sábado, 1 de septiembre de 2018

Antorcha construye muro de contención en Ampliación Vista Hermosa


Nicolás Romero, Méx- El Movimiento Antorchista del noroeste mexiquense llevó a cabo las gestiones pertinentes para la construcción de un muro de contención, el cual fue construido en la calle Del Río, localizada en la colonia Ampliación Vista Hermosa; obra que beneficia a más de 400 familias. El objetivo de esta construcción es salvaguardar a los habitantes que residen en un lugar cercano a un río, pues, durante la temporada de lluvias, se corre el riesgo de un desbordamiento que pueda afectar su seguridad y la de su patrimonio.
Héctor Javier Álvarez Ortiz, dirigente de Antorcha noroeste, afirmó que esta obra busca mejorar la calidad de los vecinos que habitan en la mencionada calle. “Conscientes de esta situación, los antorchistas han colaborado con el pueblo para construir este muro, pues nuestro objetivo como organización social es gestionar obras y servicios para que la gente pueda progresar en los ámbitos sociales y económicos”.
Cabe resaltar que el municipio de Nicolás Romero cuenta con diversos lugares por donde pasan canales de agua y ríos, lo que representa una situación de riesgo para quienes habitan cerca de ellos pues, durante esta temporada del año, éstos pueden desbordarse si no hay un mantenimiento adecuado del drenaje y el alcantarillado, poniendo en riesgo el patrimonio y la integridad física de los habitantes.
Álvarez Ortiz señaló que los integrantes del Movimiento Antorchista también realizan otro tipo de actividades para contribuir a la transformación de las comunidades durante la época de lluvias. “Nuestra gente conoce la situación pues, desafortunadamente, cada año se presentan problemas de inundaciones; uno de nuestros ejes de acción son las faenas, que consisten en retirar desechos sólidos en lugares identificados como zonas críticas de encharcamientos”.
De esta manera se refleja la lucha organizada de Antorcha Noroeste y de los moradores del municipio, quienes unen esfuerzos para lograr objetivos en común y llevan bienestar y progreso para todos. Asimismo, esta labor muestra el compromiso social de la organización, generando confianza en su trabajo y así, ganar adeptos para realizar las transformaciones que le urgen a nuestro país.

Abrirá sus puertas la primera casa antorchista del adulto mayor en La Paz


La Paz, Méx.- En los próximos días abrirá sus puertas la casa del adulto mayor de la Ex Hacienda San Isidro ubicada en la plaza cívica de la colonia Ríos de San Isidro y gestionada por el Movimiento Antorchista, para que los adultos de los clubes de la tercera edad realicen actividades en un lugar cómodo y digno.
“El programa de atención a adultos mayores se ha vuelto una prioridad para el Movimiento Antorchista, hemos gestionado diferentes apoyos de atención gerontológica, alimenticios, ortopédicos y médicos. En este sentido, logramos construir la primera casa del adulto mayor antorchista en el municipio de La Paz y será en beneficio de todos los adultos de San Isidro”, dijo Fernando González Mejía, dirigente de Antorcha en el municipio. 
El líder social informó que en pocos días estará lista la casa del adulto mayor y que en el lugar se concentrarán los apoyos para los clubes de San Isidro, la atención gerontológica; además se buscará ocupar el espacio para que los adultos terminen su educación básica y puedan realizar otros talleres culturales, deportivos y de manualidades o de oficios.
“Esperamos que la casa la podamos inaugurar en un par de semanas más, porque nuestros adultos merecen un lugar digno para vivir plenamente su vejez, con recreación, ejercicios, atención médica y en compañía de otros adultos”, declaró González Mejía.
Poco más de 400 adultos, inscritos al programa de clubes de la tercera edad del Movimiento Antorchista en San Isidro, serán beneficiados con esta nueva casa del adulto mayor que cuenta con dos pisos, aulas didácticas y multiusos, sanitarios y salas de convivencia; actualmente se encuentra al 90 por ciento de su construcción y equipamiento.

