lunes, 2 de julio de 2018

México debe cuidar y continuar con el crecimiento de su sector agroalimentario: SAGARPA

Inaugura el secretario Baltazar Hinojosa la 12 edición de EXPORESTAURANTES y PESCAMAR.

Debe continuar dinámica de crecimiento en el campo en beneficio de los productores.

El crecimiento del sector agroalimentario de México debe cuidarse porque genera importantes divisas al país, más que el petróleo, remesas o el turismo, en un contexto  global de retos y desafíos, por lo que debe estar vigilado y blindado para que siga esta dinámica de desarrollo en beneficio de los productores del campo y del país.
Así lo afirmó el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Baltazar Hinojosa Ochoa, quien aseguró que en la próxima administración, el sector agroalimentario mexicano no empezará de cero, ya que el campo y los mares de nuestro país registran un crecimiento paulatino que lo ha llevado a ocupar los primeros lugares a nivel mundial en productos agrícolas, pecuarios  y pesqueros, como son hortalizas, proteína animal, atún y camarón, entre otros.
En el marco de la inauguración de la 12 edición de EXPORESTAURANTES y PESCAMAR, el titular de la SAGARPA subrayó que el sector agroalimentario del país avanza bien, con un valor de la producción nacional de cerca de un billón de pesos (un millón de millones), números que son muy importantes en la aportación al Producto Interno Bruto (PIB) y para el campo mexicano.
Precisó que este rubro agropecuario y pesquero cerrará el 2018 con una generación de divisas por alrededor de 35 mil millones de dólares, a través de la exportación de  productos como aguacate, berries y camarón, lo que habla del esfuerzo realizado en los últimos años.
Estos datos positivos, indicó, colocan al país con un superávit en su balanza comercial agroalimentaria, con la exportación de 20 por ciento más de lo que importamos de alimentos, lo que no ha sido afectado por la incertidumbre generada por la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Señaló que la Reforma Financiera tiene mucho que ver porque se han destinado mayores recursos mediante créditos con tasas preferenciales a los productores y productoras del campo nacional, aunado a los programas estratégicos de la SAGARPA.
Mencionó que en el tema de granos, se cuenta con la participación de 240 mil productores en 10 cultivos importantes, entre los que destaca el maíz blanco (para consumo humano), del que somos autosuficientes al producir 27 millones de toneladas y exportar un excedente de un millón y medio de toneladas.
Sin embargo, acotó que existen importaciones de maíz amarillo, pero éstas son utilizadas como insumo por el sector pecuario, con el objetivo de generar proteína animal para el mercado nacional e internacional.
Demuestran pescadores, potencial productivo de mares y acuacultura en México
Durante la feria “PESCAMAR 2018”, organizada por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) que dirige Mario Aguilar Sánchez, participan 45 expositores, de catorce estados, que producen camarón, sardina, tilapia, bagre, trucha, calamar, e incluso totoaba a través de la acuacultura.
Este importante evento, que se constituye en una tradición anual, contó con la participación de empresarios nacionales del sector atunero, así como de los secretarios de pesca y acuacultura de los estados de Baja California, Tamaulipas y Michoacán, entre otros.
El titular de la CONAPESCA informó que la producción pesquera y acuícola 2017 rebasó los dos millones de toneladas, con valor de más de 40 mil millones de pesos, presentando una tasa media de crecimiento del 18 por ciento en los últimos cinco años.
Con estos datos, México se coloca como uno de los principales productores pesqueros y acuícolas ubicándose en el lugar 17 a nivel mundial y tercero en América Latina, derivado del esfuerzo diario de más de 300 mil pescadores y acuacultores.
Destacan por su relevancia, el pulpo que ocupa el tercer lugar mundial; el atún; quinto lugar; así como camarón y sardina donde se consolida en séptimo lugar.
De los 44 expositores participantes en “Pescamar 2018”, 31 son comités sistemas producto y 13 son empresas. Esta importante feria de pescados y mariscos, en la que se espera se concreten valiosos acuerdos de negocios, concluirá el viernes 29 de junio.
En su recorrido por los stands del pabellón de “PESCAMAR 2018”, en diálogo con los productores pesqueros y acuícolas, el titular de la SAGARPA, Baltazar Hinojosa Ochoa, destacó la necesidad de apoyar a este sector productivo con una política que debe continuar o valorarse en su momento para que puedan conseguir los protocolos necesarios para entrar a otros mercados “porque además de abastecer el consumo nacional, nuestro mercado es mundial y hay que tocar las puertas”.

 

VINCULAN A PROCESO A MUJER POR EXPLOTAR SEXUALMENTE A SU MENOR HIJA

 
 
* A través de Whatsapp se difundieron imágenes de la niña
 
* Podría alcanzar una sentencia de hasta 30 años de prisión
 
 
El pasado 22 de junio la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, a través de la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas, recibió una denuncia anónima en la que se informó sobre la explotación sexual que sufrió una niña de cinco años, presuntamente por su madre de 43, quien ya se encuentra vinculada a proceso con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.
 
En el documento recibido –integrado en la carpeta de investigación– se anexaron fotografías que mostraban la conducta delictiva que realizaba la mujer en complicidad con otros individuos, quienes al parecer drogaban a la niña para vulnerar su integridad física, sexual y moral; además, se proporcionó la dirección de un domicilio donde habitaba la imputada con la víctima.
 
De acuerdo con la denuncia, las imágenes fueron difundidas a través del medio de comunicación Whatsapp.
 
En una actuación inmediata, el agente del Ministerio Público, adscrito a la Fiscalía de Trata de Personas, solicitó la intervención de elementos de la Policía de Investigación para trasladarse a una vivienda ubicada en la colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc, donde se detuvo a la acusada y se rescató a la niña.
 
En ese lugar también se localizó al padre de la menor, quien manifestó desconocer el ilícito del que era víctima su hija, por lo que se trasladó a la representación social para realizar su denuncia.
 
Durante su entrevista, la imputada manifestó que desde mayo de 2017 obtuvo beneficios económicos por la explotación sexual de la víctima, delito que cometió en complicidad con otros dos individuos en la colonia Ciudad Jardín, delegación Coyoacán, donde se encuentra el domicilio de uno de ellos.
 
Al realizar las diligencias médicas y psicológicas a la menor, se constató la agresión sexual de la que fue víctima y se determinó que presenta factores de vulnerabilidad y afectación en su libre desarrollo de la personalidad, así como sintomatología compatible con víctimas de agresión sexual.
 
Con los datos obtenidos, la Policía de Investigación realiza trabajos de inteligencia, gabinete y campo para localizar a los sujetos involucrados, a fin de que enfrenten proceso por este ilícito.
 
Una vez integrada la indagatoria, el agente del Ministerio Público solicitó a un juez de control la orden de aprehensión contra la acusada, la cual fue cumplimentada el 24 de junio.
 
Durante la audiencia inicial, el juzgador calificó como legal la detención de la imputada y la vinculó a proceso por el delito de trata de personas, en su modalidad de explotación sexual agravado.
 
En caso de ser declarada culpable, la acusada podría alcanzar una sentencia de hasta 30 años, de acuerdo con la Ley General de Trata de Personas 
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
La Procuraduría General de Justicia capitalina exhorta a la ciudadanía que denuncie este ilícito que afecta la dignidad y derechos humanos de las víctimas, en la Fiscalía Central de Investigación para la Atención del Delito de Trata de Personas, llame al teléfono 5345 5150 o al correo electrónico jbautistar@pgjdf.gob.mx.

PROFEPA INICIÓ PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y PRESENTÓ DENUNCIA PENAL EN CONTRA DE PRESUNTO RESPONSABLE DE INCENDIO FORESTAL, EN TASQUILLO, HIDALGO


+ Se inició procedimiento administrativo contra presunto responsable de incendio forestal; presentó denuncia penal ante el MPF: provocar incendios forestales es delito ambiental: artículo 420 bis del Código Penal Federal.

+ Presunto responsable generó daño ambiental que causó modificación de medios físicos y naturales del predio donde se suscitó el incendio.

+ Conducta que probablemente ocasionó incendio fue la quema de pastizal para limpieza de terreno agrícola; se propagó a terrenos aledaños y a cerro cercano en aproximadamente 40 hectáreas.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) inició procedimiento administrativo en contra del presunto responsable de un incendio forestal ocurrido en marzo pasado en la comunidad de “Tasquillo”, Hidalgo. Interpuso denuncia penal ante el Ministerio Público de la Federación por la probable comisión de delitos contra la biodiversidad.

Esta Procuraduría, en representación de la sociedad como víctima y parte afectada, demandó la responsabilidad ambiental, la reparación y compensación de los daños ocasionados al ambiente, así como el pago de la sanción económica por el incendio forestal.

La conducta que probablemente ocasionó el incendio fue la quema de pastizal, que se propagó a terrenos aledaños y a un cerro cercano, con una afectación de aproximadamente 40 hectáreas, ecosistema del que forman parte el Matorral Crasicaule, observando también la afectación a Huizache, Mezquite y vegetación propia de la región como son la Biznaga, Uñas de Gato, Sotol, Lechuguillas, Chilitos, Órganos y Garambullos.

Personal de la PROFEPA inspeccionó un predio particular, localizado en la Comunidad de Caltimacán, Municipio de Tasquillo, Hidalgo, el cual fue afectado por un incendio forestal ocurrido el día 24 de marzo pasado.

La inspección se atendió con uno de los propietarios de los predios dañados, constatando que el incendio se originó en un terreno agrícola en el cual el día del incidente, el poseedor de una parcela limpiaba su propiedad.

Aparentemente, la ausencia de medidas de precaución originó que el incendio se saliera de control y dispersara a terrenos aledaños, así como a un cerro contiguo.

Los inspectores federales constataron que se afectó una superficie de 40 hectáreas con un daño en la vegetación forestal, consistente en Matorral Crasicaule, así como plantas de Mezquite (Prosopis leavigata), Huizache (Acacia farnesiana), Garanbuyos (Mirtillocactus sp), entre otros.

La afectación a la vegetación y a la fauna fueron en proporciones considerables para el medio ambiente y también se observaron tallos, postes, troncos o fustes y especies vegetales quemadas.

Para el control y combate del incendio forestal participaron unas 800 personas: habitantes de las comunidades de Caltimacán, San Pedro, San Nicolás, Danghu, Huizaches, además de personal de Protección Civil de los Municipios de Zimapán y Tasquillo, de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Cuartel Zimapán y Bomberos del Municipio de Zimapán.

Luego de la investigación se inició el Acta de Inspección y posteriormente el procedimiento administrativo en contra del presunto responsable del incendio forestal.

El presunto responsable con su actuar ocasionó un daño ambiental que causó la modificación de los medios físicos y naturales del predio donde se suscitó el incendio, por lo que deberá realizar la reparación del daño ambiental.

Esto es, restituir a su estado base los hábitat, los ecosistemas, los elementos naturales y recursos naturales, sus condiciones químicas, físicas y biológicas y las relaciones de interacción que dan entre estos.

Asimismo, el probable responsable está obligado a realizar las acciones necesarias para evitar que se incremente el daño ocasionado al ambiente.

Cabe señalar que el uso de fuego se encuentra regulado por la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SEMARNAT/SAGARPA-2007, y las conductas pueden ser sancionadas administrativamente por la PROFEPA, conforme a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).

De igual manera y con la finalidad de garantizar la recuperación del ecosistema forestal afectado por el incendio, se solicitará a SEMARNAT, que en cumplimiento a lo descrito en el artículo 97 de la LGDFS, se debe negar cualquier solicitud de autorización de cambio de uso de suelo o de aprovechamiento en terreno incendiado sin que hayan transcurrido 20 años y se acredite fehacientemente que el ecosistema se ha regenerado.

Así mismo, se promoverá en el seno del Consejo Nacional Forestal (CONAF) que se establezca una veda a dichos terrenos a fin de que la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) dé prioridad a las actividades de  reforestación de los terrenos afectados.

Por lo anterior, esta Procuraduría interpuso una denuncia penal ante el Agente del Ministerio Público de la Federación en contra del presunto responsable y/o contra quien resulte responsable, por haber ocasionado un incendio forestal afectando una superficie de 40 hectáreas aproximadamente.

La conducta relativa a provocar incendios forestales está tipificada  como delito ambiental en el artículo 420 bis del Código Penal Federal.

En uso de las atribuciones conferidas, la PROFEPA, en representación de la sociedad como víctima, demandó la reparación y compensación de los daños ocasionados al ambiente, así como el pago de la sanción económica, por los daños del incendio forestal, de acuerdo a lo que establece el último párrafo del artículo 421 del Código Penal Federal

Con esta conducta se advierte la probable existencia de una acción constitutiva del Delito contra la Biodiversidad, en virtud que -de acuerdo a las coordenadas observadas- corresponden a la propiedad de quien presuntamente ocasionó el incendio.

