lunes, 1 de octubre de 2018

VINCULAN A PROCESO A UN HOMBRE Y UNA MUJER POR COMETER ROBO EN DISTINTOS EVENTOS EN LA DELEGACIÓN AZCAPOTZALCO


 
 
* En el primer caso un sujeto golpeó a un menor que se resistió al asalto 
 
* Una mujer y un adolescente fueron detenidos por participar en el robo a un cuentahabiente
 
El pasado 24 de septiembre un hombre robó los celulares de dos adolescentes y golpeó a uno; al día siguiente, una mujer y un menor le quitaron el dinero a un individuo, delitos por los que es sus respetivas audiencias los adultos fueron vinculados a proceso y el joven fue remitido a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes.
 
El primer caso sucedió a las 13:50 horas en la colonia El Rosario, delegación Azcapotzalco, cuando el imputado se aproximó a un par de estudiantes en la vía pública y con un arma de fuego les exigió sus teléfonos móviles.
 
Sin embargo, un adolescente se negó y forcejeó con el implicado, quien le propinó un golpe con la cacha del arma en la mejilla izquierda y lo lesionó en la mano; luego se dirigió a la segunda víctima, situación que aprovechó el menor para solicitar apoyo de elementos policiacos.
 
Al notar que los policías se acercaban el indiciado huyó, pero fue alcanzado metros adelante en poder de un arma calibre .38, con la cual fue trasladado a la Coordinación Territorial en Azcapotzalco Dos, donde se inició la carpeta de investigación por el delito de robo agravado calificado.
 
Policías de Investigación encontraron que el hombre cuenta con tres ingresos al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, en 2006, 2007 y 2009, por el delito de robo calificado.
 
Un juez de control calificó como legal su detención y le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, con un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
 
En el segundo caso una mujer fue ingresada en el Centro Femenil de Readaptación Social Santa Martha Acatitla, donde un juez le impuso la prisión preventiva oficiosa y fijó el plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria, acusada del delito de robo agravado calificado.
 
El 25 de septiembre a las 13:00 horas, la imputada se encontraba a bordo de un auto Honda, Civic, a la espera de un sujeto y un adolescente, quienes ingresaron a un taller mecánico localizado en la colonia El Recreo, donde usaron una pistola para robar a un cliente el dinero que acababa de retirar de una sucursal bancaria.
 
Con el efectivo en su poder, los implicados abordaron el automotor, pero el afectado y empleados del negocio solicitaron apoyo de elementos policiacos, quienes lograron detener a la mujer y al menor para remitirlos a la Coordinación Territorial Dos y la Fiscalía de Niños, Niñas y Adolescentes, respectivamente.    
 
Agentes de la Policía de Investigación realizan trabajos de campo y gabinete, para ubicar y detener al sujeto que escapó.
 
Si al concluir los respectivos procesos los imputados resultan penalmente responsables, podrían hacerse acreedores a una sentencia de hasta 14 años en prisión.

ASEGURA PROFEPA VEHÍCULO Y MADERA EN ROLLO EN ZONA DE INFLUENCIA DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA MARIPOSA MONARCA



+ Acción del Programa Permanente de Combate a la Tala Ilegal en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca con el apoyo de la SSEM y de  PROBOSQUE.

+ Transportista no acreditó la legal procedencia de las materias primas forestales, por lo que se le puso a disposición del Agente del MP de la Fiscalía General de Justicia en Zinacantepec.

+ Se aseguró un vehículo tipo Pick Up y 2.016 m3 de madera en rollo de cortas dimensiones y de corte reciente de Aile (Alnus sp.) y Tepozán (Buddleja cordata).


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con elementos de la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE) y de la Policía Montada de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), aseguró 2.016 m3 de madera en rollo de cortas dimensiones y corte reciente de los géneros Aile (Alnus sp.) y Tepozán (Buddleja cordata), de la que no se acreditó su legal procedencia.

Durante el Programa Permanente de Combate a la Tala Ilegal en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM), inspectores federales de la PROFEPA realizaron un operativo y filtro de revisión al transporte de materias primas en el trayecto carretero Zitácuaro-Toluca.
A la altura del Puerto Lengua de Vaca, del municipio de Villa de Allende en el Estado de México, detectaron un vehículo de la marca Chevrolet, tipo Pick up, modelo 2001, color negro, con placas de circulación NK-80-487 del estado de Michoacán, que transportaba la madera.
El conductor del vehículo no exhibió ninguna documentación que acreditara la legal procedencia de las materias primas forestales que transportaba, por lo cual el conductor, vehículo y materias primas forestales fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia en Zinacantepec, Estado de México.
La PROFEPA dará continuidad a las acciones operativas coordinadas con instancias de seguridad, buscando siempre el cumplimiento de la legislación ambiental en beneficio de la sociedad y los recursos naturales.

Samsung y Restore the Coral permiten conocer las problemáticas del Arrecife Mesoamericano


Samsung Electronics México, en alianza con Restore the Coral y diversos organismos, ofrecieron una experiencia única de realidad virtual a pobladores de las comunidades rurales mayas, con el propósito de dar a conocer la problemática actual por la que atraviesan los arrecifes de coral en la zona.

A través de visores de realidad virtual Samsung Gear VR, los habitantes del sureste mexicano tuvieron la oportunidad de conocer las profundidades del Mar Caribe, descubriendo la majestuosidad del Arrecife Mesoamericano, así como los distintos factores que amenazan la conservación de éste, y su ecosistema.

“El impacto de los desechos plásticos, el turismo descontrolado y el calentamiento global, afectan en gran medida a los arrecifes ya que, si la temperatura del mar aumenta, los corales se blanquean a consecuencia del estrés hídrico, provocando su muerte. Asimismo, la falta de precaución de los turistas y la contaminación de las playas ha ocasionado daños -en algunos casos irreversibles, a los sistemas de arrecifes, por ejemplo, al sustraer elementos vivos de manera ilegal o causando la muerte de diversas especies.”, comentó Roberto Cerda, fundador de la iniciativa Restore the Coral.

Con el apoyo de Samsung, la organización ha fortalecido sus acciones y presencia en el país, llegando cada vez a más personas y entidades gubernamentales. En este sentido, tras mostrar la problemática de los arrecifes de coral a través de Samsung Gear VR, la iniciativa incidió con un programa que tiene el objetivo de reestablecer 260 mil colonias de corales, es decir, un total aproximado de 6 millones 240 mil ejemplares en 5 años.

Posteriormente, Restore Coral logró un punto de acuerdo en el que el que el Senado de la República, exhorta a la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para que en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, academicos y sociedad civil, contribuyan a la restauración y preservación del arrecife mesoamericano, asimismo implementen estrategias innovadoras a favor de la protección y restauración del patrimonio natural de nuestros mares.

“Uno de los mayores retos que tuvimos al inicio del proyecto, fue la forma de comunicar a la gente que existe un mundo bajo el agua que contribuye a la generación de oxígeno y captura de CO2. A través de la realidad virtual pudimos evidenciar las fuertes problemáticas que afectan a los arrecifes, obtuvimos el apoyo de la sociedad, hoteleros y políticos”, comentó Cerda.

Restore the Coral también busca tener un impacto en las nuevas generaciones del sureste mexicano, concientizando sobre la importancia y cuidado de los arrecifes de coral, así como con la creación de iniciativas para su conservación. “El acercamiento con las comunidades mayas dejó a los niños fascinados, ahí nos dimos cuenta de que estamos teniendo un impacto positivo en estos chicos que se fueron a sus casas no solamente platicando que habían buceado en el arrecife y que habían visto corales, sino entendiendo cómo podían solucionar el problema”, apuntó el innovador social.

