jueves, 5 de julio de 2018

Chimalhuacanos dan triunfo a Jesús Tolentino Román Bojórquez


El abanderado del PRI a la alcaldía local, Jesús Tolentino Román Bojórquez, fue favorecido con el voto ciudadano en los comicios celebrados el pasado domingo 1 de julio, con lo cual, resultó electo para el cargo de Presidente Municipal Constitucional de Chimalhuacán, para el trienio 2019-2021.

Según datos del Programa del Resultados Electorales Preliminares (PREP), con más del 93 por ciento de las actas computadas, Tolentino Román obtuvo 103 mil 040 sufragios a favor, cuya cifra lo coloca como el aspirante triunfador en el cargo de la administración municipal.

Ante simpatizantes e integrantes de la estructura priista local Tolentino Román, agradeció la oportunidad brindada por el pueblo chimalhuacano y destacó la emisión de su voto consciente y razonado en este ejercicio electoral, lo que permitió el triunfo del Proyecto Nuevo Chimalhuacán (PNCh) sobre todos los partidos políticos con presencia en el municipio.

Aseguró que su administración gubernamental estará al servicio de la gente, comprometiéndose a que el Ayuntamiento que encabezará, dará respuesta a las peticiones hechas por la ciudadanía, tanto las realizadas a él mismo como al resto de los candidatos priistas en Chimalhuacán, a los que no les favoreció el voto.

“Que no quede duda de que vamos por más desarrollo para el nuevo Chimalhuacán; exigiremos al gobierno estatal y federal los recursos necesarios para seguir con el progreso y no permitiremos que frenen proyectos tan importantes para nuestra gente, como el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) y el Parque Industrial municipal, porque Chimalhuacán ¡es ejemplo en el terreno de los hechos!”.
 

DETIENE SSP-CDMX A UNA PERSONA ACUSADA DE ROBAR A USUARIOS DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN AZCAPOTZALCO


Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Clavería detuvieron a un hombre relacionado con el delito de robo a transporte público, en calles de la Delegación Azcapotzalco.

De acuerdo con el parte informativo, policías preventivos fueron alertados vía radio del robo a pasajeros de un microbús, en la calle Francisco Murguía esquina con Manuel Salazar, colonia San Juan Tlihuaca.

En el lugar, policías en campo se entrevistaron con las víctimas, quienes mencionaron que momentos antes fueron amagados y desapoderados de sus pertenencias.

Razón por la cual, se llevó a cabo una persecución por calles aledañas y con las características referidas por los usuarios del transporte público se logró la detención de un hombre de 28 años, cuando intentaba escapar a bordo de una motocicleta Pulsar, color negro.

Al efectuarle una revisión preventiva se le encontró entre sus bolsas un cuchillo casero de 15 centímetros con mango de madera, un celular marca Motorola, color negro y dinero en efectivo.

Motivo por el cual, al implicado se le leyeron sus derechos conforme al protocolo de actuación policial y fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público AZC-2, donde se determinará su situación jurídica.

POR FALTAS AL TRATO DIGNO Y RESPETUOSO, PROFEPA ASEGURA EJEMPLARES DE VIDA SILVESTRE EN CENTRAL DE AUTOBUSES DE CHIHUAHUA

 
+ Los ejemplares de fauna silvestre (19 tortugas y 4 psitácidos) eran transportados mediante  servicio de paquetería de línea de autobuses Estrella Blanca.

+ Los ejemplares procedían de Nuevo León y San Luis Potosí; tenían como destino el estado de Chihuahua.

+ Llevaban más de 48 horas de traslado, por lo que presentaban deshidratación, carecían de alimento suficiente para el tiempo de tránsito y, estaban en condiciones inadecuadas de transporte.


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró en la Central de Autobuses de Chihuahua 23 ejemplares de fauna silvestre (19 tortugas y cuatro psitácidos), por faltas al trato digno y  respetuoso.
 
         Personal de esta Procuraduría defensora del ambiente, en coordinación con elementos de la Policía Federal, detectaron que ejemplares de vida silvestre eran trasladados mediante el servicio de paquetería de la empresa de autobuses Estrella Blanca, en la Central Camionera de la ciudad de Chihuahua, procedentes de Nuevo León y San Luis Potosí.

Los elementos de la Policía Federal localizaron dos especímenes de Ninfa (Nymphicus hollandicus), un periquito cara sucia  (Aratinga pertinax) y un loro pico negro  (Aratinga weddellii), así como 19 ejemplares de Tortuga pavorreal (Trachemys venusta), en dos diferentes hechos.
 
Inspectores de la PROFEPA dispusieron el aseguramiento de los ejemplares que fueron enviados, los primeros, desde el estado de Nuevo León y, el segundo, proveniente  de San Luis Potosí, teniendo  como destino el estado de Chihuahua, percatándose que tenían más de 48 horas de traslado, por lo que presentaban deshidratación, además de carecer de alimento suficiente para el tiempo de tránsito y en condiciones inadecuadas.
 
El aseguramiento se efectuó por no acreditar el trato digno y respetuoso a las especies, con base en el artículo 119, fracción VII, de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS).
 
Los cuatro psitácidos viajaban sin factura o documentación que acreditara su legal procedencia. Sin embargo, en sus extremidades tenían colocados anillos de identificación, por lo que actualmente se trata de localizar al dueño para iniciar el correspondiente procedimiento administrativo.
 
Con estas acciones, la PROFEPA vigila el cumplimiento de la legislación ambiental en torno a la  comercialización de ejemplares de fauna silvestre.

