jueves, 9 de agosto de 2018

Logran responsabilidad y ejercicio eficiente de gobierno una economía sólida, inclusión y prosperidad: Baltazar Hinojosa


Encabeza titular de la SAGARPA ceremonia conmemorativa del CCXXXVI aniversario del natalicio de Vicente Guerrero.















El trabajo basado en la responsabilidad y el ejercicio eficiente de gobierno, como el realizado por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha sido fundamental para lograr en todo el país y, en particular, en el campo, una economía sólida, para que exista prosperidad e inclusión social y oportunidades para todos.

Así lo aseguró el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Baltazar Hinojosa Ochoa, al asistir, con la representación del titular del Ejecutivo Federal a la ceremonia conmemorativa del CCXXXVI aniversario del natalicio de Vicente Guerrero.

El secretario de Agricultura, acompañado del gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, refirió que en el sector agroalimentario “la acción de gobierno se manifiesta en el fomento y apoyo para elevar la producción, rentabilidad y competitividad, pero principalmente, mejorar las condiciones de vida de los productores rurales y sus familias”.

Resaltó que el reconocimiento del trabajo y la autonomía productiva de las mujeres y los hombres del campo es el fundamento de una vida digna para quienes contribuyen con su trabajo, de todos los días, a la construcción de una sociedad más justa.

México, dijo, es una nación independiente y libre, sustentada en principios básicos de convivencia y lealtad a las instituciones, lo que contribuye a garantizar seguridad, certidumbre, estabilidad, paz y desarrollo a todos los mexicanos.

Agregó que esta civilidad política se hizo evidente el pasado 1 de julio, cuando la ciudadanía ejerció su derecho soberano de elegir y decidió en paz a quien habrá de conducir los destinos de la Nación.

De esta forma, señaló, al igual que Vicente Guerrero, es necesario que por encima de cualquier diferencia, discrepancia política y ante cualquier circunstancia “la patria es primero”.

Hoy en nuestro país, los principios fundamentales de libertad y justicia orientan las acciones de la sociedad y el Estado, porque esos dos pilares fundan y dan legitimidad a la nueva convivencia y aseguran bienestar con equidad, por ello no puede haber indiferencia del Estado ante la injusticia ni manipulación de las necesidades de las demandas de la población.

Hinojosa Ochoa resaltó que el Presidente de la República y la SAGARPA, continuarán trabajando hasta el último día de la gestión en beneficio de los habitantes del estado de Guerrero y de todo el pueblo de México.

Con respecto al legado de Vicente Guerrero, Baltazar Hinojosa destacó que hoy asumimos la idea del héroe de la Independencia, construir una nación independiente y establecer un Estado soberano fundamentado en el patriotismo de la legalidad, la civilidad y la convivencia armónica, pero sobre todo impulsar el orgullo de ser mexicano.

En este caso, “la grandeza de Guerrero representa una referencia fundamental en la cultura cívica de los mexicanos; en la sociedad democrática y plural que gozamos y tenemos actualmente”.

Por su parte, el gobernador de la entidad, Héctor Astudillo Flores, señaló que el Estado llama siempre a mirar la historia, intensa, llena de símbolos e inspiradora para quienes ejercen el poder público, ahora más que nunca los tres órdenes de gobierno y las fuerzas políticas en el estado deben atender y escuchar a la persona como el valor más alto que tiene la sociedad.

En esta iniciativa, reconoció el apoyo del Gobierno de la República y, en forma particular, el acompañamiento de la SAGARPA para potenciar el campo de Guerrero, en tiempos complejos pero con un trabajo constructivo sin mirar las diferencias partidistas o ideológicas, en una sola fuerza, por el bien de la entidad y del país.
+++

DESTACA SECRETARÍA DEL TRABAJO NECESIDAD DE ACTUALIZAR TABLAS DE ENFERMEDADES LABORALES E INCAPACIDADES PERMANENTES


• Inaugura Secretario del Trabajo Décima Jornada Nacional de Prevención de Adicciones de la CROC.
• Promueven en los centros laborales el Programa de Bienestar Emocional y Desarrollo Humano en el Trabajo (PRONABET).

Tlalnepantla, Estado de México, 7 de agosto de 2018. Dado que varias enfermedades que sufren actualmente los trabajadores no se encuentran inscritas en la Tabla de Enfermedades de Trabajo y la Tabla de Evaluación de Incapacidades Permanentes del IMSS, y por ello quedan desprotegidos, es necesario actualizar dichos documentos, destacó el Secretario del Trabajo, Ignacio Rubí Salazar.

Durante la inauguración de la 10ª Jornada Nacional de Prevención de Adicciones de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), agregó que si se quiere incidir de manera efectiva en la reducción de enfermedades y accidentes de trabajo, es necesario actualizar la Tabla de Enfermedades y la Tabla de Evaluación de Incapacidades Permanentes del IMSS, que datan del primero de abril de 1970, es decir, de hace medio siglo.

“Sólo porque no están consignadas las enfermedades que llegan a padecer los trabajadores, posteriormente, cuando pretenden que la seguridad social los proteja, en términos de atención a la salud, como en términos de prestaciones económicas, simple y sencillamente por no estar escrita la enfermedad en una tabla, finalmente quedan en el desamparo y en la desprotección”.

El titular de la Secretaría del Trabajo destacó que los procesos productivos exponen a los trabajadores a riesgos que anteriormente no se conocían, específicamente a agentes físicos, químicos y bilógicos, además de factores de riesgo psicosocial y ergonómico que provocan nuevas enfermedades y accidentes.

Para combatir este problema, explicó que “el Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza promueve en los centros laborales el Programa de Bienestar Emocional y Desarrollo Humano en el Trabajo (PRONABET) y la metodología SOLVE de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que fomentan la salud en el lugar de trabajo, y la prevención del estrés, alcohol, drogas, violencia y enfermedades sexuales, entre otros problemas sociales”.

Durante el evento, en el que se contó con la presencia del Secretario General de la CROC en el Estado de México, Noé Mario Moreno Carbajal y de la Coordinadora del Programa del Combate a las adicciones de la CROC, Juanita Hernández Vital, explicó que las jornadas nacionales de Prevención de Adicciones sirven para desalentar el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas en los centros de trabajo.

Informó que el año pasado se llegó a 150 mil personas impactadas en todo el país, y el reto de este año es llegar a 200 mil trabajadores y sus familias, para que reciban esta información, porque las adicciones no sólo generan problemas para el trabajador o la empresa, sino también para su entorno más cercano.

“El objetivo es salvar vidas, encaminarlas y encauzarlas, decirle a los trabajadores a dónde pueden acudir, dónde pueden canalizar a aquel familiar que tiene el problema, porque no debemos ser ajenos a ello”, indicó.