lunes, 3 de septiembre de 2018

RINDE PROTESTA MÓNICA BEDOYA COMO TITULAR DE INMUJER


• Le tomó protesta el Secretario General de Gobierno en representación del Gobernador del Estado

MEXICALI, B.C.- Lunes 3 de septiembre de 2018.- El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, en representación del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, le tomó protesta a Mónica Bedoya Serna como nueva titular del Instituto de la Mujer de Baja California, en acto realizado en las Oficinas del Poder Ejecutivo en Mexicali.

El Secretario General de Gobierno conminó a la nueva directora de Inmujer a redoblar los esfuerzos para fortalecer la relación con las mujeres de nuestra entidad, así como con Organizaciones de la Sociedad Civil que las representan, buscando que estos puentes de comunicación se traduzcan en trabajo a favor de las mujeres bajacalifornianas.
 
Estuvieron presentes además la Oficial Mayor del Gobierno del Estado, Loreto Quintero Quintero; el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Alfonso Álvarez Juan; el Coordinador de Gabinete, Miguel Ángel Bujanda Ruiz; y el director de Comunicación Social, Raúl Reynoso Nuño.

PRESENTAN EN LOS ÁNGELES OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN BAJA CALIFORNIA

LOS ÁNGELES, CA.- Acorde a la estrategia de promoción que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), realizó en la ciudad de Los Ángeles, California, un seminario de oportunidades de negocios en el que participaron representantes de 35 compañías.

El Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, explicó que se ha trabajado en conjunto con la Cámara de Comercio México-Estados Unidos y con el Consulado de México en esa ciudad, por lo que destacó el apoyo recibido para la organización y convocatoria al evento del Presidente de la Cámara, William Mark Levinson; y del Cónsul Carlos García de Alba.

El seminario permitió exponer las características generales de las industrias estratégicas del Estado con la participación de expertos de las áreas aeroespacial, electrónica, productos médicos, tecnologías de información, turismo médico y bienes raíces.

También se presentó la demanda actual de componentes y proceso de la industria establecida, así como las capacidades científicas y tecnológicas que pueden contribuir a un proyecto de inversión exitoso en Baja California.

Durante su exposición, Bonfante Olache resaltó que la economía del Estado tiene el primer lugar en crecimiento en la frontera norte de México con el 3.5% en el primer trimestre del año, por encima del promedio nacional de 1.2%, de acuerdo al índice Trimestral de Actividad Económica de los Estados. Además, la entidad tiene el quinto lugar nacional en creación de empleos en el primer semestre, y la tasa de desocupación más baja de la frontera.

Como fortaleza, mencionó la cercana colaboración de los diferentes niveles de Gobierno, organismos, iniciativa privada y las empresas, en las actividades de la promoción económica.

Y como muestra resaltó la participación en este seminario de la oficina de ProMéxico en Los Ángeles, Canieti Noroeste, Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali (CDIM), Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC), Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (COPRETEC), Comisión de Promoción Económica de Ensenada (COPREEN), Consejo Consultivo de Desarrollo Económico de Rosarito (CCDER) y el área de desarrollo económico del Ayuntamiento de Playas de Rosarito.

El Secretario de Desarrollo Económico agradeció el apoyo de la Cámara de Comercio y del Consulado para la realización del seminario y actividades anteriores, como recorridos industriales en Baja California para empresas del área de Los Ángeles.

Finalmente, el funcionario estatal instruyó a su equipo de trabajo para dar el seguimiento oportuno de solicitudes de mayor información, o datos específicos que necesiten las empresas que asistieron.

REDUCCIÓN DE CARRILES EN CARRETERA MÉXICO -TOLUCA POR TRABAJOS DE TREN INTERURBANO

 ​
  • Se realizará a la altura del kilómetro 48+400 en dirección a la Ciudad de México
  • Durará de las 10 horas del miércoles 5 a las 03 horas del jueves 6 de septiembre
  • Los carriles de baja y central serán los afectados, el carril de alta funcionará con normalidad

Debido a los avances en la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informa que dos carriles de la carretera México-Toluca serán cerrados al tráfico vehicular durante 17 horas.


El cierre se llevará a cabo en el kilómetro 48+400 en el sentido Toluca – Ciudad de México, pasando las tiendas de saldos (outlets).


En esta ocasión, iniciará el miércoles 5 a las 10:00 de la mañana y concluirá el jueves 6 a las 3 de la mañana.


Los trabajos a realizar afectarán únicamente los carriles de baja velocidad y central, el carril de alta funcionará con normalidad.


La SCT agradece la comprensión de los usuarios ante las afectaciones y molestias que esta medida puede ocasionar, seguros de que, al concluir la obra, todos resultaremos beneficiados.

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN IZTAPALAPA

 
                              
 
 
 
 
 
 
 
* Se desconocía su paradero desde el 27 de agosto
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Dilan Jesús Jiménez Mazón, de 15 años, de quien se desconocía su paradero desde las 13:45 horas del 27 de agosto, cuando fue visto por última vez en la calle General Antonio León Loyola, colonia Tepalcates, delegación Iztapalapa.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización del menor.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

                             
 
 
 
 
 
 
 
* Se desconocía su paradero desde el 17 de agosto
 

La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Estrella Ximena Leos Romero, de 14 años, de quien se desconocía su paradero desde las 16:00 horas del 17 de agosto, cuando fue vista por última vez en la calle Guerrero, colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

                         
 
 
 
 
 
* Se desconocía su paradero desde el 31 de agosto
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a América Fernanda Alarcón Pérez, de 16 años, de quien se desconocía su paradero desde las 19:27 horas del 31 de agosto, cuando fue vista por última vez en la calle Heliótropo, colonia Atlampa, delegación Cuauhtémoc.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx

ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN IZTAPALAPA


ALERTA AMBER-904                 

* Se desconoce su paradero desde el 31 de agosto
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México activó la Alerta Amber para localizar a Jonathan Poceros López, de 13 años, de quien se desconoce su paradero desde las 21:00 horas el 31 de agosto, cuando fue visto por última vez en la calle Sasatras, colonia Miguel de la Madrid, delegación Iztapalapa.
 
El Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la desaparición del menor.
 
Como señas particulares, Jonathan tiene los párpados caídos y una cicatriz en el antebrazo derecho.
 
El día que desapareció vestía sudadera color negro, bermuda a cuadros azul con negro, tines café y tenis en tono gris.
 
Para mayores informes, comunicarse al teléfono 5345 5067, con terminaciones 84 y 82, o acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, además de consultar la página www.pgj.cdmx.gob.mx