miércoles, 8 de agosto de 2018
BRILLA TALENTO MEXIQUENSE EN EL GRAN PREMIO NACIONAL DE ARTE POPULAR 2018
• Galardonan a 17 maestras y maestros artesanos en diferentes categorías y ramas artesanales.
• Consiguen 10 municipios mexiquenses reconocimientos a través de sus artesanos; entre ellos figuran Metepec con cinco y Villa de Allende con tres.
Toluca, Estado de México, 5 de agosto de 2018. Una vez más, los artesanos mexiquenses ocuparon lugares de honor en la 43ª edición del concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular 2018.
Isabel Guadarrama Sánchez, Directora General del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), indicó que en esta ocasión fueron 17 maestras y maestros artesanos los que ganaron diferentes galardones, unos por las piezas que participaron en el concurso y otros por reconocimientos especiales.
Entre los más importantes, dijo, destaca el premio Tercer Galardón Nacional que obtuvo Josefina Gómez Segura, del municipio de Tenancingo, quien presentó, dentro de la rama textil, un rebozo de algodón con empuntado arco de plumas, pieza que le llevó cuatro meses de trabajo.
La titular del IIFAEM detalló que ganaron primeros lugares los artesanos Adrián Carlos Montoya Vázquez, del Pueblo Mágico de Metepec, quien participó con una cazuela gigante modelada y decorada con la técnica de barro vidriado; también Abel García Cruz, de San Felipe del Progreso, quien ingresó una obra de orfebrería en plata con técnica de cincelado y repujado con incrustaciones de turquesa.
Guillermina Cenobio Cruz, del municipio de Villa de Allende, e Hilario Hernández Sánchez, de Metepec, también obtuvieron primeros lugares; ella con muñecas que visten trajes tradicionales mazahuas, elaboradas con textiles tradicionales y aplicación de bordado en pepenado y de arañita.
Mientras que el artesano metepequense consiguió el reconocimiento con una Iglesia en miniatura policromada con paisajes bíblicos, trabajo que corresponde a la rama artesanal de alfarería y cerámica.
Los segundos lugares fueron para Julia Velasco Mendoza, de Zumpahuacán, Anabel Martínez Cenobio, de Villa de Allende, Miguel Ángel García Domínguez, de Temascalcingo, Cecilio Sánchez Fierro, de Metepec, Sotero Lemus Gervasio, de Nezahualcóyotl, y Enrique Gutiérrez León, de Tultepec, quienes participaron con piezas de las ramas textil, alfarería y cerámica, papel y cartonería, así como en lapidaria y cantería.
Por su parte, Julio Báez López, de Chimalhuacán, Hugo César Nájera Buendía e Isidro Núñez García, de San Antonio la Isla, se hicieron acreedores a premios de tercer lugar, con obras de las ramas de técnicas pictóricas, lapidaria y cantería, así como en talla en madera, respectivamente.
Recibieron reconocimientos especiales Othón Montoya León, de Metepec, en la categoría de Trayectoria Artesanal, por su distinguida labor dentro de la rama alfarería y cerámica, así como Carlos Moisés Soteno Ambrosio, del mismo municipio, en la categoría de Mejor Pieza de Rescate, con la obra Tradiciones de Mi Pueblo y Esplendores de Metepec, pieza de barro policromado.
Mientras que Alma Delia Flores Morales, de Villa de Allende, obtuvo Mención Honorífica con la pieza Muñeca con traje mazahua, elaborada con textil bordado con puntada milimétrica.
SSP-CDMX REPORTA SALDO BLANCO DURANTE EL PARTIDO CRUZ AZUL – TIGRES
- 26 personas fueron trasladadas al Juez Cívico Itinerante y se recuperaron 56 boletos.
El
operativo de seguridad y vialidad "Estadio Seguro" que la Secretaría de
Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) puso en marcha por
el partido del Torneo Apertura 2018 de la Liga MX, entre los equipos
Cruz Azul y Tigres, en el estadio Azteca, concluyó con saldo blanco.
En
el despliegue de la SSP-CDMX se garantizó la seguridad de los más
de 55 mil 571 aficionados que asistieron al encuentro deportivo, en el
que policías capitalinos se encargaron que en todo momento hubiera
vigilancia.
Durante
la acción participaron 2 mil 105 policías de la SSP-CDMX, entre ellos
de la policía preventiva, auxiliares, metropolitanos, de tránsito,
paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM),
apoyados por vehículos y un helicóptero de la Dirección de Servicios
Aéreos (DGSA).
En
las inmediaciones se instalaron filtros preventivos en los que se evitó
el ingreso de personas con armas de fuego, armas punzo-cortantes,
bebidas alcohólicas, entre otros objetos que pusieran en riesgo la
integridad de los asistentes.
Como
resultado del operativo contra la reventa 26 personas fueron detenidas,
quienes fueron trasladadas al Juez Cívico Itinerante y se recuperaron
56 boletos.
Para
facilitar la movilidad constante para los asistentes y habitantes de la
zona, la Subsecretaría de Control de Tránsito realizó labores de
vialidad en la calzada de Tlalpan, Periférico Sur, Viaducto Tlalpan,
avenida División del Norte, avenida Aztecas, entre otras.
La
SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su
disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad,
la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como el
teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su
cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
PROFEPA MULTA AL PIMVS “RANCHO DOLORES” EN PUEBLA, POR INCUMPLIMIENTO DEL PLAN DE MANEJO AUTORIZADO
+ La multa notificada al representante legal del PVIMS es de 4,385 Unidades de Medida y Actualización.
+ Se determinó por la infracción cometida ante incumplimiento a su Plan de Manejo autorizado y falta de medidas
de seguridad en sus instalaciones.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impuso multa al
representante legal del Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre
en forma confinada fuera de su hábitat
natural (PIMVS) “Rancho Dolores”, en el Municipio de San Juan Atenco,
estado de Puebla, a través de la resolución administrativa de fecha 10
de julio 2018.
La multa impuesta, que asciende a 4,385 Unidades de Medida y Actualización,
equivalentes a 353
mil 431 pesos, se determinó por la infracción cometida ante el
incumplimiento a su Plan de Manejo autorizado y falta de medidas de
seguridad en sus instalaciones.
Cabe
recordar que el 15 de marzo de 2016, inspectores de la PROFEPA
realizaron visita de inspección para constatar el cumplimiento de las
medidas de seguridad impuestas y los protocolos
de contingencia impuestos al PIMVS “Rancho Dolores”, en el cual se
albergan ejemplares de fauna silvestre exótica como: leones, tigres,
llamas, dromedarios y primates, observando que se mantenían las
deficiencias y la falta de protocolos y material para la
atención en casos de contingencias.
En el
procedimiento administrativo, del cual se ordenó la inspección, se
dictaron medidas de urgente aplicación al PIMVS, tales como:
capacitación al personal en el manejo de instrumentos
de contención física y química; instalación de un cerco eléctrico a los
encierros de felinos y cerco perimetral, para evitar la fuga de
ejemplares que pongan en riesgo a la población o la vida de la fauna
silvestre que forma parte de la colección del lugar.
Es preciso señalar que de este PIMVS,
el 3 de enero del 2016, se fugó un ejemplar de hipopótamo (Hippopotamus amphibius), el cual fue atropellado sobre la carretera Santa Cruz-San José
Guerrero y murió el mismo día.
El hipopótamo escapó por la puerta principal, toda vez que no contaba con las medidas de seguridad
necesarias para su confinamiento.
Con estas acciones, la PROFEPA vigila el cumplimiento de la legislación en la protección de ejemplares
de fauna silvestre.
ACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EXTRAVIADO EN COYOACÁN
* Se desconoce su paradero desde el 21 de julio
|
El
Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA) emitió el
boletín de búsqueda, con la leyenda de urgente, donde se informa la
desaparición
del menor.
Como
seña particular, Roberto Carlos tiene un lunar en el cuello debajo de
la oreja izquierda. El día que desapareció vestía playera deportiva de
manga
corta, short color blanco y calcetas y tenis del mismo color.
FORTALECE GOBIERNO DEL ESTADO RELACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS
- En el marco de la reunión del Grupo de Coordinación de Baja California
MEXICALI, B.C.- Sábado 4 de agosto de 2018.- A fin de fortalecer la relación interinstitucional que existe entre las instancias que integran el Grupo de Coordinación de Baja California y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, encabezó una reunión de trabajo de este órgano colegiado, celebrado en la sala Gobernadores del edificio del Poder Ejecutivo.
A esta reunión fue invitada la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez, con quien se abordó el tema del fortalecimiento de las relaciones interinstitucionales entre dicho organismo y las corporaciones policiacas.
Así mismo, se abordó el tema de los protocolos que deben seguir todos los elementos policíacos de los tres órdenes de gobierno, que tienen que ver con el respeto a los derechos humanos en el ejercicio de sus funciones, durante la detención de personas.
En esta reunión de trabajo, estuvieron presentes además el Comandante de la II Región Militar, General de División D.E.M. Gabriel García Rincón; el Comandante de la 2da. Zona Militar, el General de BGDA. D.E.M. Enrique Martínez López; el Comandante de la II Región Naval, Almirante CG D.E.M. Jorge Luis Cruz Ballado; el Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el Secretario de Seguridad Pública en el Estado, Gerardo Manuel Sosa Olachea; la Procuradora General de Justicia en el Estado, Perla del Socorro Ibarra Leyva; y el Delegado Estatal de CISEN, Víctor Mier González.
POLICÍAS DE SSP-CDMX DETUVIERON A HOMBRE POR SU PROBABLE RELACIÓN CON DELITOS SEXUALES
En
acciones contra el combate a delitos de alto impacto, policías de la
Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP CDMX)
adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Zapotitla detuvieron
a un hombre relacionado con delitos sexuales. Ocurrió en calles de la
colonia La Conchita, delegación Tláhuac.
Tras
una llamada al número de emergencia 9-1-1, policías preventivos
acudieron a auxiliar a una mujer de 32 años, quien refirió que momentos
antes un hombre la había agredido para obligarla a tener relaciones
sexuales, tras negarse el sujeto comenzó a golpearla y amenazarla con un
cuchillo.
Con
base en el protocolo de actuación policial, el hombre fue detenido y
trasladado ante autoridades de la Agencia Especializada en Delitos
Sexuales.
Es
importante mencionar que al consultar la base de datos se detectó que
el implicado de 32 años cuenta con dos ingresos previos al Sistema
Penitenciario de la Ciudad de México, por los delitos de robo agravado y
encubrimiento por receptación.
La
SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su
disposición, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de
seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así
como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98
98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
SSP-CDMX DETIENE A CINCO PERSONAS RELACIONADAS CON EL DELITO DE NARCOMENUDEO
En
dos acciones diferentes, policías de la Secretaria de Seguridad Pública
de la Ciudad de México (SSP CDMX), detuvieron a cinco hombres
relacionados con el delito de narcomenudeo en calles de las delegaciones
Venustiano Carranza y Tláhuac.
Al
realizar labores de seguridad y vigilancia sobre la calle Gabriela
Mistral, en la colonia Villa Centroamericana y Del Caribe, delegación
Tláhuac, policías se percataron que dos sujetos intercambiaban una bolsa
azul.
Al
notar la presencia policial intentaron huir al interior de un parque;
tras una breve persecución lograron realizar la detención de un joven de
18 años de edad.
Es
importante mencionar que al realizarse una inspección preventiva se le
aseguró una bolsa azul la cual contenía 20 bolsitas con hierba seca al
parecer marihuana y 10 bolsitas con piedra blanca con características
propias de la cocaína.
Por
tal motivo, el hombre fue detenido y se le comunicó su derecho a
guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su
detención por la policía de la Ciudad de México; de igual forma fue
presentado ante autoridades de la Fiscalía Especializada en
Narcomenudeo.
Por
otra parte, policías sectoriales acudieron a Calzada Ignacio Zaragoza,
en la colonia Puebla; para dar seguimiento a una denuncia anónima
relacionada a la venta de droga.
Al
realizar un dispositivo en la zona, elementos observaron
irregularidades en un puesto de películas por lo que al inspeccionarlo
encontraron tres bolsas y ocho envoltorios con hierba seca similar a la
marihuana.
Por
lo que aseguraron a cuatro hombres de: 32, 25, 38 y 26 años de edad;
quienes fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes
donde se definirá su situación jurídica.
La
SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su
disposición, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de
seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así
como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98
98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)