lunes, 3 de septiembre de 2018

ASEGURA PROFEPA EMBARCACIÓN MENOR POR EXTRACCIÓN ILEGAL DE PEPINO DE MAR EN ANP BAHÍA DE LOS ÁNGELES, EN ENSENADA, B.C.

 
+ Acción coordinada con la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), Policía Federal División Gendarmería y CONAPESCA.
 
+ Se ordenó el aseguramiento de la embarcación y producto, mismos que fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal en San Felipe, B.C.
 
+ La operación fue realizada en el marco del Programa de Atención Integral del Alto Golfo de California.
 
         La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró una embarcación menor, en la que se realizaban  actividades ilegales de pesca comercial de pepino de mar, dentro del Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biosfera Zona Marina Bahía de los Ángeles, Canales de Ballenas y de Salsipuedes, en Bahía de los Ángeles, en Ensenada, Baja California.
 
         Mediante una acción marítima nocturna coordinada por la PROFEPA, con la participación de personal de la Secretaría de Marina (SEMAR), Policía Federal División Gendarmería y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), se localizó la embarcación dentro de la citada ANP en la que realizaban actividades de extracción de productos marinos.
 
         Una vez verificada la ubicación de la embarcación al interior de esta Reserva, el personal de PROFEPA y las autoridades actuantes a bordo de una embarcación de SEMAR, la interceptaron y ordenaron a sus tres tripulantes detener la marcha, iniciándose una persecución que culminó con el varamiento de la embarcación en la zona de playa conocida como El Faro de Punta Arena, donde los tripulantes se dieron a la fuga.
 
         Por lo anterior, inspectores de PROFEPA, mediante orden de inspección, intervinieron a la embarcación menor denominada "ANA I", en la que se encontraron 172 ejemplares de pepino de mar (Isostichopus fuscus), careciendo de las debidas autorizaciones en materia de Impacto Ambiental  y Aprovechamiento extractivo emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
 
         Ante ello, se determinó el aseguramiento y puesta a disposición del Ministerio Público de la Federación en San Felipe, B.C., tanto de la embarcación como del producto, hasta en tanto se resuelve su situación legal.
 
         Las medidas de seguridad obedecieron al incurrirse en actos contrarios al Programa de Conservación y Manejo del Área Natural Protegida Reserva de la Biosfera Zona Marina Bahía de los Ángeles, Canales de Ballenas y de Salsipuedes, en Bahía de los Ángeles, en Ensenada, Baja California, causando con sus acciones y actividades irregulares la existencia de riesgo inminente de daño o deterioro grave a la vida silvestre o a su hábitat.
 
         Con este tipo de acciones coordinadas e interinstitucionales, la PROFEPA garantiza la protección permanente de las especies en peligro de extinción y protegidas al interior de las Áreas Naturales Protegidas del país.

ESTÁ EDOMÉX A LA VANGUARDIA EN CUIDADOS NEONATALES


  • Ofrece Secretaría de Salud posgrado académico de alta especialidad para atender a recién nacidos.
  • Permite aumentar la capacidad de respuesta en emergencias neonatales y reducir riesgos de mortalidad.
  • Amplía conocimientos en el uso de tecnología para atender médica y quirúrgicamente a bebés con defectos de nacimiento.
Toluca, Estado de México, 2 de septiembre de 2018. Para mejorar la atención médica en recién nacidos con situación crítica y evitarles diversas complicaciones, la Secretaría de Salud del Estado de México, a través del Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Sáenz”, ofrece la especialidad en Enfermería del Neonato, que es avalada por la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La dependencia detalla que el plan de estudios dura un año, con un 78 por ciento de prácticas, 10 actividades académicas y pruebas reales en las que los alumnos utilizan sus conocimientos, permitiéndole a la unidad hospitalaria aumentar su capacidad de respuesta ante emergencias neonatales para reducir riesgos de mortalidad.

El hospital materno es sede académica de dicho posgrado, gracias a que cumple con todos los servicios que requiere la ENEO y por su infraestructura que incluye tecnología de punta y especialistas médicos, con lo que el Estado de México se coloca a la vanguardia en cuidados neonatales.

