lunes, 11 de junio de 2018

POLICIAS ASEGURARON UN ARMA TIPO PLUMA Y DETUVIERON A UN HOMBRE POR ROBO A TRANSEUNTE CON VIOLENCIA

  • El detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México
 
En conferencia de medios se informó que policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) detuvieron a un hombre por estar relacionado al delito de robo a transeúnte con violencia en calles de la colonia Roma Norte, Delegación Cuauhtémoc, mismo que utilizaba una pistola tipo pluma para amagar.
 
A través del patrullaje con cámaras, policías adscritos al C-2 Centro alertaron a sus compañeros en campo de un robo a transeúnte en proceso.
 
De inmediato se aproximaron policías preventivos, que se entrevistaron con un ciudadano de 24 años, quien manifestó que momentos antes un hombre lo había amagado con una pistola tipo pluma para desapoderado de sus pertenencias.
 
En una rápida acción, los policías se abocaron a su detención la cual finalizo calles adelante.
 
De acuerdo al protocolo, los policías le efectuaron una revisión preventiva al hombre de 50 años, de la que se derivó el hallazgo de un arma de fuego calibre .22 mm tipo “Pluma”, diez cartuchos útiles del mismo calibre y dinero en efectivo.
 
Por lo que de acuerdo al protocolo de actuación policial fueron puestos a disposición ante autoridades correspondientes.
 
Finalmente es importante mencionar que al realizar actividades de inteligencia se dio a conocer que el detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por robos.

SSP-CDMX DETUVO A TRES PERSONAS RELACIONADAS A NARCOMENUDEO

  • Se aseguraron 100 envoltorios con las características de la cocaína.
 
  • La detenida cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por el delito de robo

 
 
En conferencia de prensa, el Jefe del Estado Mayor de la dependencia, anunció que policías de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX) adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana Santa Fe, detuvieron a tres personas relacionadas al delito de narcomenudeo en calles de la colonia Pueblo de Santa Fe, Delegación Álvaro Obregón.
 
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de junio, cuando policías en campo al realizar funciones de protección y vigilancia, observaron a dos hombres y una mujer; quienes al detectar la presencia policial mostraron una actitud nerviosa y emprendieron la huida.
 
Tras una breve persecución, los policías detuvieron a un hombre y una mujer, ambos de 25 años de edad y otro hombre de 52 años.
 
Es importante mencionar que al efectuarles una revisión preventiva se les encontró un total de cien envoltorios de papel que en su interior contenían piedra con las características de la cocaína.
 
Por lo que de acuerdo al protocolo de actuación policial las personas y los envoltorios fueron trasladados ante las autoridades correspondientes donde se determinará su situación jurídica.
 
Cabe destacar que al consultar la base de datos, se pudo saber que la mujer cuenta con dos ingresos previos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por delitos de robos

CLAUSURA PROFEPA SUPERFICIE DE 500 M2 EN RESERVA CUXTAL, YUCATÁN, POR INDEBIDO MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLÓGICO INFECCIOSOS (RPBI)

+ En un predio de 500 metros cuadrados de la Reserva Cuxtal, se encontraron sobre suelo natural y a cielo abierto, residuos peligrosos biológico-infecciosos
 
+ El Manejo de los residuos peligrosos biológico-infecciosos debe apegarse a lo dispuesto en la NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002.
 
 
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal un predio de 500 metros cuadrados en el que se encontraron sobre suelo natural y a cielo abierto Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI), en la Reserva Municipal de Cuxtal, en Mérida.
 
Durante la inspección se detectó que en el predio de 500 metros cuadrados se encontraban residuos sólidos urbanos (de competencia municipal), así como medicamentos caducos, objetos punzo cortantes (jeringas), utensilios utilizados para cultivos de agentes biológico infecciosos (cajas de petri) y residuos no anatómicos (gasas), entre otros.
Los Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos (RPBI) estaban localizados sobre suelo natural y a cielo abierto, lo que representa un indebido manejo y disposición final de los mismos, ya que constituyen una fuente de contaminación.
 
Con fundamento en el artículo 104, fracción I, de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR), y con el fin de evitar que continúe la disposición de los RPBI, se determinó la clausura total temporal del sitio de referencia.
 
Los Residuos Biológicos Infecciosos, tales como residuos punzo-cortantes que hayan estado en contacto con humanos o animales o sus muestras biológicas durante el diagnóstico y tratamiento, incluyendo navajas de bisturí, lancetas, jeringas con aguja integrada, agujas hipodérmicas, de acupuntura y para tatuajes, son residuos peligrosos en términos del artículo 31 de la LGPGIR.
 
La Norma Oficial Mexicana, NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002 (NOM), establecen que los RPBI deben ser separados y envasados de acuerdo a sus características, y no mezclarlos con ningún otro tipo de residuos municipales o peligrosos (numeral 6.2.1 de dicha NOM).
 
De igual forma dicha NOM establece que la recolección y transporte de estos residuos se requiere autorización de SEMARNAT (numeral 6.4.2 de la NOM), asimismo, establece que estos residuos deben ser tratados por métodos físicos o químicos que garanticen la eliminación de microorganismos patógenos y deben hacerse irreconocibles para su disposición final en sitios autorizados (numeral 6.5.1 de la NOM).
 
El incumplimiento durante el manejo integral de los residuos peligrosos, así como de la normatividad ambiental en la materia, se sanciona con una multa por el equivalente de 20 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización, en términos de lo dispuesto por el artículo 112 fracción V de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

NECESARIO QUE EL NUEVO GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DÉ PRIORIDAD AL PRODUCTO NACIONAL

·        4 mil 900 millones de litros de leche que se importan, es producto adulterado.
·        Ineludible que el gobierno emprenda, junto con los ganaderos lecheros, una política de producción, productividad y comercialización de leche
 Pediremos al nuevo gobierno que nos invite a participar en acciones encaminadas a cancelar importaciones de leche en polvo y derivados lácteos, y nosotros responderemos en la medida de nuestras posibilidades”, aseguró Álvaro González Muñoz, dirigente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de leche.
Hoy más que nunca el gobierno federal debiera estar preocupado y ocupado en la preparación de un proyecto de desarrollo de la producción e industrialización lechera, que beneficie a los consumidores y que comparta con los productores en el marco de una estrategia viable, frente a decisiones del gobierno de Estados Unidos de posponer negociaciones del Tratado de Libre Comercio y ahora imponer aranceles al acero y aluminio.
Antes del TLCAN, el consumo de leche por los mexicanos, incluidas importaciones, era de 21 litros por persona al año. Hoy son 50.9 litros por persona/ año, no obstante el incremento de la población.
Esto significa que se importa el 53 por ciento de los 11 mil 807 millones de litros que produjimos en 2017. Equivale a que se importaron 6 mil 292 millones de litros para completar la demanda nacional.
De esta cantidad, sólo mil 362 millones de litros fueron leche, mientras que 4 mil 900 millones fueron productos adulterados, con toda la anuencia de las instituciones gubernamentales que hicieron caso omiso de la definición que dan organizaciones tan importantes como la FAO sobre lo que es la leche: “la secreción de las glándulas mamarias de los mamíferos”, y así está considerada en la Norma Oficial Mexicana. 