CAPTA BAJA CALIFORNIA INVERSIÓN EXTRANJERA POR 785 MDD

·         Se coloca en el sexto lugar nacional
MEXICALI, BAJA CALIFORNIA.- Como resultado de las condiciones de competitividad que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), se da a conocer que Baja California registró una Inversión Extranjera Directa (IED) por un monto de 785 millones de dólares de acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Economía para el segundo trimestre de 2018, lo que posiciona al Estado en el 6º lugar nacional con mayor captación de IED, aportando 4.4% del total nacional registrado en este año. 
El Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, explicó que por origen de la IED proviene principalmente de Estados Unidos con 51%, seguido de Japón con el 15%, España con 13%, Países Bajos con 11% y Corea con un 4%.
Indicó que las principales actividades de destino de la IED fueron: fabricación de automóviles y camiones con 14%, fabricación de productos de plástico 12%, transporte de gas natural por ductos 11%, generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, así como banca 7%, respectivamente.
El funcionario estatal señaló que en lo que va del periodo de gobierno estatal se han acumulado 6 mil 136 MDD de IED, mayor en 24% a la IED captada en el mismo periodo del sexenio anterior.
“Las cifras positivas indican que es necesario reconocer el avance de Baja California en el tema de captación de inversiones, tomando en cuenta no sólo las inversiones nuevas, sino las expansiones de compañías ya establecidas, que muestran su confianza al crecer en capacidad, empleos, nuevos procesos, entre ellos algunos que incluyen desarrollo tecnológico”, aseguró el funcionario estatal.
A su vez, agregó que hay un gran esfuerzo que como comunidad empresarial y educativa se hace desde distintos ámbitos, y los de desarrollo alcanzados permiten mantener la captación de inversiones, “si bien aún hay grandes retos como la formación de talento, la rotación de personal y mejores salarios, sí generan oportunidades para quienes viven y para quienes llegan todos los días al Estado”, dijo Bonfante Olache.  
Así también, las regiones realizan esfuerzos más proactivos y agresivos para atraer los mejores proyectos de inversión de las empresas. En este sentido, en Baja California las políticas de atracción y ampliación de inversión extranjera están dirigidas hacia las regiones donde se han detectado oportunidades y donde hay empresas de sectores estratégicos. Es el caso de la industria aeroespacial, la entidad tiene el liderazgo nacional en número de compañías y empleos, concluyó.

PARTICIPÓ GOBIERNO DEL ESTADO EN GOURMET SHOW 2018

 
CIUDAD DE MÉXICO.- Viernes 31 de agosto de 2018.- Con la finalidad de dar a conocer los productos primarios de Baja California a todo el país, la Administración estatal que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), participó en el evento Gourmet Show 2018 en la Ciudad de México.
 
La Directora de Desarrollo Empresarial del Campo de la SEDAGRO, Hortencia Medellín Acosta, informó que el evento promueve la calidad de los productos del sector agroalimentario, reuniendo a algunos de los productos estrella del Estado, tanto de alimentos como bebidas de calidad.
 
Para la participación en este evento, se realizó una inversión de 130 mil pesos en apoyo a 7 productores, quienes tienen la oportunidad de que comercialicen sus productos como lo son la carne, a través del movimiento “Mexicali Capital de la Carne”, queso y vino de la zona costa; tapenades, salsas y dátil del valle de Mexicali.
 
Mencionó que durante tres días los productores participantes dieron a conocer la calidad de los productos bajacalifornianos, dentro del World Trade Center de la Ciudad de México, expandiendo así su marca y la excelencia del sector agroalimentario del Estado.
 
Medellín Acosta, resaltó el compromiso que tiene el Gobierno del Estado con los productores de Baja California, por eso continuará impulsando y acompañando a los agroempresarios comprometidos con el sector primario.

EVITEMOS MÁS MUERTES POR RICKETTSIA, HACE EL LLAMADO LA SECRETARIA DE SALUD

 
MEXICALI, B. C.- Viernes 31 de agosto de 2018.- Se hace un llamado enérgico a la ciudadanía de Baja California, para que tome conciencia y corresponsabilidad en el cuidado de los entornos saludables y sus mascotas y con ello evitar más muertes de rickettsia, por tal motivo, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud, fortalecen las acciones de prevención y control de la garrapata café del perro.
 
El Jefe Estatal de Epidemiología del ISESALUD, Néstor Saúl Hernández Milán, señaló que siguiendo las instrucciones del Secretario de Salud de la entidad, Guillermo Trejo Dozal, se atienden las colonias con factores de riesgo, donde se fumiga dentro y fuera de las viviendas, se desparasita a las mascotas, así como se aplica la vacuna antirrábica canina y felina.
 
Comentó que “en esta ocasión es un día muy triste para la salud pública de Baja California, ya que lamentablemente se agregaron 4 defunciones más por rickettsiosis, muertes que son cien por ciento prevenibles, las cuales fueron dictaminadas el día 30 de agosto”, enfatizó.
 
Mencionó que se contaba con 5 defunciones, dando un total de 9 por este padecimiento, 7 pertenecientes a la Jurisdicción Mexicali (San Felipe y valle de Mexicali), y 2 de la Jurisdicción Tijuana que comprende Tecate y Playas de Rosarito; indicó que en el 2017 en el mismo periodo se registraron 34 casos positivos y 14 fallecimientos.
 
En relación a los casos confirmados en este 2018 se tienen 22, de los cuales 18 son de la Jurisdicción de Mexicali, 2 de la Jurisdicción de Tijuana, 1 de Ensenada y 1 de Vicente Guerrero.
 
Explicó que los recientes decesos fueron un paciente masculino de 46 años residente de la colonia Santa Isabel, atendido en el IMSS; femenino de 62 años, del Conjunto Urbano Universitario; masculino de 46 años de Ciudad Morelos, atendidos en el Hospital General de Mexicali; y por último masculino de 2 años residente de Valle Redondo de la ciudad de Tecate.
 
Por lo que de nueva cuenta, reiteró el llamado a evitar tener muebles, colchones o sillones en el patio, fumigar de manera regular dentro y fuera de la vivienda, desparasitar y cuidar la higiene de las mascotas.
 
Es importante que ante la sospecha de contacto con el vector (garrapatas) o presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, muscular y malestar general, debe acudir a la atención médica, ya que los primeros 4 días son esenciales para evitar complicaciones y salvar la vida; por ningún motivo automedicarse.
 
Por parte del Programa Estatal de Zoonosis, una vez que son notificados los casos sospechosos acuden a la zona para llevar a cabo las acciones de prevención y control de la garrapata, las cuales son: estudio entomológico para conocer la densidad de garrapatas y cuantos perros existen en la zona, el rociado de las casas dentro y fuera, así como la desparasitación de perros y vacunación antirrábica.

ABRE GOBIERNO DEL ESTADO CONVOCATORIA PARA EL PREMIO ESTATAL DE LA JUVENTUD 2018

 
MEXICALI, B. C.- Viernes 31 de agostos de 2018.- Con el fin de brindar plataformas de expresión donde puedan participar los jóvenes creadores y artistas, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud del Estado Baja California (Juventud BC), invita a los jóvenes de 12 a 29 años de edad, a postularse para el Premio Estatal de la Juventud 2018.
 
El Director de Juventud, Manuel García Fonseca, comentó que los jóvenes podrán participar en cuarto rubros: labor social, académico, cultural-artístico y emprendimiento-científico; las categorías son: "A", de los 12 a 17 años, y "B" de los 18 a 29 años.
 
El funcionario estatal, acompañado del Ganador del Premio Joven 2017 en categoría “A” cultural-artístico, Martín Noé Olague Lugo, comentó que la premiación será en el mes de diciembre y quienes resulten ganadores, podrán obtener un reconocimiento firmado por el Gobernador del Estado y una figurilla.
 