Además, esta especialidad amplía conocimientos en el uso de tecnología para atender médica y quirúrgicamente a bebés con defectos de nacimiento, mejora las habilidades para valorar, diagnosticar y tratar enfermedades neonatales y realizar la identificación de riesgos en la salud de los padres de familia.

Los egresados podrán servir en instituciones de salud pública o privada, en atención especializada de neonatos, unidades de cuidados intensivos neonatales, salas de parto, cuneros patológicos, hospitalización de neonatos prematuros y clínicas ambulatorias para la prevención de enfermedades y desarrollo del neonato.

Para la obtención del título, las y los profesionales pueden optar por la elaboración y presentación de tesina, residencia de práctica especializada, estudio de caso o examen teórico práctico; dicho posgrado inició durante el mes de julio y culminará en julio de 2019.

CONTINÚAN DE MANERA ININTERRUMPIDA LOS TRABAJOS CONJUNTOS PARA REPARAR LA FISURA EN EL RÍO LERMA Y ATENDER A LA POBLACIÓN AFECTADA


San Mateo Atenco, Estado de México, 2 de septiembre de 2018. Derivado de las afectaciones ocasionadas en San Mateo Atenco por el desbordamiento del Río Lerma, y tal como se comprometió el Gobernador de la entidad, Alfredo Del Mazo Maza, 500 servidores públicos del Estado de México han trabajado por más de 30 horas ininterrumpidas en la reparación de la fisura de 15 metros de ese cauce, además de las labores de elementos del Ejército mexicano, y en la atención a los damnificados por esta contingencia.

Durante la madrugada de este domingo, los ingenieros hidráulicos delinearon un proyecto de reparación, toda vez que se constató que la zona de la fisura no presenta corriente y mantiene una profundidad constante.

La intervención de la zona permitirá controlar el desperfecto y evitar de forma más eficiente el riesgo de otro escurrimiento hacia el área urbana, en tanto continúan los trabajos de construcción de un pedraplén o camino que una los extremos de la falla.

Las condiciones climáticas favorables del sábado por la noche, permitieron avanzar en uno de los trabajos más urgentes, que fue reforzar la línea de contención de la margen con una costalera, el cual reporta un avance del 60 por ciento, mismo que quedará concluido en las siguientes horas.

En estas maniobras participan en dos frentes 35 elementos del Grupo Tláloc y 30 de la Policía Estatal; en otros puntos también trabajan integrantes del Ejército Mexicano y trabajadores municipales de San Mateo Atenco.

En el sitio, distintas dependencias del Gobierno del Estado de México realizan acciones para auxiliar a las familias afectadas y contener el daño en el bordo del cauce.

La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) reporta que al momento se han colocado más de 5 mil costales para estabilizar el terraplén cercano a la fisura del bordo izquierdo del Río, con lo que se busca contener el flujo del agua.

La prioridad del Gobierno del Estado de México es salvaguardar la seguridad de las familias de la zona, por lo que el Gobierno estatal refrenda su compromiso con los mexiquenses de continuar trabajando hasta que sea reparada la fisura y que las casas ya no presenten agua al interior.

En este trabajo conjunto, la Secretaría de Seguridad del Estado de México desplegó un aproximado de 100 elementos de Proximidad, los cuales realizan labores de apoyo, resguardo y asistencia, y cuyo número podría aumentar según lo requiera la situación.

Por su parte, la Secretaría de Salud estatal desplegó 14 brigadas y dos unidades móviles que recorrieron las 30 calles de los seis barrios afectados, donde visitaron 493 casas, de las cuales 200 resultaron inundadas.

Se distribuyeron mil 631 dosis de Albendazol, mil 379 sobres de Vida Suero Oral y fueron aplicadas 88 dosis de Toxoide Tetánico Diftérico (TTD).

Asimismo, se impartieron 664 pláticas y orientaciones sobre el lavado de manos, higiene de los alimentos y saneamiento básico en el hogar.

También se otorgaron 21 consultas médicas en las Unidades Móviles y durante las visitas domiciliarias.

