martes, 3 de julio de 2018

Concluye PESCAMAR 2018 con operaciones comerciales por 691.2 mdp

Participaron productores pesqueros y acuacultura de 14 entidades del país.

Las especies de mayor demanda para su comercialización fueron el ostión, camarón, tilapia, jaiba y sardina, entre otros. 

Concertaciones comerciales por un total 691.2 millones de pesos lograron productores pesqueros y de acuacultura, procedentes de 14 estados del país, quienes acudieron a la exposición  “PESCAMAR 2018”, evento que fue organizado por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA).
El organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), informó que en este evento participaron productores pesqueros de camarón, sardina, tilapia, bagre, trucha, calamar, especies de escama e incluso totoaba producida a través de la acuacultura, así como empresarios nacionales del sector atunero.
En esta 12 edición de Pescamar, que se celebró del 27 al 29 de junio, acudieron representantes de empresas nacionales e internacionales que concertaron promesas de compra por cinco mil 899 toneladas anuales de productos pesqueros, con valor estimado de 584.2 millones de pesos.
Asimismo, en el área de exposición se concretaron 43 enlaces comerciales con expectativas de ventas a compradores mayoristas, restauranteros y distribuidores, por 786 toneladas anuales de pescado y mariscos en diversas presentaciones, con valor estimado de 107 millones de pesos
Entre las especies de mayor demanda para su comercialización destacan el ostión, camarón, tilapia, jaiba y sardina, productos que se mostraron al público en estado fresco, procesado y congelado.
En cuanto al financiamiento de proyectos productivos mostrados en esta exposición, a través de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), se concertaron apoyos financieros por 100 millones de pesos para la maricultura, cuatro cultivos de tilapia con valor de 50 millones de pesos y 20 millones de pesos para la industria pesquera.
La Expo PESCAMAR estuvo integrada por 45 estands, de los cuales 29 correspondieron a comités Sistema Producto de diversas especies, 13 a empresas privadas, uno para valor agregado, otro para exhibición de productos en frescos y un módulo informativo de financiamiento del FIRA, ofertando 175 productos con valor agregado así como  productos frescos y congelados.
En total, el público asistente encontró oferta de 175 productos con valor agregado (procesados e industrializados), así como pescados y mariscos frescos y congelados, como ostión, mejillón, almeja, ostión depurado, ostión ahumado, lisa ahumada, tilapia steak, tilapia postas, salchicha de calamar, callo de hacha  fresco y congelado, almeja chocolata fresca y congelada, entre otros.
Además, asistieron representantes de los gobiernos de Panamá, Chile y El Salvador; entre ellos, el presidente de la Cámara de Pesca de Chile (SONAPESCA), Osciel Velásquez y el representante de la Cámara Salvadoreña de Pesca y Acuicultura y de la Organización Empresarios Centroamericanos de Pesca y Acuicultura, Waldemar Arnecke.
CONAPESCA informó que la expo PESCAMAR tiene el propósito de impulsar el consumo de pescados y mariscos en nuestro país, así como apoyar a los productores de pescados y mariscos en la distribución de sus productos, cuyo valor agregado les representa mejores oportunidades de distribución, mayores ingresos y creación de más fuentes de empleo.

 

La CANAERO felicita al Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador



Ciudad de México, a 03 de julio de 2018. Tras su triunfo en las elecciones presidenciales del pasado 01 de julio, la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) felicita a Andrés Manuel López Obrador y reitera su compromiso por trabajar de la mano con quien liderará el destino del país por los próximos 6 años.
Como muestra de ello, la CANAERO buscará presentar al Presidente Electo, la Agenda de la Industria Aérea 2019-2024: Competitividad con Sentido Social, la cual se basa sobre los ejes de seguridad, regulación inteligente, infraestructura, crecimiento, servicios de facilitación y sostenibilidad.
“La CANAERO está lista para formar parte del Plan Nacional de Desarrollo (PND) de la mano del Gobierno Federal, reafirmando así nuestro compromiso con el desarrollo ordenado de la industria, en beneficio de todos nuestros agremiados”, asegura Sergio Allard, Presidente del Consejo de la CANAERO.
La CANAERO reitera su permanente compromiso con el crecimiento competitivo de la industria del aerotransporte y el enorme aporte que hace al crecimiento de la economía nacional.
Como organización, la CANAERO trabajará de la mano con el nuevo gobierno mexicano para sortear juntos los retos del país.

Nutanix presenta nuevo programa Velocity para socios enfocados en el mercado de las empresas medianas



La compañía anuncia también la expansión de su sociedad con Lenovo a través del programa Velocity para el canal, además de nuevas ofertas de productos con flexibilidad agregada para clientes de TI empresarial


Julio de 2018 - Nutanix http://www.nutanix.com, líder en cómputo para la nube empresarial, anunció hoy que la compañía está lanzando un nuevo programa para los socios del canal dirigido a socios clave enfocados en el mercado de las empresas medianas. El nuevo programa Nutanix Velocity incluye procesos de venta acelerada, incentivos e inversiones en mercadotecnia para socios estratégicos del canal enfocados en el mercado de las empresas medianas. Como parte del programa, Lenovo une fuerzas con Nutanix para ofrecer paquetes de productos HX específicos para clientes del mercado de las empresas medianas basados en el dispositivo HX. Además, las dos compañías están lanzando un nuevo producto hiperconvergente listo para software diseñado específicamente para clientes de empresas llamado Lenovo ThinkAgile HX Certified Nodes.

El programa Nutanix Velocity para el canal ofrece a sus socios más incentivos y oportunidades para proporcionar el software Nutanix Enterprise Cloud OS a clientes del segmento del mercado de las empresas medianas. A través de este nuevo programa, Nutanix permite a sus socios demostrar a sus clientes del mercado de las empresas medianas la forma en que la infraestructura hiperconvergente puede proveer una solución elegante a sus necesidades sin el costo y los retos de seguridad que pueden enfrentar con modelos exclusivos para la nube pública.

Nutanix también está trabajando con Lenovo para proporcionar a los clientes del mercado medio paquetes de productos HX, que incluyen un proceso de compra más rápido para paquetes predefinidos y varias configuraciones a un precio atractivo. Los socios pueden usar estas ofertas para impulsar el negocio a través de un presupuesto optimizado.

Además, Nutanix y Lenovo ofrecen ahora Lenovo ThinkAgile HX Certified Nodes, que contempla específicamente las necesidades de clientes del segmento empresarial. Muchos clientes de empresas desean cambiarse a arquitecturas más flexibles conforme se acerca el momento de reemplazar su infraestructura heredada. Las soluciones de Lenovo y Nutanix en HX Certified Nodes proporcionan a las empresas diferentes opciones óptimas de términos y condiciones de las licencias de software para sus necesidades de negocios. Estos clientes pueden adquirir ahora la licencia de software Nutanix por separado de la plataforma Lenovo ThinkAgile HX con acceso a soporte al software directamente de las galardonadas https://www.nutanix.com/2018/04/02/customer-service-little-things-matter/  organizaciones de servicio a clientes de Nutanix. La solución Lenovo ThinkAgile HX Certified Nodes proporciona un producto poderoso a los socios sobre el cual pueden desarrollar sus propias oportunidades de implementación y servicios profesionales para incrementar el valor para los clientes con soluciones basadas en HX Certified Nodes. La solución Lenovo ThinkAgile HX Certified Nodes es elegible también para el nuevo programa Nutanix New Customer Acquisition Rebate que se anunció https://www.nutanix.com/press-releases/2018/03/06/nutanix-fuels-channel-partners-propel-next-generation-cloud-deployments/  a los socios del canal a principios de este año.

"Con el lanzamiento de nuestro nuevo programa Velocity, Nutanix empodera a sus socios para que ofrezcan software Nutanix Enterprise Cloud OS con mayor facilidad al segmento del mercado de las empresas medianas", dijo Rodney Foreman, vicepresidente de ventas para el canal global de Nutanix. "El legado de programas para el canal ha revolucionado en torno a beneficios basados sólo en la obtención de ingresos, pero Nutanix está buscando priorizar y recompensar a aquellos socios que más inviertan en nuestro negocio. Nos emociona que Lenovo comparta también esta filosofía y que se haya asociado con nosotros para incrementar las ventas de dispositivos Lenovo HX que aprovechan el software de Nutanix".

"Desde que anunciamos nuestra sociedad con Nutanix hace menos de tres años, nuestro segmento de negocios ThinkAgile HX ha experimentado un crecimiento enorme en número de clientes e ingresos", señaló Paige Garner, vicepresidenta de operaciones de ventas a nivel mundial de Lenovo Data Center Group. "Somos un socio de rápido crecimiento para Nutanix y esperamos sostener este crecimiento con nuestro trabajo en el programa Velocity. Juntos, podemos empoderar a nuestros clientes para que adopten una infraestructura hiperconvergente con los paquetes de productos HX y el nuevo portafolio HX Certified Nodes".

Recursos adicionales y disponibilidad
El programa Nutanix Velocity ya está disponible en todo el mundo. Para más información, los socios del canal pueden asistir a uno de los webinars próximos a realizarse.

Acerca de Nutanix
Nutanix es el líder global en software para la nube y soluciones de infraestructura hiperconvergente, lo que hace que la infraestructura sea invisible para que la TI pueda enfocarse en las aplicaciones y servicios que impulsan su negocio. Empresas de todo el mundo utilizan el software Nutanix Enterprise Cloud OS para llevar la administración de aplicaciones y la movilidad con un solo clic a través de nubes públicas, privadas y distribuidas para que puedan ejecutar cualquier aplicación a cualquier escala con un costo total de propiedad dramáticamente menor. El resultado es que las organizaciones pueden ofrecer rápidamente un entorno de TI de alto rendimiento bajo demanda, brindando a los propietarios de las aplicaciones una verdadera experiencia en la nube. Obtenga más información en www.nutanix.com o síganos en Twitter @nutanix.

Acerca de Lenovo
Lenovo (HKSE: 992) (ADR: LNVGY) es una compañía Fortune 500 de $45,000 millones de dólares con la visión de convertirse en líder global en Transformación Inteligente a través de dispositivos e infraestructura inteligentes que proporcionen la mejor experiencia al usuario. Lenovo manufactura uno de los portafolios de productos conectados más vastos del mundo, que incluye teléfonos inteligentes (Motorola), tablets, PCs (Thinkpad, Yoga, Lenovo Legion) y estaciones de trabajo, además de dispositivos AR/VR y soluciones inteligentes para el hogar y la oficina. Las soluciones para centros de datos de siguiente generación de Lenovo (ThinkSystem, ThinkAgile) crean la capacidad y el poder de cómputo para las conexiones que están cambiando los negocios y la sociedad. Lenovo trabaja para inspirar lo diferente en todos nosotros y crear un futuro más inteligente donde todo el mundo tenga una oportunidad de éxito. Síganos en LinkedIn https://www.linkedin.com/company/lenovo/, Facebook https://www.facebook.com/lenovo/, Twitter https://twitter.com/lenovo, Instagram https://www.instagram.com/lenovo/?hl=en, Weibo https://weibo.com/lenovo o bien visítenos en http://www.lenovo.com/

Informe del Grupo Bolsa Mexicana de Valores ante el comportamiento de los mercados bursátiles


Ciudad de México, 02 julio de 2018.- El Grupo Bolsa Mexicana de Valores informaque, en este día, todas las operaciones de los mercados de valores y derivados de México, se llevaron a cabo de manera regular, ordenada y dentro de sus horarios habituales.

Las diversas plataformas de negociación, compensación y liquidación de valores
operaron adecuadamente, bajo los más altos estándares que caracterizan a
nuestros servicios.

El comportamiento mostrado por el S&P/BMV IPC (Índice de Precios y
Cotizaciones), obedeció a las condiciones propias de los mercados, tanto locales
como externas, en donde los inversionistas tuvieron oportunidad de realizar, como en cualquier otro día, la compra y venta de acciones, según sus estrategias y preferencias.

A propósito de las características de esta jornada bursátil, es conveniente
mencionar que las empresas del Grupo Bolsa Mexicana de Valores trabajaremos de forma comprometida y responsable con la nueva Administración Federal que
encabezará el Lic. Andrés Manuel López Obrador, para continuar desarrollando el Mercado de Valores en beneficio de las empresas de México y de todos sus
habitantes.

Estamos convencidos de que tenemos grandes oportunidades, que sabremos
aprovechar para seguir siendo la Bolsa de México, confirmando así nuestra visión institucional, que es la de ser un catalizador del progreso económico del País.

Acerca del Grupo BMV
El Grupo BMV se conforma por empresas que en conjunto ofrecen servicios integrales para facilitar la operación y post-negociación del mercado de valores y derivados en México apoyada por una moderna infraestructura tecnológica y de vanguardia en todas sus empresas.
Operamos una bolsa de valores, de productos derivados, una empresa de corretaje de valores y derivados OTC, el depósito central de valores en México donde se realiza la custodia y liquidación de valores, una cámara de compensación de valores y otra de derivados, así como una empresa de valuación de precios y servicios de administración de riesgos.

lunes, 2 de julio de 2018

CHIMALHUACANOS DAN TRIUNFO A JESÚS TOLENTINO ROMÁN BOJÓRQUEZ




El abanderado del PRI a la alcaldía local, Jesús Tolentino Román Bojórquez, fue favorecido con el voto ciudadano en los comicios celebrados el pasado domingo 1 de julio, con lo cual, resultó electo para el cargo de Presidente Municipal Constitucional de Chimalhuacán, para el trienio 2019-2021.
Según datos del Programa del Resultados Electorales Preliminares (PREP), con más del 93 por ciento de las actas computadas, Tolentino Román obtuvo 103 mil 040 sufragios a favor, cuya cifra lo coloca como el aspirante triunfador en el cargo de la administración municipal.
Ante simpatizantes e integrantes de la estructura priista local, Tolentino Román agradeció la oportunidad brindada por el pueblo chimalhuacano y destacó la emisión de su voto consciente y razonado en este ejercicio electoral, lo que permitió el triunfo del Proyecto Nuevo Chimalhuacán (PNCh) sobre todos los partidos políticos con presencia en el municipio.
Aseguró que su administración gubernamental estará al servicio de la gente, comprometiéndose a que el Ayuntamiento que encabezará, dará respuesta a las peticiones hechas por la ciudadanía, tanto las realizadas a él mismo como al resto de los candidatos priistas en Chimalhuacán, a los que no les favoreció el voto.
Que no quede duda de que vamos por más desarrollo para el nuevo Chimalhuacán; exigiremos al gobierno estatal y federal los recursos necesarios para seguir con el progreso y no permitiremos que frenen proyectos tan importantes para nuestra gente, como el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) y el Parque Industrial municipal, porque Chimalhuacán ¡es ejemplo en el terreno de los hechos!”.


Apoya la SAGARPA misión comercial de agricultores mexicanos en Canadá

Los productores estiman que sus ventas se incrementarán entre 10 mil y 200 mil dólares por semana.

Los agroempresarios mexicanos se reunieron  con compradores  de las principales cadenas de supermercados y distribuidores, de Canadá.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través de su coordinación general de Asuntos Internacionales y de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), apoyó este mes la participación de 10 agroempresas mexicanas en una misión comercial que se realizó en las ciudades de Toronto, Ottawa y Montreal en Canadá.
Al término de la misión comercial, los agroproductores estimaron un aumento en ventas de entre 10 mil y 200 mil dólares adicionales por semana en el corto y mediano plazo.
El coordinador de Asuntos internacionales, Raúl Urteaga Trani, informó que las 10 agroempresas mexicanas participantes se reunieron a lo largo de tres días con 12 compradores canadienses de las principales cadenas de supermercados y distribuidores, como Loblaw y Metro, así como la terminal de alimentos de la provincia de Ontario.
Urteaga Trani comentó que con el objetivo de incrementar la posibilidad de éxito entre los enlaces comerciales y los compradores canadienses, la SAGARPA solicitó a los productores nacionales una lista de las frutas y hortalizas con mayor demanda en ese país.
Fue así que el grupo de agroempresas contó con productores de tomate, sandía, mango, nuez pecanera, coliflor, brócoli, higo, aguacate, ejote, chile jalapeño, plátano, piña y lechuga.
Entre los estados representados se encontraron Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Sinaloa.
Las visitas a los compradores fueron complementadas con un seminario impartido por la Corporación de Resolución de Controversias en Frutas y Hortalizas (DRC, por sus siglas en inglés), cuyo objetivo fue preparar a los productores mexicanos para atender de manera oportuna los temas protocolarios de sanidad y certificaciones de calidad de  productos agroalimentarios.
Además se sostuvo una mesa redonda con el Embajador de México en Canadá, Dionisio Pérez-Jácome, quien conoció cuáles empresas o productos tienen mayor penetración en el mercado canadiense, y ofreció su apoyo y de la Embajada para lograr sus objetivos comerciales.
Los productores expresaron su satisfacción con el itinerario y reconocieron la oportunidad de encontrarse personalmente con compradores de primer nivel en Canadá lo que no habrían logrado sin el apoyo de la SAGARPA.
Urteaga Trani indicó que en términos percápita, Canadá tiene una de las tasas más altas de consumo de hortalizas y frutas en el mercado pero, por factores climáticos, la temporada de este tipo de cosecha en ese país es corta, lo que favorece la demanda durante todo el año de productos frescos provenientes de otras partes de mundo, incluido México.
Agregó que ese país ofrece excelentes oportunidades tanto en frutas como hortalizas, por lo que en los últimos diez años las exportaciones agroalimentarias mexicanas han mostrado un constante incremento superando el año pasado los dos mil millones de dólares.

Acude titular de la SAGARPA a emitir su voto este primero de julio

Baltazar Hinojosa Ochoa acompañado de su esposa emite su sufragio en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas.

Baltazar Hinojosa Ochoa acompañado de su esposa emite su sufragio en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas. 

El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, (SAGARPA), Baltazar Hinojosa Ochoa, emitió esta mañana su voto en las elecciones federales en el municipio de Matamoros, estado de Tamaulipas, para cumplir con esta obligación ciudadana.
Acompañado de su esposa, Marcela Ronquillo Villarreal, Hinojosa Ochoa aseveró que el campo de México es un sector maduro, donde sus integrantes son capaces de tomar decisiones libres e independientes, lo que se ha demostrado con la tendencia de crecimiento que registra el sector agroalimentario nacional.
En este sector, dijo, los agroindustriales y los productores primarios están listos para enfrentar los riesgos y metas que puedan presentarse en el futuro, porque se han sentado las bases para ser competitivos a nivel internacional y hoy los alimentos mexicanos llegan a casi 190 países.