lunes, 1 de octubre de 2018

Regulación secundaria de la Ley Fintech configura un nuevo sistema financiero


En México el sistema financiero está cambiando. De forma constante se integran nuevos jugadores que utilizan las plataformas tecnológicas desarrollando productos y servicios basados en el uso de la tecnología y que no eran ofrecidos de forma tradicional por los bancos. Las fintech han venido a configurar un nuevo segmento dentro del sistema financiero y es necesaria su regulación para que los usuarios de estas empresas puedan tener la certeza de que su dinero y patrimonio se encuentran seguros.

Por esta razón fue necesaria la creación de la “Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera”, promulgada el 9 de marzo de 2018, y que significó un avance para el desarrollo del sector. Alfonso Gurza González, economista senior de BBVA Bancomer, hace un desglose de las tres principales reglas que se han emitido desde la aprobación de la Ley, las cuales destaca que “son un importante adelanto en la regulación del sector y sientan las bases para su supervisión por parte de las autoridades financieras”.

El economista de BBVA Bancomer detalla que las “Disposiciones de carácter general aplicables a las Instituciones de Tecnología Financiera” emitidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) dan las bases para el control de los riesgos que enfrentan las instituciones, para promover su estabilidad y solvencia, como es el caso del capital mínimo que deberán mantener, así como de diversos límites que les serán aplicables.

Por otro lado, destaca  la Circular 12/2018 emitida por el Banco de México donde se establecen las características que deberán tener sus operaciones, los límites para las transacciones en moneda extranjera que en su caso realicen sus clientes, así como un régimen para la pronta devolución de cargos no reconocidos por los clientes.

“Las tres reglas son un importante adelanto en la regulación de las fintech, y sientan las bases para su supervisión por parte de las autoridades financieras”

Por último, menciona las Disposiciones de carácter general a que se refiere el artículo 58 de la Ley para regular las Instituciones de Tecnología Financiera, dadas a conocer por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) las cuales incorporan a las Fintech al régimen para la Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo, aplicable ya en el resto del sistema financiero.

Gurza finaliza comentando que estas publicaciones representan “un avance considerable, aunque quedan temas pendientes previstos en la Ley”, y apunta que es probable que antes de que termine la presente administración se dé a conocer el complemento a las reglas pendientes.

La profesionalización de la plomería en México


·         Incremento de ingresos y expansión de oportunidades laborales, entre los beneficios de certificarse en Instalación Hidráulica
 
Ciudad de México a 01 de octubre, 2018.- El abanico de oficios en México es vasto, tal como se refleja en la Clasificación Mexicana de Ocupaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en la que se incluye a los plomeros junto con los fontaneros e instaladores, en uno de los grupos unitarios.
 
La importancia de la plomería es innegable, pues sus practicantes son los encargados de  la instalación de tuberías (metálicas y plástico p.v.c.) para la distribución de agua potable, sistema de desagüe y de gas, así como instalación de accesorios de baño, lavaderos, regaderas, entre otros artículos, en construcciones de diversos tipos, tanto institucionales como residenciales.
 
Tal es su importancia que en la actualidad, el sueldo promedio de  un plomero en México se ubica alrededor de los 43 pesos por hora[1]. La cotización de su trabajo puede variar dependiendo de diversos factores como la modalidad de empleo, si se trabaja para particulares o constructoras, zonas geográficas, e incluso en la forma en que oferten sus servicios.
 
Uno de los factores más valorados en cualquier ámbito son las certificaciones. Regularmente los oficios se aprenden de forma empírica, es decir, en la práctica, sin ninguna teoría que sustente el conocimiento, y en muchas ocasiones se trata de aprendizajes que se van pasando de generación en generación. Un aspecto clave que marca la diferencia es la profesionalización del oficio.
 
Este término se aplica al otorgar algún tipo de certificación que avale con teoría y práctica supervisada por expertos, los conocimientos del trabajador, para así brindar sustento que beneficie a ambas partes.
A la persona que contrata, le garantiza que obtendrá un servicio de calidad, mayor profesionalismo y el valor de su inversión estará respaldado por un tercero. Para el plomero certificado, significa una diferenciación entre su grupo y una ventaja competitiva que le permite incrementar su ganancia económica, obtener mayor reputación y ampliar sus oportunidades de trabajo al ser recomendado por la buena calidad de sus servicios.
 
Existen diversas instituciones que apoyan a los trabajadores que deseen sobresalir y superarse para incrementar sus conocimientos y darle mayor plusvalía a su trabajo. En la Ciudad de México, los plomeros pueden acudir al Instituto de Capacitación Helvex, en donde de manera gratuita podrán tomar el Curso de Instalación Hidráulica y Sanitaria. Una vez terminada la especialización, los estudiantes tendrán la opción de certificarse ante la SEP, pues el Instituto cuenta con el registro ante dicho organismo.
 
El Instituto de Capacitación Helvex ha visto pasar entre sus aulas y áreas de práctica a varias generaciones de plomeros y plomeras, pues hay mujeres que gustan aprender de este oficio para generar ingresos. Incluso si no se deseara utilizar el conocimiento para trabajar, lo aprendido sirve para tener mayor panorama de aquellas reparaciones que uno mismo puede realizar sin necesidad de contratar un servicio especializado, y de igual forma evita que alguna persona quiera tomar ventaja económica de un trabajo que no amerita un costo elevado. 
 
Para mayores informes sobre los cursos, los interesados pueden acceder a https://www.helvex.com.mx/institutodecapacitacion, o bien llamar al teléfono 53 33 94 00, ext. 5804 / 5805 / 5806. Las personas del interior de la República Mexicana, pueden tomarlo sin costo en línea.

Policía de Chimalhuacán frustra robo de camión de transporte de carga


Como resultado de un dispositivo exitoso la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán frustró el robo de un camión de transporte de carga realizado en el municipio de Texcoco; la unidad y el presunto responsable ingresaron al territorio municipal en donde fueron asegurados.
Al respecto, autoridades de Seguridad Ciudadana local informaron que atendieron un auxilio reportado al Centro de Mando y Comunicación de la Comandancia Municipal en el que referían el robo con violencia de una unidad de carga de la empresa Trébol, la cual ingresó al municipio por avenida Venustiano Carranza de la colonia Acuitlapilco.
Inmediatamente se instrumentó un operativo con elementos de la Región I y VI, en coordinación con la Unidad de Operaciones Aéreas, a bordo del helicóptero “El Guerrero”, con ayuda del patrullaje aéreo fue posible ubicar el camión en el cruce con calle Laurel.
Elementos de la Región VI realizaron un cerco de seguridad con el que capturaron a Roberto Alejandro N de 37 años de edad, quien conducía el tráiler robado de la marca FREIGHTLINER con placas de circulación 184-AR4 del Servicio Público Federal.
El presunto responsable fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público para que personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJ) realice las investigaciones correspondientes y determine su situación jurídica en las próximas horas.
Por los hechos se generó la carpeta con Número Único de Causa NUC:NEZ/FRO/RVP/062/210360/18/09 por el delito robo de un vehículo automotor con violencia.
La Policía Municipal pone a disposición de la población el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán para teléfonos Android, a fin de reportar cualquier emergencia, delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Jóvenes chimalhuacanos se imponen en Campeonato Nacional de Baloncesto


Los equipos representativos del Estado de México, conformados por niñas y jóvenes chimalhuacanas obtuvieron el primer y tercer lugar en las categorías Juvenil B femenil e Infantil Femenil respectivamente, durante el Décimo Tercer Torneo Nacional de Básquetbol 2018, realizado el pasado fin de semana en Morelia, Michoacán.

"Reconocemos el esfuerzo de los chimalhuacanos, ya que en esta justa deportiva vimos un derroche de energía, fuerza, velocidad, agilidad y coraje", afirmó el diputado local, Telesforo García Carreón.

Los dos equipos chimalhuacanos se impusieron a escuadras de Oaxaca, Colima, Puebla, Michoacán, Aguascalientes, entre otros.

El grupo juvenil B obtuvo el primer lugar tras imponerse en la final al seleccionado de Puebla; mientras que el equipo Infantil logro el tercer lugar tras derrotar a su similar de Hidalgo.

Por su parte, el titular del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDECH), Guillermo Roldán destacó que esta es la segunda ocasión en que los equipos femeniles locales participan en el torneo nacional, alcanzando importantes resultados.

"Fueron meses de preparación y las chicas demostraron sus habilidades dentro de la cancha, estamos satisfechos con el esfuerzo de cada uno de los jugadores que participaron en este torneo".

Cabe destacar que, durante el último trimestre del año, las escuadras de baloncesto chimalhuacanas sostendrán diversos encuentros seccionales previo a competencias estatales para el año 2019.

Defensoría Municipal de Chimalhuacán refuerza capacitaciones en escuelas


La Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Chimalhuacán, informó que en lo que va del año la dependencia ha impartido 23 capacitaciones a profesores y alumnos de todos los niveles educativos, beneficiando a más de 7 mil 500 personas.

“Estas acciones se realizan en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM); capacitamos a docentes de todos los niveles educativos a fin de brindar servicio de calidad a los estudiantes”, comentó el titular de la defensoría municipal, Mario Flores.