Personal de Salud continuará con las actividades de vigilancia epidemiológica a fin de realizar las acciones correspondientes para preservar el bienestar de las familias afectadas.

De igual manera, con el objetivo de verificar las condiciones higiénico-sanitarias, a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), la Secretaría de Salud realiza recorridos en los que se llevan a cabo acciones como verificación de las condiciones de los cuatro albergues instalados, monitoreo de cloro residual y suspensión del sacrificio de animales en el rastro municipal.

También visitan pozos de agua de los barrios afectados, detectando la necesidad de dotación de baños móviles y/o letrinas, así como contenedores de agua potable.

En el caso específico del albergue de la Parroquia del Barrio de San Lucas, se verifica la disposición de agua y las condiciones de la planta purificadora establecida en este sitio.

En lo que respecta a las acciones de fomento sanitario, la Coprisem realiza pláticas a la población en sus domicilios para compartir técnicas de lavado de tinacos y cisternas.

De igual manera visitaron la ruptura del bordo del Río Lerma para tomar muestras de agua para análisis en laboratorio, así como el muestreo microbiológico, toma de muestras rápidas de Colilert y siembra de hisopos de Moore y Espira, a fin de asegurar la calidad del agua para uso y consumo humano.

Se continuarán realizando las acciones de prevención a riesgos sanitarios y fomento, así como la repartición de botas, plata coloidal, hipoclorito de calcio, folletos, cubre bocas, guantes.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) informa que durante el recorrido por los seis barrios afectados, entregaron despensas y botes de leche en polvo.

Esta mañana continúan las brigadas DIFEM en visitas para valorar la situación en las que se encuentran las familias y entregar botas e impermeables a los afectados.

En conjunto con el DIF municipal e integrantes de la Secretaría de Desarrollo Social se dará desayuno, comida y cena en los albergues.

UN JUEZ VINCULÓ A PROCESO A SEIS PERSONAS QUE COMERCIALIZABAN MARIHUANA SOBRE PASEO DE LA REFORMA

 
IMPUTADOS NARCOTICO
* Instalaron un puesto semifijo donde ofrecían enervante a granel, en alimentos o pomadas
 
* Se ostentaban como miembros de una asociación, pero no contaban con permiso
 
 
 
Derivado de información difundida en notas periodísticas, sobre la venta de marihuana a granel, en alimentos cocinados y otras presentaciones en avenida Paseo de la Reforma, agentes de la Policía de Investigación detuvieron a cuatro hombres y dos mujeres, quienes fueron vinculados a proceso por delitos contra la salud.
 
Con base en un oficio ministerial, los agentes se dirigieron al puesto instalado cerca del Monumento a la Independencia, donde se encontraban los imputados que ofrecían a los peatones diversos productos elaborados con el enervante.
 
Los implicados dijeron ser parte de una asociación que promueve los beneficios de la marihuana, pero no presentaron documento alguno, por lo que fueron detenidos.
 
En el lugar se aseguraron cuatro kilos 142 gramos de enervante a granel, un kilo 999 gramos de alimentos preparados con la droga, cuatro kilos 57 gramos de pomada de esta sustancia, 3.2 mililitros de marihuana con líquido, 4.4 gramos de tetrahidrocannabinol, 1.6 gramos de cocaína, diversas dosis de LSD, 25.8 gramos de metanfetaminas, .6 gramos de hashish, artículos para el consumo del enervante, una báscula gramera y publicidad.
 
El agente del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Narcomenudeo inició una carpeta de investigación por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis de posesión con fines de comercialización.   
 
Durante la audiencia inicial un juez de control calificó como legales sus detenciones e impuso diversas medidas cautelares: a uno de los imputados, identificado como organizador de la asociación, le dictó presentación periódica ante la Unidad de Medidas Cautelares, y para los cinco restantes someterse a programas de prevención y tratamiento de adicciones, firma periódica y abstención de portar narcóticos. 