Además en esta ocasión se aumentó el apoyo al premio ganador de la categoría “A”, que era de 5 mil pesos y ahora será de un estímulo económico de 10 mil pesos, y para la categoría “B”, 20 mil pesos.
 
Los candidatos deberán cumplir con los siguientes requisitos: llenar el formato de inscripción al Premio Estatal de la Juventud 2018, que se puede descargar en la página www.juventudbc.com, currículum vitae de los participantes, exposición y video no mayor a un minuto, concisos de los méritos que se consideren suficientes para que el candidato sea merecedor al premio.
 
También se deberá enviar al correo premiojuventudbc@gmail.com, las pruebas que acrediten ser de Baja California o en su caso, las que refieran a su residencia en el Estado durante 5 años, domicilio, teléfono, celular y correo electrónico del candidato, se solicita que entreguen 2 carpetas  con la documentación solicitada y anexos todo en copia, una carta en donde se auto postulen o carta de postulación de alguna institución u organización civil (descargar en www.juventudbc.com).
 
Las postulaciones serán recibidas hasta el jueves 8 de noviembre en las oficinas de Juventud BC en Mexicali Bulevar López Mateos s/n fraccionamiento Caliss Mexicali, dentro del estacionamiento de Teatro del Estado y en Tijuana, calle Perimetral  No. 7125 Tercera Etapa Zona Río, en el Centro de Formación Ciudadana Tijuana, concluyó el Director de Juventud, Manuel García Fonseca.
 

PROFEPA VERIFICA CUMPLIMIENTO DE MEDIDAS DE SEGURIDAD IMPUESTAS EN EL ESTERO LA LANCHA, EN NAYARIT



+ Llevó a cabo un operativo para supervisar el cumplimiento de las medidas de seguridad impuestas a la empresa inspeccionada, con el fin de preservar y conservar la ZOFEMAT del Estero “La Lancha”.

+ Durante la diligencia de verificación se constató la existencia de los sellos de clausura y al no encontrarlos fueron repuestos de inmediato.

            La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) llevó a cabo un operativo en el KM 15 de la Carretera La Cruz Huanacaxtle-Punta Mita, en la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), del Estero conocido como “La Lancha”, en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, con el objeto de constatar el cumplimiento de las medidas de seguridad que fueron impuestas a la empresa en la visita de inspección del 18 de julio del 2018.

         Con apoyo de elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR), inspectores federales de la PROFEPA se constituyeron en el sitio, para constatar la existencia de los sellos de clausura que fueron impuestos en el procedimiento administrativo que se encuentra substanciándo, por lo que al no encontrarlos se llevó a cabo la reposición de los mismos.

         Cabe señalar que la medida de seguridad consistente en la Clausura Total Temporal del paso ilegal que atraviesa la ZOFEMAT, fue con el objeto de salvaguardar al ecosistema en el que se encuentra inmersa el área inspeccionada, donde confluyen diversas especies de fauna y flora silvestre, como mangle blanco, negro y rojo, cocodrilos y aves, y con esto evitar que se siga ocasionando daño a la flora y fauna del lugar, provocado por el uso inadecuado y excesivo del camino para llegar a la playa por parte de la escuela de surf, vendedores ambulantes y visitantes en general, salvaguardando el derecho fundamental de todos los mexicanos a un medio ambiente sano.

         Asimismo, el área inspeccionada se encuentra en resguardo con el objeto de que, una vez substanciado el procedimiento administrativo, se lleven a cabo las acciones necesarias para la reparación del daño ambiental, ocasionado por el paso constante de personas.

         Es importante hacer notar que la Clausura Total Temporal y sus efectos continúa vigente, por lo que la persona que sea sorprendida violentando dicha medida de seguridad, podría ser acreedor a una pena de uno a cuatro años de prisión y de trescientos a tres mil días multa, conforme lo establecido en el artículo 420 Quater fracción IV del Código Penal Federal.

         Con este tipo de acciones, la Procuraduría reitera el compromiso con la ciudadanía, de garantizar la preservación y conservación del medio ambiente en favor de todos.