En las instalaciones de la Escuela Secundaria 0698 Sor Juana Inés de la Cruz, la Defensoría impartió la ponencia Mediación y marco jurídico en derechos humanos, a más de 200 docentes.

“Participaron docentes de Acuitlapilco, Santa María Nativitas, Ejido Santa María y parte de Texcoco”, comentó Flores González.

El funcionario, informó que el próximo 9 de octubre en la Preparatoria oficial 98, ubicado en San Agustín se llevará a cabo el curso Derechos humanos y el servicio público.

“La Defensoría Municipal pone a disposición de la ciudadanía nuestras oficinas ubicadas en calle 16 de septiembre, número 4, Cabecera Municipal, de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y sábados hasta las 13:00 horas, o comunicarse al teléfono 2126-5029”, concluyó Flores González.

CITIBANAMEX : IEnova (IENOVA) Alerta: IEnova sigue añadiendo a su negocio de almacenamiento de líquidos



IEnova añade una nueva terminal de almacenamiento de productos refinados en Manzanillo. El pasado viernes por la tarde, IEnova anunció un acuerdo de compra con Trafigura para adquirir una participación de 51% de participación en una terminal de almacenamiento de líquidos en Manzanillo; Trafigura mantendrá el 49% de la propiedad del proyecto. Como parte de estos acuerdos, IEnova tendrá el control de la implementación del proyecto, incluyendo el desarrollo, construcción y operación de la terminal. El proyecto contempla una inversión de aproximadamente US$200 millones, y se espera que comience a operar a finales de 2020. En su etapa inicial, se espera que la terminal cuente con una capacidad de almacenamiento de 1.48 millones de barriles, con oportunidad de expansión. La planta suministrará combustibles a los centros de consumo cercanos a Manzanillo, Colima y Guadalajara. Estimamos que el nuevo proyecto reduce el riesgo en casi P$0.6 por acción a corto plazo de nuestro supuesto de crecimiento adicional. Proyectamos que el proyecto esté valorado en P$0.7 por acción a su finalización.

Los compromisos de inversión de almacenamiento de líquidos totalizan US$755 millones. Con el anuncio del proyecto de Manzanillo, la inversión bruta total en terminales de almacenamiento de líquidos alcanza los US$755-US$585 millones, monto que podría reducirse a US$447.5 millones si algunos clientes ejercen un derecho de compra unilateral. El segmento continúa añadiendo negocios considerablemente, pero también es importante porque la posible construcción de gasoductos a largo plazo conectados a su infraestructura podrían duplicar o triplicar las inversiones iniciales en 2.0-3.0 veces. Esperamos que IEnova siga añadiendo exposición al segmento en los próximos 12 meses. Asimismo, cabe mencionar que, en lo que va del año, IEnova ha conseguido nuevos proyectos valorados en US$610 millones.

SSP-CDMX DETIENE A UN HOMBRE ACUSADO DE PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), auxiliaron y liberaron a un joven, a quien presuntamente privaron de la libertad en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo.
 
Alrededor de las 23:00 horas de este domingo, personal del Centro de Comando y Control (C2) Poniente reportó a elementos en campo que había una persona lesionada por arma blanca, en las calles de 2da Cerrada de Lago Ammer y Lago Naur, en la colonia Pensil.
 
Al llegar los oficiales, se entrevistaron con una mujer quien refirió que el lesionado era su hijo de 18 años y que lo tenían retenido contra su voluntad, en un domicilio ubicado en las inmediaciones.
 
Por lo anterior, policías preventivos se dirigieron al inmueble señalado para verificar la situación y en instantes salió un hombre de 89 años, a quien se le efectuó una revisión preventiva, de la que se derivó el hallazgo de una espada de aproximadamente 60 centímetros de largo.
 
Al momento de la detención, los colonos intentaron linchar al detenido; no obstante, los uniformados lograron subir al presunto responsable a la patrulla, la cual resultó afectada por las agresiones.
 
A la mujer se le hizo entrega de su hijo, quien presentaba varias lesiones, por lo que de inmediato se solicitó apoyo de una ambulancia que lo trasladó a la Cruz Roja de Polanco, donde le diagnosticaron heridas por arma blanca en cabeza, brazos y piernas.
 
El detenido y el arma blanca fueron puestos a disposición a la Fiscalía Especializada de Anti-Secuestros (FAS), donde se definirá su situación jurídica.
 
Previo a su presentación ante la autoridad correspondiente, se leyeron sus derechos al presunto responsable.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía”, y el teléfono 5208-9898.