Es necesario que el Gobierno de la República dé prioridad al impulso productivo nacional, con la mira de cancelar importaciones y atender el mercado interno con un producto que es de mejor calidad que la leche en polvo que se importa.
“Que no nos agarren con los dedos en la puerta”, una vez que el gobierno de EU decida encarecer su producto o decidir la suspensión de compras mexicanas de leche en polvo, dijo el presidente del sector ganadero de leche, González Muñoz.
Está en juego la producción de un alimento indispensable para el desarrollo físico y mental de los mexicanos, si el próximo gobierno no cambia el rumbo que hasta hoy lleva, derivado de todos los riesgos que ello implica, como imposición de precios, fuga de divisas, costos crecientes de importación, pérdida de productividad que tanto esfuerzo e inversión ha demandado para el incremento de la producción y productividad.
“La propuesta de los pequeños y medianos productores de leche al próximo presidente de México, es esencialmente nacionalista, por considerar que no queremos seguir teniendo trato de braceros en nuestro propio país.
La última carta que nos jugamos, es revertir los daños de las crecientes las importaciones, mismas que pasaron de 645 millones de dólares en 1993, a 1,750 millones en 2017. Esto es un aumento de 165% (6.5% promedio año), lo que explica el freno en el aumento de la producción nacional que en el mismo periodo tuvo un crecimiento del 35% (1.3% por año) muy por abajo respecto de años anteriores, con más del 7% anual de crecimiento promedio, antes de la entrada en vigor de los acuerdos comerciales.
“Dicho sea de paso, los once acuerdos internacionales que ha firmado nuestro gobierno, antes del TPP, por lo menos para el sector lechero, han sido nefastos, porque ni nos permitieron ser competitivos y sí vinieron a México a ganar una competencia desigual, que en poco ha beneficiado a los consumidores y menos a nuestros productores”.

LA PGJCDMX INFORMA QUE EL HOMBRE QUE HUYÓ DEL MP DE TLÁHUAC YA FUE CAPTURADO

 
 
 
* Fue detectado durante la detención de tres individuos que lesionaron a dos personas 
 
* Está en el Reclusorio Sur, donde se cumplimentará una orden de aprehensión en su contra
 
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México informa que fue asegurado el sujeto de 28 años que escapó el jueves pasado de la agencia del Ministerio Publicó de la Coordinación Territorial en Tláhuac Uno, donde se encontraba detenido por el delito de robo.
 
El individuo ya se encuentra en el Reclusorio Preventivo Varonil Sur donde se cumplimentará una orden de aprehensión en su contra para que un juez de control lo vincule  proceso.
 
De acuerdo con el expediente, a las 23:00 horas de este sábado policías preventivos fueron avisados de que dos personas fueron atacadas con disparos en la colonia Barrio La Asunción, delegación Tláhuac, donde una víctima les narró que un sujeto lo agredió con un arma de fuego y huyó acompañado por dos personas más.
 
Los elementos policiacos detuvieron a dos hombres y una mujer con una pistola; entre ellos identificado el sujeto que escapó tras estar detenido desde el 5 de junio.
 
Los tres involucrados en las lesiones fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público por el delito de lesiones por disparo de arma de fuego y se realizarán las diligencias correspondientes para determinar su situación jurídica.
 
El individuo que escapó será sometido al proceso penal correspondiente; en tanto, continúa la revisión de cámaras de videovigilancia y entrevistas con personal ministerial encargado de la custodia del hombre el día de los hechos, con el propósito de deslindar responsabilidades.

LA PDI CUMPLIMENTA DE FORMA SIMULTÁNEA DOS ÓRDENES DE CATEO EN BARES DE UN PREDIO EN LA COLONIA CONDESA

 
 
 
* Detuvieron a un total de 31 personas, entre ellas a seis mujeres
 
* Se aseguraron diversas dosis de cocaína, metanfetaminas y anfetaminas
 
En el marco del Operativo Blindaje, puesto en marcha por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, agentes de la Policía de Investigación cumplimentaron dos órdenes de cateo simultáneas en un predio de la colonia Hipódromo Condesa, delegación Cuauhtémoc, donde se ubican dos bares en los que se comprobó la venta de droga.
 
En dichas acciones, ejecutadas ayer a la 01:10 horas, se detuvo a 31 personas, entre ellas seis mujeres, y se aseguraron diversas dosis de cocaína, metanfetaminas y anfetaminas. Además, se iniciaron los expedientes por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis de posesión con fines de comercialización.
 
El pasado 2 de junio la Procuraduría capitalina recibió las puestas a disposición de dos personas que compraron droga en dichos negocios.
 
Luego de que dos jueces de control obsequiaron las respectivas órdenes de cateo, agentes de la Policía de Investigación acudieron al inmueble y, como parte de los operativos en el combate frontal de este delito, ejecutaron el mandato judicial. 
 
En el primero de éstos se detuvo a 14 personas, entre ellas a cuatro mujeres, así como 762 dosis de anfetaminas, 493 de cocaína y 273 de metanfetaminas, en diversas presentaciones, y dinero. En el segundo se aseguró efectivo y 711 dosis de cocaína, 341 de anfetaminas y tres de metanfetaminas y se detuvieron a 17 personas, entre ellas a dos mujeres.
 
Se espera que en las próximas horas peritos especializados en química aporten la cantidad exacta del narcótico asegurado.
 
En el dispositivo participaron 60 agentes de la Policía de Investigación, peritos especialistas en criminalística, fotografía forense y química forense, así como seis agentes del Ministerio Público.   
  
El inmueble quedó asegurado para proponerlo en el ejercicio de la acción de extinción de dominio. 
 
Una vez que la Procuraduría realice las indagatorias correspondientes solicitará audiencia a un juez de control para que los imputados sean vinculados a proceso.
 
Si al finalizar el proceso penal los imputados resultan responsables de estos hechos, podrían alcanzar una sentencia individual de hasta seis años en prisión.

ENJUICIAN A TRES HOMBRES POR ROBOS PERPETRADOS EN DOS COLONIAS DE LA DELEGACIÓN MIGUEL HIDALGO

 
 
 
* Dos de ellos robaron objetos al interior de una camioneta estacionada
 
* Un tercero utilizó una réplica de arma de fuego para hurtar objetos de valor a los ocupantes de un auto
 
Los trabajos periciales y de inteligencia, realizados en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Miguel Hidalgo, permitieron que distintos jueces de control vincularan a proceso a tres hombres, dos de nacionalidad extranjera, acusados de abrir una camioneta para robar objetos de valor y otro por despojar de sus pertenencias a los ocupantes de un vehículo. Ambos ilícitos fueron cometidos el pasado 6 de junio.
El primer caso sucedió a las 22:18 horas cuando personal de monitoreo de una plaza comercial ubicada en la colonia Polanco advirtió la presencia de dos individuos que intentaban abrir una camioneta Honda, CRV, color gris.  
 
Los imputados, de nacionalidad extranjera, de 26 y 37 años, sacaron objetos de valor del vehículo y subieron a un Chevrolet, Sonic, para huir, pero elementos policiacos los detuvieron.
 
Posteriormente fueron trasladados ante el agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial en Miguel Hidalgo Cinco, quien inició la carpeta de investigación por el delito de robo de objetos al interior de un vehículo particular.
 
Trabajos de gabinete de agentes de la Policía de Investigación establecieron que los sujetos estaban en el país de manera irregular, por lo que se dio aviso de los hechos a la embajada de su país con sede en México. 
 
Durante la audiencia inicial un juez de control calificó como legales las detenciones, les impuso la prisión preventiva justificada como medida cautelar y fijó el plazo de 15 días para el cierre de la investigación complementaria.
 
En el segundo caso, un sujeto fue detenido en la colonia San Miguel Chapultepec, luego de que aprovechó la congestión vehicular para acercarse al conductor y al copiloto de un Mercedes Benz, C20, los amenazó con una réplica de arma de fuego y los despojó de sus celulares y carteras para después huir a bordo de otro automóvil.
 
Los agraviados lo persiguieron y pidieron auxilio de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes lo detuvieron y al hacerle una revisión de rutina lo encontraron en poder del arma falsa y los objetos hurtados.
 
Derivado de trabajos de inteligencia a cargo de agentes investigadores, se estableció que el sujeto cuenta con un ingreso en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte por robo calificado, en 2005.
 
En la audiencia un juez de control calificó como legal la detención, le impuso como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa por el delito de robo agravado, y fijó el plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.     
 
Si al concluir sus respectivos procesos penales los implicados resultan responsables podrían alcanzar las siguientes sentencias: hasta ocho años por robo de objetos al interior de un vehículo particular y 16 por robo agravado.