DETIENEN POLICÍAS DE LA SSP-CDMX A UN HOMBRE CON POSIBLE MARIHUANA EN LA COLONIA OBRERA

 
En acciones contra el narcomenudeo, policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Asturias detuvieron a un hombre relacionado con delitos contra la salud en calles de la Delegación Cuauhtémoc.
 
Consta en el parte informativo que policías sectoriales al realizar labores de seguridad y vigilancia en las calles Lucas Alamán y Cerrada de Cadena en la Colonia Obrera, observaron que un hombre manipulaba una bolsa transparente, la cual contenía hierba seca con las características de la marihuana.
 
De inmediato, se acercaron al hombre y al realizarle una revisión preventiva se le aseguraron 12 bolsas pequeñas con dicha hierba en su interior, por lo que se realizó la detención de la persona de 39 años.
 
Cabe señalar que previo a su presentación ante el representante social, al detenido se le comunicó su derecho a guardar silencio, contar con un abogado y enterar a algún familiar de su detención por la policía de la Ciudad de México, y fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público de la Coordinación Territorial CUH-2 donde se definirá su situación jurídica.

CLAUSURA PROFEPA DOS PREDIOS EN CHUBURNÁ, YUCATÁN, POR AFECTAR MÁS DE 2,000 M2 DE ECOSISTEMA DE MATORRAL COSTERO


+ El total de la superficie afectada es de 2,076 m2, ya que los predios tienen una superficie de 1,333 y 743 m2, respectivamente.

+ En el predio de 1,333 m2 se empleó maquinaria para la remoción de vegetación, mientras que en el predio de 743 m2 se realizó la eliminación de vegetación a través de su corte y quema.


La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró dos predios localizados en Chuburná, Municipio de Progreso, Yucatán, por la afectación, mediante corte y quema, de más de dos mil metros cuadrados de ecosistema de matorral costero.

En inspecciones realizadas por personal de la PROFEPA en la Comisaría de Chuburná Puerto, se detectó la remoción de vegetación de ecosistema de matorral costero, en dos predios, en una superficie total de 2,076 metros cuadrados.

En los terrenos --el primero de una superficie de 1,333 metros cuadrados y, el segundo, de 743 metros cuadrados--  se dañó  ecosistema de matorral costero, mediante el uso de maquinaria pesada, así como corte y quema, sin autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Se afectó ejemplares de las especies Ya'ax K'iin Che' (Caesalpinia vesicaria), Uva de Mar (Coccoloba uvifera), Ciricote de Mar (Cordia sebestena), así como de Ya'ax K'aax (Pithecellobium keyense), además de Chechén (Metopium brownei) y Palma Chit (Thrinax radiata), ésta última especie, listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010  bajo la categoría de Amenazada (A).

Al no haberse exhibido durante la inspección la autorización respectiva en materia de impacto ambiental, emitida por la SEMARNAT, y con el fin de evitar que se continúen ocasionando afectaciones al ambiente, se determinó realizar la Clausura Total Temporal de dichos predios.

La categoría de Amenazada (A) en la que se encuentra listada la Palma Chit (Thrinax radiata), obedece a que se trata de una especie que podría llegar a encontrarse en peligro de desaparecer a corto o mediano plazo, si siguen operando los factores que inciden negativamente en su viabilidad, al ocasionar el deterioro o modificación de su hábitat o disminuir directamente el tamaño de sus poblaciones.

El artículo 170 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), en su fracción IX, establece que las obras y actividades que afecten ecosistemas costeros, requieren previamente a su realización, la autorización en materia de impacto ambiental de la SEMARNAT.

La sanción por este tipo de actividades puede alcanzar una multa por el equivalente de 30 hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I, de la LGEEPA.

POLICÍAS DE LA SSP-CDMX REÚNEN A UN MENOR EXTRAVIADO CON SU FAMILIA


Un niño de 10 años que se separó de sus padres fue apoyado por policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) en la estación Viveros ubicada en Coyoacán.
 
De acuerdo con el parte informativo, los hechos ocurrieron cuando integrantes de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) realizaban recorridos de vigilancia y seguridad en la estación Viveros, ubicada en la colonia Del Carmen, cuando el menor se les acercó para pedirles ayuda.
 
 El infante comentó que viajaba en compañía de sus padres y al descender en la estación Zapata, con dirección a la terminal Universidad, no logró bajar del vagón junto con sus papás debido a la aglomeración de usuarios.
 
De manera inmediata y con apego al modelo de policía social, se activaron los protocolos de seguridad y trasladaron al menor a la jefatura de la estación para abocarse a la localización de los familiares por medio del sistema de altavoces.
 
Minutos más tarde llegó la mamá del menor que mostró su credencial de elector expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE) para identificarse; una vez reconocida por el niño le fue entregado.
 
 La mamá del infante agradeció el apoyo brindado y se retiró con su hijo del lugar.

DESACTIVA LA PGJCDMX ALERTA AMBER PARA LOCALIZAR A UN MENOR EN GUSTAVO A. MADERO

                                  
* Se desconocía su paradero desde el 20 de junio
 

La Procuraduría General de Justicia capitalina desactivó la Alerta Amber para localizar a Alan Villavicencio Velázquez, de 16 años, de quien se desconocía su paradero desde las 10:00 horas del 20 de junio, cuando fue visto por última vez en la avenida Eduardo Molina, colonia Juan González Romero, delegación Gustavo A. Madero.
 
A través del Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes (CAPEA), la dependencia agradece el respaldo de personas e instituciones que participaron en la localización del menor, quien ya fue reintegrado a su núcleo familiar.
 
Los ciudadanos que requieran de este servicio pueden acudir al CAPEA, ubicado en la calle Doctor Andrade 103, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc, o llamar al teléfono 5345 5067 con terminación 84 y 82 o consultar la página  www.pgj.cdmx.gob.mx