El infractor podrá hacerse acreedor a una multa por el equivalente de 1,300 veces la Unidad de Medida y Actualización.

LA PGJCDMX EJERCIÓ ACCIÓN PENAL EN CONTRA DE UN HOMBRE POR EL DELITO DE EXTORSIÓN

 
 
* Pretendía obtener un beneficio económico para no divulgar una base de datos
 
* Podría alcanzar una sentencia de hasta ocho años de prisión
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México ejerció acción penal contra un hombre detenido en el momento que cobraba cierta cantidad de dinero a cambio de no publicar una base de datos perteneciente a una empresa ubicada en la colonia Roma, delegación Cuauhtémoc.
 
De acuerdo con el expediente, el denunciante recibió varios correos electrónicos y llamadas telefónicas por parte del imputado, quien le dijo que tenía en su poder una base de datos propiedad la empresa del agraviado y le exigió dinero a cambio de no publicarla y difamarlo con sus clientes.
 
Ante la intimidación, la víctima se reunió con el inculpado en un restaurante de la zona, donde le llevó parte de la cantidad exigida.
 
El indiciado al no estar conforme, lo amenazó nuevamente con no entregarle el documento hasta recibir la cantidad completa, por lo que un acompañante del agraviado salió del lugar y solicitó apoyo a elementos de la Policía de Investigación quienes acudieron al restaurante para realizar la detención.
 
El imputado y el dinero recuperado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Cuauhtémoc quien inició la carpeta de investigación por el delito de extorsión.
 
En la audiencia inicial el juez de control calificó como legal la detención, pero a petición de la defensa, otorgó duplicidad del término para definir la situación jurídica del inculpado.
 
De ser declarado culpable, el indiciado podría alcanzar una sanción de hasta ocho años en prisión.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
La persona mencionada en este comunicado tiene el carácter de imputada y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
Asimismo, la dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

IMPONEN PRISIÓN PREVENTIVA A CUATRO HOMBRES ACUSADOS DE ROBO AGRAVADO

 
 
* Usaron armas de fuego, una de ellas réplica, para amenazar a las víctimas
 
* Podrían alcanzar una sentencia de hasta 15 años de prisión cada uno
 
En audiencias distintas, dos jueces de control vincularon a proceso a cuatro hombres a quienes les impusieron como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa por su probable participación en el delito de robo agravado, cometido en dos acciones diferentes en el perímetro de la delegación Gustavo A. Madero.
 
En el primer caso, el 22 de junio dos hombres de 25 y 28 años, a bordo de una motocicleta; con palabras altisonantes y una réplica de arma de fuego amenazaron en diferentes ocasiones a dos mujeres para robarles sus pertenencias y escapar: una en la colonia Ampliación Casas Alemán y la otra en la colonia Providencia.
 
Policías preventivos que apoyaron a las víctimas los detuvieron; junto con el arma y el vehículo los remitieron a la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero Dos, donde el agente del Ministerio Público integró el expediente con los dictámenes elaborados por la Coordinación General de Servicios Periciales y la intervención de la Policía de Investigación.
 
El juez de control, con sede en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, calificó como legal la detención y fijó un mes para el cierre de la investigación complementaria.
 
De ser encontrados culpables por el delito que se les imputa, cada uno podría alcanzar una sentencia de hasta 14 años de prisión.
 
En el segundo evento, alrededor de las 15:55 horas del 23 de junio, dos adultos de 20 y 26 años, acompañados de dos menores de 17, ingresaron a un establecimiento de comida en la colonia Guadalupe Tepeyac, para robar.
 
Policías preventivos se presentaron al local comercial ubicado en el cruce de la calle Daniel y Calzada de Guadalupe, en donde los denunciantes les indicaron que los imputados, aparentando ser clientes, ocuparon una mesa; posteriormente, con un arma de fuego uno de ellos los amenazó para robarles el dinero de la venta del día.
 
Los comensales que estaban en ese momento también fueron víctimas del robo de sus carteras y celulares por parte de los otros tres cómplices; cometido el ilícito, los cuatro probables participantes huyeron en dos motocicletas.
 
Seguidos con apoyo del personal del Centro de Comando y Control C-2 Norte, a través de las cámaras de videovigilancia, fueron ubicados en la calle Norte 76, colonia Tablas de San Agustín, donde fueron detenidos. Al revisarlos se les encontró una pistola, tipo escuadra calibre 25 milímetros, dos carteras, dos teléfonos celulares, por lo que junto con dos motocicletas, una Yamaha color gris, otra marca Bajar color negro y dos cascos, fueron remitidos a la Coordinación Territorial Gustavo A. Madero Cuatro.
 
El agente del Ministerio Público determinó enviar a los menores a la Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes, así como un desglose a la Procuraduría General de la República por la portación de arma de fuego.
 
Trabajos de gabinete de Policía de Investigación establecieron que los imputados no cuentan con ingresos al sistema penitenciario.
 
De acuerdo al Código Penal de la Ciudad de México, de ser hallados culpables por los delitos que se les imputan, cada uno podría alcanzar una sentencia de hasta 15 años de prisión.
 
Esta información se emite en términos del Artículo 11 de la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.
 
Las personas mencionadas en este comunicado tienen el carácter de imputadas y se presume su inocencia hasta que, en su caso, la autoridad jurisdiccional resuelva lo contrario.
 
Asimismo, la dependencia pone a disposición de los capitalinos su servicio de Call Center con número 5200 9000, o el teléfono 5346 8905 y lada sin costo 01800 00 74 533, atención las 24 horas los 365 días del año, para denuncias y orientación legal.

DETIENEN POLICÍAS DE NEZAHUALCÓYOTL A PRESUNTO VENDEDOR DE DROGA ARMADO


Elementos de la policía municipal de Nezahualcóyotl, intervinieron para detener a un sujeto un presunto vendedor de droga en la colonia Evolución, tras haberle localizado envoltorios de marihuana y una pistola de diábolos, así lo informó Jorge Amador Amador, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana.

El funcionario señaló que agentes municipales circulaban por calles de la colonia referida para realizar sus labores de refuerzo de vigilancia cuando se percataron de la presencia de un sujeto con actitud sospechosa, el cual además había sido señalado por vecinos debido a que se había orinado en la vía pública.

Indicó que, por tal motivo, los oficiales llamaron la atención del individuo, quien rápidamente reaccionó con nerviosismo y a la defensiva, lo cual aumentó las sospechas de los uniformados, el hombre intentó retirarse del lugar, sin embargo, cuando los uniformados le ordenaron que se quedara dónde estaba, salió corriendo iniciando así una persecución a pie tierra, misma que culminó cuando en calle Bellas Artes y Glorieta de Colón.

Amador Amador señaló que luego de realizarle una revisión preventiva, los oficiales le encontraron 9 envoltorios de plástico transparente cuyo contenido era una hierba con características propias de la mariguana, además de una réplica de arma de fuego.

Detalló que, el detenido quien dijo responder al nombre de Omar “N” “N” fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público donde con los datos del asegurado se realizó una búsqueda en el Sistema Plataforma México, la cual arrojó que el sujeto ya tenía una ficha de procesado con fecha del 14 de febrero del 2011.

Finalmente, Jorge Amador exhortó a los ciudadanos a denunciar cualquier situación inusual o conducta sospechosa que atestigüen en la localidad, para evitar que los vicios lleguen a familias, evitar ilícitos, e igualmente facilitar la intervención policial.

SUMA CAEM, PERSONAL Y MAQUINARIA PARA REFORZAR BORDO DEL RÍO BÓXIMO EN JIQUIPILCO


• Afecta escurrimiento del río, 25 hectáreas de cultivo y 8 viviendas.
• Coordinan labores CAEM, SEDAGRO y autoridades municipales.

Naucalpan, Estado de México, 29 de junio de 2018. La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informa que esta mañana personal especializado del Grupo Tláloc se trasladó al Barrio Bóximo, del municipio de Jiquipilco, para apoyar con una excavadora 320 en las labores de reforzamiento del bordo del río Bóximo, que la tarde de ayer jueves inundó 25 hectáreas de cultivo y afectó ocho viviendas.

Luego de la constante lluvia que se registró en el lugar, el bordo del río sufrió una ruptura por reblandecimiento, lo que provocó el escurrimiento hacia las tierras agrícolas y dejó encharcamientos menores de cinco centímetros en las viviendas cercanas que ya fueron atendidos.

El personal de la CAEM se sumará a las labores de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), que acercó 2 mil costales para reforzar el bordo, y de las autoridades municipales.