Calidad y vanguardia en diseños
basados en conceptos como naturaleza, urbanismo, texturas y prehispánicos,
fueron los proyectos elegidos por su potencial para explotarse con tecnología
de sublimación
El ganador representará a México
en el desfile Digital Couture Project 2019 de Epson donde exhibirá su colección
“impresa” en tela en el marco de la Fashion Week de Nueva York
Ciudad de México, 1 de octubre
de 2018- Epson, marca líder mundial en
impresión e imagen digital, da a conocer que se eligieron 14 proyectos
finalistas del Concurso de Estampado Exceed
Your Vision que creó junto con Experiencia Modapremio, para encontrar al
representante de México en su desfile Digital
Couture Project 2019, iniciativa que busca impulsar a los diseñadores
latinoamericanos.. Las colecciones serán evaluadas por el total del jurado y el
ganador se anunciará en la reconocida feria textil EXINTEX Puebla.
El origen de la competencia, parte de la alianza
establecida entre Epson y Experiencia Modapremio --reconocido concurso de
diseño cuyo objetivo es descubrir a nuevos modistos-- para impulsar la
creatividad y productividad del talento mexicano en la industria del vestido a
través del uso de la sublimación, última tendencia de estampado en este sector
que consiste en imprimir diseños con gran color y detalle sobre tela blanca a partir
de bocetos dibujados a mano o en una computadora.
“Nos complace el interés de los diseñadores en probar cosas diferentes para
innovar en sus diseños, así como el impacto que la tecnología de estampado
digital por sublimación está logrando en la industria mexicana del vestido: Actualmente
en nuestro país se estampan, con nuestra base instalada, alrededor de 30
millones de metros cuadrados de tela al año”, afirmó José Ángel Barba, Gerente
de productos Textiles de Epson México.
Epson y Experiencia Modapremio recibieron alrededor de 40 propuestas --en
un lapso aproximado de 30 días-- de diseñadores de toda la República Mexicana
que ven la sublimación como una atractiva opción para desarrollarse. Los
finalistas, quienes han incursionado en la tecnología mencionada y demostraron creatividad,
vanguardia, calidad y profesionalismo, son, en orden alfabético:
·
Ángel Grave. Ciudad de México. Cinco años en
el mercado, ha usado el sublimado en algunas colecciones. Concepto: Alebrijes,
fantasía y colorido.
·
Antonio Lares. Sinaloense con un año de
experiencia que ha probado el sublimado. Concepto: Naturaleza, el protagonismo
de los insectos.
·
Elisa Liébano. De Puebla, con dos años de
experiencia. Ha usado el sublimado. Concepto: Colores, formas y dulces.
·
Enrique Mendoza. De Guanajuato, con ocho años de
experiencia. Usa la sublimación. Concepto: Texturas urbanas, el salitre.
·
Estefanía Mena. De Zacatecas, dos años de
experiencia y uno en sublimado. Concepto: Reinterpretación de formas y colores
de la obra de tinte prehispánico del pintor Pedro Coronel.
·
Gisel Gutiérrez. Jalisciense. Cinco años en el
mercado y usando la sublimación. Concepto: Diversidad y colorido del plumaje
aviar.
·
Guillermo Vargas. Ciudad de México. Cinco años de
experiencia y uso experimental del sublimado. Concepto: Arte y diseño
contemporáneo, inspiración en la cultura oriental.
·
Ignacia Arriagada. Ciudad de México. Dos años en el
mercado, sin experiencia en sublimar. Concepto: Sofisticación y color en gasa.
·
Ignacio Espinoza. Veracruzano. Tres años de
experiencia y dos en sublimado. Concepto: Naturaleza, contornos, colores y
movimiento de la fauna marina.
·
Jesús De la Garsa. Guanajuato. Cinco años en el
mercado, experiencia en sublimado. Concepto: Esencia de la naturaleza.
·
Jonathan Morales. Jalisciense con cinco años de
experiencia. Considera el sublimado como su estandarte. Concepto: “Street Couture”, cultura de la imagen.
·
Lorenza Lee. De la Ciudad de México. Tres
años de experiencia y dos en sublimado. Concepto: Texturas de la naturaleza,
hongos.
·
Miguel Ángel Ramírez. De Jalisco. Tres años en el
mercado y con experiencia en sublimado. Concepto: Urbanismo.
·
Verónica Díaz. De Yucatán. Ocho años de
experiencia. Sublimado, clave en sus colecciones. Concepto: La fuerza de las
piedras preciosas en la cultura prehispánica.
“Me entusiasma la respuesta que recibimos de diseñadores,
tanto ya establecidos en el mercado, como emergentes. En México hay mucho
talento que está dispuesto a arriesgar para ganar. Las posibilidades de la
tecnología de sublimación son infinitas y presenciar la transformación que ésta
hace del mundo de la moda es un privilegio”, señaló la analista Anna Fusoni, Directora
de Experiencia Modapremio.
El jurado del concurso Exceed Your Vision está integrado por José Antonio González,
Presidente de la Cámara de la Industria Textil de Puebla y Tlaxcala; José
Miguel Brito, Presidente de EXINTEX (Asociación Nacional de Empresarios
Textiles); Alberto Arredondo, Director General de Epson México; Carlos Giraldo,
Director de Desarrollo de Nuevos Negocios de Epson México; José Ángel Barba,
Gerente de productos Textiles de Epson México y Anna Fusoni, directora de la Experiencia
Modapremio.
El ganador también presentará sus
diseños en la pasarela de Experiencia Modapremio 2019.
Acerca de Epson
Epson es una empresa
líder mundial en tecnología que se dedica a conectar personas, cosas e
información con sus tecnologías eficientes, compactas y de alta precisión. Con
una línea de productos que varía desde impresoras de inyección de tinta y
sistemas de impresión digital, hasta proyectores 3LCD, relojes y robots
industriales, la empresa está dedicada a impulsar la innovación y exceder las
expectativas de los clientes en el ámbito de la impresión de inyección de
tinta, comunicaciones visuales, dispositivos móviles y robótica. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en
Japón, el Grupo Epson cuenta con más de 76,000 empleados en 87 empresas de todo
el mundo y se enorgullece de sus constantes contribuciones al medio ambiente
global y a las comunidades en las cuales opera. Para mayor información sobre Epson, visite: www.latin.epson.com. También puede conectarse con Epson Latinoamérica vía Facebook
(facebook.com/epsonlatinoamerica/), Twitter (twitter.com/EpsonLatin), YouTube (youtube.com/EpsonLatinoAmerica), e Instagram (instagram.com/EpsonLatinoAmerica).