A pesar de todas estas acciones, aún queda mucho por hacer, pues se calcula que para 2025 habrá más de 150 millones de toneladas de plástico en el mar y algunas estimaciones exponen que para 2050, los arrecifes de coral se verán gravemente afectados, de tal forma que, si no se toman acciones pronto podrían morir hasta el 90 por ciento de ellos, impactando gravemente al Arrecife Mesoamericano, segundo mayor ecosistema coralino del mundo y que se extiende a lo largo de mil kilómetros, pasando por territorios de Belice, Guatemala, Honduras y México.

Por ello, y buscando participar de manera activa en la conservación del medio ambiente, Samsung continuará apoyando ésta y otras iniciativas a través de la tecnología de punta e innovación en beneficio de la sociedad.

CITIBANAMEX : Terrafina (TERRA.13) Alerta: TERRA firma acuerdo para desarrollar una propiedad industrial a la medida (BTS) en Ciudad Juárez por US$13.8 millones a un rendimiento estimado de 12%



El pasado viernes, tras el  cierre del mercado, Terrafina (TERRA) anunció la firma de un acuerdo vinculante para la construcción de una propiedad industrial a la medida (build to suit, o BTS) ubicada en Ciudad Juárez para un inquilino del sector automotriz. La inversión total (excluyendo impuestos) será de US$13.8 millones con 260,000 pies cuadrados, y se espera que genere una tasa de retorno esperada sobre utilidades operativas netas (NOI) estabilizadas superior al 12%. El proceso de construcción estará dividido en dos etapas: Durante la primera etapa, se desarrollarán aproximadamente 100,000 pies cuadrados a ser entregados en los siguientes seis meses. En la segunda etapa, se realizará la expansión de ~160,000 pies cuadrados, con la opción de incrementar hasta 265,000 mil pies cuadrados.

Principales conclusiones. Tomando en cuenta los plazos del Proyecto esperamos que TERRA entregue la BTS en el 2S19. Actualmente, para 2019, esperamos un portafolio de proyectos de desarrollo de 800,000 pies cuadrados, por lo que el anuncio de este desarrollo está  dentro de nuestros supuestos. Sin embargo, el hecho de que se trate de una BTS podría contribuir a que se rente rápidamente y a un menor riesgo. Aunque creemos que el anuncio es positivo, por el momento no revisamos nuestros estimados. Reiteramos nuestra recomendación de Compra y Precio Objetivo a 12 meses de P$36.00 por acción.

REITERAN EN BAJA CALIFORNIA RECOMENDACIONES ANTE LLEGADA DEL HURACÁN “ROSA”



MEXICALI, B.C.- El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Baja California, informa que de acuerdo a la última actualización del pronóstico de trayectoria para el Huracán “rosa” categoría 1, se dirige a Baja California y Sonora, por lo que continúa recomendando a la población atender las medidas preventivas que se han emitido.
El Coordinador Estatal de Protección Civil de Baja California, Antonio Rosquillas Navarro, indicó que de cualquier manera, sigue siendo un peligro como Tormenta Tropical en toda su trayectoria, la cual se proyecta con lluvias máximas del modelo GFS en las siguientes 24 horas en Baja California (63.7 mm), y para el día de mañana se calcula lluvias de 173.1 mm para el Estado y de 88.4 mm en Sonora.
El funcionario estatal indicó que de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes, se espera que “Rosa” se dirija a Baja California y Sonora donde el día de mañana provocará lluvias intensas a torrenciales y, desde hoy, lluvias muy fuertes.
Así mismo, Rosquillas Navarro mencionó que estas precipitaciones tienen un alto potencial de producir inundaciones repentinas, poniendo en alto riesgo la vida de personas, sus bienes y la infraestructura.
Por lo que aseguró que es importante poner especial cuidado y atención en las siguientes localidades:

Carretera Ensenada a La Paz: en los poblados y puntos vecinos de San Vicente, Punta Colonet, Camalú, colonia Vicente Guerrero, San Quintín, El Rosario y Cataviña.

Carretera Ensenada a San Felipe: en los poblados y puntos vecinos de Valle de Ojos Negros, Héroes de la Independencia, Santa Catarina, Leyes de Reforma, Valle de la Trinidad y San Matías.

Carretera Mexicali a Laguna Chapala: Corredor desde El Mayor hasta San Felipe, el propio puerto de San Felipe, Puertecitos, Bahía de San Luis Gonzaga.

Sierra de San Pedro Mártir, Observatorio Nacional y ranchos avecindados, así como en la Sierra de Juárez.

Así mismo es probable lluvias fuertes en la Rumorosa, por ello habrá que estimar precauciones al transitar por esta zona.
Recomendaciones:
• Desalojar zonas bajas propensas a inundaciones y crecidas de arroyos, acudir con vecinos en zonas seguras o a refugios temporales, pedir información de su ubicación en sus delegaciones municipales, llevar documentos importantes.
• No cruzar arroyos ni zonas inundadas.
• No arriesgar la vida por proteger bienes materiales.
• Manejar con extremo cuidado, especialmente en zona de derrumbes, caídas de piedras, flujos de lodo y vados.
• Cuidarse de objetos que puedan ser lanzados al aire por la fuerza de los vientos.
• Alejarse de postes caídos y cables eléctricos.
• Obedecer las recomendaciones de las Policías, el Ejército, la Marina, Protección Civil, Grupos de Rescate, Bomberos y otras autoridades.
• Poner a resguardo a sus mascotas y sus animales.
• En este tipo de emergencias los Grupos de Rescate, Bomberos y Cruz Roja no deben responder para proteger o salvar bienes inmuebles o propiedades, solo vidas humanas, por lo tanto, solo llame al 911 para emergencias, cuando esté en riesgo la vida de las personas o su integridad física.
Para pronóstico del tiempo específico y probabilidades de daños en cada cabecera municipal, se recomienda consultar con sus oficinas de Protección Civil Municipal a los teléfonos siguientes:
Mexicali: 686 5549211
Ensenada: 646 1739710 y 1739790
Tijuana: 664 6839112
Tecate 665 5211218
Playas de Rosarito 661 6149600 extensión 2077
El funcionario estatal precisó que los datos fueron tomados del Centro Nacional Huracanes y Servicio Meteorológico de los Estados Unidos, Servicio Meteorológico Nacional y del Atlas Estatal de Riesgos de Baja California.

Epson y Experiencia Modapremio dan a conocer a los 14 finalistas del concurso de estampado digital Exceed Your Vision



Calidad y vanguardia en diseños basados en conceptos como naturaleza, urbanismo, texturas y prehispánicos, fueron los proyectos elegidos por su potencial para explotarse con tecnología de sublimación
El ganador representará a México en el desfile Digital Couture Project 2019 de Epson donde exhibirá su colección “impresa” en tela en el marco de la  Fashion Week de Nueva York
Ciudad de México, 1 de octubre de 2018- Epson, marca líder mundial en impresión e imagen digital, da a conocer que se eligieron 14 proyectos finalistas del Concurso de Estampado Exceed Your Vision que creó junto con Experiencia Modapremio, para encontrar al representante de México en su desfile Digital Couture Project 2019, iniciativa que busca impulsar a los diseñadores latinoamericanos.. Las colecciones serán evaluadas por el total del jurado y el ganador se anunciará en la reconocida feria textil EXINTEX Puebla.
El origen de la competencia, parte de la alianza establecida entre Epson y Experiencia Modapremio --reconocido concurso de diseño cuyo objetivo es descubrir a nuevos modistos-- para impulsar la creatividad y productividad del talento mexicano en la industria del vestido a través del uso de la sublimación, última tendencia de estampado en este sector que consiste en imprimir diseños con gran color y detalle sobre tela blanca a partir de bocetos dibujados a mano o en una computadora.
“Nos complace el interés de los diseñadores en probar cosas diferentes para innovar en sus diseños, así como el impacto que la tecnología de estampado digital por sublimación está logrando en la industria mexicana del vestido: Actualmente en nuestro país se estampan, con nuestra base instalada, alrededor de 30 millones de metros cuadrados de tela al año”, afirmó José Ángel Barba, Gerente de productos Textiles de Epson México.

Epson y Experiencia Modapremio recibieron alrededor de 40 propuestas --en un lapso aproximado de 30 días-- de diseñadores de toda la República Mexicana que ven la sublimación como una atractiva opción para desarrollarse. Los finalistas, quienes han incursionado en la tecnología mencionada y demostraron creatividad, vanguardia, calidad y profesionalismo, son, en orden alfabético:

·        Ángel Grave. Ciudad de México. Cinco años en el mercado, ha usado el sublimado en algunas colecciones. Concepto: Alebrijes, fantasía y colorido.
·        Antonio Lares. Sinaloense con un año de experiencia que ha probado el sublimado. Concepto: Naturaleza, el protagonismo de los insectos.
·        Elisa Liébano. De Puebla, con dos años de experiencia. Ha usado el sublimado. Concepto: Colores, formas y dulces.
·        Enrique Mendoza. De Guanajuato, con ocho años de experiencia. Usa la sublimación. Concepto: Texturas urbanas, el salitre.
·        Estefanía Mena. De Zacatecas, dos años de experiencia y uno en sublimado. Concepto: Reinterpretación de formas y colores de la obra de tinte prehispánico del pintor Pedro Coronel.
·        Gisel Gutiérrez. Jalisciense. Cinco años en el mercado y usando la sublimación. Concepto: Diversidad y colorido del plumaje aviar.
·        Guillermo Vargas. Ciudad de México. Cinco años de experiencia y uso experimental del sublimado. Concepto: Arte y diseño contemporáneo, inspiración en la cultura oriental.
·        Ignacia Arriagada. Ciudad de México. Dos años en el mercado, sin experiencia en sublimar. Concepto: Sofisticación y color en gasa.
·        Ignacio Espinoza. Veracruzano. Tres años de experiencia y dos en sublimado. Concepto: Naturaleza, contornos, colores y movimiento de la fauna marina.
·        Jesús De la Garsa. Guanajuato. Cinco años en el mercado, experiencia en sublimado. Concepto: Esencia de la naturaleza.
·        Jonathan Morales. Jalisciense con cinco años de experiencia. Considera el sublimado como su estandarte. Concepto: “Street Couture”, cultura de la imagen.
·        Lorenza Lee. De la Ciudad de México. Tres años de experiencia y dos en sublimado. Concepto: Texturas de la naturaleza, hongos.
·        Miguel Ángel Ramírez. De Jalisco. Tres años en el mercado y con experiencia en sublimado. Concepto: Urbanismo.
·        Verónica Díaz. De Yucatán. Ocho años de experiencia. Sublimado, clave en sus colecciones. Concepto: La fuerza de las piedras preciosas en la cultura prehispánica.

“Me entusiasma la respuesta que recibimos de diseñadores, tanto ya establecidos en el mercado, como emergentes. En México hay mucho talento que está dispuesto a arriesgar para ganar. Las posibilidades de la tecnología de sublimación son infinitas y presenciar la transformación que ésta hace del mundo de la moda es un privilegio”, señaló la analista Anna Fusoni, Directora de Experiencia Modapremio.
El jurado del concurso Exceed Your Vision está integrado por José Antonio González, Presidente de la Cámara de la Industria Textil de Puebla y Tlaxcala; José Miguel Brito, Presidente de EXINTEX (Asociación Nacional de Empresarios Textiles); Alberto Arredondo, Director General de Epson México; Carlos Giraldo, Director de Desarrollo de Nuevos Negocios de Epson México; José Ángel Barba, Gerente de productos Textiles de Epson México y Anna Fusoni, directora de la Experiencia Modapremio.
El ganador también presentará sus diseños en la pasarela de Experiencia Modapremio 2019.
Acerca de Epson
Epson es una empresa líder mundial en tecnología que se dedica a conectar personas, cosas e información con sus tecnologías eficientes, compactas y de alta precisión. Con una línea de productos que varía desde impresoras de inyección de tinta y sistemas de impresión digital, hasta proyectores 3LCD, relojes y robots industriales, la empresa está dedicada a impulsar la innovación y exceder las expectativas de los clientes en el ámbito de la impresión de inyección de tinta, comunicaciones visuales, dispositivos móviles y robótica. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con más de 76,000 empleados en 87 empresas de todo el mundo y se enorgullece de sus constantes contribuciones al medio ambiente global y a las comunidades en las cuales opera. Para mayor información sobre Epson, visite: www.latin.epson.com. También puede conectarse con Epson Latinoamérica vía Facebook (facebook.com/epsonlatinoamerica/), Twitter (twitter.com/EpsonLatin), YouTube (youtube.com/EpsonLatinoAmerica), e Instagram (instagram.com/EpsonLatinoAmerica).

EN ESTA ADMINISTRACIÓN, INTENSA LABOR DE CONSTRUCCIÓN Y MODERNIZACIÓN DE AEROPUERTOS


   
  • El Gobierno de la República impulsó una política aeronáutica para lograr una industria sólida
     
  • Incluye el de Cancún, Mérida, Acapulco, Guadalajara, Veracruz, Reynosa, Ciudad de México, Chetumal y Oaxaca

     
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) llevó a cabo durante la presente administración una intensa labor en la construcción, modernización y ampliación de aeropuertos en el país.

El Gobierno de la República impulsó una política aeronáutica diseñada para lograr una industria sólida que contribuya a fortalecer la competitividad y conectividad, atendiendo a la demanda creciente en los servicios aeroportuarios.

Cada año en México se trasladan vía aérea alrededor de 83 millones de pasajeros, lo cual representa un crecimiento acumulado superior al 46 por ciento; mientras que el movimiento de la carga suma 730 mil toneladas, un incremento de más del 20 por ciento en este sexenio.

Para dar servicio a esta creciente demanda, se mantuvo en constante modernización la infraestructura aeroportuaria, bajo esquemas que garantizaran su operación y conservación eficiente, así como rentabilidad operativa.

Con inversiones cercanas a los 14 mil millones de pesos por parte de los grupos aeroportuarios, en los últimos seis años se realizaron modernizaciones en más de 28 terminales aéreas.

Entre ellos están: Cancún, Mérida, Acapulco, Guadalajara, Veracruz, Reynosa, Ciudad de México y Hermosillo, así como la construcción e inauguración del puente peatonal internacional del Aeropuerto de Tijuana y el nuevo edificio del de Palenque.

En el aeropuerto de Cancún se inauguró la ampliación de la Terminal 3 de pasajeros, lo que permitió incrementar su capacidad de cuatro mil 800 a siete mil pasajeros por hora.

También ahí se llevaron a cabo trabajos de construcción del nuevo edificio de la Terminal 4, con una inversión de más de dos mil 300 millones de pesos para ocho millones de pasajeros al año, lo cual favorece el desarrollo de la aviación, el turismo y la economía de la región.

Para fortalecer la conectividad regional, se modernizaron los aeropuertos de Palenque, Acapulco; y las terminales aéreas de Poza Rica, Veracruz y Atlangatepec, en Tlaxcala; Ixtepec, en Oaxaca; Chetumal, en Quintana Roo, y Los Cabos, en Baja California, para reforzar las operaciones de aviación civil y comercial.

En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se inauguró la nueva Sala 75 en la Terminal 2 para incrementar su capacidad de atención de 350 a dos mil pasajeros por hora, además de llevar a cabo adecuaciones arquitectónicas para hacer más eficiente la operación aérea y se instaló el servicio de Internet gratuito.