Promover el deporte en BC también en tarea de Antorcha

* El deporte ayuda a oxigenar el cerebro, a hacer a los jóvenes más ágiles: TGC
Con la presencia el Ing. Telésforo García Carreón, miembro de la Comisión Deportiva,  el Movimiento Antorchista (MA) de Tijuana, llevó acabo un evento de demostración en que se presentó parte de los equipo deportivos que conforman la delegación municipal; el evento que tuvo como sede la cancha empastada de la colonia Unión Antorchista, aglutinó a más de 200 deportistas.
Durante el evento, el también dirigente del antorchismo en el municipio de Chimalhuacán, explicó la importancia que tienen las disciplinas deportivas en el estado y en todo el país, pues dijo que “el deporte ayuda a oxigenar el cerebro, a hacer a los jóvenes más ágiles, a educar y disciplinar a la juventud a todo aquel que lo practique, por eso Antorcha he puesto interés específico en esta área que se ha vuelto un negocio para nuestro gobierno”.
En el evento estuvieron presentes la dirigente del MA en Baja California Sur, Celia Torres Varela, el dirigente estatal de esta organización en Sinaloa, Pergentino Cortés, el dirigente estatal de Sonora, Torres Varela y el dirigente del estado sede, Ignacio Acosta Montes, quien agradeció la asistencia de todos los asistentes y dijo “en el estado como en los 32 de la República se está trabajando para que la organización se desarrolle en todas las áreas y el deporte toma relevancia significativa, pues con el desarrollamos las habilidades de los jóvenes de las colonias y escuelas en donde se tiene trabajo antorchista”.
En su intervención, García Carreón, refirió sobre la poca inversión que se ha hecho en materia educativa en el país, mismo que dijo “sufre grandes males, como la obesidad,  la diabetes  y con ellos una gran apatía entre la población, nosotros queremos erradicar esta apatía y hacer de México un país de jóvenes deportistas, por eso los invito a seguir practicando, no solo el futbol, sino en los otros deportes que son bellos como el voleibol, el basquetbol,  béisbol y atletismo, hay materia y de buena calidad en estado, Antorcha tiene la meta de hacer crecer este trabajo no solo para las Espartaquedas deportivas de nuestra organización, sino a niveles profesionales, en competencias nacionales e internacionales”, puntualizó.

EL OPERATIVO ESTADIO SEGURO DE LA SSP-CDMX CONCLUYÓ CON SALDO BLANCO POR ENCUENTRO CRUZ AZUL CONTRA VERACRUZ

 
* 15 personas fueron arrestadas por el delito de reventa y se recuperaron 33 boletos
 
Sin incidentes concluyó el operativo de seguridad y vialidad que la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) llevó a cabo esta tarde por el encuentro deportivo entre los equipos de Cruz Azul y Veracruz, correspondiente a la Liga MX, realizado en el estadio Azteca.
 
El dispositivo garantizó la seguridad de los más de 26 mil 45 aficionados que asistieron al encuentro deportivo, donde mil 752 policías apoyados con 132 vehículos y un helicóptero del Agrupamiento Cóndores supervisaron que el ambiente deportivo transcurriera sin novedad.
 
En las inmediaciones del estadio fueron instalados filtros preventivos para evitar el ingreso de personas con armas de fuego, armas punzo-cortantes, bebidas alcohólicas, entre otros objetos que pusieran en riesgo la integridad física de los asistentes.
 
Como resultado del dispositivo contra la reventa, 15 personas fueron arrestadas por practicar esta actividad y se recuperaron 33 boletos.
 
Para facilitar la movilidad de los asistentes y habitantes de la zona, la Subsecretaría de Control de Tránsito realizó labores de vialidad en la calzada de Tlalpan, Periférico Sur, Viaducto Tlalpan, avenida División del Norte, avenida Aztecas, entre otras.
 
La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

                         ALERTA AMBER-895
 
 
 
 
 
* Se desconocía su paradero desde el 27 de agosto
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Sofía Córdoba Camacho, de 17 años, de quien se desconocía su paradero desde las 06:10 horas del 27 de agosto, cuando fue vista por última vez en la calle Santa María la Ribera, delegación Cuauhtémoc.
 
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx