viernes, 3 de agosto de 2018

VINCULAN A PROCESO A UN HOMBRE RELACIONADO CON UN ROBO A UNA TAQUERÍA

 
 
 
 
                * Actuó en complicidad con otros cuatro hombres
 
*Amenazaron a las víctimas con una subametralladora
Una llamada de auxilio al 911, permitió la captura y vinculación a proceso de un hombre de 30 años, relacionado con un robo a los empleados y comensales de una taquería ubicada en la calle de Nigromante, colonia Narvarte, delegación Benito Juárez.
 
En conferencia de prensa, el titular de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Benito Juárez, Diego Flores Mejía, indicó que de acuerdo con los datos asentados en la carpeta de investigación, los hechos se registraron la noche del pasado 25 de julio, cuando el imputado y cuatro cómplices, a bordo de un Volkswagen, Pointer, color blanco, llegaron al local y con una subametralladora amenazaron a los trabajadores y consumidores para robarles su dinero y objetos de valor.
 
Al salir del lugar, relató, los probables participantes también desapoderaron a un transeúnte de su celular y huyeron en el mismo automóvil, mientras que uno de los empleados del restaurante solicitó apoyo al número de emergencia.
 
Con las características del vehículo, dijo, elementos preventivos lograron la captura del imputado, aseguraron el arma y recuperaron los objetos robados.
 
El agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Benito Juárez inició una carpeta de investigación por el delito de robo agravado calificado y dio intervención a Policía de Investigación y a la Coordinación General de Servicios Periciales para la elaboración de los dictámenes correspondientes.
 
En la audiencia inicial, el juez de control calificó como legal la detención, vinculó a proceso al imputado y le impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.
 
De ser declarado culpable el indiciado podría alcanzar una sentencia de hasta 18 años en prisión.
 
 
 
El representante legal dejó un desglose de la carpeta de investigación con el fin de continuar con las indagatorias y lograr la captura de los copartícipes.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
Asimismo, la dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

TRIUNFA MAYAN OLVERA LARA EN JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE, BARRANQUILLA 2018


• Suma pentatleta mexiquense dos metales áureos al medallero mexicano.
• Arranca con pie derecho ciclo Olímpico Tokio 2020.

Toluca, Estado de México, 3 de agosto de 2018. Luego de las dos medallas de oro que conquistó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018, Mayan Olvera Lara, pentatleta mexiquense, se dijo satisfecha con su resultado, con lo cual arrancó su proceso para el ciclo olímpico Tokio 2020.

“Se inició el ciclo olímpico con el pie derecho, ganando oro en la prueba individual y otro oro en relevo femenil con Tamara Vega, de Chihuahua, esto indica que se está haciendo un buen trabajo con mi grupo de entrenadores, el cual lo dirige Isaac Cortés, del Estado de México”, declaró.

Olvera Lara explicó que la competencia centroamericana no fue sencilla, ya que las pentatletas en la región son fuertes, tomando en cuenta a las mexicanas, como se vio reflejado en el evento individual.

Lo que se definió fue la prueba combinada, sobre todo porque las primeras cinco llegaron con 20 segundos de diferencia, lo cual aprovechó Olvera a su favor ya que el tiro-carrera es donde mejor se desempeña.

“La exigencia que hubo en estos juegos hace que no bajemos el ritmo de trabajo y tener este lugar me da la confianza de que mi preparación va por buen camino, y mis entrenadores puede analizar las pruebas que tenemos que fortalecer para conseguir la meta que es el boleto a Tokio 2020”, detalló.

Para concluir la temporada, Olvera Lara tendrá una intensa actividad, con el Campeonato Mundial Senior, de la especialidad, que se desarrollará en la Ciudad de México, del 6 al 15 de septiembre, y el Campeonato Panamericano, que será del 27 de noviembre al 3 de diciembre en Lima, Perú.

Además de que estará al pendiente de lo que marque la Federación Mexicana de Pentatlón Moderno, con respecto a los Juegos Panamericanos 2019.

ASEGURA SSP-CDMX BOLSAS GRANDES CON POSIBLE MARIHUANA Y DETIENE A CUATRO HOMBRES RELACIONADOS A NARCOMENUDEO


Policías de la Secretaría de la Ciudad de México (SSPCDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Morelos, detuvieron a cuatro hombres por su probable participación en el delito de narcomenudeo, en la Delegación Miguel Hidalgo.

Policías que realizaban labores de vigilancia sobre las calles de Tenochtitlán 9 y Eje 1 Norte en la colonia Morelos, se percataron que cuatro hombres se encontraban en actitud sospechosa e intercambian lo que al parecer era marihuana a cambio de dinero en efectivo.
Al realizarles una revisión les encontraron bolsas grandes con hierba seca, con las características propias de la marihuana.

A los hombres arrestados de entre 19 a 47 años, se les comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México, fueron trasladados a la agencia del Ministerio Público correspondiente.

La SSP-CDMX refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía, así como en el teléfono 5208-9898.

DESARROLLO PORTUARIO CON INCLUSIÓN SOCIAL EN LAS AMÉRICAS: RUIZ DE TERESA


  • El coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes dijo que al presidir la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) trabajó con ese objetivo
     
  • Lograr puertos más competitivos, más seguros y sustentables, fue la labor al frente del organismo internacional
México ocupó el Comité Ejecutivo de la CIP en el bienio 2016-2018


El coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y presidente del Comité Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Puertos (CECIP), Guillermo Ruiz de Teresa, afirmó que durante su gestión 2016-2018, trabajó con miras a un desarrollo portuario con inclusión social en las Américas, así como lograr puertos más competitivos, más seguros y sustentables.

Al participar en la XIX Reunión de dicho Comité y en compañía de la secretaria ejecutiva para el Desarrollo Integral de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Kim Osborne, Ruiz de Teresa dijo que con la participación de los estados miembros de la CECIP y de la iniciativa privada se contribuyó de manera significativa al sector portuario de las Américas con mayores niveles de eficiencia.

Durante su informe de actividades en el marco del Plan de Acción de Montevideo 2016-2018, el coordinador general de Puertos y Marina Mercante destacó que los trabajos han permitido incrementar el número de membrecías de la CIP, así como la promoción e incorporación del desarrollo sostenible.

Se trabajó, dijo, en establecer una sola plataforma estadística con mejores prácticas, por lo que con el apoyo del Instituto Mexicano del Transporte (IMT) se logró tener una metodología con 20 indicadores de desempeño portuario y productividad; cinco países, Argentina, Chile, Panamá, Uruguay y México ya cuentan con esta metodología.

El funcionario apuntó que para desarrollar una certificación de “puertos verdes”, sustentables, se concretaron aportaciones voluntarias con un capital “semilla” por un monto de 67 mil 913 dólares.

Destacó la realización de siete conferencias hemisféricas celebradas en Argentina, México, Estados Unidos, Panamá, Uruguay y Perú, en donde más de 900 funcionarios portuarios del más alto nivel, incluyendo a representantes del sector privado, académicos y de la sociedad civil de 30 estados miembros, examinaron y compartieron prácticas exitosas en el sector portuario.

Resaltó el fortalecimiento de las capacidades de calidad inclusiva y equitativa en todos los niveles, modalidades e idiomas de los estados miembros; se fortaleció la capacidad institucional de las autoridades portuarias en 19 estados miembros, mediante 406 becas para capacitación de funcionarios portuarios de alto nivel en temas como competitividad, logística, operaciones portuarias, seguridad, materiales peligrosos, prevención de accidentes, gestión sostenible, protección ambiental y respuesta a situaciones de emergencia ambiental.

Guillermo Ruiz de Teresa felicitó a los integrantes de la CIP por los logros de la gestión del Comité Ejecutivo en estos dos años, como fue la promoción de alianzas multisectoriales eficaces para poner en marcha iniciativas de cooperación portuaria en beneficio de los estados miembros.

Subrayó la incorporación de nuevos participantes del sector privado y la firma de cinco memorándums de entendimiento que aumentarán la sinergia en la ejecución de programas, proyectos y actividades conjuntas, pues ello permitirá el intercambio de experiencias, conocimientos y prácticas óptimas e incluyentes, a fin de lograr un desarrollo integral en los puertos de las Américas.

Reconoció la mejora hemisférica para el desarrollo portuario mediante diversos mecanismos de cooperación y alianzas estratégicas con instituciones de desarrollo, organismos financieros internacionales y del sector privado, por lo que exhortó a los miembros de la CIP a continuar con esta labor.

Se dijo satisfecho por haber logrado, junto con los integrantes de la CIP, las actividades marcadas en el Plan de Acción de Montevideo.

“México expresa su agradecimiento a todos los estados miembros por su colaboración y trabajo conjunto. De la misma manera, el Gobierno de México quiere refrendar su compromiso para que el país que ocupe la presidencia del CECIP sepa que cuenta con todo nuestro apoyo para alcanzar los objetivos que nos hemos marcado como miembros de la CIP”, destacó.

Identifican los cuerpos hallados en el interior de un vehículo/MH

TARJETA INFORMATIVA
 
 
Al continuar con las investigaciones relacionadas con la muerte de dos hombres encontrados ayer dentro de una camioneta Mercedes Benz, color negro, estacionada en la calle General Alatorre, colonia Daniel Garza, delegación Miguel Hidalgo, se informa que los cuerpos ya fueron identificados por sus familiares.
 
Además se logró ubicar a la propietaria del vehículo, quien indicó que una de las víctimas, de 26 años, es su hijo y que se dedicaba al comercio, por lo que viajaba constantemente a Estados Unidos. La mujer informó que la noche del miércoles su hijo salió de su casa después de cenar y ya no regresó.
 
En cuanto a la otra víctima, de 22 años, se estableció que era comerciante de ropa y que vivía con su mamá y hermana en la colonia Morelos, delegación Cuauhtémoc.
 
El personal de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Homicidio continuará con las indagatorias a fin de esclarecer este ilícito y llevar ante un juez de control al o a los probables responsables.

Se investiga el homicidio de un hombre presuntamente durante un robo en GAM

TARJETA INFORMATIVA

 
Policías de investigación buscan al responsable del homicidio de un hombre, cometido en la esquina de las calles Invierno y Allende, colonia Candelaria Ticomán, delegación Gustavo A. Madero.
 
Alrededor de las 10:30 horas, policías preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al sitio donde encontraron un vehículo Honda, tipo City, con placas del Estado de México, y a un lado a la víctima con una herida de bala en la cabeza.
 
En el sitio permanecía el conductor del automóvil, quien manifestó que presuntamente un individuo los interceptó y amagó con una pistola para quitarles sus pertenencias.
 
Ante la amenaza, el ahora occiso descendió, pero el victimario disparó y le robó un teléfono celular y una cartera para luego darse a la fuga.
 
Policías preventivos trasladaron al automovilista –en calidad de testigo– a la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Gustavo A. Madero, donde se inició un expediente por el delito de homicidio doloso por disparo de arma de fuego.
 
Las indagatorias continúan para esclarecer este ilícito y evitar la impunidad. 

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UNA MENOR EXTRAVIADA EN LA DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN

* Se desconoce su paradero desde el 26 de julio
 

Descripción: Descripción: \\172.40.22.68\comunicados\Comunicados_ 2018\m08-Agosto2018\Fotos\ALERTA AMBER-699.jpgLa Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México desactivó la Alerta Amber para localizar a Isabela Natali Aguilar Valencia, de 15 años, de quien se desconocía su paradero desde las 16:45 horas del 26 de julio, cuando fue vista por última vez en la calle Primer Callejón de Benito Juárez, colonia Barrio Norte, delegación Álvaro Obregón.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización de la menor.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx