El mandatario mexiquense reconoció el trabajo y los resultados obtenidos por Jaime Cervantes al frente del municipio de Lerma, por lo cual la ciudadanía le reiteró su confianza y fue reelegido como Presidente municipal para el periodo 2019-2021.

En este sentido, manifestó que Lerma es un municipio que se caracteriza por ser uno de los pilares del crecimiento económico de la entidad, resultado de su desarrollo industrial, en sectores como el automotriz, químico-farmacéutico, alimentario y bancario, entre otros.

Asimismo, destacó algunos de los logros de la administración municipal, como el que Lerma está cerca de erradicar la pobreza extrema, logro que, dijo, es motivo de orgullo, porque siempre se debe enfatizar en ayudar a las familias más necesitadas.

Además del saneamiento financiero del municipio, lo cual se refleja en que esta localidad no cuenta con deuda, así como el fortalecimiento de la seguridad pública con el equipamiento integral de la policía con la adquisición de 46 vehículos.

También por la mejora de los servicios públicos con la instalación de más de 3 mil 400 luminarias de led, lo que ayuda a prevenir actos de violencia y la inseguridad, así como la puesta en operación, en coordinación con la administración estatal, del Hospital de Atarasquillo y la obtención del Premio a la Mejor Gestión en Materia de Municipio Social y Saludable, otorgado por la Federación Nacional de Municipios de México.

“Por su compromiso con la modernización gubernamental y con la atención prioritaria de su población, la administración de Lerma es un ejemplo para los 125 municipios mexiquenses.

“Quiero hacer un gran reconocimiento a Jaime Cervantes por ese trabajo, ese logro, ese gran esfuerzo a lo largo de tres años de gestión, que estoy seguro que lo continuará haciendo y les brindará mejores oportunidades de desarrollo a las familias de Lerma”, expresó.

El titular del Ejecutivo estatal señaló que su gobierno ha establecido una alianza de trabajo con Lerma que se caracteriza por ser sólida, cordial y respetuosa, y para fortalecer el liderazgo económico y la competitividad de este municipio.

Por lo cual, dijo, se amplía la infraestructura en comunicaciones, con obras como el Tren Interurbano México-Toluca, la ampliación y fortalecimiento del Aeropuerto Internacional de Toluca, acciones que hacen más atractiva a esta localidad para la llegada de más empresas, lo que representa más generación de empleos.

Por su parte, el Alcalde Jaime Cervantes informó sobre los logros obtenidos durante su trienio en rubros como el desarrollo social, salud, educación, cultura, deporte y vivienda, entre otros, y sostuvo que en los próximos tres años se continuará trabajando en unidad, además de que el eje principal será el empoderamiento ciudadano.

Destacó que a través del programa de mejoramiento a la vivienda, se realizaron más de 5 mil acciones en beneficio de más de 20 mil personas, y señaló que datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) indican que en los últimos tres años en Lerma se abatió la pobreza extrema en un 80 por ciento.

“Derivado de las más de mil obras, 5 mil acciones y cero deuda, dichas acciones han cambiado para bien la vida de miles de familias”, afirmó.